Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Curiosidades»Los Big Foot pueden transportar hasta 10 toneladas de cocaína

Los Big Foot pueden transportar hasta 10 toneladas de cocaína

27 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los Big Foot o Pies Grandes, son criaturas legendarias con aspecto de primate gigante que, supuestamente, han sido avistados por pueblos indígenas de Norteamérica. Su existencia se mueve entre la fantasía y el escepticismo y solo algunas personas creen en ellos, basándose en supuestas pisadas, fotos de mala calidad y películas de enfoque deficiente. Con esos antecedentes, el nombre de Big Foot fue aplicado también por el cuerpo de guardacostas y otras agencias de vigilancia de Estados Unidos a los submarinos de los narcotraficantes.

Muchos habían oído hablar de estos discretos transportistas de droga, aunque nadie los había visto en realidad. Todo cambió hace 13 años, cuando uno fue capturado a unas 90 millas náuticas, aproximadamente unos 166 kilómetros de las playas de Costa Rica con varias toneladas de cocaína en su interior. Fue la primera vez que uno de los big foot de los narcotraficantes dejaron de ser leyenday se convirtieron en realidad.

Estos días ha sucedido prácticamente lo mismo en las costas de Galicia y es que aunque los diferentes cuerpos policiales y de vigilancia españoles que tienen asignada la zona del Atlántico ya sabían de la existencia de este tipo de ingenios capaces de navegar sobre la superficie del agua o sumergidos desde Sudamérica, hace 13 años que no habían visto submarinos.

La anterior y oficialmente única ocasión en que esto sucedió fue en 2006, cuando un pequeño sumergible construido a piezas y luego ensamblado en diferentes lugares de Galicia, apareció en la ria de Vigo con el motor en marcha, sin tripulantes y sin cargamento. Estaba claro que no se trataba de un aparato turístico, científico y mucho menos militar.

Este fin de semana el hallazgo de un nuevo submarino se ha producido en Aldán, Pontevedra, donde agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera terminaron atrapando un submarino con una eslora de 20 metros y con una carga, que podría estar en cerca de las tres toneladas de cocaína procedentes de Colombia.

El sumergible y su cargamento habrían cruzado el Atlántico en unas tres semanas, probablemente apoyados por barcos intermedios en los que el submarino habría repostado combustible y sus tres tripulantes se habrían aprovisionado de bebida y alimentos.

Dos de los tripulantes fueron detenidos y puestos a disposición judicial y paralelamente a la operación de reflotamiento y recuperación de la carga, se está buscando al tercer ocupante del submarino.

La de estos días es la primera ocasión en que se intercepta en Europa un buque sumergible dedicado al narcotráfico procedente de otro continente, aunque en las aguas de América son más frecuentes y empezaron a usarse con asiduidad a principios de este siglo como respuesta a la mejora de los sistemas de radar que permitieron localizar con mayor facilidad las lanchas de transporte.

Los submarinos se convirtieron de este modo en una buena alternativa para el transporte de droga desde Sudamérica al gran mercado de venta: Estados Unidos, ya sea por el Pacifico o a través del mar Caribe y el Atlántico.

Las características de los submarinos

La mayor especialista en esta materia es la llamada Joint Interagency Task Force South, una agencia de seguridad de los Estados Unidos con sede en la Estación Aérea Naval Key West, en el extremo sur de Florida. Desde allí, además de tener varios ojos sobre Cuba, isla que queda a tan solo 150 kilómetros, esta agencia también detecta y controla el trafico ilícito de todo tipo que pretende entrar en EE.UU. a través de diferentes zonas de su litoral. Según sus datos y estadísticas, hay un patrón bastante frecuente sobre estos ingenios subacuáticos dedicados al jugoso negocio del narcotráfico.

Comparando las características de los diferentes submarinos la media de la eslora de estas embarcaciones se movería entre los 14 y los 25 metros de proa a popa lo que les daría una capacidad de carga que iría entre las cuatro y las 10 toneladas.

Por los motores y la capacidad de combustible, pueden navegar algo más de 1.600 millas náuticas, lo que equivale a unos 3.000 kilómetros. En cuanto al material con el que se construye el casco de estos aparatos, este va desde el acero a la fibra de vidrio en los modelos mas sofisticados. Incluso se han construido utilizando madera en el caso de los más rudimentarios o artesanales. El denominador común, sea cual sea el material con el que se ha construido, es que no hay prácticamente concesiones ni a la estética ni al confort a bordo, pues no dejan de ser meros transportistasatendidos por tres o cuatro ocupantes que en muchos casos solo se usan para un viaje tras el que se hunden en el fondo del océano.

Astillero ilegales

Al tratarse de una actividad absolutamente ilegal, no hay constancia fija de donde han sido construidos los diferentes submarinos dedicados al trafico de drogas, aunque durante algunas investigaciones individuales o multinacionales en diferentes zonas de las costas y ríos de Ecuador o Colombia se han ido encontrado diferentes talleres en los que es evidente que se han construido estos aparatos.

También es evidente que los grandes carteles de la droga son cada día más sofisticados técnicamente gracias a las enormes cantidades de dinero que tienen a su disposición para ir mejorando técnicamente las características de estos transportes marítimos, eso si, siempre dentro de una estética sumamente espartana.

A principios de esta década, Jay Bergman, director de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) para Sudamérica ya señalaba públicamente que este sector tan singular estaba desarrollándose de manera notable y que era necesaria aun más presión de las agencias de inteligencia para intentar frenar esta deriva en la que se llegan a construir algunos submarinos que pueden costar unos cinco millones de dólares.

Se sospecha también que, por lógica, tendrían que participar en su construcción y desarrollo profesionales civiles o militares que conozcan el medio submarino, aunque eso, como los recorridos subacuáticos desde el punto de carga de los fardos hasta el lugar final de entrega, sonprofundos misterios bañados en grandes cantidades de narcodólares contra los que se enfrentan diferentes cuerpos de seguridad en América y Europa con medios que cada vez son también más sofisticados.

Narcotráfico Submarinos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Acusan al ex jefe de la Armada de “cobarde y mentiroso”
Siguiente Post Trelew: Un hombre murió carbonizado al incendiarse una precaria construcción

Noticias relacionadas

Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
La Matera Camarones

Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

25 junio, 2025
Corea del Norte

Así es Corea del Norte por dentro: la historia del argentino que pudo ingresar al misterioso país

24 junio, 2025
Cómo hacer un puchero argentino económico, sabroso y bien calentito en 5 pasos

Cómo hacer un puchero argentino económico, sabroso y bien calentito en 5 pasos

24 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.