Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»De qué manera se celebra el Día de Muertos en México

De qué manera se celebra el Día de Muertos en México

1 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es una de las tradiciones más importantes para los mexicanos, reconocida como patrimonio cultural de la humanidad. Desfiles, ofrendas, disfraces y calaveras.

Aunque se celebra en varios países de América Latina, es en México donde el Día de Muertos cobra una magnitud que no tiene comparación con ninguna otra parte del mundo.

¿Por qué se celebra? Para honrar a quienes ya partieron con una gran festividad, ese es el espíritu.

Si bien los tributos se rinden el 1º y 2 de noviembre, tales son las fechas que figuran en el calendario, los festejos ya comienzan en las jornadas previas con gigantescos desfiles que son una fuerte atracción turística en la Ciudad de México.

Se trata de una festividad que nada tiene que ver con el tradicional Día de Brujas que se celebra en los pueblos sajones, pese a que las fechas son casi coincidentes.

El Día de Muertos tiene una profunda raigambre en México y en algunos países de América Central. La Unesco declaró dicha festividad en la capital mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También coinciden con dos celebraciones católicas: el Día de todos los santos (1º de noviembre) y el Día de los fieles difuntos (2 de noviembre).

Para esta fecha se genera una enorme expectativa turística en las principales ciudades mexicanas, ya que cada una tiene su propia celebración para conmemorar a los difuntos. Pero es en México DF donde mayor atención se genera. Se calcula que la capital del país congrega a dos millones de personas por año para estas celebraciones.

La primera estación de las festividades en el DF mexicano es el Pregón y Desfile de Alebrijes, que suele comenzar en El Zócalo, la plaza principal de la capital, y desde allí los participantes caminan por las calles más emblemáticas del centro histórico de la ciudad. Los alebrijes son grandes figuras que funden diferentes animales en un solo cuerpo, símbolo del colorido y representantes de la exuberante biodiversidad en la fauna autóctona, se explica en el sitio oficial de las festividades. Una vez terminado el desfile, quedan en exposición en el Paseo de la Reforma hasta la finalización de los festejos, a mediados de noviembre.

Luego llegan la Bienvenida a los festejos y la inauguración de la Mega Ofrenda, que se hereda de la cultura azteca. En El Zócalo, se van dejando elementos que tengan un significado especial para contribuir al viaje de ida y vuelta de los muertos que regresan al mundo de los vivos para estar una vez más, cada año, con sus seres queridos.

El siguiente paso es la Procesión de Catrinas, donde hay un desfile de miles de personas con sus caras caricaturizadas con detalles de calaveras, en homenaje a La Catrina, también llamada La Calavera Garbancera.

El Desfile del Día de Muertos

El Desfile Internacional de los Muertos es la próxima estación, un hito que es de reciente aparición y que tiene su origen más en Hollywood que en la cultura ancestral mexicana. Comenzó oficialmente en 2016, para darle continuidad a una convocatoria a un desfile masivo por las calles del centro histórico que el año anterior habían hecho los responsables de la película Spectre, de la saga de James Bond.

El 2 de noviembrees, como lo marca el calendario, la gran jornada, con el Día de Muertos en todo su esplendor y un desfile excepcional, con carrozas alegóricas, comparsas y bandas de música. Es el corolario de un calendario que luego sigue con el Festival de Flores en el Centro Histórico, y la clausura de las festividades, a mediados de noviembre.

El altar y las ofrendas para el Día de Muertos

Para que la celebración sea completa, en el lugar elegido para rendirles tributo a los difuntos queridos se tiene que erigir un altar de muertos y allí colocar una serie de ofrendas que, en la tradición, serán recibidas por los homenajeados.

El altar puede tener uno o dos pisos y de esa forma representar sólo la Tierra, el Cielo y el Purgatorio. Pero hay quienes los construyen de siete pisos para graficar las etapas por las que el alma debe atravesar en el camino hacia el Inframundo.

Se acostumbra armarlo durante la noche del 31 de octubre para recibir a las almas de los niños que llegan el 1º de noviembre; el 2 de noviembre llegan los adultos, por lo que las ofrendas se deben mantener hasta el 3 de noviembre.

Entre los elementos que sí o sí deben figurar, hay dos flores: el cempasúchil, que ayuda a los muertos a encontrar el camino hacia la ofrenda gracias a su olor y color; y la de terciopelo, que simboliza el duelo por la pérdida.

Una fotografía del difunto homenajeado es parte fundamental del altar, como también sus comidas y bebidas favoritas, ya que de esa forma se lo hará sentir confortable, como si estuviera en su casa. Y para agasajar a los niños se tienen que poner dulces.

Como símbolo cristiano se coloca una cruz. También se dispone un petate que sirve como un lugar de descanso a tus difuntos y para colocar los alimentos de la ofrenda. 

Debe haber velas blancas para graficar la pureza de los difuntos y también como guía para que las almas en el camino de hacia la casa y en el regreso al más allá después del tributo.

Con el incienso se ahuyentan a los malos espíritus, mientras que con el confeti, además de darle colorido a la ofrenda, se representa el aire y es uno de los elementos que siempre deben figurar en el altar.

La salevita que el alma se corrompa en su regreso al Inframundo y pueda volver a la Tierra el año siguiente. También tiene que haber un pan de muerto, que representa a los difuntos, y golletes, que son parecidos una dona y de color rojo dado que simbolizan los cráneos y sangre de los enemigos vencidos. 

Las calaveritas de azúcar tienen que llevar en la frente el nombre del difunto, ya que los representa. Y una vez terminada la celebración, se cree que las almas se alimentan de la esencia de estos objetos. 

Los orígenes de la tradición

Rendirle tributo a la muerte es algo que surgió en la época precolombina. Según consta en el calendario civil azteca (o mexica), en sus 18 meses había al menos seis festejos anuales para los difuntos. El desembarco de los colonizadores europeos provocó que se fusionaran las celebraciones de ambas creencias para intentar atraer a los nativos ante la evangelización cristiana que importaban desde el Viejo Continente.

En efecto, existen registros de que la celebración del Día de Muertos es anterior a la llegada de los españoles, y que los llevaban adelante las etnias azteca, maya, purépecha y totonaca. Tanto que entre esos pueblos era común conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los ritualesque se anclaban en la muerte y la reencarnación.

En aquellos tiempos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Según la mitología, las festividades eran encabezadas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la “Dama de la Muerte” y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos, informó Clarín.

celebración Día de Muertos México Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guardia urbana refuerza trabajo de concientización vial con charlas en las escuelas
Siguiente Post 1° Concurso Provincial de Guitarra «Guitar Fight»

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
México EEUU negociaciones aranceles

México reconoce avances en negociaciones sobre aranceles con EEUU

7 mayo, 2025
México y Estados Unidos.

México y Estados Unidos trabajarán para mejorar el equilibrio comercial

2 mayo, 2025
Delincuencia organizada

La delincuencia organizada transnacional en México y la respuesta del Gobierno

30 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.