Tag

empleados

Browsing

La plataforma Spotify planea despedir al 17 por ciento de sus empleados en todo el mundo para reducir costos, lo que afectaría a unos 1.500 trabajadores, según informó la propia empresa en un memorando interno enviado al personal.

«Teniendo en cuenta la brecha entre nuestro estado de objetivos financieros y nuestros costos operativos actuales, decidí que una acción sustancial para corregir nuestros costos era la mejor opción para lograr nuestros objetivos», dice el texto escrito por su director ejecutivo Daniel Ek, de acuerdo a lo que consigna el diario The Financial Times.

Y añade: «Reconozco que esto afectará a varias personas que han hecho contribuciones valiosas. Para ser franco, muchas personas inteligentes, talentosas y trabajadoras nos dejarán».

Actualmente, Spotify emplea a unos 9 mil empleados y cuenta con 220 millones de suscriptores que pagan su abono mensual. La empresa ya se había desprendido a principios de este año del 6 por ciento de su planta y en junio se deshizo de 200 empleados adicionales.

En julio, el director financiero Paul Vogel también había insinuado que en los meses subsiguientes continuarían los despidos. «El segundo trimestre fue el último trimestre en el que tuvimos una plantilla mayor año tras año, y esperamos que nuestra plantilla año tras año disminuya en el tercer trimestre; veremos hacia dónde va eso en el futuro», había expresado.

«A medida que la empresa ha ido creciendo se ha alejado demasiado de este principio fundamental de ingenio”, apuntó ahora Ek.

Los salarios fueron depositados este jueves y estarán disponibles mañana, por la red de cajeros automático del Banco del Chubut.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Secretaría de Hacienda, informó que este jueves se realizó el depósito de los haberes correspondientes al mes de octubre para todos los empleados de planta.

De este modo, se encontrarán disponibles, a partir de mañana viernes 3 de noviembre, a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A.

Este mes en particular, el Ejecutivo municipal realizó un gran esfuerzo para lograr que los trabajadores municipales cobren sus haberes antes del Día del Empleado Municipal, en virtud del feriado provincial de este viernes y del asueto previsto para el lunes 6 de noviembre.

La semana pasada, desde el Sindicato de Empleados Municipales de Rada Tilly se retomaron las asambleas sin que se volviera a recibir una propuesta superadora.

En consecuencia, los trabajadores salieron a las calles hasta el acceso de la ciudad para visibilizar el reclamo y se espera que lo mismo para esta jornada, según publica Diario Crónica.

La secretaría General del SEM de Rada Tilly, Silvina Monsalve, detalló que “aprobaron junto con los concejales un 105% para salarios 2023 y ofrecen dar un 15%, estamos junio y no quieren mejorar la propuesta, por eso salimos a visibilizar que muchos trabajadores no cubrimos una canasta básica”.

Y afirmó: “Pedimos un reajuste salarial, tener un salario digno como trabajadores”.

Este martes, continuarían las movilizaciones “por esta situación en la que tanto el Ejecutivo y los concejales aprobaron un aumento que no hemos recibido”, sostuvo Monsalve.

El senador Ignacio “Nacho” Torres pidió que el Gobierno Nacional incremente los montos de la deducción anual aplicable a los trabajadores autónomos y las facturación máxima permitida a monotributistas, en la misma proporción que incrementó la deducción especial para el personal en relación de dependencia.

Tras la escalada inflacionaria, el gobierno elevó el piso de Ganancias que pagan los trabajadores a $506.230 desde el 1° de mayo. El Senador pide que este régimen sea equiparado proporcionalmente al de los autónomos y monotributistas, considerando que la inflación golpea a todos.

De este modo, los monotributistas conservarían la misma categoría y los autónomos seguirían tributando en las mismas condiciones, para mitigar así la pérdida del poder adquisitivo ante el desbarajuste inflacionario del país.

“El proceso inflacionario que vive nuestro país resulta sumamente dificultoso para toda la población, y no solamente para quienes cuentan con ingresos en relación de dependencia, sino también para aquellos que cuentan con su trabajo personal y cotidiano como medio de sustento por ello entiendo que no se los puede dejar fuera de medidas que de alguna manera intentan paliar dicha situación”, dice el proyecto.

Según el informe de Situación y evolución del Trabajo Registrado, de febrero pasado, a noviembre de 2022 había 391.000 registradas como trabajadores autónomos y 1.938.100 personas registradas como monotributistas, consignó Torres.

