Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Así fue el primer gol de Acuña en River ante Barracas Central
  • Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal
  • Trelew celebra el Día Internacional de los Museos
  • Franco Colapinto debutará con Alpine en la Fórmula 1 este fin de semana
  • El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson
  • Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”
  • Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”
  • El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Centro de atención

    Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

    12 mayo, 2025

    Esta en marcha la edición 2025 de Eduvial Madryn

    12 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Centro de atención

    Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

    12 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Persecución a un auto con animales faenados en Gaiman

    12 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
  • Economía
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José “Pepe” Mujica

    Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

    12 mayo, 2025

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Minería»¿Cómo funciona la minería en cada provincia durante la cuarentena?

¿Cómo funciona la minería en cada provincia durante la cuarentena?

27 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las empresas del sector en todo el país trabajan con dotaciones reducidas para evitar contagios. Un pantallazo provincia por provincia.

El temor a una expansión aún mayor del número de personas contagiadas con coronavirus llegó también a la minería en la Argentina. Por eso, las empresas del sector han decidido reducir al mínimo indispensable la cantidad de personal trabajando en las zonas de operación para poder continuar con la producción.

“Parar un yacimiento es muy complejo y sería muy grave porque, luego, a muchas compañías les resultaría difícil poder volver a arrancar. Todas las firmas están dejando guardias mínimas, pero sin parar la producción”, resalta Esteban Tejada, presidente de Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ).

Desde la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) fueron más drásticos ya que están pidiendo que las empresas cierren totalmente las minas para evitar un contagio masivo de los trabajadores, a quienes autorizó a no presentarse en sus puestos si se encuentran incluidos dentro de los “denominados grupos de riesgo”.

“Comprendemos que la cotidianidad de un yacimiento metalífero es complicada en su armado diario, pero la vida de los trabajadores es única y nuestra misión es resguardarla cueste lo que cueste -afirma su secretario general, Héctor Laplace -.Tras haber analizado todo lo que ha sucedido en diversas partes del mundo, existe consenso dentro nuestra conducción a los efectos de paralizar todos los yacimientos mineros y que los mismos permanezcan con guardias de emergencia” hasta el 31 de marzo.

Las empresas del sector en todo el país trabajan con dotaciones reducidas para evitar contagios. Un pantallazo provincia por provincia.

El temor a una expansión aún mayor del número de personas contagiadas con coronavirus llegó también a la minería en la Argentina. Por eso, las empresas del sector han decidido reducir al mínimo indispensable la cantidad de personal trabajando en las zonas de operación para poder continuar con la producción.

“Parar un yacimiento es muy complejo y sería muy grave porque, luego, a muchas compañías les resultaría difícil poder volver a arrancar. Todas las firmas están dejando guardias mínimas, pero sin parar la producción”, resalta Esteban Tejada, presidente de Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ).

Desde la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) fueron más drásticos ya que están pidiendo que las empresas cierren totalmente las minas para evitar un contagio masivo de los trabajadores, a quienes autorizó a no presentarse en sus puestos si se encuentran incluidos dentro de los “denominados grupos de riesgo”.

“Comprendemos que la cotidianidad de un yacimiento metalífero es complicada en su armado diario, pero la vida de los trabajadores es única y nuestra misión es resguardarla cueste lo que cueste -afirma su secretario general, Héctor Laplace -.Tras haber analizado todo lo que ha sucedido en diversas partes del mundo, existe consenso dentro nuestra conducción a los efectos de paralizar todos los yacimientos mineros y que los mismos permanezcan con guardias de emergencia” hasta el 31 de marzo.

En Salta, en tanto, la situación es aún más compleja, ya que luego de que se detectó un caso de coronavirus el gobierno provincial decidió cerrar todas las fronteras e, incluso, en la capital hay una cuarentena total y se han colocado barricadas para cerrar el acceso al centro. Algunos municipios de la Puna han cortado los ingresos, por lo que a los micros que deben llevar al personal de recambio a trabajary los camiones no pueden acceder a las minas.

“Le estamos pidiendo a los municipios que dejen pasar a los camiones y el transporte. No queremos que la actividad se vea perjudicada. Se han parado máquinas y ralentizado las operaciones. Algunas empresas decidieron cortar, otras mantienen guardias mínimas y otras están trabajando a media máquina”, explica Ricardo Alonso, secretario de Minería y Energía de la provincia.

