Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Vaca Muerta: ¿La salvación de Argentina en medio de la crisis económica?

Vaca Muerta: ¿La salvación de Argentina en medio de la crisis económica?

16 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aterrizó la semana pasada en la provincia sureña de Neuquén, en el marco de su gira por el ‘Sí se puede’: el plan electoral que el mandatario ideó para recorrer el país, a fin de revertir la dura derrota que sufrió en los comicios primarios de agosto ante el líder opositor, Alberto Fernández.

Allí, frente a miles de personas que se congregaron para escucharlo, Macri aseguró que Neuquén es una pieza «clave» en el futuro del país: «Si seguimos trabajando juntos, como en estos últimos años, la provincia nos va a transformar en una potencia mundial en energía derramando puestos de trabajo en todo el país», aseguró el líder de Cambiemos.

La referencia del mandatario alude a Vaca Muerta, el principal yacimiento petrolero que dispone Argentina y en donde se encuentra la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo. La extensión del territorio abarca unos 30.000 kilómetros cuadrados y comprende a cuatro provincias distintas del sur.

Allí, 31 empresas locales e internacionales explotan actualmente la cuenca en más de 1000 pozos y, según los últimos datos de la Secretaría de Energía, en junio de 2018 la producción de gas aumentó un 8,2 % comparado con el mismo periodo de 2017. Asimismo, la extracción de petróleo en 2018 creció un 1,9 % más que el año anterior. Los especialistas sostienen que el sector energético tiene un potencial para igualar el ingreso de divisas que hoy genera la principal actividad del país: el campo, con 20.000 millones de dólares mensuales.

Los números reflejados entusiasman al Gobierno ante un escenario alarmante para la económica local, con cifras de inflación y pobreza que se profundizaron en los últimos meses. Es por eso que en su última convocatoria en Neuquén, Macri destacó el «impulso» que le dio a la región durante su mandato iniciado en 2015 y volvió a manifestar su intención de posicionar al país como uno de los principales exportadores de gas y petróleo en el mundo.

Sin embargo, Argentina aún no ha logrado el tan ansiado ‘autoabastecimiento’ energético, teniendo que importar combustible y elevar las tarifas de luz y gas para garantizar el servicio a los usuarios.

En 2018, el mandatario ya había recorrido la zona de Vaca Muerta junto a empresarios petroleros, en donde aseguró que el desarrollo del yacimiento permitiría generar unos 30.000 millones de dólares en producción y crear medio millón de puestos de trabajo. Las inversiones extranjeras siempre fueron una de las principales preocupaciones de la ‘Alianza Cambiemos’ para remediar, según el propio presidente, la supuesta «pesada herencia» que dejó la anterior gestión del kirchnerismo.

«Se enamoraron de Vaca Muerte y descuidaron todo lo demás»

Por el lado del candidato Alberto Fernández, que ganó las elecciones primarias con el 47,6 % de los votos, la región petrolera también será prioritaria en caso de triunfar en los comicios del próximo 27 de octubre.

El líder del ‘Frente de Todos’ hizo alusión al tema en reiteradas oportunidades y dejó clara su postura: «Sin duda Vaca Muerta es una gran oportunidad, pero hay que apostar a todas las energías en simultáneo. Hay que desarrollar la explotación convencional y las otras formas de energía que son renovables», señaló Fernández. El candidato también cuestionó al Gobierno por haberse «enamorado» del yacimiento y «descuidar todo lo demás».

En otra oportunidad, el político, que tiene como compañera de fórmula a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que «no tiene sentido tener petróleo si las multinacionales se lo llevan» y remarcó que su principal preocupación es «generar riquezas para la Argentina y los argentinos».

En ese sentido, el abogado, de 60 años, celebró el reciente préstamo de los EE.UU. por 600 millones de dólares destinados a inversiones en Vaca Muerta y parques eólicos: «Es una muestra de que EE.UU. está mirando más allá del 10 de diciembre (día en que asuma el nuevo gobierno). Es un gesto muy importante», destacó.

