Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Vaca Muerta: ¿La salvación de Argentina en medio de la crisis económica?

Vaca Muerta: ¿La salvación de Argentina en medio de la crisis económica?

16 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aterrizó la semana pasada en la provincia sureña de Neuquén, en el marco de su gira por el ‘Sí se puede’: el plan electoral que el mandatario ideó para recorrer el país, a fin de revertir la dura derrota que sufrió en los comicios primarios de agosto ante el líder opositor, Alberto Fernández.

Allí, frente a miles de personas que se congregaron para escucharlo, Macri aseguró que Neuquén es una pieza «clave» en el futuro del país: «Si seguimos trabajando juntos, como en estos últimos años, la provincia nos va a transformar en una potencia mundial en energía derramando puestos de trabajo en todo el país», aseguró el líder de Cambiemos.

La referencia del mandatario alude a Vaca Muerta, el principal yacimiento petrolero que dispone Argentina y en donde se encuentra la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo. La extensión del territorio abarca unos 30.000 kilómetros cuadrados y comprende a cuatro provincias distintas del sur.

Allí, 31 empresas locales e internacionales explotan actualmente la cuenca en más de 1000 pozos y, según los últimos datos de la Secretaría de Energía, en junio de 2018 la producción de gas aumentó un 8,2 % comparado con el mismo periodo de 2017. Asimismo, la extracción de petróleo en 2018 creció un 1,9 % más que el año anterior. Los especialistas sostienen que el sector energético tiene un potencial para igualar el ingreso de divisas que hoy genera la principal actividad del país: el campo, con 20.000 millones de dólares mensuales.

Los números reflejados entusiasman al Gobierno ante un escenario alarmante para la económica local, con cifras de inflación y pobreza que se profundizaron en los últimos meses. Es por eso que en su última convocatoria en Neuquén, Macri destacó el «impulso» que le dio a la región durante su mandato iniciado en 2015 y volvió a manifestar su intención de posicionar al país como uno de los principales exportadores de gas y petróleo en el mundo.

Sin embargo, Argentina aún no ha logrado el tan ansiado ‘autoabastecimiento’ energético, teniendo que importar combustible y elevar las tarifas de luz y gas para garantizar el servicio a los usuarios.

En 2018, el mandatario ya había recorrido la zona de Vaca Muerta junto a empresarios petroleros, en donde aseguró que el desarrollo del yacimiento permitiría generar unos 30.000 millones de dólares en producción y crear medio millón de puestos de trabajo. Las inversiones extranjeras siempre fueron una de las principales preocupaciones de la ‘Alianza Cambiemos’ para remediar, según el propio presidente, la supuesta «pesada herencia» que dejó la anterior gestión del kirchnerismo.

«Se enamoraron de Vaca Muerte y descuidaron todo lo demás»

Por el lado del candidato Alberto Fernández, que ganó las elecciones primarias con el 47,6 % de los votos, la región petrolera también será prioritaria en caso de triunfar en los comicios del próximo 27 de octubre.

El líder del ‘Frente de Todos’ hizo alusión al tema en reiteradas oportunidades y dejó clara su postura: «Sin duda Vaca Muerta es una gran oportunidad, pero hay que apostar a todas las energías en simultáneo. Hay que desarrollar la explotación convencional y las otras formas de energía que son renovables», señaló Fernández. El candidato también cuestionó al Gobierno por haberse «enamorado» del yacimiento y «descuidar todo lo demás».

En otra oportunidad, el político, que tiene como compañera de fórmula a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que «no tiene sentido tener petróleo si las multinacionales se lo llevan» y remarcó que su principal preocupación es «generar riquezas para la Argentina y los argentinos».

En ese sentido, el abogado, de 60 años, celebró el reciente préstamo de los EE.UU. por 600 millones de dólares destinados a inversiones en Vaca Muerta y parques eólicos: «Es una muestra de que EE.UU. está mirando más allá del 10 de diciembre (día en que asuma el nuevo gobierno). Es un gesto muy importante», destacó.

¿Qué opinan los especialistas?

Diego Pérez Roig, experto en energía y doctor en ciencias sociales, explica que, en momentos de crisis económica, los gobiernos de turno potencian a la región de Vaca Muerta como un instrumento de «salvación».

«Existe una ambivalencia. Por un lado, el yacimiento cobra centralidad como posible motor de desarrollo productivo y con un aporte interesante de dólares a una economía diezmada. Pero, por el otro, está el tema de cómo se llevan adelante las condiciones de explotación para que aquello sea viable. Allí entran en juego varios factores: desde la necesidad de garantizar precios en el mercado interno, hasta la legitimidad social que se le infiere a un territorio extremadamente contaminante y frente al cual han emergido importantes resistencias», explica el especialista.

Según cifras de la organización Observatorio Petrolero Sur, tan solo en 2018, se produjeron casi 1000 accidentes ambientales a causa de derrames por parte de las petroleras en la región. Además, el Gobierno ha decidido custodiar la cuenca neuquina enviando a efectivos de la Gendarmería Nacional, a fin de contener las recurrentes manifestaciones de pueblos originarios, como los mapuches, ante el avance de compañías privadas en diversos territorios.

En cuanto a la política elegida por Macri para explotar la cuenca, Roig indica que es «difícil» de evaluar al convertirse rápidamente en un gobierno en «crisis»: «Cuesta distinguir qué medidas fueron adoptadas en el marco de una recesión y cuáles tuvieron un sentido más estratégico. Pero lo que se buscaba era perfeccionar una política de Estado, anclada en un modelo liberal de explotación a través de la inversión extranjera que terminó de despegar», finaliza el investigador.

En la misma línea, Martín Álvarez, investigador e integrante del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), asegura que, desde la llegada de ‘Cambiemos’, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales fue explotado por compañías trasnacionales sin lograr el objetivo económico previsto por el Gobierno.

«La ‘lluvia de inversiones’ extranjeras de la que habló Macri para el país apenas fue un chaparrón en Vaca Muerta. La crisis local, sumado a las convulsiones por el precio internacional del petróleo, afectaron a las compañías. Sin embargo, dado las intenciones del gobierno, sería peligroso que el yacimiento iguale al sector rural en cuanto ingresos de divisas. El daño ambiental sería irrecuperable», asegura Álvarez.

El integrante de OPSUR también destaca que, con la actual gestión, el sector privado «desplazó» al Estado como protagonista del territorio petrolero: «La llegada de directivos de empresas privadas para presidir la Secretaría de Energía benefició a las corporaciones como principales explotadores, desplazando a la estatal YPF. La quita de subsidios, tanto en proyectos locales, como en las tarifas de gas y luz de los usuarios, tampoco contribuyó a mejorar la situación».

En cuanto a una posible victoria de Alberto Fernández, el especialista no confiere que el contexto en Vaca Muerta sea diferente con un gobierno del ‘Frente de Todos’.

«Es muy temprano para definir si mantendrán una política neoliberal u optarán por un modelo desarrollista a nivel nacional. Por las declaraciones de Fernández podría mantenerse en un punto medio. La gestión anterior del kirchnerismo tampoco fue positiva para el territorio, pese a que había una mayor presencia del Estado. Se extendieron contratos de explotación por 35 años, con cláusulas secretas, que iban en contra de los intereses nacionales», detalla Álvarez.

Argentina en crisis nuevo gobierno Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El último programa de Zloto en televisión
Siguiente Post Macri regresa a Córdoba con su caravana del «Sí, se puede»

Noticias relacionadas

YPF

Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

3 julio, 2025
El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
51% de las acciones

YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

30 junio, 2025
Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

24 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.