Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus ¿a qué países de América Latina ha llegado el virus?

Coronavirus ¿a qué países de América Latina ha llegado el virus?

9 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este sábado, se registró en Argentina la primera muerte ocurrida en la región de un paciente infectado por el covid-19. Se trata de un hombre de 64 años de edad, residente de Buenos Aires, que había regresado a finales de febrero de un viaje por Europa.

En la región, el primer caso de un paciente infectado se dio en Brasil en febrero, seguido de México poco después. Colombia y Perú se sumaron este viernes a la lista de países de América Latina en confirmar casos de la nueva cepa de coronavirus.

República Dominicana y Ecuador reportaron casos a finales de febrero, mientras que Argentina y Chile lo hicieron el martes 3 de marzo.

Este sábado 7 de marzo, Paraguay se sumó a la lista de países de la región hasta donde ha llegado el nuevo coronavirus tras confirmarse el contagio de un joven que había viajado a Ecuador.

Llamado covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se trata de una infección respiratoria que comienza con fiebre y tos seca, y que puede derivar en una neumonía grave.

Hasta el 8 de marzo, había más de 107.000 infectados y más de 3.600 muertos en todo el mundo, la mayoría de ellos en China.

Aquí te contamos cuál es la situación en cada uno de los países que han reportado casos de nuestra región.

Argentina

  • 12 casos

El Ministerio de Salud informó este sábado del primer fallecimiento de un paciente infectado con el covid-19.

De acuerdo con las autoridades sanitarias de ese país, hasta este domingo se habían registrado 12 casos confirmados de personas infectadas. Todas son personas que habían viajado recientemente al exterior.

El primer caso de coronavirus en este país el martes 3 de marzo.

Brasil

  • 25 casos confirmados

Según la información oficial hasta este 8 de marzo, 21 de los pacientes se habían infectado durante viajes al exterior, mientras que 4 casos se produjeron por contagio local.

La mayor parte de los afectados se encuentran en Sao Paulo, donde hay 16 casos.

Brasil fue uno de los primeros países del mundo a sus ciudadanos residentes en Wuhan, la localidad china donde se originó el covid-19.

Colombia

  • 1 caso

El Ministerio de Salud colombiano informó el viernes 6 de marzo que el primer caso en el país es una joven de 19 años que llegó a Bogotá procedente de Milán, en Italia.

Según indicaron las autoridades colombianas, luego de que la paciente presentara síntomas, acudió a los servicios de salud donde se le tomaron las muestras para el análisis, que resultó positivo.

Costa Rica

  • 5 caso

Costa Rica se convirtió el pasado 6 de marzo en el primer país de Centroamérica en detectar un caso de covid-19.

Este sábado, las autoridades sanitarias anunciaron que la cifra de contagiados se había elevado a 5. Entre estos se incluyen una pareja de extranjeros que llegaron al país el pasado 1 de marzo desde Nueva York, donde residen.

Chile

  • 5 casos

El Ministerio de Salud de este país confirmó el martes 3 de marzo su primer caso de coronavirus.

El caso identificado corresponde a un hombre de 33 años, que regresó a Chile a finales de febrero de un viaje por el sudeste asiático.

Posteriormente, se confirmaron cuatro casos más.

Ecuador

  • 14 casos confirmados

Hasta el 7 de marzo, el Ministerio de Salud Pública había confirmado 14 casos del nuevo coronavirus en el país.

Ecuador registró su primer caso de covid-19 el sábado 29 de febrero: una mujer de 70 años que llevó el patógeno desde España. De acuerdo con las autoridades sanitarias, el resto de contagiados son personas que estuvieron en contacto con la mujer.

El Ministerio de Salud Pública dijo este sábado 7 de marzo que mantiene en vigilancia a unas 121 personas, incluidos algunos pasajeros del avión donde viajó la primera paciente, el equipo médico y sus familiares.

El gobierno de Ecuador dijo que se activó un plan nacional para proteger a la población ante la enfermedad, catalogada de «muy alto» riesgo de contagio por la OMS.