¿Qué opinan los especialistas?

Diego Pérez Roig, experto en energía y doctor en ciencias sociales, explica que, en momentos de crisis económica, los gobiernos de turno potencian a la región de Vaca Muerta como un instrumento de «salvación».

«Existe una ambivalencia. Por un lado, el yacimiento cobra centralidad como posible motor de desarrollo productivo y con un aporte interesante de dólares a una economía diezmada. Pero, por el otro, está el tema de cómo se llevan adelante las condiciones de explotación para que aquello sea viable. Allí entran en juego varios factores: desde la necesidad de garantizar precios en el mercado interno, hasta la legitimidad social que se le infiere a un territorio extremadamente contaminante y frente al cual han emergido importantes resistencias», explica el especialista.

Según cifras de la organización Observatorio Petrolero Sur, tan solo en 2018, se produjeron casi 1000 accidentes ambientales a causa de derrames por parte de las petroleras en la región. Además, el Gobierno ha decidido custodiar la cuenca neuquina enviando a efectivos de la Gendarmería Nacional, a fin de contener las recurrentes manifestaciones de pueblos originarios, como los mapuches, ante el avance de compañías privadas en diversos territorios.

En cuanto a la política elegida por Macri para explotar la cuenca, Roig indica que es «difícil» de evaluar al convertirse rápidamente en un gobierno en «crisis»: «Cuesta distinguir qué medidas fueron adoptadas en el marco de una recesión y cuáles tuvieron un sentido más estratégico. Pero lo que se buscaba era perfeccionar una política de Estado, anclada en un modelo liberal de explotación a través de la inversión extranjera que terminó de despegar», finaliza el investigador.

En la misma línea, Martín Álvarez, investigador e integrante del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), asegura que, desde la llegada de ‘Cambiemos’, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales fue explotado por compañías trasnacionales sin lograr el objetivo económico previsto por el Gobierno.

«La ‘lluvia de inversiones’ extranjeras de la que habló Macri para el país apenas fue un chaparrón en Vaca Muerta. La crisis local, sumado a las convulsiones por el precio internacional del petróleo, afectaron a las compañías. Sin embargo, dado las intenciones del gobierno, sería peligroso que el yacimiento iguale al sector rural en cuanto ingresos de divisas. El daño ambiental sería irrecuperable», asegura Álvarez.

El integrante de OPSUR también destaca que, con la actual gestión, el sector privado «desplazó» al Estado como protagonista del territorio petrolero: «La llegada de directivos de empresas privadas para presidir la Secretaría de Energía benefició a las corporaciones como principales explotadores, desplazando a la estatal YPF. La quita de subsidios, tanto en proyectos locales, como en las tarifas de gas y luz de los usuarios, tampoco contribuyó a mejorar la situación».

En cuanto a una posible victoria de Alberto Fernández, el especialista no confiere que el contexto en Vaca Muerta sea diferente con un gobierno del ‘Frente de Todos’.

«Es muy temprano para definir si mantendrán una política neoliberal u optarán por un modelo desarrollista a nivel nacional. Por las declaraciones de Fernández podría mantenerse en un punto medio. La gestión anterior del kirchnerismo tampoco fue positiva para el territorio, pese a que había una mayor presencia del Estado. Se extendieron contratos de explotación por 35 años, con cláusulas secretas, que iban en contra de los intereses nacionales», detalla Álvarez.

Argentina en crisis nuevo gobierno Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El último programa de Zloto en televisión
Siguiente Post Macri regresa a Córdoba con su caravana del «Sí, se puede»

Noticias relacionadas

YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

21 agosto, 2025
Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

20 agosto, 2025
Fluxus desembarca en Vaca Muerta la empresa brasileña confirma inversiones

Fluxus desembarca en Vaca Muerta: la empresa brasileña confirma inversiones

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.