Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El Bolsón: Realizan V Simposio de Bioeconomía con eje en el desarrollo regional

El Bolsón: Realizan V Simposio de Bioeconomía con eje en el desarrollo regional

10 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se realizó en El Bolsón el V Simposio de Bioeconomía de la Patagonia. La apertura estuvo a cargo de la Cr. Romina Ochoa del Consejo Federal de Ciencias y Tecnología de la Nación, el ingeniero Hugo Josserme, secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro, y la Dra. Adriana Caballero, vicerrectora de la Universidad Nacional del Comahue, junto a autoridades de las distintas provincias participantes.

La Dra. Caballero hizo un recorrido por los cuatro simposios anteriores, en los que la Universidad Nacional del Comahue siempre ha tenido un papel muy activo, y destacó el impulso que le dieron la subsecretaria de Innovación Productiva de Río Negro, ingeniera Brigitte Van den Heede, y del secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra, quien en las primeras ediciones del simposio se desempeñaba como subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad.

“A lo largo de estos cinco años hemos logrado convocar al sector académico y al sector productivo, enfocado al pequeño y mediano productor, como son la mayoría en nuestras provincias patagónicas, para ponernos a trabajar y a compartir nuestras experiencias. Desde las universidades los conocimientos que hemos generado y desde los productores la experiencia práctica y concreta. Sosteniendo este simposio en el tiempo hemos logrado articular proyectos productivos muy interesantes, hemos desarrollado discusiones con sustento científico riguroso, la Patagonia es un territorio muy extenso, indiscutiblemente de importancia geopolítica estratégica para Argentina, y en estos simposios hemos podido articular nuestra diversidad geográfica, nuestra diversidad productiva, nuestra diversidad en conocimientos, para eso sirven estos encuentros, para que la gente entienda qué hacemos los académicos. Tratamos de estudiar rigurosamente el mundo real, para poder entenderlo, para poder hacer un mejor uso de él, para poder tener una sociedad inclusiva y una producción sustentable”, planteó la Dra. Caballero, en la apertura del V Simposio de Bioeconomía.

El panel de apertura ‘Experiencias Comarcales a nivel Regional: la Bioeconomía como motor de desarrollo’, moderado por el Mg. Gustavo Ferreyra, secretario de Extensión Universitaria, e integrado por investigadores, tecnólogos y emprendedores de toda la región patagónica.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA VOLVERÁ A SER MINISTERIO

Antes de comenzar la actividad, Ferreyra destacó que Ciencia y Tecnología volverá a ser ministerio en el gobierno del presidente electo Alberto Fernández.

“Nunca debió dejar de ser ministerio”, enfatizó. Ferreyra también destacó la necesidad de proyectar en la región patagónica “los ejes de desarrollo a la luz de ese nuevo reconocimiento”.

“Hace cinco años venimos discutiendo, dialogando, consensuando, acordando que para nuestra región, que no es el patio trasero de la bioeconomía de la Pampa Húmeda, la nuestra es una bioeconomía distinta, una economía en escala distinta, dirigida a agregar valor de otra manera, con una diversidad enorme por su extensión territorial y por su riqueza ambiental, que la producción de alimentos, la energía, la planificación territorial y el cuidado del ambiente, son los ejes que hemos marcado como transversales”, expresó Ferreyra.

El secretario de Extensión Universitaria afirmó también que “la bioeconomía se ha instalado como una idea regional. Es importantísimo sostener esta idea con práctica, sostener esta idea con nuevos proyectos, es fundamental que esos proyectos tengan en la política pública su reaseguro de continuidad, como lo han hecho hasta ahora los gobiernos provinciales, los municipales de toda la región, como lo han hecho nuestros compañeros y compañeras tecnólogos y tecnólogas, como lo han hecho los emprendedores, sostener esa idea no sólo es central para el futuro de la bioeconomía, sino para el futuro de la Patagonia”.

PROCESOS DE INTEGRACIÓN

Ferreyra finalizó señalando que “esos procesos de integración, innovación, investigación, agregado de valor y palabras que si no estuvieran acá los emprendedores serían nada más que conceptos vacíos, huecos, y si no estuvieran los tecnólogos serían nada más que enunciados sin sentido, en un programa carente de destino”.

Por la Universidad Nacional del Comahue se presentan los proyectos “Nuestras plantas locales y su potencial como alimentos funcionales. Una aproximación integral para la soberanía alimentaria”.

Ana Ladio, Melina Chamorro y Melisa Longo. Conicet-UNCo, “Consumir y Producir en la agroecología”. Claudia Dussi. Facultad de Ciencias Agrarias; “Microorganismos nativos para la producción hortícola y forestal local: recursos ocultos bajo nuestros pies”. María Cecilia Mestre. IPATEC (Conicet-UNCo); “Obtención de levaduras a partir de bagazo de fruta”. Adriana Caballero. UNCo; “Valorización del subproducto de las cervecerías: bagazo para su uso en panificados, snacks, barritas de cereal y otros alimentos nutricionales”. Martín Ducós. IPATEC (Conicet-UNCo); “Materias primas de la Comarca Andina como ingredientes para alimentos funcionales”. Mónica Ochoa. FACTA-UNCo y “Valorización integral de residuos de la industria frutícola de la Patagonia para el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales”. Daniela Salvatori. Probien-FACTA-UNCo.

A lo largo de dos jornadas, toman parte investigadores de distintas universidades e institutos de investigación patagónicos, emprendedores y representantes de distintos organismos públicos y privados de las distintas provincias.

El sábado por la tarde, antes del cierre de las jornadas, se realizarán dos salidas a establecimientos turísticos y agropecuarios, ‘El Labertinto’ en la localidad del Hoyo (Chubut) y un emprendimiento agroecológico en El Bolsón.

Para las dos jornadas se organizó una globa de degustación de platos patagónicos del programa “De la ciencia a la mesa”, con los chef Richard Oyarzún, Juan Carlos Izaguirre y Juan Gorbarán.

bioeconomía desarrollo El Bolson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizan seminario intensivo de danzas latinoamericanas para mujeres en Esquel
Siguiente Post El Gobierno provincial trabaja para controlar avance de tucuras en la zona de Cushamen

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.