Entre otras razones, el Senador ponderó además que los autónomos no tienen aguinaldo ni vacaciones pagas; abonan planes de medicina prepaga con una alícuota del IVA de 10,5%;  suelen cobrar sus ingresos a 30, 60 o 90 días o más, y tienen dificultades para transferir las subas de costos. Tampoco los monotributistas tienen aguinaldo ni vacaciones pagas.

Los haberes se depositan hoy miércoles y estarán disponibles mañana a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut. Estará incluído el ajuste por aguinaldo del mes de diciembre.

La Municipalidad de Trelew realizará hoy miércoles 5 de abril el depósito de los haberes correspondientes al mes de marzo. Los fondos estarán disponibles mañana jueves en las cuentas de los trabajadores, a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A. Además, se abonará el ajuste por aguinaldo del mes de diciembre.

El intendente Adrián Maderna destacó la importancia de «cumplir desde el Municipio, una vez más, con el pago en tiempo y forma del salario de los trabajadores», manteniendo el «diálogo abierto con los representantes de los distintos gremios que tienen actuación en el Estado Municipal, para seguir recomponiendo los sueldos en la medida que las condiciones lo permitan».

En el comienzo de la semana el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un acuerdo con las entidades gremiales que nuclean a los trabajadores y trabajadoras municipales. El incremento acordado es de un 38%.

Lo acordado prevé un aumento al mes de marzo del 10%, a partir de abril se implementará una suba del 14% al básico, mientras que en mayo se mejorará un 30% de zona desfavorable.

En junio se implementará un incremento del 7% y un 50% en el presentismo. En tanto, en julio se sumará un 7% al básico y 50% en Asignaciones Familiares.

Estos porcentajes cerrados entre las entidades sindicales y el Ejecutivo Municipal deja las puertas abiertas para el segundo semestre del año, cuando volverán a analizar la realidad económica del país.

Otro de los puntos a destacar, y que fue solicitado por el Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses (SEMM) fue el gran aumento que tendrán en el presentismo aquellos trabajadores que tengan Horas Cátedra.

Hasta el momento se pagaba $3,35 y a partir de este acuerdo pasarán a cobrar $100.

“Este logro es muy importante, siendo parte de lo expuesto oportunamente por el Sindicato a todos nuestros compañeros de trabajo. Ahora, además del incremento que tendrán en su salario básico, también tendrán este importante aumento conseguido en el presentismo”, destacó la titular del SEMM Gabriela Ipuche.

Los haberes estarán disponibles el sábado a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut. También se abonará la Ayuda Escolar con un incremento del 100 por ciento.

La Municipalidad de Trelew realizará, hoy viernes 3 de marzo, el depósito de los haberes correspondientes al mes de febrero.

Los fondos estarán disponibles el sábado en las cuentas de los trabajadores, a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A. Además, se abonará la Ayuda Escolar con un incremento del 100 por ciento.

El intendente Adrián Maderna agradeció «a los contribuyentes de la ciudad que responsablemente cumplen con el pago de sus impuestos, permitiendo que el Municipio brinde los servicios que le corresponden». Al mismo tiempo destacó que «una vez más, como desde el inicio de la gestión, se cumple con el pago en tiempo y forma de los sueldos a los trabajadores, manteniendo, además, el diálogo abierto con los representantes gremiales para seguir recomponiendo el salario en la medida de lo posible».

Los haberes estarán disponibles el sábado a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut. También se abonará la Ayuda Escolar con un incremento del 100 por ciento.

La Municipalidad de Trelew realizará, hoy viernes 3 de marzo, el depósito de los haberes correspondientes al mes de febrero. Los fondos estarán disponibles el sábado en las cuentas de los trabajadores, a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A. Además, se abonará la Ayuda Escolar con un incremento del 100 por ciento.

El intendente Adrián Maderna agradeció «a los contribuyentes de la ciudad que responsablemente cumplen con el pago de sus impuestos, permitiendo que el Municipio brinde los servicios que le corresponden».

Al mismo tiempo destacó que «una vez más, como desde el inicio de la gestión, se cumple con el pago en tiempo y forma de los sueldos a los trabajadores, manteniendo, además, el diálogo abierto con los representantes gremiales para seguir recomponiendo el salario en la medida de lo posible».

La presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Carina Estefanía, explicó que el cambio de índice que regula el régimen jubilatorio generó una merma en los trámites de aquellos agentes del Poder Judicial que están en condiciones de acogerse al beneficio.

