Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Cultura»El arte entre bordados y tejidos

El arte entre bordados y tejidos

17 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El campo del arte textilse amplía en la Argentina. Mientras en Madrid se celebra la VIII Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo, organizada por Word Textile Art y con la Argentina como país invitado, en la ciudad de Buenos Aires varios espacios albergan muestras donde artistas locales experimentan con bordados, costuras, tejidos y tules. En la megamuestra federal La marca original, que se exhibe en el CCK hasta fin de noviembre, tampoco están ausentes esos trabajos que combinan la textura cálida de tapices y tejidos con la audacia del color y la representación de mundos diversos. Publicaciones y talleres, investigaciones, obras premiadas en el país y en el exterior confirman la expansión del arte textil.

En un principio, dos tradiciones se desarrollaron en simultáneo. En uno de los prólogos de Colección de arte textil del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, publicado este año, la investigadora Silvia Marrumbe advierte, por un lado, el influjo de la herencia amerindia, que proviene de las comunidades originarias del continente y alienta un repertorio de formas vinculadas con la naturaleza, la vida cotidiana y la espiritualidad. Por otro, se asume un legado europeo, centrado en la realización de grandes tapices, alfombras y gobelinos con motivos religiosos, históricos y domésticos, no sin cuotas de fantasía.

Desde los años 60, artistas de vanguardia (en su mayoría mujeres) se apropiaron de técnicas artesanales para adaptarlas a sus propios lenguajes creativos. Es lo que hicieron Delia Cancela, Marta Minujín, Dalila Puzzovio, Nora Correas, Gracia Cutuli, Nora Aslan, Mónica Van Asperen y Carola Segura, entre otras. Con mayor visibilidad que en épocas anteriores, por fuera de criterios decorativos e incluso con ánimo de reivindicación de causas (como las del indigenismo, la ecología, las disidencias sexuales y el feminismo), el arte textil teje una trama tan popular como genuina.

De nuevo a escena

Para la artista e investigadora Rosa Skific, el textil representa «el quinto elemento» de las artes. Y en palabras de Cutuli, la metáfora textil está implícita en la Web, «la más antigua tecnología desarrollada por el ser humano presta su símbolo a la cibernética: web es telaraña, según el mito ha sido inspiración para las tempranas técnicas textiles». En el presente, ¿sueña el arte textil con formas híbridas o mestizas que combinan técnicas, ideologías y saberes?

«Es un momento de reaparición del textil en la escena del arte internacional y local -sostiene la docente, diseñadora e investigadora Constanza Martínez-. El textil es un elemento que atraviesa toda nuestra historia. Muchos artistas, desde hace tiempo y cada vez más, encuentran en la polisemia que atraviesa el objeto textil una perspectiva artística». En los trabajos de Alicia Silman, Alexandra Kehayoglou, Enrique Salvatierra, Mirta Zak y Marina De Caro, entre muchos otros, convergen sentidos creados con materiales textiles.

Martínez, que inició sus estudios con la guía de una investigadora pionera en el área, la doctora Ruth Corcuera, señala como hitos cercanos las instalaciones performáticas de una joven Ariadna Pastorini, en los años 90, en el Centro Cultural Rojas, junto con el artista paraguayo Feliciano Centurión. «El 2000 abre y sorprende con Diseño extralimitado, muestra al cuidado de Jorge López Anaya en Galería Klemm -sigue Martínez-. Y en adelante puedo mencionar a Chiachio & Giannone, Monica Millán, María Jalil, Guillermina Baiguera, Claudia Mazzola, Eugenia Streb y Ana Wingeyer, que reflexiona sobre arte y naturaleza».

Otros artistas, que vinculan el arte textil con el diseño, son Alejandro Bovo Theiler, Tadeo Muleiro, Verónica Ryan, y Guillermina Lynch, Agustina Galíndez y Marcos Xcella. «Hoy se puede encontrar encontrar textil en museos, en galerías clásicas como Ruth Benzacar y en otras alternativas», destaca Martínez.

La fundadora de Muchatelasubraya la labor de difusión y análisis de Corcuera, autora de clásicos como Herencia textil andina y El arte del algodón en Catamarca: 1910-1961. «En sus escritos podemos interiorizarnos en cómo lo textil atraviesa los distintos campos de la historia de la humanidad -afirma-. Corcuera presenta el textil como un campo expandido, y va más allá al ubicar el tejido como factor protagonista en el inicio de la cultura. Un lenguaje que canaliza ideas de lo más variadas: magia, poder, saber, tiempo, expresión, vida cotidiana, economía, tecnología, lo íntimo, lo público, lo privado».

