Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Conocé si el pánico por el covid-19 ha generado un aumento en la venta de armas en EE.UU.

Conocé si el pánico por el covid-19 ha generado un aumento en la venta de armas en EE.UU.

20 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

AFP

En Estados Unidos ocurrieron más de 400 tiroteos masivos en 2019.

Las colas y compras compulsivas se han contagiado como pandemia por casi todo el mundo.

Desde que el nuevo coronavirus comenzó a hacer de las suyas fuera de China el mes pasado, millones de personas han inundado los supermercados y tiendas en busca de provisiones ante un futuro incierto.

Pero en Estados Unidos, las filas frente a los establecimientos y las compras de pánico no solo responden a los miedos a una larga cuarentena donde escasee la comida, los productos de primera necesidad… o el papel higiénico.

Según reportan los medios, no son pocos los que también han decidido comprar armas de fuego, cuya tenencia es un derecho consagrado en la Constitución.

Desde el fin de semana, informes de la prensa local y publicaciones en las redes sociales dan cuenta de colas en algunas tiendas de armamento en un país donde solo en 2019 hubo más tiroteos masivos que días en el año, según datos de la ONG Gun Violence Archive.

De acuerdo con los reportes periodísticos, se trata de estadounidenses temerosos por la incertidumbre que ha dejado el covid-19 por todos lados y que buscan estar «preparados» por si la situación «se va de las manos».

David Chipman, asesor principal de políticas del Centro de Leyes de Giffords, una organización que estudia la violencia con armas de fuego en EE.UU., le explica a BBC Mundo que en otras ocasiones excepcionales se han reportado fenómenos similares.

» En EE.UU. estamos acostumbrados a que las crisis incidan en la venta de armas . Generalmente ha pasado en momentos cuando la gente teme que le puedan quitar el derecho a portarlas, como en tiempo de elecciones, pero también en respuesta a desastres como huracanes», le dice a BBC Mundo.

«Forma parte de esa cultura de prepararse para el apocalipsis, para el ataque de los zombies , que está tan enraizada en la mente estadounidense y que es, lógicamente, una sobrerreacción», agrega.

Pero ¿en qué medida ha llevado realmente el temor por los efectos del coronavirus a un aumento significativo de la venta de armas en EE.UU.?

Expertos y datos del gobierno consultados por BBC Mundo indican que más allá de los casos puntuales reportados por los medios y en las redes sociales no existe evidencia de que sea una tendencia generalizada en el país.

Al menos, no de momento…

¿Qué dicen los medios?

Desde inicios de marzo, varios medios estadounidenses reportaron que dueños de tiendas de armas habían experimentado un aumento en la venta de sus productos entre la comunidad asiática en la costa oeste de EE.UU.

Según afirmaron, se trataba de una respuesta al temor ante potenciales ataques xenófobos contra personas de rasgos asiáticos, a las que algunos culpabilizaban infundadamente por la pandemia originada en China.

Con el paso de los días, otros medios han señalado que ya no se trataba solo de personas de ascendencia asiática sino que en estados como Florida, California, Ohio y Washington también habían aumentado las compras de armas entre estadounidenses temerosos de una crisis social.

AFP

EE.UU. es el país con más tiendas de armamento y número de armas por persona en el mundo.

Algunos dueños de tiendas y compañías de venta aseguran que sus transacciones se dispararon desde el mes pasado, cuando los casos de coronavirus comenzaron a crecer en EE.UU.

Datos proporcionados a BBC Mundo por Ammo.com, una empresa de venta de armas y municiones por internet, indican que los ingresos del sitio entre el 23 de febrero hasta el 15 de marzo pasado aumentaron en 309% en comparación con el periodo entre el 1 y el 22 de febrero.

Según la empresa, el 10 de marzo pasado, el día en que los casos confirmados de coronavirus en EE.UU. alcanzaron más de 1.000, las ventas aumentaron de forma «sin precedentes» en un 276%, una tendencia alcista que, dicen, se mantuvo hasta el fin de semana.

«Sabemos que ciertas cosas impactan las ventas de Ammo, principalmente eventos políticos o inestabilidad económica, cuando las personas sienten que sus derechos (a portar armas) pueden terminar siendo infringidos, pero esta es nuestra primera experiencia con un virus que lleva a un aumento de ventas», opina la empresa.

¿Qué dicen los expertos?

La mayor parte de los informes que aseguran que se ha multiplicado la venta de armamento en EE.UU. a causa del coronavirus utilizan datos o aseveraciones de algunos dueños o compañías de ventas de armas, como Ammo.

Esto, según los expertos consultados por BBC Mundo hace que las estadísticas y afirmaciones que ofrecen deban ser tomadas con mucha cautela ya que es una parte interesada.

«No quiero decir que estén mintiendo, pero no podemos descartar que se pueda tratar de una estrategia de mercado», opina Chipman, quien fuera investigador por 25 años de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE.UU.

«Esa es una de las cosas que me preocupa en este caso, que la industria de armamento estadounidense esté tomando ventaja de esta situación para aumentar también sus ventas aprovechándose del miedo de las personas ante esta crisis por la pandemia», dice Chipman.

