Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Fundación EL PÁRAMO invita al Gobierno provincial a ajustarse al marco constitucional

La Fundación EL PÁRAMO invita al Gobierno provincial a ajustarse al marco constitucional

14 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Fundación EL PÁRAMO exhorta al Gobierno provincial, para que actúe dentro del marco de las leyes constitucionales y las libertades individuales de los ciudadanos chubutenses.

El departamento de Legales de la Fundación EL PÁRAMO realizó un informe, detallando las diversas irregularidades jurídicas que ha cometido el Ejecutivo Provincial, desde que se decretó el estado de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

En general, lo que el abogado Gastón Bordier destaca es que, existieron “irregularidades normativas, resoluciones dictadas por autoridad incompetente. Todo esto forma parte del cúmulo de irregularidades legales, con que se intenta disciplinar a la ciudadanía chubutense. Con el agravante que ni el Poder Legislativo, ni el Poder Judicial se encuentra en funcionamiento, profundizando de esta manera la vulneración del Estado de Derecho”.

Dicho informe, señala que “en los Decretos Provinciales de Necesidad y Urgencia, emitidos por el Poder Ejecutivo Provincial y publicados en Boletín Oficial el día 03 de abril, se reconoce tácitamente en los considerandos de los mismos, que Chubut ha venido hasta esa fecha actuando en forma arbitraria e ilegal, desconociendo la Constitución Nacional en principio, y luego la propia Constitución de la Provincia”.

También manifiesta: “Nótese que los decretos dictados, todos de apuro, en forma tardía y en un mismo día, se confunden los números de los mismos, con los decretos nacionales, y se produce así un hecho serio de irregularidad, donde parecen existir, al menos por lo que se puede inferir de su numeración, ¿14 decretos en “blanco” o “secretos”? (ver decreto Nº 246 y su correlativo posterior con Nº 260). Hasta esa fecha, las autoridades provinciales han actuado sin Ley Provincial, a través de Resoluciones dictadas por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, sin tener facultades dicho Ministerio para hacerlo, en contradicción a resoluciones nacionales establecidas como consecuencia de los decretos presidenciales. (Ver Resoluciones 14, 16 a 26; 35 y 36 Ministerio de Seguridad Provincial, y Resolución Conjunta 15 y 42 Ministerio de Seguridad y De Salud de la Provincia entre otras, todas fechadas en Marzo del año en curso, pero publicadas recién en el Boletín Oficial, el día 01 de Abril de 2020, es decir todas resoluciones previas al Decreto Provincial que deberían estar reglamentando; y con fundamento legal aparente, citando leyes provinciales o artículos de la Constitución Provincial, pero desconociendo la forma republicana de gobierno establecida por nuestra constitución)”.

Este tipo de actuaciones, entre otros, se sucedieron a lo largo de todo este tiempo que lleva el período de aislamiento ciudadano por la emergencia sanitaria producto de la pandemia.

El problema se acrecienta cuando no se encuentra en funcionamiento ni el Poder Legislativo ni el Poder Judicial, agravando más la indefensión de la ciudadanía chubutense. Instalando de hecho una suerte de autocracia, sometiendo al ciudadano, cómo si estuviéramos en épocas de antaño, cuando no imperaba la Ley y quienes manejaban el Estado decían que eran derechos y humanos.

En esa línea, Bordier advierte que “las actuaciones policiales de detención de personas, secuestro de automotores e imputación de delitos del código penal teniendo como fundamento las resoluciones del Ministerio de Seguridad de la provincia indefectiblemente terminarán con declaraciones de nulidad por parte de la Justicia, de todo lo actuado por personal policial, dada la ilegalidad de tales resoluciones ministeriales”.

Además, subraya que, “es llamativo que siendo los abogados auxiliares de la Justicia y teniendo como función primordial la defensa de los derechos de las personas, éstos se encuentren impedidos de trabajar para lograr su cometido, haciendo así más impune la violación de derechos por parte del Estado Provincial”.

Desde la Fundación EL PÁRAMO ponemos en alerta a la ciudadanía chubutense sobre estas irregularidades que dañan los derechos conquistados y consagrados incorporados a la Constitución Nacional y Provincial. Además, se exhorta al Poder Legislativo y al Poder Judicial que abran de inmediato los mecanismos necesarios para su normal funcionamiento y ejecución para de esta manera establecer un real Estado de Derecho en la provincia acorde a los principios fundantes de una vida en Democracia, en dónde la forma republicana de gobierno, es decir la división de poderes, garantiza esa vida.

Por último, la Fundación EL PÁRAMO solicita al Poder Ejecutivo provincial que se abstenga de seguir disponiendo de normativas que atenten a la vulneración de los derechos ciudadanos, brindando las garantías constitucionales y libertades individuales a todo el Pueblo del Chubut.

Chubut Paramo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cambareri: “Los puertos tienen el deber de seguir trabajando y adoptar medidas para la prevención del covid-19”
Siguiente Post Buscan identificar a personas que ocasionaron daños en Legislatura y Casa de Gobierno

Noticias relacionadas

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Loginter completa logística de 59 aerogeneradores en Chubut

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.