Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
  • Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas
  • Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»Enfermedades cardiovasculares y coronavirus

Enfermedades cardiovasculares y coronavirus

13 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Estamos viviendo momentos difíciles, extraños, casi irreales, donde suceden cosas que solo pensábamos existían en ciencia ficción. Nuestro país y el mundo se ven amenazados por un nuevo agente patógeno: el COVID-19 o coronavirus.

Ante una virosis, como ante cualquier infección, cada órgano puede verse afectado en mayor o menor medida. Como es conocido, el coronavirus hace su efecto deletéreo principalmente sobre los pulmones, provocando, en los casos más graves, una insuficiencia respiratoria severa que, de ser seguida por una falla múltiple de todos los órganos, puede producir la muerte de la persona contagiada.

Expertos han sugerido dividir la historia natural de esta infección en tres fases. Una es la de infección temprana, caracterizada por fiebre, dolor de garganta y tos seca. La segunda –fase pulmonar–conlleva alteraciones en la respiración y disminución del oxígeno en la sangre; y en una tercera fase, la de hiperinflamación, se produce una inflamación generalizada con insuficiencia respiratoria, falla cardíaca y shock. Para cada una de estas fases, los médicos continúan probando diversas drogas, con resultados hasta ahora dispares y sin que exista aún un consenso acerca de cuál o de cuáles administrar, en qué período de la enfermedad y por cuánto tiempo.

Si bien el peligro sanitario que esta pandemia representa merece la atención de todos los sistemas de salud, no debemos olvidarnos del resto de las patologías que padecemos y que no han entrado “en cuarentena” por el coronavirus. Entre ellas, la principal causa de muerte en nuestro país, que son las enfermedades cardiovasculares.
Si pensamos que la gran mayoría de las cardiopatías ocurren en personas mayores de 60 años, precisamente las más susceptibles de contraer la virosis, podemos estar, además, ante un doble problema.

Toda infección tanto bacteriana como virósica puede tener efectos muy negativos sobre el corazón y los vasos sanguíneos, provocando entre otras las llamadas endocarditis y, mayormente en el caso de las virales, las miocarditis.

La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco que puede llevar a la dilatación del corazón, insuficiencia cardíaca y, en los casos extremos, conducir a la necesidad de un trasplante o a l muerte. Afortunadamente, los datos obtenidos de los médicos chinos, italianos y españoles indican que la miocarditis no es una complicación probable del COVID-19.

Los médicos tratantes de los pacientes con COVID-19 también han descripto arritmias y casos de insuficiencia cardíaca. Es más probable que estas afecciones cardiovasculares ocurran en quienes contaban previamente con enfermedades asociadas como la hipertensión arterial, diabetes o una enfermedad cardíaca previa.

Pero si bien la afectación cardiovascular por el coronavirus parece ser al menos hasta el momento escasa, existen consecuencias negativas indirectas. Reportes provenientes de Italia y España han alertado sobre inconvenientes que se están presentando retos inesperados para los sistemas de salud, en especial la atención de emergencias.

El primero es que los pacientes con síndrome coronario agudo recluidos en sus domicilios han sido remisos en solicitar ayuda a los servicios sanitarios ante el temor de contagiarse intrahospitalariamente. Esto ha hecho que se demore en forma peligrosa su atención y tratamiento, y, junto con la tardanza en los servicios de emergencias para llegar al domicilio, han provocado un aumento de las complicaciones y de la severidad de los cuadros clínicos.

Otro inconveniente (aunque éste de carácter médico) es que se dificulta el diagnóstico de síndromes coronarios, ya que una enzima que habitualmente se analiza en la sangre de estos pacientes para saber si existe isquemia (troponina T) también aumenta como consecuencia de la inflamación virósica. Esto impide el empleo de una herramienta muy útil para descartar un cuadro coronario, y los médicos deben utilizar otros métodos de diagnóstico menos precisos, dependiendo de su experiencia para evaluar la evolución del paciente antes de poder tomar decisiones.

Por lo tanto, un consejo práctico para todos aquellos que tengan una patología cardiovascular (ya sea que esta sea conocida o que lo estén sintiendo por primera vez) es que ante cualquier síntoma que suponga una emergencia cardíaca no duden en hacer la consulta médica inmediatamente. Otro, es mantener sin cambios los tratamientos administrados por sus médicos: la mayoría de estas drogas no han mostrado interacciones negativas en los cardiópatas que contrajeron la virosis con las empleadas para controlar la misma.

Si bien es razonable que todo el sistema de salud esté mayoritariamente abocado a tratar de mitigar y controlar los efectos de la pandemia, no hay que olvidarse de la existencia, permanencia y evolución negativa que pude ocurrir con la amplia variedad de patologías que la padece la población general, y que perder el control de éstas puede llevarnos con el tiempo a una complicación mayor que la actual en el sistema sanitario. www.icpueblodeluis.com.ar

Coronavirus enfermedades
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Santiago Cafiero recibe en la Casa Rosada a empresas del sector de la salud
Siguiente Post La selección de Portugal y Cristiano Ronaldo asisten al fútbol amateur en su país

Noticias relacionadas

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
prevención

Chubut refuerza prevención de salud por enfermedades respiratorias

19 julio, 2025
nuevo coronavirus en China

Alerta por nuevo coronavirus en China: ¿se viene otra pandemia?

24 febrero, 2025

Milei envió 4.500 millones de fondos ATN a Chubut en 2024

24 noviembre, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.