Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Gobierno confirmó que habrá un bono para los empleados

Gobierno confirmó que habrá un bono para los empleados

10 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Producción, Dante Sica, habló de un monto de $5.000, aunque aclaró que aguardarán el índice de inflación de agosto. Las Pymes piden un trato diferenciado. Buscan aliviar tensiones.

Lo anticipó la CGT y lo confirmó el Gobierno. El ministro de Producción Dante Sicacomunicó que el Ejecutivo avanza en una resolución para que los trabajadores del sector privado reciban un bono similar al que ya recibieron los estatales en agosto.

“Empezamos a conversar ayer (por el lunes) la posibilidad de establecer algún tipo de compensación para los privados como se hizo para la administración estatal. Quedamos en mirar el índice de inflación del jueves, volver a sentarnos para evaluar la mejor metodología, pero tomamos como referencia el bono que se le dio a los estatales, de 5 mil pesos; trabajamos sobre eso», aseguró Sica en declaraciones a La Red.

El ministro de Producción y su par de Desarrollo Social, Carolina Stanley, habían recibido el reclamo en persona de parte de Héctor Daer(Sanidad), Carlos Acuña(SOESGyPE), Antonio Caló (UOM),José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (Comercio) y Gerardo Martínez (UOCRA).

Los gremialistas, que ya venían conversado con Sica la posibilidad del bono, pusieron sobre la mesa el monto. El ministro de Producción pidió que se tuviera en consideración la situación de las Pymes. “La idea es no asfixiar a nadie”, sostuvo el ministro.

Sica destacó que esperarán la publicación del índice de inflación -que se conocerá este jueves- para terminar de definir el monto. En su Cartera destacaron que una opción sería concretar el pago en 2 tramos. Sin embargo, todo está sujeto a las conversaciones que el ministro emprenderá con los empresarios antes de volver a reunirse con la CGT. Hasta el momento, solo es seguro que el bono no tendrá carácter remunerativo.

El tema ya se abordó -y con preocupación- en la reunión del consejo directivo de la Unión Industrial Argentina. Fuentes empresarias le manifestaron a Clarín que conceptualmente están de acuerdo con la decisión, pero pidieron que su implementación sea voluntaria y no obligatoria. “El problemas es que las pequeñas y medianas empresas no están en condiciones de afrontar una bono», dijeron. En horas de la tarde, el vice de la UIA fue más duro. «Muchas empresas no pudieron afrontar el bono anterior (de 2018)», dijoDaniel Funes de Rioja. 

Desde la CAME reconocieron que ya hubo contactos con el Ejecutivo. “No hay nada cerrado. Se está dialogando y todos comprenden la situación de las Pymes”, dijeron desde la entidad que dirige Gerardo Díaz Beltrán.

Un rato después, el presidente de la cámara le bajó el pulgar a la posibilidad de que las pequeñas empresas afronten un bono. “La mayoría de las pymes vivimos del consumo interno y lo necesitamos, pero no podríamos afrontar un bono. Desde la CAME trabajaremos en propuestas y alternativas como siempre lo hicimos”, sentenció Díaz Beltrán vía Twitter.

Dirigentes de esa entidad se diferenciaron de la UIA y explicaron que no reclaman que el bono sea voluntario sino “una compensación de aportes”. “Se trabaja en propuestas de diferenciación”, explicaron. De esa manera, el Estado absorbería una porción importante de lo que correspondería a las Pymes al cancelar el pago de aportes patronales, de otros impuestos o de saldos a favor según el tamaño de las empresas: micro, medianas o grandes. 

El Gobierno tiene a mano el antecedente de noviembre pasado, cuando Mauricio Macri firmó un DNU en el que obligaba a los privados al pago de $5 mil pesos, a pagar en 2 tramos espacios. En diciembre (con el salario de noviembre) y en febrero (con el pago de los haberes de enero). En aquella oportunidad, las Pymes obtuvieron el «tratamiento diferenciado» que ahora reclaman. 

Sin embargo, aquel decreto habilitaba a los gremios y a los empresarios a inscribir esas partidas a cuenta de futuros aumentos, según las negociaciones paritarias de cada sector. Ahora, ese detalle no está claro; aunque desde la actual administración afirman que será la última actualización del año.

Sica y Stanley mantuvieron este mediodía una reunión con Macri en el despacho presidencial para ponerlo al corriente de las negociaciones. Por la tarde, volvieron a encontrarse con el Jefe de Estado y Marcos Peñapara avanzar en los lineamientos de las medidas. 

Además del compromiso de que habrá un bono, los sindicalistas se llevaron de la reunión del lunes en el ministerio de Desarrollo Social el compromiso de la extensión de latarjeta alimentaria para los trabajadores despedidos. No está claro cuántos serían los beneficiarios; la revisión dependerá de los propios sindicatos. El monto rondaría los $2300, según confirmaron fuentes gubernamentales.

Además, en la misma reunión José Luis Lingeri y Armando Cavalieriredoblaron sus reclamos por las situación que atraviesan las obras sociales de los sindicatos. Por un lado, reclamaron $ 7.500 millones que la Superintendencia de Salud les retiene. Por el otro, redoblaron, sus críticas contra el secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, que tras las PASO incluyó una droga para el tratamiento de la atrofia muscular espinal que provocó una lluvia de amparos, informó El Clarín.

bono empleados Empresa Gobierno Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La policía detuvo a seis personas por narcotráfico en Chubut
Siguiente Post El dólar cerró el día de hoy a $58,13

Noticias relacionadas

Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

21 octubre, 2025

El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

20 octubre, 2025

El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

20 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.