Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina lidera el agotamiento laboral: un estudio asegura que «nueve de cada diez empleados se sienten quemados»
  • Inter Miami vs Nashville: gol temprano de Surridge
  • Stefano Di Carlo es el Presidente Más Joven de River
  • Di Carlo, nuevo presidente de River: apoyo total a Gallardo
  • Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora
  • Elección histórica en River: récord de votantes y expectativa por el sucesor de Brito
  • Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”
  • Vaca Muerta: Completaron el Pozo Más Largo de 8 km
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina lidera el agotamiento laboral: un estudio asegura que «nueve de cada diez empleados se sienten quemados»

    1 noviembre, 2025

    Inter Miami vs Nashville: gol temprano de Surridge

    1 noviembre, 2025

    Stefano Di Carlo es el Presidente Más Joven de River

    1 noviembre, 2025

    Di Carlo, nuevo presidente de River: apoyo total a Gallardo

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Alberto Fernández: Ningún gobierno de coyuntura “va a romper” la unidad de la Argentina y Brasil

Alberto Fernández: Ningún gobierno de coyuntura “va a romper” la unidad de la Argentina y Brasil

9 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente electo habló en la apertura de la reunión de dirigentes latinoamericanos con perfil progresista que se lleva a cabo en Buenos Aires.

Alberto Fernández inauguró este sábado a la mañana el segundo encuentro internacional del Grupo de Puebla, que se realiza este fin de semana en el Hotel Emperador en Buenos Aires. Bajo el lema «El cambio es el progresismo», unos 30 líderes latinoamericanos planean emitir un documento final el domingo al mediodía.

Luego de ver un video grabado por Lula Da Silva, dedicado especialmente a los representantes del Grupo Puebla, el Presidente electo Alberto Fernández comenzó diciendo: «Feliz de verlo a Lula libre otra vez, nunca debemos dudar de estar al lado del que está padeciendo injustamente y nunca debemos especular con eso».

«Cuando fui a verlo hubo quienes me preguntaron si era conveniente, siempre es necesario estar al lado de los que están padeciendo», señaló Fernández. Y contó una charla que tuvo con Lula cuando todavía estaba preso: «Me dijo ‘voce tein que ganar en Argentina’, cumplí Lula, gané en Argentina y la vamos a poner de pie, también a América Latina con todos ustedes».

Luego, en un tono más crítico habló de la coyuntura de América Latina: «Padecimos la democracia que nos ofrecieron estos ‘republicanos’, vimos cómo las instituciones se demacraban en todos nuestros países, lo que Lula dice sobre la justicia brasileña no es muy distinto a lo que digo yo de la argentina, y acá se rasgan las vestiduras pero sólo dije la verdad».

En esa misma línea, dijo: «No es muy distinto a lo que ocurre en Ecuador, allí detienen gobernadores, opositores, los acusan del delito de rebelión sin que ninguno haya tenido un arma en sus manos. Allí hay un vicepresidente preso hace más de dos años y nadie levanta la voz y debemos hacerlo porque allí también hay situaciones de injusticia que no debemos tolerar».

«Todos los que estamos aquí somos hijos de la democracia, hemos padecido la dictadura y revalorizamos la democracia como ninguno, somos respetuosos de los derechos del otro, respetuosos del pensamiento ajeno, respetamos a los otros como muchas veces no nos respetan a nosotros», siguió Fernández.

«No debemos dejar de ser lo que en esencia somos: demócratas y respetuosos del pensamiento del otro, y así vamos a construir una sociedad igualitaria que hoy no tenemos».

En seguida, el Presidente electo hizo referencia a la conversación que mantuvo este sábado a la mañana con el presidente francés Emmanuel Macron. «Me demoré en llegar porque tuve una charla de casi una hora, una charla espléndida con el presidente Macron. Hablamos de Lula, de Chile, de Bolivia, de Argentina, de Venezuela, de los problemas del continente».

«Siento que en todo este tiempo ganaron otras voces y no pudimos explicar lo que verdaderamente le pasa a nuestro continente, y cuando hablé con Macron sentí que entendía lo que pasaba en la región».

Contó además, que hizo referencia al reciente triunfo presidencial de Evo Morales: «Le dije que lo que pasa en Bolivia es que hay una clase dominante que no se resigna a perder el poder en manos de un presidente que es el primer presidente boliviano que se parece a los bolivianos, eso es lo que pasa».

«Le conté a Macron lo que pasa el Chile, y le dije que el milagro es que no hayan reaccionado antes. En Chile el 1% de la población se apropia del 30% del ingreso ¿Quién puede vivir con semejante inequidad? Quisiera que el pueblo de Chile recupere su paz», dijo Fernández.