Además, las autoridades suspendieron la celebración de actos masivos en las ciudades costeras de Babahoyo y Guayaquil, ambas en el suroeste del país, donde se detectó ese primer afectado.

El ejecutivo llamó a la «corresponsabilidad ciudadana» y a «reforzar las medidas de precaución».

México

  • 7 casos confirmados
  • 30 casos sospechosos

Hasta el 7 de marzo se habían reportado siete casos de coronavirus en este país, según la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de México.

Tres de las personas contagiadas estuvieron durante la tercera semana de febrero en una convención celebrada en Bérgamo, Italia, que es el país de Europa donde se han presentado la mayor cantidad de casos del nuevo coronavirus.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que los pacientes mexicanos tenían síntomas leves y que estaban en aislamiento voluntario.

Las autoridades mexicanas aseguran que llevan trabajando desde inicios de 2020 en los protocolos de respuesta al covid-19.

También anunciaron medidas de concienciación y prevención, como la realización de simulacros y una mayor difusión de información hacia la población.

En concreto, el gobierno comenzó a finales de febrero a organizar conferencias nocturnas diarias para informar sobre el nuevo coronavirus.

Perú

  • 5 casos confirmados

Martín Vizcarra, presidente de Perú, confirmó el viernes 6 de marzo el primer caso de coronavirus en el país sudamericano.

En una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, el jefe de Estado informó que el afectado es un hombre de 25 años que viajó recientemente a España, Francia y República Checa.

«Hoy debo informar que, en horas de la madrugada, se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus covid-19 en nuestro país en un paciente varón de 25 años de edad con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa», informó Vizcarra.

El mandatario además aseguró que su gobierno ha dispuesto «todas las medidas necesarias» para enfrentar la situación, con el respaldo del Consejo Nacional de Salud. «Esta es una situación que debemos asumir con mucha serenidad, (…) mantener la calma, confiar en nuestro sistema de salud».

El sábado 7 de marzo, las autoridades informaron que había otras cuatro personas contagiadas pero indicaron que se trataba de tres familiares y un amigo cercano del primer paciente.

República Dominicana

  • 5 casos confirmados

El gobierno de República Dominicana confirmó el 1ro de marzo que detectó el primer caso de la enfermedad que provoca el virus, covid-19, en el país.

Se trata de un turista italiano de 62 años que ha sido puesto en aislamiento en un hospital militar cerca de la capital, según la agencia Reuters.

El segundo caso fue el de una turista canadiense que había llegado al país el 22 de febrero.

Este domingo, las autoridades dominicanas anunciaron que había tres nuevos casos confirmados, correspondientes a ciudadanos llegados recientemente de Italia.

A modo de prevención, el viernes 28 de febrero República Dominicana había suspendido por 30 días los vuelos desde Milán debido al aumento de los casos de la enfermedad en Italia.

La medida afecta a unos 4.000 pasajeros que tenían reservas para volar con una aerolínea de bajo costo desde Milán a La Romana, una zona turística costera dominicana.

El gobierno dominicano también anunció el viernes sus planes de someter a todos los viajeros procedentes de Italia, independientemente de su nacionalidad, a revisiones epidemiológicas en los aeropuertos de la nación caribeña.

Paraguay

  • 1 caso confirmado

Este sábado, el ministerio de Salud de Paraguay confirmó la detección del primer caso del nuevo coronavirus en ese país.

Informaron que se trata de un joven paraguayo que había viajado recientemente a Ecuador por motivos de negocio y que había vuelto a su país el pasado 3 de marzo sin ser sometido a controles sanitarios.

Las autoridades paraguayas aseguraron que había otras 70 personas que no presentan síntomas pero que se hayan bajo observación, así como otro caso que sí presente síntomas pero no ha sido confirmado.

 

 

América Latina Coronavirus Pacientes países virus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los medicamentos subieron hasta un 10% en la primera semana sin congelamiento
Siguiente Post Encuentro de Mujeres del Fútbol en Rawson

Noticias relacionadas

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.