Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut refuerza el operativo para asegurar la circulación en rutas provinciales tras intensas nevadas
  • Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
  • Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación
  • Telebingo Deportivo: Ganadora se fue en un 0 km
  • La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años
  • Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional
  • Por el estado de una ruta nacional en Río Negro, murió una familia y hay protestas
  • Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional

    Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional

    29 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    28 julio, 2025
    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    29 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    En Rawson, los bomberos realizarán un abrazo simbólico al cuartel

    En Rawson, los bomberos realizarán un abrazo simbólico al cuartel

    29 julio, 2025
    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    28 julio, 2025
    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    28 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    29 julio, 2025
    Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional

    Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional

    29 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    Hallan ballenato muerto en Playa Kaiser

    Encuentran un ballenato muerto en Playa Kaiser

    29 julio, 2025
  • Política
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    28 julio, 2025
    Aportes jubilatorios del fútbol: el Gobierno presiona a la AFA

    El Gobierno sube aportes jubilatorios del fútbol y tensiona aún más su relación con la AFA

    28 julio, 2025
    privatización de Intercargo

    El Gobierno avanza con la privatización total de Intercargo y fija marzo de 2026 como plazo límite

    28 julio, 2025
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
  • Policiales
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    29 julio, 2025
    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    29 julio, 2025
    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    28 julio, 2025
    robo hecho por menor

    Insólito menor robó 24 prendas de vestir y $ 200 mil

    28 julio, 2025
  • Economía
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    29 julio, 2025
    El dólar en alerta

    El dólar en alerta: luego del salto de julio, ¿a cuánto puede llegar en agosto tras baja de retenciones?

    29 julio, 2025
    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    28 julio, 2025
    Aumentos ANSES agosto 2025: suben jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar

    ANSES anunció nuevos aumentos en jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar desde agosto 2025

    28 julio, 2025
  • Nacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    29 julio, 2025
    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    29 julio, 2025
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    29 julio, 2025
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025

    Messi y Antonela, protagonistas de la «kiss cam» en un emotivo show de Coldplay

    28 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Alberto Fernández: Ningún gobierno de coyuntura “va a romper” la unidad de la Argentina y Brasil

Alberto Fernández: Ningún gobierno de coyuntura “va a romper” la unidad de la Argentina y Brasil

9 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente electo habló en la apertura de la reunión de dirigentes latinoamericanos con perfil progresista que se lleva a cabo en Buenos Aires.

Alberto Fernández inauguró este sábado a la mañana el segundo encuentro internacional del Grupo de Puebla, que se realiza este fin de semana en el Hotel Emperador en Buenos Aires. Bajo el lema «El cambio es el progresismo», unos 30 líderes latinoamericanos planean emitir un documento final el domingo al mediodía.

Luego de ver un video grabado por Lula Da Silva, dedicado especialmente a los representantes del Grupo Puebla, el Presidente electo Alberto Fernández comenzó diciendo: «Feliz de verlo a Lula libre otra vez, nunca debemos dudar de estar al lado del que está padeciendo injustamente y nunca debemos especular con eso».

«Cuando fui a verlo hubo quienes me preguntaron si era conveniente, siempre es necesario estar al lado de los que están padeciendo», señaló Fernández. Y contó una charla que tuvo con Lula cuando todavía estaba preso: «Me dijo ‘voce tein que ganar en Argentina’, cumplí Lula, gané en Argentina y la vamos a poner de pie, también a América Latina con todos ustedes».

Luego, en un tono más crítico habló de la coyuntura de América Latina: «Padecimos la democracia que nos ofrecieron estos ‘republicanos’, vimos cómo las instituciones se demacraban en todos nuestros países, lo que Lula dice sobre la justicia brasileña no es muy distinto a lo que digo yo de la argentina, y acá se rasgan las vestiduras pero sólo dije la verdad».

En esa misma línea, dijo: «No es muy distinto a lo que ocurre en Ecuador, allí detienen gobernadores, opositores, los acusan del delito de rebelión sin que ninguno haya tenido un arma en sus manos. Allí hay un vicepresidente preso hace más de dos años y nadie levanta la voz y debemos hacerlo porque allí también hay situaciones de injusticia que no debemos tolerar».

«Todos los que estamos aquí somos hijos de la democracia, hemos padecido la dictadura y revalorizamos la democracia como ninguno, somos respetuosos de los derechos del otro, respetuosos del pensamiento ajeno, respetamos a los otros como muchas veces no nos respetan a nosotros», siguió Fernández.

«No debemos dejar de ser lo que en esencia somos: demócratas y respetuosos del pensamiento del otro, y así vamos a construir una sociedad igualitaria que hoy no tenemos».

En seguida, el Presidente electo hizo referencia a la conversación que mantuvo este sábado a la mañana con el presidente francés Emmanuel Macron. «Me demoré en llegar porque tuve una charla de casi una hora, una charla espléndida con el presidente Macron. Hablamos de Lula, de Chile, de Bolivia, de Argentina, de Venezuela, de los problemas del continente».

«Siento que en todo este tiempo ganaron otras voces y no pudimos explicar lo que verdaderamente le pasa a nuestro continente, y cuando hablé con Macron sentí que entendía lo que pasaba en la región».

Contó además, que hizo referencia al reciente triunfo presidencial de Evo Morales: «Le dije que lo que pasa en Bolivia es que hay una clase dominante que no se resigna a perder el poder en manos de un presidente que es el primer presidente boliviano que se parece a los bolivianos, eso es lo que pasa».

