Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut lanza plan educativo “Más Oportunidades” para fortalecer secundaria
  • Racing avanza entre polémicas: gol anulado, penal discutido y expulsiones
  • Fentanilo contaminado: pericias revelan nexo concausal en muertes de pacientes
  • Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben
  • Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva
  • Guillermo Francos sobre los vetos: “El Gobierno no emitirá un peso porque la gente no quiere más inflación”
  • Ola de calor en España deja más de 1.100 muertos y récord de incendios forestales
  • Rescatan en Madryn a 55 perros de un criadero clandestino en condiciones inhumanas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Archivan causa contra intendente de Trelew: habría sido una denuncia falsa

    20 agosto, 2025

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut lanza plan educativo “Más Oportunidades” para fortalecer secundaria

    20 agosto, 2025

    Racing avanza entre polémicas: gol anulado, penal discutido y expulsiones

    20 agosto, 2025

    Fentanilo contaminado: pericias revelan nexo concausal en muertes de pacientes

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Política
    Guillermo Francos inflación

    Guillermo Francos sobre los vetos: “El Gobierno no emitirá un peso porque la gente no quiere más inflación”

    20 agosto, 2025

    Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei

    20 agosto, 2025

    Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones

    20 agosto, 2025

    Diputados debate este miércoles los vetos de Milei en una sesión clave

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Policiales

    Rescatan en Madryn a 55 perros de un criadero clandestino en condiciones inhumanas

    20 agosto, 2025

    Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual

    20 agosto, 2025
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025
  • Economía

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    ANSES confirmó que la jubilación máxima será de $2.155.162 en septiembre

    20 agosto, 2025

    ANSES paga $401.074 en septiembre 2025: requisitos y cómo acceder

    20 agosto, 2025
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo contaminado: pericias revelan nexo concausal en muertes de pacientes

    20 agosto, 2025

    Actualizan el registro de armas para fuerzas de seguridad y retirados

    20 agosto, 2025
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut lanza plan educativo “Más Oportunidades” para fortalecer secundaria

    20 agosto, 2025

    Chubut: pronóstico del tiempo para este miércoles

    20 agosto, 2025
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El régimen chino instaló cámaras de vigilancia dentro y fuera de miles de casas para controlar a sus habitantes en cuarentena por el covid-19

El régimen chino instaló cámaras de vigilancia dentro y fuera de miles de casas para controlar a sus habitantes en cuarentena por el covid-19

28 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una profundización de su férreo control sobre la población, el régimen chino ha estado instalando desde febrero cámaras de vigilancia afuera de las habitaciones de los ciudadanos para controlar el respeto de la cuarentena, según dijo el proprio gobierno y publicaron los ciudadanos en las redes sociales.

El país ha estado desarrollando lo que llama la “red de cámaras de vigilancia más grande del mundo”. En 2018, el régimen tenía instaladas más de 170 millones de cámaras en su territorio, y se estima que la cifra podría alcanzar los 626 millones en 2020.

China también tiene ocho de las 10 ciudades más vigiladas del mundo en función de la cantidad de cámaras por cada 1.000 personas, según la firma de investigación tecnológica Comparitech.

El sistema, que en muchos casos también utiliza un sistema de reconocimiento facial útil para analizar multitudes en poco tiempo, ha sido utilizado en los últimos años para desarrollar un sofisticado sistema de reputación social nacional que apunta a mantener un control estricto sobre la población.

La tecnología permite analizar grandes multitudes en poco tiempo

Ahora, con la pandemia de coronavirus, ese sistema parece tener un nuevo alcance: las cámaras están siendo instaladas en las puertas de las casas. En algunos casos, incluso dentro de los departamentos, según reveló una nota de CNN.

Las instalación de los dispositivos fue informada por las autoridades de distintas zonas de país. Una oficina del gobierno de Nanjing, en la provincia oriental de Jiangsu, dijo que había instalado cámaras fuera de las puertas de las personas bajo cuarentena para monitorearlas las 24 horas del día, una medida que “ayudó a ahorrar gastos de personal y a aumentar la eficiencia del trabajo”, según una publicación del 16 de febrero en Weibo, la red social más usada en el país. En la provincia de Hebei, el gobierno del condado de Wuchongan en la ciudad de Qianan también dijo que estaba usando cámaras de vigilancia para monitorear a los residentes en cuarentena en su hogar, según un comunicado en su sitio web. En la ciudad de Changchun, en la provincia nororiental de Jilin, las cámaras de cuarentena en el distrito de Chaoyang funcionan con inteligencia artificial para detectar formas humanas, dijo el gobierno del distrito en su sitio web.

Una foto publicada por el gobierno de Chunxi muestra a una cámara instalada adentro de un deparamento

En la ciudad oriental de Hangzhou, China Unicom, un operador de telecomunicaciones de propiedad estatal, ayudó a los gobiernos locales a instalar 238 cámaras para monitorear a los residentes en cuarentena a partir del 8 de febrero, dijo la compañía en Weibo.

En la misma red social, varios usuarios publicaron fotos de cámaras que, según dijeron, fueron colocadas recientemente fuera de sus puertas, cuando comenzaron las cuarentenas en ciudades como Beijing, Shenzhen, Nanjing y Changzhou.