Ante esta situación, la francesa Eramet paralizó todas las actividades relacionadas con el desarrollo de su proyecto de litio en el salar Ratones. Sólo quedaron en la zona los contratistas de servicios y personal propio para operar la planta piloto que seguirá en funcionamiento ya que resultaría muy perjudicial el frenarla por completo.

Una medida similar tomó la canadiense Fortuna Silver Mines que redujo al mínimo indispensables los trabajos en su mina de oro Lindero, pero sin detenerlos. “Los campamentos que están en construcción son muy difíciles de parar. Lo que no es esencial se pospuso”, resalta Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de su unidad local, Mansfield Minera.

En Catamarca, donde el gobierno también decidió cerrar sus fronteras, las compañías están implementando esquemas de emergencia para continuar con la operatoria dentro de sus posibilidades, explica el ministro de Minería de la provincia, Rodolfo Micone.

Por eso, la estadounidense Liventha desmovilizado todo el plan de expansión que estaba llevando a cabo en su fábrica de carbonato de litio en el salar del Hombre Muerto y dejó sólo al personal necesario para que continúe con la producción. En tanto, Liex ha frenado casi todas sus operaciones y mantiene una mínima cantidad de personastrabajando en su planta piloto en la localidad de Fiambalá.

Si bien San Juan aún tiene sus fronteras abiertas, la canadiense Barrick Gold decidió que solo podrán subir a su mina de oro Veladero los residentes en la provincia. Para los demás operarios del proyecto, la empresa ha comenzado a reprogramar sus turnos.

Al igual que lo están haciendo las productoras, las exploradoras también han paralizado gran parte de su actividad. “Las compañías de afuera no están pudiendo entrar con personal extranjero en la provincia para realizar sus trabajos porque tenemos cerradas las fronteras. Sólo pueden ingresar los locales”, explica el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler.

En Santa Cruz, FOMICRUZ decidió dar por terminada la campaña que estaba llevando a cabo y que debía concluir a fin de mes. Una medida similar tomó Liex en Catamarca, ya que paró todas las labores que estaba llevando a cabo en Laguna Tres Quebradas.

“Las empresas que están realizando procesos de exploración ralentizaron muchísimo sus operaciones porque tienen gente que está en cuarentena y no se están dando los remplazos”, detalla Alonso.

Los gobiernos de las provincias mineras están preocupados por frenar una posible expansión del coronavirus en su territorio, pero también, por el impacto que esto tendrá en la economía local y en las empresas, que son, en muchos casos, una de las principales fuentes de empleo local.

“Es necesario frenar la pandemia, pero hay que hacer equilibrio entre priorizar esto y paralizar el país. Se viene un parate muy grande de la economía. Estamos conversando con las compañías para evitar que se perjudique a la gente y a la economía no solo en este sector”, explica Soler.

Qué dicen los gremios

Desde el sector sindical, también se muestran preocupados por las consecuencias que podría traer en los puestos de trabajo una paralización de la industria, pero llaman a las empresas y a las autoridades a evitar poner estos temas por sobre la salud de la gente.

“No es momento de analizar cuestiones económicas cuando la vida de los trabajadores es la que se pone en riesgo. AOMA exige el cierre de los yacimientos”, afirma Laplace y agrega que en caso de que esto no ocurra “habrá acciones directas para que esta petición suceda”.

Desde FOMICRUZ, Tejeda explica que el gobierno santacruceño ha recibido el mensaje del gremio pero que “la provincia no se puede permitir para por completo la actividad minera por el impacto económico que esto le generaría”.

Fuente: lmneuquen.com

Coronavirus cuarentena mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EE.UU. se convierte en el primer país en superar los 100.000 casos diagnosticados del covid-19
Siguiente Post Lo último sobre la pandemia de coronavirus en el mundo

Noticias relacionadas

YPF

YPF avanza en la extracción directa de litio con una startup israelí

8 mayo, 2025
Producción minera creció 2,3%

La producción minera creció 2,3% interanual

7 mayo, 2025
Depósito cobre oro plata

Hallaron entre Argentina y Chile uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata

7 mayo, 2025
Minería Calcatreu Río Negro

Día de la Minería en Argentina: Calcatreu, un hito para Río Negro

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.