Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Secretos ocultos en el cementerio militar de Vaca Muerta

Secretos ocultos en el cementerio militar de Vaca Muerta

26 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A pocos kilómetros de San Patricio del Chañar hay un campo minado por municiones de guerra y su origen se desconoce. En la semana, los bomberos detonaron balas de cañones y morteros, que fueron hallados a orillas de la Ruta 8.

Vaca Muerta esconde secretos en su vasta extensión. La mayoría de ellos son geológicos y se traducen en riquezas hidrocarburíferas. Sin embargo también deja lugar a un misterio que, hasta ahora, nadie puede explicar: a unos 30 kilómetros hacia el norte de San Patricio del Chañar, entre las jarillas, los coirones y las zampas hay extenso cementerio de armas militares de guerra, que cubre unas 10 hectáreas y cuyas municiones tienen 40 años de antigüedad.

En ese extremo de la localidad el polvo de la meseta se eleva por el cielo al paso de las camionetas y los camiones. Cuando la estela, de color arcilloso, desciende se abre un campo tan amplio que los ojos no alcanzan para observarlo.

En los márgenes de la ruta provincial 8 se ven picadas petroleras, caños, válvulas, canteras de áridos y a lo lejos los pozos que extraen hidrocarburos, pero los matorrales cubren otro paisaje.

No hace falta caminar grandes distancias campo adentro para encontrar en el piso fierros robustos y oxidados, algunos semienterrados y otros que se dejan ver a simple vista. RIO NEGRO recorrió la zona y, a unos 200 metros del transitado camino petrolero, se topó con algunos vestigios de un misterio que nadie puede explicar. En el suelo había un proyectil de cañón de 105 milímetros y a menos de 20 metros de distancia un proyectil de mortero de 120 milímetros.

El primero estaba detonado, el segundo desarmado e inerte. Por el área se pueden encontrar también las espoletas de los morteros, que son cilindros de hierro perforados que conforman la aleta trasera de la munición de guerra. Son armas con un poder de fuego letal y cuyas esquirlas pueden volar por varios metros de distancia, hasta 50, provocando lesiones gravísimas. Están cargadas con C4, que es un explosivo que puede detonar tras un golpe.

Los hallazgos se suman a una semana de revuelo en el área petrolera El Coirón, donde un operario petrolero se encontró con el mismo tipo de armas y en perfectas condiciones, a un costado de la Ruta 8.

Especialistas en explosivos, consultados por este medio, informaron que en los últimos años se encontraron con distintos tipos de armamento militar en la zona de San Patricio del Chañar. Lo más grueso que se detonó es una bala de cañón de 155 milímetros, un arma pesada y con un poder explosivo extremo.

El origen de las municiones no se desconoce, son militares y de guerra, que por sus características de finales de la década de 1970. Según fuentes consultadas la antigüedad coincide con el conflicto militar que mantuvo Argentina con Chile durante la última dictadura militar.

El enigma radica en su ubicación, ya que se no se trataba de una zona de pruebas y en el Ejército no hay registros oficiales de que hayan descargado material en esa zona.

Munición de cañón

Calibre 105 milímetros

Son explosivos que utilizados en cañones livianos. El arma es conocida como OTO Melara.

Tienen una altura entre 40 y 50 centímetros y pesa alrededor de 15 kilos. El misil puede recorrer unos 15 kilómetro.

Es artillería de montaña de fácil ensamblaje. Se utilizaban para realizar ataques rápidos, actualmente el Ejército tiene armas del mismo calibre.

Granadas de mortero

Son municiones con distinto tipo de tamaño y alcance. En proximidades al Chañar, se han detectado de 120 milímetros y de 81 milímetros.

Miden aproximadamente 15 centímetros de largo y tienen un peso aproximado de 7 kilos.

Las granadas dependiendo de su tamaño y carga pueden viajar hasta ocho kilómetros. Son armas que pueden ser operadas por un solo artillero en los calibres mas pequeños y tres en los más gruesos.

Se componen de tres partes y los hallados están desarmado e inertes. Son piezas de artillería que se ensamblan únicamente al momento de ser lanzadas, pero en su interior contienen explosivos que con altas temperaturas transpiran nitroglicerina y pueden explotar con golpes.

Peligros y recomendaciones

El oficial principal Héctor Valdez, perito de explosivos de los Bomberos de la Policía de Neuquén, explicó que se trata de materiales sumamente peligrosos, cargados con explosivos C3 y C4, con mucho poder explosivo y emisión de esquirlas, que pueden provocar lesiones gravísimas.

“Este tipo de elementos puede transpirar nitroglicerina con altas temperaturas, se adhiere al metal y después con el más mínimo golpe puede explotar”, Señaló que con las altas temperaturas de verano, al encontrarse con un elemento de estos en estado de abandono, si se manipula puede detonar.

Ante estos hallazgos lo que se recomienda es marcar el sitió con alguna señal clara y dar que efectúen una detonación controlada. No se deben manipular en ningún tipo de circunstancias.

El camión que explotó en Laguna Verde

Si bien se desconoce como llegaron las municiones hasta la meseta de El Chañar, se sabe que el tipo de elementos encontrados son municiones de guerra del Ejército.

No existen registros formales que den cuenta sobre antecedentes, pero desde la Fuerzas Armadas informaron que el único incidente conocido fue la explosión de un camión militar en el año 1978, en proximidades a Laguna Verde. A unos 20 kilómetros del paso internacional Mamuil Malal, próximo a Junín de los Andes en la cordillera.

En ese contexto señalaron que las municiones podrían haber sido trasladadas desde esa zona hacia San Patricio del Chañar, pero desconocen en que contexto y quién fue.

Trascendió que entre el año 2018 y principios de 2019 el Ejército se encargó realizar un trabajo de limpieza y detonación controlada de las municiones que permanecían todavía en la zona.

Sobre los hallazgos recientes en la zona de Vaca Muerta, indicaron que no han recibido comunicaciones oficiales u órdenes de inspeccionar la zona para determinar la cantidad y origen de la artillería. En ese contexto advirtieron que para ese tipo de procedimientos no se puede actuar de oficio y debe seguirse una cadena de mando.

Debe haber una orden emitida por la Justicia Federal o por el Poder Ejecutivo, a través de sus organismo, como el Ministerio de Defensa, señaló Río Negro.

petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El coronavirus se vuelve cada vez más contagioso
Siguiente Post China comenzó a desarrollar una vacuna para el coronavirus que ha dejado 56 muertos y 1975 contagiados

Noticias relacionadas

Tecpetrol

Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

9 mayo, 2025
Santa Cruz ratificó áreas de YPF

Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

8 mayo, 2025
YPF

YPF avanza en la extracción directa de litio con una startup israelí

8 mayo, 2025
Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.