“Es una erosión increíble de la privacidad”, dijo al medio estadounidense Ian Lahiffe, un irlandés que se encontró una cámara de vigilancia instalada en la pared afuera de la puerta de su departamento. “Simplemente parece ser una captura masiva de datos. Y no sé cuánto de eso es realmente legal”, afirmó.

La cámara frente al departamento de Ian Lahiffe en Beijing.

Algunos ciudadanos denunciaron que las cámaras fueron colocadas incluso dentro de sus hogares.

William Zhou, un funcionario público, contó a CNN que cuando en febrero regresó a su casa en Changzhou, en la provincia oriental de Jiangsu, un trabajador comunitario y un oficial de policía llegaron a su departamento y colocaron una cámara apuntando a la puerta de la habitación. El lugar era controlado por el trabajador comunitario a través de su teléfono inteligente. El hombre dijo que a otros vecinos también le fueron instadas cámaras en las casas, y que no fueron retiradas pese a sus protestas.

“Tuvo un gran impacto en mí psicológicamente”, dijo al medio estadounidense. “Intenté no hacer llamadas telefónicas, temiendo que la cámara grabara mis conversaciones. No podía dejar de preocuparme incluso cuando me dormía, después de cerrar la puerta del dormitorio”.

La cámara instalada en la casa de William Zhou

Lina Ali, una mujer escandinava residente en Guangzhou, contó que cada vez que abría la puerta de su casa para recibir entregas de comida una luz brillante brillaba desde la cámara que estaba enfocada en la puerta de su apartamento mientras estaba en cuarentena.

La mujer dijo que el personal de administración de su edificio instaló una cámara de vigilancia afuera de su puerta de entrada el primer día de la cuarentena.

“Odiaba cuando la cámara brillaba, nos dijeron que se conecta a la estación de policía”, dijo Ali a CNN. “Me hizo realmente sentir que era una prisionera en mi propia casa”.

La cámara instalada frente a la puerta de Lina Ali emitía una luz brillante cada vez que abría la puerta

Por otra parte, varios ciudadanos mostraron aceptar la medida vigilancia. Una usuaria de Weibo, que entró en cuarentena en su hogar después de regresar a Beijing desde la provincia de Hubei, dijo que el comité de su vecindario, un legado comunista de la era de Mao que ahora se ha convertido en la base del sistema de control social respaldado por la tecnología, le dijo de antemano que se instalaría una cámara y una alarma en su puerta principal.

“Respeto y entiendo completamente la medida”, escribió.

Un abogado en Beijing que se identificó como Tian Zengjun, dijo por su parte que no creía que la cámara fuera necesaria, “pero como es un requisito estándar, (estoy) feliz de aceptarla”.

No obstante, es posible que muchas críticas en línea sean acalladas por el régimen, que mantiene una censura estricta en internet.

En algunos casos, además, la instalación de las cámaras fue pedida por los mismos ciudadanos, ante la preocupación que posibles incumplimientos de la cuarentena por parte de los vecinos pudiera favorecer la propagación del virus en sus comunidades.

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre con una máscara protectora camina bajo cámaras de vigilancia en Shanghai, China, el 4 de marzo de 2020. (REUTERS / Aly Song/archivo)

Este es otro aspecto del control ejercido por el régimen chino, que ha llenado las ciudades y las aldeas de batallones de vecinos entrometidos, voluntarios uniformados y representantes del Partido Comunista para llevar a cabo una de las campañas de control social más grandes de la historia.

Por ahora, sin embargo, parecería que las cámaras de vigilancia en las puertas de entrada son una medida temporal. Tras terminar su cuarentena, Zhou y Ali dijeron que las cámaras fueron retiradas.

Equilibrio entre protección de la salud pública y privacidad

Según los expertos, el masivo uso de cámaras en el país asiático es favorecido por una zona gris en la legislación. China no tiene una ley nacional específica para regular el uso de cámaras de vigilancia en espacios públicos. El Ministerio de Seguridad Pública publicó un proyecto de reglamento sobre cámaras de seguridad en 2016, pero la ordenanza aún está pendiente de aprobación por parte de la legislatura nacional del país. En los últimos años, algunos gobiernos locales han emitido sus propias regulaciones sobre las cámaras.

El 4 de febrero, la Administración del Ciberespacio de China emitió una directiva, pidiendo a las autoridades regionales del ciberespacio que “utilicen activamente grandes datos, incluida información personal, para apoyar el trabajo de prevención y control de epidemias”, al tiempo que protegen la información personal de las personas. La directiva prohíbe la recopilación de datos personales para el control de epidemias sin el consentimiento de organizaciones que no han recibido la aprobación de las autoridades sanitarias del gabinete de China, el Consejo de Estado.

Cámaras en el distrito financiero de Lujiazui en Pudong, Shanghai (REUTERS/Aly Song/archivo)

casas Covid-19 régimen
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El petróleo estadounidense continúa cayendo agresivamente por la escasa demanda mundial
Siguiente Post Se analiza la posibilidad de habilitar la actividad al aire libre en Comodoro

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Nacho Torres asegura que la respuesta de Nación es que no hay plata, pero sí hay

Nacho Torres asegura que «la respuesta de Nación es que no hay plata, pero sí hay»

31 mayo, 2025
Cité Internationale de París

Cité Internationale de París tecibe a tres artistas argentinas inauguran la muestra ‘Casas’

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.