Siguiendo el hilo

En simultáneo, en cuatro galerías independientes porteñas se exhiben obras de arte textil. Una de ellas es Urquiza (Pasaje Giuffra 370), donde Guillermina Baiguera, Emilia Molina y Maia Cosin exponen hasta el 28 de este mes trabajos vinculados con la memoria, la herida y las formas de escribir con el cuerpo. De manera concreta, Molina bordó con hilo dorado textos de carácter íntimo sobre faldas. Los textos, que se asemejan a soliloquios de una bordadora solitaria, se pueden leer con la prenda puesta. Por su parte, Baiguera instaló en la vidriera del local dos bastidores que parecen las páginas de un libro abierto y también una cortina donde se replican signos cosidos a mano. En las obras de Cosin (que presenta una publicación y un video protagonizado por una suerte de Sísifo serrana), la materia textil aparece de manera metafórica.

«Como docente de la técnica de bordado, puedo ver en cada encuentro la importancia que tiene el espacio compartido a través de este lenguaje y el valor de reunirse a hacer en grupo -dice Baiguera, artista y promotora del arte textil-. En esta trama grupal en la que dialogan lo íntimo y lo doméstico tiene lugar la conversación no como ornamento sino como una construcción de vínculos en los que se tejen nuevas perspectivas y formas de estar en el mundo». El bordado es a la vez una práctica manual e intelectual. «Hoy salimos de la clandestinidad, usando estas herramientas feminizadas como armas poderosas que resignifican el textil, y abandonamos el rol que se impuso para trascender ese orden que nos dejaba en la marginalidad pero que nunca dejó de hacernos inteligentes», sugiere la artista.

La exposición Musubi, de Teresa Giarcovich, está compuesta por dos situaciones: un textil de gran formato realizado en tul y textiles traslúcidos (cuya imagen está inspirada en el simbolismo de frescos italianos del Quattrocento y el Cinquecento), y una «cámara de color», reducto atmosférico sin representación alguna, que funciona como filtro desde donde se pueden observar las obras. La muestra de Giarcovich, que se exhibe en la joven galería Piedras (avenida Rivadavia 2625, piso 4), hasta el 4 de octubre, lleva por título una palabra en japonés, con varias acepciones. Como verbo, musubisignifica unir y atar los extremos de un hilo o hacer un nudo, y como sustantivo, refiere a un lazo y, en sentido figurado, a una promesa.

«Actualmente trabajo el textil en relación estrecha con la pintura y la escultura -cuenta Giarcovich a LA NACION-. El tul como material me da la posibilidad de crear estas ‘acuarelas corpóreas’, que modelo con la iluminación, dando lugar a una experiencia más sensorial». La artista coincide con que hay un resurgimiento del textil y, de parte de jóvenes artistas, una puesta en valor de técnicas ancestrales. «Alejandra Mizrahi, por ejemplo, toma las randas tucumanas [un tipo de tejido en forma de red] y, a la vez que las presenta respetuosamente y les da lugar a sus realizadoras, las recrea en su propio trabajo de manera contemporánea, llevándolas al campo del arte». Así, prácticas artesanales enriquecen el universo artístico. «Otros artistas que trascienden las disciplinas son Guido Yanitto con sus telares o Yumi Kataota con sus shiboris», acota Giarcovich.

Hasta el 30 de octubre, la artista cordobesa Candelaria Traverso expone en Herlitzka + Faria (Libertad 1630) un conjunto de piezas hechas con retazos de arpilleras sintéticas. A modo de tapices, las composiciones expuestas en Chakana están inspiradas en la colorida ecología de las ferias andinas y en la llamada «estética chola». Como si fuera una etnógrafa, la artista va detrás del rastro del mercado de la ropa usada, cuya circulación (aunque prohibida en varios países) ha aumentado de modo considerable en los últimos años. Nieta de una costurera, Traverso cosió pedazos de bolsas de arpillera plástica (donde llegan los fardos de ropa) para dar a luz insignias nómades, que viajan de Seúl a Catamarca o de Estambul a La Paz, identificadas con iconos del presente y (como las chacanas de la cultura inca) con símbolos de un pasado vivo.