«Quisiera que Piñera haga un esfuerzo mayor, porque el pueblo de Chile lo está reclamando. Estoy dispuesto a ayudar en todo lo que haga falta para que Chile recupere la paz y se encause en un modelo más igualitario».

«Con Lula libre también soplan otros vientos y que confío en esos vientos. La unidad entre Brasil y Argentina es indisoluble, ningún gobierno de coyuntura puede romperlo, nada lo va a romper. Vamos a seguir trabajando por esa unidad, que es el eje de la unidad de América del Sur», agregó.

«Tenemos que trabajar mucho para que la unidad entre Argentina y Brasil nunca se rompa y para que la democracia impere en nuestro continente, garantizar todas las libertades».

«Debemos respetar a cada pueblo, incitando a que encuentro los caminos de su libertad, no entrometiéndonos, ayudando. Vivir en un continente más igualitario no es una utopía, porque otros ya lo hicieron», siguió Fernández.

«Nadie que se diga progresista, peronista, socialista, comunista puede vivir en paz con su conciencia con semejante desigualdad en nuestro continente».

«Lo único que debemos hacer los argentinos de bien es recordar una frase de Alfonsín que dijo que nunca debíamos dejar de lado la ética de la solidaridad, y a aquel que se ha caído al pozo de la pobreza hay que extenderle la mano para sacarlo de allí, y esa es la tarea en todos los lugares donde por imperio de estas políticas la desigualdad se profundizó», dijo en clara referencia al Gobierno de Mauricio Macri.

«El grupo de Puebla será la voz que se levante ante el mundo para contar lo que pasa en América Latina, y no solo eso, va a ser el grupo de donde salgan los dirigentes que van a volver a poner de pie a la América Latina en la que soñó Artigas, O’Higgins, San Martín, Sucre, Bolivar, los grandes próceres de nuestra independencia».

«Los grandes hombres no solo nacieron en el siglo XIX, también nacen en el siglo XXI, vamos a hacerlo, no tengan dudas», cerró Fernández su discurso, de alrededor de doce minutos.

En las siete sesiones de trabajo participará el excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami, hombre muy cercano a Alberto Fernández, que fue uno de los principales impulsores del Grupo de Puebla.

También participan los expresidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Paraguay, Fernando Lugo; de Colombia, Ernesto Samper; y de República Dominicana, Leonel Fernández. Están también el vicecanciller de México, Maximiliano Reyes; y el ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, entre otros dirigentes de doce países latinoamericanos.

Qué es el Grupo de Puebla

El Grupo de Puebla surgió por «la búsqueda de integrar canales de comunicación y trabajo entre dirigentes de toda América Latina con una mirada progresista», dijo Alberto Fernández el lunes pasado, en su visita a México. Y agregó: «Estamos promoviendo políticas que presten atención a los que han quedado desamparados por las políticas del presente. Está visto lo que pasa cuando uno se olvida de esos sectores. Nadie quiere que América Latina tenga experiencias como las que hoy vive Chile».

Al Grupo de Puebla lo crearon dirigentes «progresistas», para intentar contrapesar al Grupo de Lima, integrado por los gobiernos de 12 países, entre los cuales está la Argentina, que surgió en agosto de 2017 para buscar una salida a la crisis política en Venezuela, por fuera de la que propone el presidente Nicolás Maduro.

La primera reunión del Grupo de Puebla fue en esa ciudad mexicana, en julio pasado, donde emitieron una Declaración, que se puso como objetivo «analizar los desafíos comunes» y «trazar iniciativas conjuntas, en pos del desarrollo integral de nuestros pueblos».

Esa Declaración rechazó la «nueva ola de gobiernos neoliberales». Y condenó «la hegemonía comunicacional ejercida por parte de las derechas», que demoniza a «las organizaciones sociales y las políticas de transformación progresista, amplificando sus errores y abiertamente desinformando en cuanto a sus logros y avances», asì lo informò el Clarìn.

La primera Declaración del Grupo de Puebla fue impulsada, entre otros, por Marco Enríquez-Ominami. Y la firmaron 26 dirigentes latinoamericanos, entre los cuales estuvieron los argentinos Felipe Solá, Jorge Taiana, Julián Domínguez y Carlos Tomada, que van a volver a participar en la nueva reunión del Grupo de Puebla, que se inició este viernes por la noche con una cena de bienvenida en Buenos Aires.

 

“va a romper” Alberto Fernandez Argentina y Brasil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior España vuelve a las urnas
Siguiente Post Ya está abierto al público el nuevo mirador de Punta Pirámide

Noticias relacionadas

Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

1 noviembre, 2025

Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

1 noviembre, 2025

Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

1 noviembre, 2025

Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.