La entidad está analizando cada caso en particular de aquellos empleados que se retiraron y vieron modificaciones en sus haberes, pero también solicitó información al ISSyS para evaluar el impacto del índice a futuro. «Hay trabajadores que están esperando ver si esta situación se revierte o si inician alguna acción judicial», explicó la abogada.

Además, Estefanía agregó que se contactaron con otros gremios y sindicatos que representan a trabajadores del Estado provincial, quienes «también recibieron la misma preocupación por parte de sus asociados». «Es una situación que afecta a todos los empleados públicos provinciales, sean policías, docentes, de Legislatura, y en el resto de los organismos. Es un tema complejo, en el que estamos trabajando desde diciembre a la fecha», detalló.

Estefanía puntualizó además que «para evaluar si este cambio del índice será negativo o no a futuro, en cuanto a jubilaciones, pedimos al instituto toda la información necesaria, pero todavía no tenemos conclusiones totalmente terminadas para saber si será perjudicial en el tiempo o no».

La abogada destacó el diálogo con el ISSyS y calculó que «en unos 15 días podríamos tener la evaluación terminada y allí sabremos la situación jubilatoria de la provincia».

REGIMEN DEL PODER JUDICIAL

Estefanía explicó que «el sistema jubilatorio de los judiciales es igual al de los empleados estatales. Debemos cumplir con los aportes y años de servicio, como cualquier organismo», y que «dependemos del régimen del ISSyS».

La letrada detalló que «en mayo de 2020, el instituto decidió cambiar el índice de actualización de los salarios, el régimen establece un aporte de 30 años, y nuestro primer haber jubilatorio representa el 82% del promedio de las últimas 120 remuneraciones, es decir, el promedio de los últimos 10 años de trabajo».

Pero, en este sentido, agregó que «lo que ocurre es que en un país donde tenemos este problema inflacionario, hay que actualizar los salarios, no se puede hacer un promedio sumando lo percibido en ese lapso», y que «una vez que están actualizados, se saca el promedio, y se establece el 82%, que no es igual al 82% móvil del último salario activo».

Estefanía comentó que «hay dos métodos financieros para actualizar los salarios: uno es el índice de corrección, que es el que se venía aplicando hasta ahora; y otro es el índice tope, y se aplican sobre los números extraídos del instituto».

CAMBIO DE INDICES

Explicó que «el cambio de índice que hizo el instituto significó que, al aplicar el índice tope, que hasta mayo de 2020 se establecía un coeficiente de actualización menor, la jubilación se redujera. En principio, entre un índice y el otro nosotros teníamos una diferencia de un 10 a un 15%».

«Ocurre que quien se jubilaba en mayo de 2020 lo hacía con un porcentaje menor, porque los 120 sueldos hacia atrás eran más bajos que si se hubiera aplicado el índice de corrección. Y desde mayo a la fecha, que es cuando se aplica el tope, el coeficiente es mayor.

Lo que venimos observando junto a los contadores es que esa disminución que se produjo se fue revirtiendo en el tiempo, no es lo mismo jubilarse hace 6 meses que hacerlo ahora, el porcentaje se corrigió, pero tengo que decir que hubo un período en el que generó perjuicio, y también hay que ver si las personas que recibieron este impacto negativo pueden iniciar un reclamo, hasta ahora no judicializaron pero sí hicieron presentaciones ante el instituto», indicó Estefanía.

Serán depositados el viernes y estarán disponibles el sábado a través de la red de cajeros automáticos del Banco Chubut S.A. También se abonará el presentismo del 2022, y el doble salario familiar.

La Municipalidad de Trelew, realizará este viernes el depósito de los haberes correspondientes al mes de enero, con el 4% de aumento acordado con los gremios, en las últimas reuniones paritarias.También se abonará el presentismo correspondiente al año 2022 y el doble salario familiar.

Los fondos estarán disponibles el sábado en las cuentas de los trabajadores, a través de la red de cajeros automátics del Banco del Chubut S.A.

El intendente Adrián Maderna destacó el cumplimiento «en tiempo y forma en el pago de los sueldos» y confirmó que con los haberes del mes de enero «se aplica el último incremento salarial consensuado con los gremios en las paritarias del año pasado, correspondiente a un 4 %». Cabe recordar que con los haberes de noviembre  y diciembre los empleados municipales percibieron aumentos del 12% y 15% respectivamente.

El mandatario local aseguró que «el dialogo con los gremios sigue abierto» y que desde el Municipio «se harán siempre todos los esfuerzos posibles para seguir recomponiendo el salario».