Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
  • Lotería del Chubut premió con 5 millones de pesos a vecino de la Comarca Andina
  • Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos
  • Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»El Bolsón: Realizan V Simposio de Bioeconomía con eje en el desarrollo regional

El Bolsón: Realizan V Simposio de Bioeconomía con eje en el desarrollo regional

10 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se realizó en El Bolsón el V Simposio de Bioeconomía de la Patagonia. La apertura estuvo a cargo de la Cr. Romina Ochoa del Consejo Federal de Ciencias y Tecnología de la Nación, el ingeniero Hugo Josserme, secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro, y la Dra. Adriana Caballero, vicerrectora de la Universidad Nacional del Comahue, junto a autoridades de las distintas provincias participantes.

La Dra. Caballero hizo un recorrido por los cuatro simposios anteriores, en los que la Universidad Nacional del Comahue siempre ha tenido un papel muy activo, y destacó el impulso que le dieron la subsecretaria de Innovación Productiva de Río Negro, ingeniera Brigitte Van den Heede, y del secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra, quien en las primeras ediciones del simposio se desempeñaba como subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad.

“A lo largo de estos cinco años hemos logrado convocar al sector académico y al sector productivo, enfocado al pequeño y mediano productor, como son la mayoría en nuestras provincias patagónicas, para ponernos a trabajar y a compartir nuestras experiencias. Desde las universidades los conocimientos que hemos generado y desde los productores la experiencia práctica y concreta. Sosteniendo este simposio en el tiempo hemos logrado articular proyectos productivos muy interesantes, hemos desarrollado discusiones con sustento científico riguroso, la Patagonia es un territorio muy extenso, indiscutiblemente de importancia geopolítica estratégica para Argentina, y en estos simposios hemos podido articular nuestra diversidad geográfica, nuestra diversidad productiva, nuestra diversidad en conocimientos, para eso sirven estos encuentros, para que la gente entienda qué hacemos los académicos. Tratamos de estudiar rigurosamente el mundo real, para poder entenderlo, para poder hacer un mejor uso de él, para poder tener una sociedad inclusiva y una producción sustentable”, planteó la Dra. Caballero, en la apertura del V Simposio de Bioeconomía.

El panel de apertura ‘Experiencias Comarcales a nivel Regional: la Bioeconomía como motor de desarrollo’, moderado por el Mg. Gustavo Ferreyra, secretario de Extensión Universitaria, e integrado por investigadores, tecnólogos y emprendedores de toda la región patagónica.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA VOLVERÁ A SER MINISTERIO

Antes de comenzar la actividad, Ferreyra destacó que Ciencia y Tecnología volverá a ser ministerio en el gobierno del presidente electo Alberto Fernández.

“Nunca debió dejar de ser ministerio”, enfatizó. Ferreyra también destacó la necesidad de proyectar en la región patagónica “los ejes de desarrollo a la luz de ese nuevo reconocimiento”.

“Hace cinco años venimos discutiendo, dialogando, consensuando, acordando que para nuestra región, que no es el patio trasero de la bioeconomía de la Pampa Húmeda, la nuestra es una bioeconomía distinta, una economía en escala distinta, dirigida a agregar valor de otra manera, con una diversidad enorme por su extensión territorial y por su riqueza ambiental, que la producción de alimentos, la energía, la planificación territorial y el cuidado del ambiente, son los ejes que hemos marcado como transversales”, expresó Ferreyra.

El secretario de Extensión Universitaria afirmó también que “la bioeconomía se ha instalado como una idea regional. Es importantísimo sostener esta idea con práctica, sostener esta idea con nuevos proyectos, es fundamental que esos proyectos tengan en la política pública su reaseguro de continuidad, como lo han hecho hasta ahora los gobiernos provinciales, los municipales de toda la región, como lo han hecho nuestros compañeros y compañeras tecnólogos y tecnólogas, como lo han hecho los emprendedores, sostener esa idea no sólo es central para el futuro de la bioeconomía, sino para el futuro de la Patagonia”.

PROCESOS DE INTEGRACIÓN

Ferreyra finalizó señalando que “esos procesos de integración, innovación, investigación, agregado de valor y palabras que si no estuvieran acá los emprendedores serían nada más que conceptos vacíos, huecos, y si no estuvieran los tecnólogos serían nada más que enunciados sin sentido, en un programa carente de destino”.

Por la Universidad Nacional del Comahue se presentan los proyectos “Nuestras plantas locales y su potencial como alimentos funcionales. Una aproximación integral para la soberanía alimentaria”.

Ana Ladio, Melina Chamorro y Melisa Longo. Conicet-UNCo, “Consumir y Producir en la agroecología”. Claudia Dussi. Facultad de Ciencias Agrarias; “Microorganismos nativos para la producción hortícola y forestal local: recursos ocultos bajo nuestros pies”. María Cecilia Mestre. IPATEC (Conicet-UNCo); “Obtención de levaduras a partir de bagazo de fruta”. Adriana Caballero. UNCo; “Valorización del subproducto de las cervecerías: bagazo para su uso en panificados, snacks, barritas de cereal y otros alimentos nutricionales”. Martín Ducós. IPATEC (Conicet-UNCo); “Materias primas de la Comarca Andina como ingredientes para alimentos funcionales”. Mónica Ochoa. FACTA-UNCo y “Valorización integral de residuos de la industria frutícola de la Patagonia para el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales”. Daniela Salvatori. Probien-FACTA-UNCo.

A lo largo de dos jornadas, toman parte investigadores de distintas universidades e institutos de investigación patagónicos, emprendedores y representantes de distintos organismos públicos y privados de las distintas provincias.

El sábado por la tarde, antes del cierre de las jornadas, se realizarán dos salidas a establecimientos turísticos y agropecuarios, ‘El Labertinto’ en la localidad del Hoyo (Chubut) y un emprendimiento agroecológico en El Bolsón.

Para las dos jornadas se organizó una globa de degustación de platos patagónicos del programa “De la ciencia a la mesa”, con los chef Richard Oyarzún, Juan Carlos Izaguirre y Juan Gorbarán.

bioeconomía desarrollo El Bolson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizan seminario intensivo de danzas latinoamericanas para mujeres en Esquel
Siguiente Post El Gobierno provincial trabaja para controlar avance de tucuras en la zona de Cushamen

Noticias relacionadas

Feria del Libro en Neuquén

La Feria del Libro se llevará en Neuquén

9 mayo, 2025
Cajón de los Chenques

El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

8 mayo, 2025
Choque trágico El Bolsón

Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

8 mayo, 2025
Otoño Villa Traful refugio

Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.