Según considera, el hecho de que algunas tiendas difundan que muchas personas están comprando armas como medida ante el coronavirus podría o crear un «efecto de contagio» que lleve a más personas a querer imitar lo que otros están haciendo para sentirse seguros.

AFP

Algunas tiendas de armas aseguran que sus ventas han aumentado.

Matthew Miller, investigador del centro de armas de fuego del Harvard Injury Control Research Center coincide en que la actual crisis por el coronavirus puede ser utilizada por la industria del armamento para mejorar sus ventas.

» El uso del miedo para motivar las ventas ha sido uno de los factores que parcialmente han contribuido a la industria del arma en EE.UU. históricamente , ya sea el miedo al otro o el temor ante lo que pueda pasar en momentos de potencial caos social», dice.

Según Miller, el hecho de que se hayan publicado imágenes de filas en algunas tiendas o publicado cifras de algunas compañías no indica que esto haya sido una tendencia generalizada en todo el país o en la mayoría de las tiendas de armas de toda la nación.

«Creo que es muy prematuro para determinar si se trata de casos puntuales, de algunas tiendas, en algunos barrios, en algunos estados o si es algo que va más allá y de lo que deberíamos preocuparnos», dice.

«Aún tenemos muchas dudas: incluso en esas filas que hemos visto, ¿son personas que compran armas por primera vez o personas que ya tenían y que van a comprar otras? Si es el primer caso, sería más preocupante porque no hay evidencia de que puedan estar capacitadas para usar armas», agrega.

¿Qué dicen los datos sobre la venta de armas?

Chipman explica que determinar el número de armas que se venden en EE.UU. es una tarea incierta dado que no existen datos en tiempo real en las agencias federales ni se manejan estadísticas sobre las ventas de forma privada.

«En este tipo de situaciones, uno de los elementos de los que nos valemos los investigadores son los registros que lleva el FBI de las solicitudes para la verificación de antecedentes que se publican de forma mensual», indica.

Para comprar un arma de fuego EE.UU. solo es necesario un chequeo del récord criminal de la persona interesada que muchas veces se realizan de forma digital en las mismas tiendas y que tardan menos de un minuto.

Según los datos del FBI en febrero pasado, más 2.800.000 estadounidenses solicitaron su récord criminal ante el Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes Penales Instantáneos (NICS), mientras en igual fecha del año anterior las solicitudes apenas alcanzaron los 2.053.886.

A simple vista, parecería un incremento notable, de casi 27%.

AFP

En Estados Unidos compras armas es un proceso relativamente fácil.

Sin embargo, según Chipman, esto no da cuenta real del número de nuevos antecedentes criminales solicitados el pasado mes para comprar armas, dado que en esas estadísticas se incluyen también las personas que van a renovar sus permisos o solicitan una licencia para portaras.

De ahí que, según el experto, se deben contrastar las verificaciones de antecedentes con los tipos de transacción de armas, para saber si el récord criminal se realiza para la compra o para algún otro propósito.

Los datos de NICS para febrero pasado muestran que si bien las solicitudes de chequeos de antecedentes para comprar pistolas supera en más de un millón las del año pasado, la cifra es menor a la que se reportó en igual periodo de 2017 y 2016.

Tipo de armas para el que se solicita el récord criminal

Febrero de 2020

Febrero de 2019

Febrero de 2018

Febrero de 2017

Febrero de 2016

Pistolas:

719.327

601.380

661.669

717.930

848.215

Armas largas:

400.040

355.744

434.373

421.678

468.229

Otros:

57.887

43.426

46.931

33.386

35.535

Múltiples:

26.769

23.882

26,698

26.698

28,741

«Si me pidieran caracterizar las ventas de armas en febrero de 2020, diría que parecen haber vuelto a los patrones de 2017 después del período previo a las elecciones de 2016 cuando se supo que Trump sería el presidente y por tanto, no cambiaría las leyes para portar armas», opina.

Según Chipman, los cambios electorales, los tiroteos masivos y otros factores conllevan a que las ventas de armas se muevan en sus estadísticas entre un año y otro.

«Entonces, si miramos las cifras en los últimos cinco años, los datos que tenemos hasta ahora es que la venta de armas, hasta febrero de 2020, se estaba comportando como tradicionalmente ha sido «, señala.

El experto, no obstante, asegura que los datos también muestran que las ventas se han recuperado de los mínimos de 2019, pero indica que todavía eso no permite asegurar que hayan aumentado como resultado del coronavirus.

«Tendremos que esperar hasta que se publiquen los datos de marzo para asociar sus resultados con el miedo causado por la pandemia», indicó BBC.

Coronavirus mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ongarato pidió a la población respetar medidas preventivas
Siguiente Post Habrá colectivos en Trelew para quienes estén exceptuados de la cuarentena

Noticias relacionadas

Bolsonaro obstrucción a la Justicia

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

22 agosto, 2025
streamer murió en transmisión en vivo

Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

22 agosto, 2025
Sismo 7.6 en Paso Drake

Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

22 agosto, 2025

Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.