Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre
  • Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo
  • Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson
  • Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos
  • Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia
  • Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales
  • Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes
  • Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Castellani: «El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía»

Castellani: «El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía»

9 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En diálogo con Télam, la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación sostuvo que esta revalorización provocó «una embestida de las élites económicas» hacia el Estado, aseguró que «el mundo no va a ser igual» post pandemia y analizó qué lugar ocupará el teletrabajo en la nueva realidad.

Por Laura Capriata

La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, consideró que, en el marco de la pandemia de coronavirus, el rol del Estado «se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía» y pidió visibilizar a todos los trabajadores que hacen que esas políticas «que se piensan desde la cabeza del Gobierno se materialicen y lleguen» a la gente.

En una entrevista con Télam, la socióloga e investigadora del Conicet sostuvo que esta revalorización provocó «una embestida de las élites económicas» hacia el Estado, aseguró que «el mundo no va a ser igual» post pandemia y analizó qué lugar ocupará el teletrabajo en la nueva realidad.

– Télam: ¿Cómo se resignificó el rol del Estado a partir de la pandemia?

– Ana Castellani: El Estado se pudo poner en valor porque en un contexto tan crítico y excepcional se hizo evidente la necesidad de la coordinación desde lo público y el rol de las instituciones públicas. Lo hizo desde el punto de vista sanitario, donde no hay dudas de que no podía quedar en manos del mercado, pero también desde lo económico y social. El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía, que entiende que el Estado es el que debe dar respuesta. Eso implica una alteración en la relación entre el Estado y las élites económicas, que lo visualiza como una amenaza, y ahí aparece una embestida contra ese propio Estado. En un contexto donde la ciudadanía ve con claridad la necesidad de que existan esas instituciones, el ataque pasa por decir cuán malo es el Estado. Ya no cuestionan que tenga que intervenir sino que se dice que lo hace mal, porque es un estado bobo, ineficiente, o bien -desde una postura más extrema- se dice que está avanzando sobre libertades individuales, y advierten los peligros que encarna esta revalorización.

T: Usted habla en sus ponencias sobre este tema de una paradoja provocada por esta situación. ¿Cuál es?

AC: La gran paradoja es quejarse por la excesiva avanzada estatal y, a la vez, porque están todos los empleados públicos sin hacer nada. No se entiende cómo podría avanzar el Estado sobre la sociedad si sus empleados no están haciendo nada. Se asocia al Estado con ciertas ventanillas de atención al público, que hoy están cerradas para la atención presencial, pero no quiere decir que no funcionen. Muchos de esos trámites se pueden seguir haciendo por vía remota. Pero además es creer que lo único que hace el Estado es esa atención al público. Se piensa que por un lado hay funcionarios arriba, que cambian con cada gobierno, que diseñan políticas públicas y después un montón de empleados que ponen sellos y reciben papeles en las ventanillas, y en el medio un agujero negro. Es clave la visibilización de esa enorme mayoría de empleados, que son los que hacen que esas políticas que se piensan desde la cabeza del gobierno se materialicen y lleguen a la gente. Si no parece que hubiera duendecillos mágicos que convierten los deseos de los funcionarios en respuestas concretas.

T: ¿Una crisis sanitaria puede ser la oportunidad de mejorar?

AC: Esta crisis es la oportunidad de demostrar con claridad que las instituciones públicas son las que debemos dar respuestas a las necesidades de la ciudadanía, que eso es la función pública, y que en esa respuesta interviene un sinnúmero de personas. Dicen que el Estado es una estructura burocrática, anquilosada, sin embargo en una semana logró que el 63% de su personal civil trabajara desde la casa, cuando nunca antes se había instrumentado. Pero esto se oculta. Se presenta como la mayoría del Estado se retira a su casa y no hace nada, y los que quedan hacen todo, incluso avasallando todo.

T:¿Cuáles son las estadísticas sobre cómo trabaja el Estado hoy?

AC: Del total de la administración pública civil -la otra mitad son Fuerzas Armadas y de Seguridad- el 63% está trabajando de manera remota desde su casa, el 14% presencialmente, un 18% está de licencia en su mayoría por cuidado de hijos menores y solo un 5% está en su casa sin poder trabajar porque requiere presencialidad su tarea, como limpieza, cadetería, recepción.

T:¿Cuál fue hasta ahora el resultado del teletrabajo? ¿Es algo que vino para quedarse?

AC: No sé en otros ámbitos. En la administración pública hay que discutirlo en el ámbito paritario, porque no es una decisión unilateral. Tiene que surgir de un diálogo con quienes representan a los trabajadores porque hay un sinfín de situaciones a considerar y no es un fenómeno para tomar livianamente. Además iniciamos una encuesta que busca indagar en esta situación, no solo datos sino también de opinión con preguntas más abiertas, valorativas sobre la experiencia, lo bueno como lo malo. Esperamos cuando esté lista tener un volumen de datos que arrojen resultados sólidos. No hay que eludir ese debate, hay que darlo, pero con datos, evidencias y la participación de todos los actores. Hoy lo hacemos porque no hay otra alternativa. Por otro lado, como socióloga digo que se sale de esta emergencia diferente de como se entró. El mundo no va a ser igual porque no es una experiencia menor, sino que trastoca sociabilidades elementales. Todo lo que antes era normal, lo cotidiano, está puesto en suspenso.

T: Hablamos del rol del Estado en la pandemia. ¿Pero qué viene hacia adelante?

AC: El Estado después de la pandemia va a tener que trabajar sobre una sociedad diferente. Hoy nos estamos acostumbrado, por ejemplo, a que millones de trabajadores informales resolvían sus necesidades cotidianas sin requerir una política pública concreta. Hoy su sustento está impedido y obliga a pensar políticas para garantizarles ese sustento. Lo mismo con las cuestiones de hábitat. La epidemia hace más evidente que seguir viviendo en condiciones de hacinamiento en las grandes ciudades es inviable. Y el transporte público como estaba funcionando también es inviable. El desafío que le imprime a la acción estatal es ver cómo aquellas cosas que ya estaban cristalizadas, que formaban parte de la agenda de problemas, pero uno tenía tiempos más largos para resolver, hoy requieren una respuesta más urgente, señaló Télam.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé las recomendaciones para las consultas de personas con autismo
Siguiente Post El Presidente afirmó que “el sistema financiero argentino le presta plata a los que les sobra”

Noticias relacionadas

Ruta Nacional 25

Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

5 julio, 2025
Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

5 julio, 2025
RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Cristina Kirchner

Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.