Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Eduardo Bolsonaro es cuestionado fuertemente luego de amenazar la democracia de Brasil

Eduardo Bolsonaro es cuestionado fuertemente luego de amenazar la democracia de Brasil

31 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Amenazó con imponer leyes de la dictadura antes posibles protestas de “la izquierda”. Y hasta sus aliados y el Jefe de Estado lo cuestionaron.

El centro político de Brasil, conformado por los partidos tradicionales del país, y la izquierda a la que ese espacio sacó del poder en el 2016 con la destitución de Dilma Rousseff, se unieron el jueves para repudiar lo que consideraron una amenaza al orden democrático del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo presidencial 03.

Eduardo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja y a quien su padre, el presidente Jair Bolsonaro, propuso infructuosamente para ser embajador de Brasil en Washington, dijo en una entrevista al hablar de la situación de Chile que, si la izquierda se radicaliza en su país, sería necesaria la instauración de un régimen de excepción.

“Va a llegar un momento en que la situación va a ser igual a la del final de los años ´60 en Brasil, cuando secuestraban aeronaves, ejecutaban y secuestraban grandes autoridades, cónsules, embajadores, ejecución de policías, de militares. Si la izquierda se radicaliza a ese punto, necesitaremos tener una respuesta”, dijo Eduardo.

“Y la respuesta, puede ser vía un nuevo AI-5, vía legislación aprobada a través de un plebiscito”, agregó.

El AI-5, como se conoce al Acta Institucional 5 de la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985, fue un decreto firmado por el mariscal Arthur da Costa e Silva en 1968, un año después de asumir la presidencia.

La resolución, que precedió a la etapa represiva más intensa del régimen, permitió cerrar el Congreso, otorgar poderes especiales al jefe del Ejecutivo para anular mandatos de autoridades y suspender derechos políticos y la garantía del hábeas corpus.

La reacción contraria del Congreso, el Supremo Tribunal Federal (STF) y de partidos opositores a Bolsonaro fue inmediata y firme, y el mandatario, enfrentando la indignación que recorrió Brasilia, reaccionó desautorizando a su hijo.

“Quien quiera que sea que hable de AI-5 está soñando. ¡Está soñando!”, dijo Bolsonaro a periodistas, que le preguntaron si exigiría una retractación a su Eduardo. “Exijan eso ustedes a él. Él es independiente. Tiene 35 años, si no me equivoco. Si él dijo eso, que no lo sé, lo lamento. Lo lamento mucho”, respondió.

El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, del partido Demócratas, fue lapidario, y dijo que Eduardo Bolsonaro podría ser castigado por su declaración.

“Brasil es una democracia. Manifestaciones como la del señor Eduardo Bolsonaro son repugnantes desde el punto de vista democrático, y tienen que ser rechazadas con toda la indignación posible por las instituciones brasileñas”, dijo Maia.

“La apología reiterada a instrumentos de la dictadura es pasible de castigo por las herramientas que tienen las instituciones brasileñas. Nadie está inmune a eso. Brasil jamás regresará a los años de plomo”, agregó Maia, quien, como la mayoría de los legisladores del país, está identificado con las reformas económicas liberales que promueve el gobierno de Bolsonaro.

Fernando Haddad, ex ministro de Educación, ex alcalde de San pablo y ex candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que el “único castigo que cabe” para Eduardo Bolsonaro “es el de perder el mandato” de legislador.

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Marco Aurelio Mello dijo, lacónicamente, que “los vientos, poco a poco, están llevándose los aires democráticos».

Pese a los repudios, a los que se sumaron dirigentes del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) e incluso legisladores oficialistas, Eduardo reafirmó sus declaraciones usando las redes sociales.

Primero, posteó un video de su padre de 2016, cuando al votar la destitución de Dilma Rousseff en el Congreso hizo un homenaje a la memoria de un torturador, el coronel Ustra, uno de los símbolos de la represión durante la dictadura brasileña.

Luego, tras mencionar varios ex guerrilleros, entre ellos la ex mandataria, que actuaron en la década de 1960 llevando “pánico y terror a Brasil”, denunció que “hoy la estrategia se repite en Chile y la izquierda brasileña está loca para traer eso” al país.

Al final del día, Eduardo ensayó un pedido de disculpas, que dirigió a aquellos que “hayan entendido que estoy estudiando el retorno del AI-5 o que el gobierno estudiaba alguna medida en ese sentido”, informó El Clarín.

Bolsonaro Brasil diputado Eduardo Bolsonaro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más 70 personas culminaron curso de manipulación de alimentos
Siguiente Post El economista Eduardo Levy Yeyati opinó que tiene que haber una renegociación rápida de la deuda

Noticias relacionadas

La ONU acusa a EE.UU. y la UE de complicidad en el genocidio de Gaza

23 octubre, 2025

Trump amenaza con intervención en Venezuela y acusa a Maduro de narcotráfico

23 octubre, 2025

Putin lanza una dura advertencia ante posible ataque con misiles Tomahawk

23 octubre, 2025

Trump Denuncia Ruta Venezuela-China para Tráfico de Fentanilo a EEUU

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.