Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»El régimen chino instaló cámaras de vigilancia dentro y fuera de miles de casas para controlar a sus habitantes en cuarentena por el covid-19

El régimen chino instaló cámaras de vigilancia dentro y fuera de miles de casas para controlar a sus habitantes en cuarentena por el covid-19

28 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una profundización de su férreo control sobre la población, el régimen chino ha estado instalando desde febrero cámaras de vigilancia afuera de las habitaciones de los ciudadanos para controlar el respeto de la cuarentena, según dijo el proprio gobierno y publicaron los ciudadanos en las redes sociales.

El país ha estado desarrollando lo que llama la “red de cámaras de vigilancia más grande del mundo”. En 2018, el régimen tenía instaladas más de 170 millones de cámaras en su territorio, y se estima que la cifra podría alcanzar los 626 millones en 2020.

China también tiene ocho de las 10 ciudades más vigiladas del mundo en función de la cantidad de cámaras por cada 1.000 personas, según la firma de investigación tecnológica Comparitech.

El sistema, que en muchos casos también utiliza un sistema de reconocimiento facial útil para analizar multitudes en poco tiempo, ha sido utilizado en los últimos años para desarrollar un sofisticado sistema de reputación social nacional que apunta a mantener un control estricto sobre la población.

La tecnología permite analizar grandes multitudes en poco tiempo

Ahora, con la pandemia de coronavirus, ese sistema parece tener un nuevo alcance: las cámaras están siendo instaladas en las puertas de las casas. En algunos casos, incluso dentro de los departamentos, según reveló una nota de CNN.

Las instalación de los dispositivos fue informada por las autoridades de distintas zonas de país. Una oficina del gobierno de Nanjing, en la provincia oriental de Jiangsu, dijo que había instalado cámaras fuera de las puertas de las personas bajo cuarentena para monitorearlas las 24 horas del día, una medida que “ayudó a ahorrar gastos de personal y a aumentar la eficiencia del trabajo”, según una publicación del 16 de febrero en Weibo, la red social más usada en el país. En la provincia de Hebei, el gobierno del condado de Wuchongan en la ciudad de Qianan también dijo que estaba usando cámaras de vigilancia para monitorear a los residentes en cuarentena en su hogar, según un comunicado en su sitio web. En la ciudad de Changchun, en la provincia nororiental de Jilin, las cámaras de cuarentena en el distrito de Chaoyang funcionan con inteligencia artificial para detectar formas humanas, dijo el gobierno del distrito en su sitio web.

Una foto publicada por el gobierno de Chunxi muestra a una cámara instalada adentro de un deparamento

En la ciudad oriental de Hangzhou, China Unicom, un operador de telecomunicaciones de propiedad estatal, ayudó a los gobiernos locales a instalar 238 cámaras para monitorear a los residentes en cuarentena a partir del 8 de febrero, dijo la compañía en Weibo.

En la misma red social, varios usuarios publicaron fotos de cámaras que, según dijeron, fueron colocadas recientemente fuera de sus puertas, cuando comenzaron las cuarentenas en ciudades como Beijing, Shenzhen, Nanjing y Changzhou.

“Es una erosión increíble de la privacidad”, dijo al medio estadounidense Ian Lahiffe, un irlandés que se encontró una cámara de vigilancia instalada en la pared afuera de la puerta de su departamento. “Simplemente parece ser una captura masiva de datos. Y no sé cuánto de eso es realmente legal”, afirmó.

La cámara frente al departamento de Ian Lahiffe en Beijing.

Algunos ciudadanos denunciaron que las cámaras fueron colocadas incluso dentro de sus hogares.

William Zhou, un funcionario público, contó a CNN que cuando en febrero regresó a su casa en Changzhou, en la provincia oriental de Jiangsu, un trabajador comunitario y un oficial de policía llegaron a su departamento y colocaron una cámara apuntando a la puerta de la habitación. El lugar era controlado por el trabajador comunitario a través de su teléfono inteligente. El hombre dijo que a otros vecinos también le fueron instadas cámaras en las casas, y que no fueron retiradas pese a sus protestas.