Por último, en este hilo del arte textil que recorre la ciudad, se pueden mencionar dos muestras en Camarones Arte Contemporáneo (Camarones 1645). El próximo sábado, de 19 a 23, será la última ocasión para ver Poéticas de la marea, al cuidado de Kekena Corvalán, donde exponen Rocío Corbera, Bárbara Hassen, Pao Lunch, María Pichot y Rosana Linari. Esta última artista presenta obras en textil. Y el 28, en ese mismo espacio, se inaugurará una muestra al cuidado de Lola Silberman, con obras de arte textil de Marino Balbuena, Miguel Ángel Cárdenas, Guillermina Lynch, Lía Porto, Verónica Ryan y Nilda Rosemberg. Estará abierta hasta el 9 de noviembre y, cada sábado, se realizarán performances o «activaciones» con artistas invitados que también trabajan en textil.

Gran acervo y carreras en curso

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívoriposee una de las colecciones más importantes de arte textil en el país. Se inició en 1971, con la exposición Tapices y alfombras contemporáneas. Debido al alto nivel de las obras y la buena recepción del público y la crítica, se decidió crear un acervo de esa disciplina para integrarla al patrimonio. Por ese motivo, se planteó un Salón Municipal de Tapices, hoy devenido en Bienal, que junto a la sección de Arte Textil del Salón Nacional constituyen los principales espacios oficiales de representación de esta técnica artística. Desde 1981 hasta hoy, la bienal concede premios adquisición, que nutren el patrimonio del Sívori.

Instituciones como la Universidad Nacional de las Artes, el Museo de la Historia del Trajey el Centro Argentino de Arte Textil ofrecen una amplia variedad de cursos y talleres. Al mismo tiempo, artistas e investigadoras de diferentes generaciones poseen experiencia, conocimientos y cuerpo de obra suficiente como para conformar una currícula educativa atractiva para los estudiantes.

En el flamante El bordado como trazo. El taller de Marian Cvik, de Laura Haimovichi y Cvik, maestra y artista del bordado que ha expuesto en la Argentina y en el exterior, se comparten las experiencias, técnicas y expresiones de sus cursos y seminarios especializados, que se brindan en el Museo Nacional de Arte Decorativo y en el Museo de Arte Popular José Hernández, entre otras instituciones. Las autoras presentan el libro esta tarde a las 18 en la librería de la Universidad de Belgrano (Zabala 1837).

Así en la vida como en el arte

La pareja de artistas conocida como [Leo] Chiachio & [Daniel] Giannone se identifica como un solo artista de dos cabezas y cuatro manos, abocado a la tarea de convertir en arte restos textiles. «Nuestro oficio académico es el de la pintura, pero desde que comenzamos a trabajar en colaboración nos interesó explorar y trasladar nuestros conocimientos en el manejo del color a técnicas como el bordado, patchwork, tejido -dicen a LA NACION-. Trabajamos en el terreno del textil como si fuéramos pintores, utilizando aguas, hilos, aros de bordar y tijeras como si fueran pinceles, acrílicos y óleos». Por sus obras, el dúo recibió varios premios internacionales.

«Como en estas latitudes el textil es un área relegada al mundo femenino, nos interesó apropiarnos de él y desdibujar las fronteras, bordes o límites entre género y tarea -agregan Chiachio & Giannone, pareja en la vida y en el arte-. Es en el bordado casi como escritura, donde encontramos la posibilidad de utilizarlo para contar esta historia de a dos». Los artistas utilizan materiales domésticos con la intención de darles una segunda posibilidad, además de hacer visibles huellas simbólicas de esos elementos. En repasadores, servilletas, cortinas y manteles, narran historias personales y comunitarias.

Para la mayoría de los artistas e investigadores, una visión «ortodoxa» del arte textil, que se limita solo a técnica y la materialidad de los trabajos, puede excluir el factor conceptual propio del arte contemporáneo. Un riesgo similar corren aquellos que consideran el textil un mero elemento para utilizar en sus obras. En esa línea tenue como un hilo, se decide el alcance y la impronta del arte textil.

Publicaciones clave sobre arte textil argentino

El tapiz, de Gracia Cutuli (1969)

Arte textil argentino hoy, de Rosa Faccaro (1986)

«Arte textil del ’60 al 2000», de Ruth Corcuera, incluido en el volumen Historia general del arte en la Argentina (2015).

Revista Tramemos. Boletín del Centro Argentino de Arte Textil ( más información aquí).

La Argentina textil, Fondo Nacional de las Artes (2018) ( se puede ver y leer aquí).

El bordado como trazo. El taller de Marian Cvik, de Laura Haimovichi y Marian Cvik (2019), informó La Nación.

Arte arte textil bordados tejidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Auxiliares de la educación levantaron el paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
Siguiente Post Ingresó a la Legislatura el pedido de prórroga de mandatos del directorio de Petrominera

Noticias relacionadas

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.