Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La Asociación Infinito busca lugar a refaccionar para darle utilidad social

La Asociación Infinito busca lugar a refaccionar para darle utilidad social

12 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los integrantes de la comisión directiva de la Asociación Civil Infinito Espacio Urbano, están en la búsqueda de un lugar donde poder volver a brindar el amplio espectro de actividades culturales y comunitarias que ofrecen a la comunidad, mucha de ellas gratuitas.

La asociación Civil Infinito Espacio Urbano, se encuentra conformada desde el 2014 en Comodoro Rivadavia con Pers. Jurídica 4100. Desde sus inicios realizaron sus actividades en una capacidad de 200 mts2 ubicada en la céntrica calle Urquiza, la cual lograron alquilar (a bajo costo), administrando esta vieja casona, con 6 baños y 8 habitaciones. Espacio que alquilaron y refaccionaron para habilitarlo como sitio artístico y social. Lugar que lograron sostener durante cinco años de manera autogestionada. La ultima renovación del contrato no pudieron hacerla efectiva, por el alto incremento que sufrió el precio del alquiler y la crisis que golpeó a la Argentina.

Como su estatuto lo indica, entre las actividades que desempeñan, se encuentran la categoría de Arte, Comunicación y Oficios. Ofrecen cursos gratuitos y arancelados, muchos de ellos con gran salida laboral, siendo los de mayor demanda. Tal es así, que el espacio llegó a ofrecer 38 talleres en simultaneo de índole artística, recreativa, de inclusión, contención, educativa, y formativa.

Durante sus 5 años de vida, no solo ofrecieron numerosas actividades sino llevaron a cabo proyectos comunitarios de impacto social y cultural y albergaron en su lugar físico a otras instituciones que lo requerían, como algunos miembros del equipo docentes y estudiantes de la UNPSJB, pasantes y alumnos de la escuela de arte, el área de juventud y empleo de la Municipalidad, el Ministerio de educación de la Provincia del Chubut, Los Payamédicos, el grupo de colectivo Tejedoras, el Sindicato de Prensa, la Fundación Volver a Empezar, el grupo de consultoras psicológicas de la ciudad, entre otras instituciones que hicieron uso de su lugar físico o trabajaron de manera co-participativa.

Por toda esta historia de trabajo comunitario y sobre todas las cosas para que este ímpetu de trabajo en acción social no cese, los miembros de la Asociación civil no están dispuestos a resignar todas las actividades que el espacio brinda, sobre todas aquellas que tienen que ver con oficios o trabajar sobre problemáticas inherentes a los jóvenes. Por ello, es que continúan en la búsqueda de un lugar a comodato para que pueda desempañar sus acciones sociales, culturales destinadas a niños, jóvenes y adultos.

Hace 11 meses que están en la búsqueda de un espacio físico, tocando varias puertas del estado municipal, provincial, exponiendo su necesidad con referentes de varios entes como es el caso del responsable del Puerto de la ciudad, Cámara de Comercio, SUPHE, YPF, la SCPL, en Instituto Nacional del Teatro, la Universidad local, La federación de Comunidades Extranjeras, entre otras, con la finalidad de solicitar el préstamo de un lugar que este en desuso o abandonado (galpón, casas, oficinas) donde los miembros de Infinito prometen realizar todas las refacciones necesarias para dejarla habitable y convertirlo en un polo de contención social y cultural.

Entre sus proyectos, es la intención de la Asociación, poder gestionar en este polo: un albergue de artistas, además un espacio de capacitación con salas multifuncionales, y sueñan con administrar, diseñar y gestionar una sala de Teatro independiente (que funcione como sostén del lugar). Tienen las ganas, la capacidad de administración, la cantidad de personas necesarias, pero les falta el inmueble.

En las grandes ciudades, con mayores movimientos sociales y culturales, las políticas se centran en torno a los límites y posibilidades para la participación ciudadana, tanto en la organización popular para conseguir la reapertura de estos espacios como centros culturales, como en sus diversos modelos de gestión. Ocupándose en la viabilidad de estos complejos, pudiendo ser sostenibles durante el tiempo, obteniendo una verdadera participación de la comunidad a la que pertenecen. La cultura es fundamental para el desarrollo individual y social, y por ende debe ser un compromiso del Estado garantizar su desarrollo mediante políticas culturales. “Esperamos que este nuevo gobierno tenga más apertura al desarrollo de la cultura local como lo tuvo con el deporte”, aclaro una de sus miembros de la comisión directiva.

Actualmente, la Asociación Civil Infinito sigue trabajando para lograr cumplir el sueño de que este espacio vuelva a abrir sus puertas como un centro cultural y social, dirigido hacia toda la comunidad. Para esto se realizan reuniones cada 15 días y se mantienen todos sus integrantes en contacto permanente mediante un grupo, redes sociales y email. También la asociación participa activamente como integrante en diversas actividades político social
De acuerdo a lo que manifestaron sus miembros: “la idea es que, una vez lograda la apropiación del edificio en comodato a la asociación civil, ésta se encargará del acondicionamiento, administración y funcionamiento de lo que será este proyecto con la finalidad de promover la creación artística y el desarrollo cultural, y establecer vínculos entre la producción artística de la ciudad, del país y de otras regiones. Promover la capacitación para la formación artística, fortalecer el nivel profesional de la comunidad del sector del arte y de la ciudadanía en general. Difundir el arte y la cultura de nuestro ciudad a través de una programación variada y de calidad. Contribuir a la preservación urgente del capital artístico -físico y humano- existente y futuro”.

“No sin dejar de promover el desarrollo de actitudes de cooperación, solidaridad y respeto, propiciar la participación de toda la comunidad educativa y generar espacios de reflexión que permitan y promuevan acuerdos estratégicos frente a problemáticas áulicas y sociales. Acercar la comunidad a los procesos educativos y recreativos. Ser un agente protagónico en la formación, difusión y producción artística cultural de nuestra ciudad, dando cuenta de nuestra capacidad artística y social. Ser un espacio para la experimentación y la investigación artística, con un especial y marcado énfasis en la comunidad en general; ofreciéndoles bienestar y enriquecimiento cultural. Entendemos que el favorecimiento de la producción artística, el contacto activo entre culturas y la protección del patrimonio contribuyen a conformar la identidad de una nación, por lo tanto de la comunidad”, concluyeron sus miembros.

Asociación Infinito refaccionar utilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández recibió a Hugo Moyano: hablaron de paritarias y deuda
Siguiente Post Inspecciones bromatológicas y de agroquímicos en zona de chacras

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

18 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

18 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

18 octubre, 2025

Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.