“Tuvo un gran impacto en mí psicológicamente”, dijo al medio estadounidense. “Intenté no hacer llamadas telefónicas, temiendo que la cámara grabara mis conversaciones. No podía dejar de preocuparme incluso cuando me dormía, después de cerrar la puerta del dormitorio”.

La cámara instalada en la casa de William Zhou

Lina Ali, una mujer escandinava residente en Guangzhou, contó que cada vez que abría la puerta de su casa para recibir entregas de comida una luz brillante brillaba desde la cámara que estaba enfocada en la puerta de su apartamento mientras estaba en cuarentena.

La mujer dijo que el personal de administración de su edificio instaló una cámara de vigilancia afuera de su puerta de entrada el primer día de la cuarentena.

“Odiaba cuando la cámara brillaba, nos dijeron que se conecta a la estación de policía”, dijo Ali a CNN. “Me hizo realmente sentir que era una prisionera en mi propia casa”.

La cámara instalada frente a la puerta de Lina Ali emitía una luz brillante cada vez que abría la puerta

Por otra parte, varios ciudadanos mostraron aceptar la medida vigilancia. Una usuaria de Weibo, que entró en cuarentena en su hogar después de regresar a Beijing desde la provincia de Hubei, dijo que el comité de su vecindario, un legado comunista de la era de Mao que ahora se ha convertido en la base del sistema de control social respaldado por la tecnología, le dijo de antemano que se instalaría una cámara y una alarma en su puerta principal.

“Respeto y entiendo completamente la medida”, escribió.

Un abogado en Beijing que se identificó como Tian Zengjun, dijo por su parte que no creía que la cámara fuera necesaria, “pero como es un requisito estándar, (estoy) feliz de aceptarla”.

No obstante, es posible que muchas críticas en línea sean acalladas por el régimen, que mantiene una censura estricta en internet.

En algunos casos, además, la instalación de las cámaras fue pedida por los mismos ciudadanos, ante la preocupación que posibles incumplimientos de la cuarentena por parte de los vecinos pudiera favorecer la propagación del virus en sus comunidades.

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre con una máscara protectora camina bajo cámaras de vigilancia en Shanghai, China, el 4 de marzo de 2020. (REUTERS / Aly Song/archivo)

Este es otro aspecto del control ejercido por el régimen chino, que ha llenado las ciudades y las aldeas de batallones de vecinos entrometidos, voluntarios uniformados y representantes del Partido Comunista para llevar a cabo una de las campañas de control social más grandes de la historia.

Por ahora, sin embargo, parecería que las cámaras de vigilancia en las puertas de entrada son una medida temporal. Tras terminar su cuarentena, Zhou y Ali dijeron que las cámaras fueron retiradas.

Equilibrio entre protección de la salud pública y privacidad

Según los expertos, el masivo uso de cámaras en el país asiático es favorecido por una zona gris en la legislación. China no tiene una ley nacional específica para regular el uso de cámaras de vigilancia en espacios públicos. El Ministerio de Seguridad Pública publicó un proyecto de reglamento sobre cámaras de seguridad en 2016, pero la ordenanza aún está pendiente de aprobación por parte de la legislatura nacional del país. En los últimos años, algunos gobiernos locales han emitido sus propias regulaciones sobre las cámaras.

El 4 de febrero, la Administración del Ciberespacio de China emitió una directiva, pidiendo a las autoridades regionales del ciberespacio que “utilicen activamente grandes datos, incluida información personal, para apoyar el trabajo de prevención y control de epidemias”, al tiempo que protegen la información personal de las personas. La directiva prohíbe la recopilación de datos personales para el control de epidemias sin el consentimiento de organizaciones que no han recibido la aprobación de las autoridades sanitarias del gabinete de China, el Consejo de Estado.

Cámaras en el distrito financiero de Lujiazui en Pudong, Shanghai (REUTERS/Aly Song/archivo)

casas Covid-19 régimen
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El petróleo estadounidense continúa cayendo agresivamente por la escasa demanda mundial
Siguiente Post Se analiza la posibilidad de habilitar la actividad al aire libre en Comodoro

Noticias relacionadas

Cité Internationale de París

Cité Internationale de París tecibe a tres artistas argentinas inauguran la muestra ‘Casas’

7 mayo, 2025
Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.