«Le conté a Macron lo que pasa el Chile, y le dije que el milagro es que no hayan reaccionado antes. En Chile el 1% de la población se apropia del 30% del ingreso ¿Quién puede vivir con semejante inequidad? Quisiera que el pueblo de Chile recupere su paz», dijo Fernández.

«Quisiera que Piñera haga un esfuerzo mayor, porque el pueblo de Chile lo está reclamando. Estoy dispuesto a ayudar en todo lo que haga falta para que Chile recupere la paz y se encause en un modelo más igualitario».

«Con Lula libre también soplan otros vientos y que confío en esos vientos. La unidad entre Brasil y Argentina es indisoluble, ningún gobierno de coyuntura puede romperlo, nada lo va a romper. Vamos a seguir trabajando por esa unidad, que es el eje de la unidad de América del Sur», agregó.

«Tenemos que trabajar mucho para que la unidad entre Argentina y Brasil nunca se rompa y para que la democracia impere en nuestro continente, garantizar todas las libertades».

«Debemos respetar a cada pueblo, incitando a que encuentro los caminos de su libertad, no entrometiéndonos, ayudando. Vivir en un continente más igualitario no es una utopía, porque otros ya lo hicieron», siguió Fernández.

«Nadie que se diga progresista, peronista, socialista, comunista puede vivir en paz con su conciencia con semejante desigualdad en nuestro continente».

«Lo único que debemos hacer los argentinos de bien es recordar una frase de Alfonsín que dijo que nunca debíamos dejar de lado la ética de la solidaridad, y a aquel que se ha caído al pozo de la pobreza hay que extenderle la mano para sacarlo de allí, y esa es la tarea en todos los lugares donde por imperio de estas políticas la desigualdad se profundizó», dijo en clara referencia al Gobierno de Mauricio Macri.

«El grupo de Puebla será la voz que se levante ante el mundo para contar lo que pasa en América Latina, y no solo eso, va a ser el grupo de donde salgan los dirigentes que van a volver a poner de pie a la América Latina en la que soñó Artigas, O’Higgins, San Martín, Sucre, Bolivar, los grandes próceres de nuestra independencia».

«Los grandes hombres no solo nacieron en el siglo XIX, también nacen en el siglo XXI, vamos a hacerlo, no tengan dudas», cerró Fernández su discurso, de alrededor de doce minutos.

En las siete sesiones de trabajo participará el excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami, hombre muy cercano a Alberto Fernández, que fue uno de los principales impulsores del Grupo de Puebla.

También participan los expresidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Paraguay, Fernando Lugo; de Colombia, Ernesto Samper; y de República Dominicana, Leonel Fernández. Están también el vicecanciller de México, Maximiliano Reyes; y el ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, entre otros dirigentes de doce países latinoamericanos.

Qué es el Grupo de Puebla

El Grupo de Puebla surgió por «la búsqueda de integrar canales de comunicación y trabajo entre dirigentes de toda América Latina con una mirada progresista», dijo Alberto Fernández el lunes pasado, en su visita a México. Y agregó: «Estamos promoviendo políticas que presten atención a los que han quedado desamparados por las políticas del presente. Está visto lo que pasa cuando uno se olvida de esos sectores. Nadie quiere que América Latina tenga experiencias como las que hoy vive Chile».

Al Grupo de Puebla lo crearon dirigentes «progresistas», para intentar contrapesar al Grupo de Lima, integrado por los gobiernos de 12 países, entre los cuales está la Argentina, que surgió en agosto de 2017 para buscar una salida a la crisis política en Venezuela, por fuera de la que propone el presidente Nicolás Maduro.

La primera reunión del Grupo de Puebla fue en esa ciudad mexicana, en julio pasado, donde emitieron una Declaración, que se puso como objetivo «analizar los desafíos comunes» y «trazar iniciativas conjuntas, en pos del desarrollo integral de nuestros pueblos».

Esa Declaración rechazó la «nueva ola de gobiernos neoliberales». Y condenó «la hegemonía comunicacional ejercida por parte de las derechas», que demoniza a «las organizaciones sociales y las políticas de transformación progresista, amplificando sus errores y abiertamente desinformando en cuanto a sus logros y avances», asì lo informò el Clarìn.

La primera Declaración del Grupo de Puebla fue impulsada, entre otros, por Marco Enríquez-Ominami. Y la firmaron 26 dirigentes latinoamericanos, entre los cuales estuvieron los argentinos Felipe Solá, Jorge Taiana, Julián Domínguez y Carlos Tomada, que van a volver a participar en la nueva reunión del Grupo de Puebla, que se inició este viernes por la noche con una cena de bienvenida en Buenos Aires.

 

“va a romper” Alberto Fernandez Argentina y Brasil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior España vuelve a las urnas
Siguiente Post Ya está abierto al público el nuevo mirador de Punta Pirámide

Noticias relacionadas

Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

28 julio, 2025
Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

28 julio, 2025
Aportes jubilatorios del fútbol: el Gobierno presiona a la AFA

El Gobierno sube aportes jubilatorios del fútbol y tensiona aún más su relación con la AFA

28 julio, 2025
privatización de Intercargo

El Gobierno avanza con la privatización total de Intercargo y fija marzo de 2026 como plazo límite

28 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.