Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • AFA falló a favor de Deportivo Madryn: ganó 3-0 el partido suspendido ante Gimnasia de Jujuy
  • Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026
  • Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»
  • Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”
  • Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas
  • Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    AFA falló a favor de Deportivo Madryn: ganó 3-0 el partido suspendido ante Gimnasia de Jujuy

    27 octubre, 2025

    Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

    27 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Amazonia: Jair Bolsonaro llevará a un líder indígena a la ONU

Amazonia: Jair Bolsonaro llevará a un líder indígena a la ONU

21 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es una joven que hace poco aseguró que los incendios en la selva tropical eran “fake news”. El presidente brasileño hará una enérgica defensa de las políticas de su gobierno sobre la región.

El presidente Jair Bolsonaro incluirá una indígena que vive en la Amazonia como parte de la delegación que lo acompañará la próxima semana a la ONU, donde se espera que haga una enfática defensa de las políticas de Brasil sobre el bosque tropical que cubre la mitad del territorio del país y cuya destrucción por incendios y deforestación se aceleró este año.

El mandatario brasileño, que como es tradición será el primero en hablar ante la Asamblea General del organismo multilateral, dijo que contestará a quienes lo responsabilizan por la ola de incendios en la selva, pero sin mencionar a ningún presidente en particular, sugiriendo que no usará la tribuna de la ONU para reavivar la agria polémica que mantuvo con su par francés, Emmanuel Macron.

Bolsonaro indicó también que en Nueva York también participará de una cena con su colega y aliado Donald Trump, cuyo discurso, que seguirá al suyo, se quedará a escuchar dentro del recinto principal del edificio situado junto al río Este.

A la delegación que encabezará el presidente de Brasil, que integrarán entre otros la primera dama Michelle, su hijo y diputado Eduardo Bolsonaro –propuesto para ocupar el cargo de embajador de su país en Washington-, el canciller Ernesto Araújo, el ministro de Medio Ambiente Ricardo Salles y el asesor internacional Filipe Martins, entre otros, se sumará Ysani Kalapalo, una indígena que vive en una reserva en la Amazonia y que recientemente compartió un video en una red social en el que aseguró que los incendios eran «fake news”.

Ysani Kalapalo, la líder indígena que viaja con Bolsonaro a Nueva York.

El video de Kalapalo fue compartido por Bolsonaro, quien aseguró que ella “no se inclina a los intereses internacionales sobre la Amazonia”. La joven indígena se sentará en una de las sillas desde las que la delegación brasileña seguirá el discurso del jefe de Estado en la ONU.

“Existen muchas fake news sobre los incendios, dicen que fue culpa del gobierno de Bolsonaro que entró, que él está quemando todo, no existe eso”, afirma Kalapalo en el video, en el que explica además que forma parte de la cultura local quemar pequeñas áreas en el campo para plantar mandioca y otros productos.

“Tenemos que hablar de nuestro patriotismo, del tema de la soberanía, de lo que Brasil representa y siempre fue para el mundo (…) No vamos a personalizar, apuntar el dedo para ningún jefe de Estado. La idea es hacer un pronunciamiento hablando de quiénes somos, nuestras potencialidades, lo que cambió en Brasil”, dijo Bolsonaro sobre el discurso que pronunciará.

Previamente, al hablar en una red social, Bolsonaro afirmó que algunos países lo atacan en forma virulenta y los responsabilizan por los incendios, indicando que los siniestros “infelizmente” se producen todos los años en la estación seca que coincide con el invierno austral.

Además, recordó que el territorio amazónico es mayor al de Europa occidental, destacando las dificultades para controlar lo que allí sucede, y aseguró que si continuara con la política de demarcación de tierras y de creación de reservas para indígenas y descendientes de esclavos de sus antecesores sería aplaudido.

“Estaban comprando nuestra Amazonia”, dijo, en referencia a los fondos utilizados en programas de preservación financiados por Alemania y Noruega, cuyos desembolsos fueron congelados.

“El indio lo que quiere es tener una vida semejante a la de nosotros. Quiere dentistas, médicos energía eléctrica, internet. Quiere lo que nosotros queremos. Algunos quieren mantenerlos en forma primitiva como su fueran hombres prehistóricos para que en el futuro sean explotados. Quieren la riqueza que hay debajo de la tierra”, denunció.

Tras ser operado de una hernia la semana pasada, en la cuarta cirugía a la que se somete después del atentado que sufrió en la campaña electoral del año pasado, Bolsonaro mantuvo reposo, por lo que su agenda en Nueva York fue acortada por recomendación médica.

Debido a esa agenda más reducida, el brasileño no mantendrá las reuniones originalmente previstas con el primer ministro británico, Boris Johnson, ni con los líderes de Colombia, Perú, Polonia, Sudáfrica y Ucrania, informó El Clarín.

Amazonía indigena Jair Bolsonaro ONU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El árbitro está confirmado para el clásico River – Boca de la Copa Libertadores
Siguiente Post El Gobierno de la Provincia depositó a SEROS 350 millones de pesos en lo que va de septiembre

Noticias relacionadas

Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco

27 octubre, 2025

Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria

27 octubre, 2025

Trump planea informar sobre operaciones en Venezuela

27 octubre, 2025

Venezuela denuncia «provocación» de EEUU y Trinidad

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.