Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»De qué manera se celebra el Día de Muertos en México

De qué manera se celebra el Día de Muertos en México

1 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es una de las tradiciones más importantes para los mexicanos, reconocida como patrimonio cultural de la humanidad. Desfiles, ofrendas, disfraces y calaveras.

Aunque se celebra en varios países de América Latina, es en México donde el Día de Muertos cobra una magnitud que no tiene comparación con ninguna otra parte del mundo.

¿Por qué se celebra? Para honrar a quienes ya partieron con una gran festividad, ese es el espíritu.

Si bien los tributos se rinden el 1º y 2 de noviembre, tales son las fechas que figuran en el calendario, los festejos ya comienzan en las jornadas previas con gigantescos desfiles que son una fuerte atracción turística en la Ciudad de México.

Se trata de una festividad que nada tiene que ver con el tradicional Día de Brujas que se celebra en los pueblos sajones, pese a que las fechas son casi coincidentes.

El Día de Muertos tiene una profunda raigambre en México y en algunos países de América Central. La Unesco declaró dicha festividad en la capital mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. También coinciden con dos celebraciones católicas: el Día de todos los santos (1º de noviembre) y el Día de los fieles difuntos (2 de noviembre).

Para esta fecha se genera una enorme expectativa turística en las principales ciudades mexicanas, ya que cada una tiene su propia celebración para conmemorar a los difuntos. Pero es en México DF donde mayor atención se genera. Se calcula que la capital del país congrega a dos millones de personas por año para estas celebraciones.

La primera estación de las festividades en el DF mexicano es el Pregón y Desfile de Alebrijes, que suele comenzar en El Zócalo, la plaza principal de la capital, y desde allí los participantes caminan por las calles más emblemáticas del centro histórico de la ciudad. Los alebrijes son grandes figuras que funden diferentes animales en un solo cuerpo, símbolo del colorido y representantes de la exuberante biodiversidad en la fauna autóctona, se explica en el sitio oficial de las festividades. Una vez terminado el desfile, quedan en exposición en el Paseo de la Reforma hasta la finalización de los festejos, a mediados de noviembre.

Luego llegan la Bienvenida a los festejos y la inauguración de la Mega Ofrenda, que se hereda de la cultura azteca. En El Zócalo, se van dejando elementos que tengan un significado especial para contribuir al viaje de ida y vuelta de los muertos que regresan al mundo de los vivos para estar una vez más, cada año, con sus seres queridos.

El siguiente paso es la Procesión de Catrinas, donde hay un desfile de miles de personas con sus caras caricaturizadas con detalles de calaveras, en homenaje a La Catrina, también llamada La Calavera Garbancera.

El Desfile del Día de Muertos

El Desfile Internacional de los Muertos es la próxima estación, un hito que es de reciente aparición y que tiene su origen más en Hollywood que en la cultura ancestral mexicana. Comenzó oficialmente en 2016, para darle continuidad a una convocatoria a un desfile masivo por las calles del centro histórico que el año anterior habían hecho los responsables de la película Spectre, de la saga de James Bond.

El 2 de noviembrees, como lo marca el calendario, la gran jornada, con el Día de Muertos en todo su esplendor y un desfile excepcional, con carrozas alegóricas, comparsas y bandas de música. Es el corolario de un calendario que luego sigue con el Festival de Flores en el Centro Histórico, y la clausura de las festividades, a mediados de noviembre.

El altar y las ofrendas para el Día de Muertos

Para que la celebración sea completa, en el lugar elegido para rendirles tributo a los difuntos queridos se tiene que erigir un altar de muertos y allí colocar una serie de ofrendas que, en la tradición, serán recibidas por los homenajeados.

El altar puede tener uno o dos pisos y de esa forma representar sólo la Tierra, el Cielo y el Purgatorio. Pero hay quienes los construyen de siete pisos para graficar las etapas por las que el alma debe atravesar en el camino hacia el Inframundo.

Se acostumbra armarlo durante la noche del 31 de octubre para recibir a las almas de los niños que llegan el 1º de noviembre; el 2 de noviembre llegan los adultos, por lo que las ofrendas se deben mantener hasta el 3 de noviembre.

Entre los elementos que sí o sí deben figurar, hay dos flores: el cempasúchil, que ayuda a los muertos a encontrar el camino hacia la ofrenda gracias a su olor y color; y la de terciopelo, que simboliza el duelo por la pérdida.

Una fotografía del difunto homenajeado es parte fundamental del altar, como también sus comidas y bebidas favoritas, ya que de esa forma se lo hará sentir confortable, como si estuviera en su casa. Y para agasajar a los niños se tienen que poner dulces.

Como símbolo cristiano se coloca una cruz. También se dispone un petate que sirve como un lugar de descanso a tus difuntos y para colocar los alimentos de la ofrenda. 

Debe haber velas blancas para graficar la pureza de los difuntos y también como guía para que las almas en el camino de hacia la casa y en el regreso al más allá después del tributo.

Con el incienso se ahuyentan a los malos espíritus, mientras que con el confeti, además de darle colorido a la ofrenda, se representa el aire y es uno de los elementos que siempre deben figurar en el altar.

La salevita que el alma se corrompa en su regreso al Inframundo y pueda volver a la Tierra el año siguiente. También tiene que haber un pan de muerto, que representa a los difuntos, y golletes, que son parecidos una dona y de color rojo dado que simbolizan los cráneos y sangre de los enemigos vencidos. 

Las calaveritas de azúcar tienen que llevar en la frente el nombre del difunto, ya que los representa. Y una vez terminada la celebración, se cree que las almas se alimentan de la esencia de estos objetos. 

Los orígenes de la tradición

Rendirle tributo a la muerte es algo que surgió en la época precolombina. Según consta en el calendario civil azteca (o mexica), en sus 18 meses había al menos seis festejos anuales para los difuntos. El desembarco de los colonizadores europeos provocó que se fusionaran las celebraciones de ambas creencias para intentar atraer a los nativos ante la evangelización cristiana que importaban desde el Viejo Continente.

En efecto, existen registros de que la celebración del Día de Muertos es anterior a la llegada de los españoles, y que los llevaban adelante las etnias azteca, maya, purépecha y totonaca. Tanto que entre esos pueblos era común conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los ritualesque se anclaban en la muerte y la reencarnación.

En aquellos tiempos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Según la mitología, las festividades eran encabezadas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la “Dama de la Muerte” y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos, informó Clarín.

celebración Día de Muertos México Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guardia urbana refuerza trabajo de concientización vial con charlas en las escuelas
Siguiente Post 1° Concurso Provincial de Guitarra «Guitar Fight»

Noticias relacionadas

Horroroso hallazgo en México

Horroroso hallazgo en México: encontraron seis cabezas humanas al costado de la ruta

21 agosto, 2025
Juan Salinas

Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

29 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
61° aniversario

El barrio Stella Maris festejó su 61° aniversario

22 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.