Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Un grupo de investigadores argentinos viajarán a Egipto para develar los secretos de una tumba de 3.500 años

Un grupo de investigadores argentinos viajarán a Egipto para develar los secretos de una tumba de 3.500 años

7 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Son de la Universidad de La Plata y estarán un mes en Luxor. Ingresarán al lugar donde descansa un encargado de cantera. Qué planean encontrar.

Un código: TT318. Un nombre: Amenmose. Una profesión: encargado de cantera. Sólo tres datos y un misterio de 3.500 años que intentarán develar 25 investigadores argentinos. Para esto, 13 de ellos viajarán a Egipto a partir de enero. Se trata del Proyecto Amenmose que se presentó este jueves en La Plata.

Los especialistas de la Universidad Nacional de La Plata llegarán al norte de África para meterse en los secretos de la tumba de un hombre que murió aproximadamente en el 1.550 antes de Cristo. 

Algunos de los investigadores ya trabajaron antes en el país de las pirámides. Una de ellas es Andrea Zingarelli, la directora del grupo, que estuvo en la península del Sinaí y explica que la “particularidad de este proyecto es que nos proponemos dar a conocer la información de esa tumba que nunca fue publicada”.

Sólo se conocen datos sueltos por menciones de investigadores del siglo XVIII, de una publicación de 1960 de dos mujeres norteamericanas que compilaron datos existentes hasta entonces y de una visita breve de una misión japonesa.

Pero para cumplir su objetivo, el grupo tuvo que sortear varios escollos. El principal fue el económico, ya que la mayoría de los integrantes solventaron los pasajes de su propio bolsillo.

Liliana Manzi, arqueóloga y otra de las especialistas que viajará, asegura que “lo complicado de un proyecto de estas características es llevarlo adelante con escaso financiamiento, dado que requiere del trabajo de un equipo de unas 15 personas en el campo. El traslado de los materiales para las investigaciones de campo, más allá de que en Luxor puedan conseguirse varios de los elementos que requerimos, porque muchos son llevados desde acá”.

El proyecto tiene su sede en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) de La Plata, pero también colaboran graduados y estudiantes avanzados de la Facultad de Humanidades de la UNLP, de la UBA y de la UFTM de Brasil.

A Zingarelli y Manzi las acompañarán en Luxor 11 investigadores, entre los que hay especialistas en historia, en arqueología y en el pasado egipcio. Ellos son Silvana Yomaha, Silvana Fantechi, Eva Calomino, Fabio de Moraes Lima, María de los Ángeles Suárez, María Sarmiento, Miriam Hara, Leila Salem, María Belén Castro, Pablo Rosell y Yésica Leguizamón. Y se queda en la Argentina otra parte del grupo: Agustina Andrade, Martín Rodríguez, Silvina Gómez, Amalia Petrongolo, Juan Wasiuniec, Victoria Romero y Héctor Gerván.

Además de los trámites con el gobierno de Egipto para conseguir los permisos necesarios, reunir los fondos también fue complicado. “Solicitamos recursos a distintos organismos de ciencias. Y gran parte de esta campaña es a pulmón. La mayoría de los investigadores se pagó el pasaje de su bolsillo”, explica Zingarelli. Además, crearon la Asociación Civil Misión Argentina Amenmose en Tebas para canalizar las donaciones que se pudieran recibir y crearon un sitio en la plataforma de financiamiento Ideame que estará activa en breve. Los pasajes para cada uno de los investigadores salen unos 90.000 pesos y “con US$ 6.000 se puede hacer una buena campaña”, asegura Zingarelli.

El lugar de la investigación está entre numerosas capillas funerarias de altos y medianos dignatarios de la época. Una de ellas es la TT 318. Se ubican en lascolinas de Tebas occidental. Este sector se lo denomina como de tumbas privadas o tumbas de nobles, y constituyen una de las mayores fuentes de informaciónde la sociedad egipcia antigua. Hay unas 500 tumbas. El trabajo se hará en Sheickh el-Qurna, en la actual Luxor, llamada en la antigüedad Tebas.

Sobre las posibles dificultades ya en el terreno, Manzi anticipa que “en lo que respecta al trabajo en arqueología, es todavía una incógnita el ingreso a la tumba, prevemos que no serán sencillas las acciones para dar con la entrada, por la cantidad de sedimento que podría estar cubriéndola”.

Entre lo que se puede hallar en la tumba hay inscripciones, parte de estatuas de dioses en madera, conos funerarios con nombres, fragmentos de relieves con caras de personas. Y, aunque es muy improbable, no se descarta el hallazgo de algún sarcófago ya que nunca se investigó en la tumba de Amenmose el pozo funerario, el lugar donde se depositaban los cadáveres en las tumbas egipcias de la antigüedad, informó Clarín.

argentinos investigación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministro de Turismo ratificó a su gabinete
Siguiente Post Se realizará el tercer abrazo simbólico al Río Chubut en defensa del agua

Noticias relacionadas

Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

9 octubre, 2025

Escándalo en Sarmiento: jefe policial investigado por tener bienes sustraídos a detenidos

7 octubre, 2025
Desvíos ilegales, 122 muertes bajo investigación y un faltante de cinco kilos que no aparece en la investigación por fentanilo

Desvíos ilegales, 122 muertes bajo investigación y un faltante de cinco kilos que no aparece en la investigación por fentanilo

28 agosto, 2025
jefe de Policía Chubut crítica a la Justicia

El jefe de Policía de Chubut criticó con dureza a la Justicia tras el crimen de Marcela Tagariello

16 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.