Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Popelina una tendencia con características únicas

Popelina una tendencia con características únicas

5 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo de la moda siempre sabe aprovechar lo mejor de los textiles y adaptarlos a las tendencias actuales; y la popelina no es la excepción. 

Considerada como una de las mejores telas para el verano, su confección y usos han cambiado mucho con el paso de los años, por lo que en la actualidad es una opción tan común como versátil. 

Lo cierto es que para poder mantenerse a la vanguardia de la moda hay que cumplir con ciertos parámetros y características, y la popelina es muestra de ello. Así que si quieres conocer cuál es el secreto de su éxito, aquí te lo contamos todo. 

¿Qué es la popelina?

La popelina, del francés popeline y del inglés poplin, es una tela fina y ligera, un poco brillante, con un patrón de rayas finas horizontales. 

Generalmente está elaborada con seda o algodón, pero en la actualidad se consigue en variadas mezclas de textiles. Esto debido a la amplia gama de usos y aplicaciones que se le ha dado.

Se cree que sus orígenes se remontan a la Francia del siglo XV, donde la popelina era producida para confeccionar los atuendos papales. De allí proviene su nombre. 

Sin embargo, independientemente de su origen o principales usos, es una tela que se ha mantenido siempre cercana a sus características iniciales, lo que le a ofrecido como características seguir siendo reconocida y teniendo relevancia en la moda actual.

En un momento donde la versatilidad y durabilidad de los materiales es clave, los diseñadores y sastres se han apoyado nuevamente en la popelina como una forma de ofrecer prendas de excelente calidad, frescura y porte.

Y en el plano del estampado y la personalización, es un textil que ha sabido colarse muy bien en las tendencias actuales. 

Características técnicas de la popelina

Las principales características de la popelina dependerán en gran medida de su composición textil, ya que ella será determinante para definir su nivel de transpirabilidad, peso y grosor.

En líneas generales, la popelina es una tela ligera y fresca, pero por su gran porcentaje de algodón en la composición, suele ser muy propensa a arrugarse. 

El patrón por el cual se entrelaza el hilo en su confección la hace bastante resistente. Es por esto que incluso llegó a ser una tela ampliamente utilizada en uniformes militares, dado que brindaba frescura y durabilidad.

También dependiendo de su grosor y confección, puede ser opaca o un poco más transparente. Es suave y muy versátil a la hora de confeccionar. 

Por ser una tela fresca, pero con buen acabado y caída, es ideal para camisas, vestidos y trajes de verano.

Y aunque tiene un suave patrón de franjas horizontales, en general es una tela lisa, por lo que funciona muy bien para ser estampada. 

En este punto es importante destacar que todo textil que esté confeccionado con componentes naturales será mejor para estampar, mientras que los tejidos sintéticos suelen tener propiedades que pueden llegar a repeler los tintes o sublimados.

Tipos de popelina

Como lo mencionamos anteriormente, hay diversos tipos de popelina, los cuales se diferencian principalmente por su composición. 

Por sus materiales y fibras podemos mencionar: 

  • Fibras naturales: Pueden ser tanto vegetales como animales, como el algodón, la seda, el lino o la lana. 
  • Fibras artificiales: Son las hechas con celulosa vegetal y buscan parecerse al algodón o a la seda, un ejemplo es la viscosa.
  • Fibras sintéticas: Tienen origen en el petróleo y químicos. También buscan imitar fibras naturales como la seda o el algodón. 

La composición de la popelina marcará en gran medida su calidad, caída, resistencia y transpirabilidad. Esto hace que aquellas que son fabricadas con 100% algodón sean consideradas como las de mejor calidad.

Sin embargo, como tiene usos tan variados, incluyendo la tapicería, las combinaciones de componentes también se realizan para crear un tejido de mayor grosor o resistencia, dependiendo del fin con el que sea producida.

En este sentido, las mezclas más comunes son el algodón con poliéster y el algodón con licra. Éste último permite un mejor ajuste al cuerpo en prendas más ceñidas, pero manteniendo la frescura y caída propias de la popelina.

Dependiendo del tratamiento y composición, puede ser blanqueada, estampada o teñida. 

Y en base a esto, siempre se debe tener en consideración que la popelina es una tela propensa a desteñir y a encogerse en las primeras lavadas, en especial cuando tiene alto porcentaje de algodón. Recuerda, siempre es mejor prevenir que lamentar. 

Usos más frecuentes de la popelina

Por ser una tela principalmente ligera y fresca, es predilecta para prendas de verano. Esto incluye desde vestidos hasta camisas de vestir y trajes.

También es muy usada para prendas de lencería y ropa de cama, al igual que para prendas e indumentaria de bebés, en especial la estampada.

Como ya lo hemos visto, una de las principales ventajas de esta tela es su versatilidad y resistencia, por lo que también es una buena opción para tapicería y decoración, como cortinas o manteles. 

Con esto no queremos decir que si usas una camisa de popelina estarás vistiendo un mantel. Nos referimos a que es una tela de excelente calidad y que puede ser aprovechada en muchos aspectos. 

Y es aquí donde nuevamente debemos mencionar su relevancia actual en la moda, dado que es una tela que tiene mucho que ofrecer.

Sin duda alguna la popelina nos brinda un aspecto mucho más formal y costoso de lo que realmente es, pues un dato que tal vez desconocías es que es una tela económica. 

Así que, si quieres tener una prenda que sea resistente, durable, fresca, cómoda y a un precio accesible, la popelina es la indicada ¿Qué más se puede pedir?

Conclusión

La popelina ha sabido cambiar y adaptarse a lo largo de los años que lleva en uso; manteniéndose a la vanguardia con estilo y practicidad.

Tal vez no sea la primera opción que venga a tu mente a la hora de confeccionar un traje, pero ciertamente es un textil que debes probar en una ocasión relajada o para el verano y en paseo a lugares cálidos. 

No importa si la luces lisa, estampada, fina o gruesa; la popelina es una excelente opción que debes tener en tu guardarropa.

 

confeccion popelina telas Textiles
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Primera jornada del proyecto “Ciencia Ciudadana” busca generar datos sobre la presencia de microplásticos
Siguiente Post El Gobierno anunció que solo logró canjear el 10% de los bonos Dual 2020

Noticias relacionadas

Dormir con la TV encendida: cómo afecta tu salud y descanso

10 septiembre, 2025
Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: es la tercera causa de muerte entre los jóvenes

10 septiembre, 2025
Cómo identificar la depresión infantil señales y soluciones

Cómo identificar la depresión infantil: señales y soluciones

10 septiembre, 2025

El desayuno ideal para vivir más y mejorar el bienestar

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.