Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina
  • Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador
  • Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026
  • Jorge Zavatti: “El consumo humano no compromete el caudal del río Chubut”
  • Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado
  • Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”
  • Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
  • Alto al fuego en Gaza: Israel inicia retirada de tropas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Jorge Zavatti: “El consumo humano no compromete el caudal del río Chubut”

    10 octubre, 2025
  • Política

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025

    Alejandro Freeland, defensor de Espert, es también abogado de Suizo Argentina en la investigación por coimas

    10 octubre, 2025

    Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Chile: La crisis política y social comienza a afectar el empleo

Chile: La crisis política y social comienza a afectar el empleo

29 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actual debacle podría poner en riesgo el trabajo de 300 mil personas. Turismo, servicios y pymes, los más golpeados.

El estallido social en Chile está comenzando a afectar seriamente la economía y el mercado laboral del país, después de más de un mes de protestas antigubernamentales, que han dejado al menos 23 muertos.

«Mi contrato vencía el 30 de octubre, y no me lo renovaron. Los empresarios se justificaron diciendo que las ganancias bajaron, y que los proveedores no pagan. Al final, lo dejan a uno sin trabajo. Ni siquiera hay posibilidad de renegociar», lamenta Carlos Muñoz, mientras analiza la aplicación de móviles de Uber.

Es su primer día de trabajo con Uber y todavía no se ha familiarizado con el programa, recién instalado en su teléfono. El coche ni siquiera es suyo. Se lo dejó un amigo que se apiadó de su situación. Muñoz trabajaba en las oficinas de una empresa de transportes que daba servicio al aeropuerto de Santiago de Chile.

Pero el sector turístico es uno de los más afectados por la crisis social, y la ola arrastró al ahora conductor de Uber, que perdió su trabajo. La industria del Turismo proyecta unos 37.000 ceses y 938 millones de dólares en pérdidas, después de que el 50 por ciento de los alojamientos hayan sido cancelados.

«Esto no solo me está pasando a mí. Le está pasando a mucha gente. Sobre todo a las pymes, que han tenido que cerrar por las manifestaciones», señala Muñoz.

En efecto, expertos del sector de las pequeñas y medianas empresas calculan que podría haber unos 100.000 negocios en riesgo de cierre. Al menos 6.800 pymes han reportado robo, saqueo o incendios.

Sectores como el comercio, el ocio o los servicios han sufrido un duro golpe durante estas semanas. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, calcula que la crisis podría generar hasta 300.000 desempleados adicionales.

«Para mí está difícil», dice Muñoz. «Me encantaría poder decir que voy a encontrar trabajo esta semana. Pero, como están las cosas, en vez de contratar, están despidiendo», lamenta.

La cifra de desempleo se situó en el 7 por ciento en el tercer trimestre, pero el Ministerio de Hacienda teme que pueda ubicarse en el 10 por ciento próximamente.

El último año en el que la desocupación promedió un 10 por ciento fue en 2004. En algunos momentos de 2009, durante la crisis económica global, también se puso en dos dígitos.

«Toda situación que produzca incertidumbre, genera que los agentes económicos se vuelvan más cautos respecto de sus decisiones de inversión o de gastos, lo que, por una parte, frena la contratación de trabajadores, pero también puede provocar despidos, especialmente aquellos que puedan ser más baratos», comenta Hugo Caneo, docente diplomado en Administración de Riesgos de Unegocios, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.

El Gobierno de Sebastián Piñera, cuyo índice de popularidad se encuentra por debajo del 15%, ha propuesto cambios económicos y la redacción de una nueva Constitución, pero las protestas continúan en las calles.

Cambios en el modelo económico

Quienes se manifiestan piden su renuncia y cambios profundos en el modelo económico del país. «Chile necesita que se restablezca el orden público, para facilitar el diálogo social, en base a que las personas tengan tranquilidad social», afirma el analista Caneo.

«Si no se vuelve a una situación de orden público, dada la destrucción de muchos supermercados y locales comerciales, así como el funcionamiento a media máquina de muchos otros, se produciría un efecto de disminución de ingresos», destaca el docente de la Universidad de Chile.

«Eso debiera repercutir en una mayor propensión a ajustar los gastos necesarios para producir la renta a la nueva realidad económica y comercial, esto es, a una realidad de despidos y menor contratación», añade Caneo.

Chile incluso podría entrar en recesión técnica en el último trimestre el año. El Banco Central del país andino ha reducido su expectativa de crecimiento del PBI desde el 2,5 por ciento hasta el 1,9 por ciento.

Impacto de la devaluación del peso

Otro problema adicional es la devaluación del peso chileno. El pasado 14 de noviembre, por primera vez en la historia, el dólar norteamericano se pagó a más de 800 pesos, lo que supuso un alza del 12 por ciento desde que iniciaron las protestas.

La cifra ha oscilado en los días posteriores, pero manteniéndose siempre por encima de los valores usuales. «Las dificultades repercutirían en un mayor empleo informal y precario y, por tanto, a menor ahorro y menor gasto», cree Caneo.

Quienes están perdiendo su trabajo lamentan, además, no poder pagar sus deudas. Los hogares del país andino son los más endeudados de la región.

«Con 300.000 pesos de salario mínimo (unos 340 euros, tras la devaluación de las últimas semanas) es imposible que una familia viva. Yo tengo dos hijos. Y no les puedo decir que no. Y como no les puedo decir que no, recurro a las tarjetas, y uno se endeuda», comenta Muñoz, el conductor de Uber.

Chile Crisis empleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Sastre participó en una nueva capacitación dictada por personal de la Secretaría de Desarrollo Comunitario
Siguiente Post El aeropuerto de Comodoro cuenta con una pista totalmente renovada

Noticias relacionadas

Atacan auto de presidente Noboa durante protesta en Ecuador

10 octubre, 2025

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

10 octubre, 2025

Alto al fuego en Gaza: Israel inicia retirada de tropas

10 octubre, 2025

Tres argentinos entre los rehenes que podrían ser liberados tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamás

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.