Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercado Libre entre las 50 marcas más valiosas del mundo
  • Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat
  • Colapinto no tuvo su mejor actuación y finalizó P18 en la FP3 del GP de Imola
  • Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno
  • Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad
  • Epuyén: Nacho Torres se reunió con familias afectadas por el incendio y anunció la extensión de la ayuda provincial y asistencia a productores
  • Gustavo Sastre destacó el curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn
  • Apple planea usar chips cerebrales para controlar dispositivos con la mente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 17
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro Rivadavia La gestión Municipal avanza con obras de gas para 700 familias de la ciudad

    Comodoro Rivadavia: La gestión Municipal avanza con obras de gas para 700 familias de la ciudad

    16 mayo, 2025
    comisaría de Comodoro

    Tras detectar droga en una comisaría de Comodoro, se evalúan realizar controles toxicológicos a los policías

    15 mayo, 2025

    Comodoro: Una mujer denunció que intentaron robarle a su bebé en la puerta del Hospital Regional

    15 mayo, 2025
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    16 mayo, 2025
    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    16 mayo, 2025
    Taller IA - Trelew

    Realizan taller gratuito de Inteligencia Artificial para vecinos y emprendedores de Trelew

    15 mayo, 2025
    Trelew refuerza el mantenimiento de calles rurales con un plan preventivo para

    Trelew refuerza el mantenimiento de calles en zonas rurales para mejorar la transitabilidad

    15 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    Fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn

    Fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn: investigan venta ilegal de vouchers

    16 mayo, 2025
    jubilados afiliados al PAMI en Puerto Madryn

    Jubilados del PAMI en Puerto Madryn reclaman por demoras en ambulancias y atención médica

    16 mayo, 2025
    curso-manipulación-alimentos

    Puerto Madryn realizará curso de manipulación de alimentos

    16 mayo, 2025
    Rawson apuesta por la salicornia para desarrollo productivo

    Rawson apuesta por la salicornia para impulsar el desarrollo productivo local

    16 mayo, 2025

    Más de 300 niños y niñas celebraron un nuevo aniversario de los jardines municipales de Rawson

    16 mayo, 2025
    Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

    Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

    16 mayo, 2025
    Municipalidad de Rawson coordina acciones para modernizar la normalización de asociaciones vecinales en Playa Unión

    Municipalidad de Rawson coordina acciones para modernizar la normalización de asociaciones vecinales en Playa Unión

    16 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn

    Gustavo Sastre destacó el curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn

    16 mayo, 2025
    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    16 mayo, 2025
    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    16 mayo, 2025
  • Política
    Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: "Los argentinos no somos así"

    Disculpas en nombre de Argentina | Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: «Los argentinos no somos así»

    16 mayo, 2025
    CARLOS LINARES

    Linares: «La situación que estamos viviendo los argentinos es muy delicada»

    16 mayo, 2025
    Silencio electoral en CABA: Restricciones hasta el domingo

    Comenzó la veda en CABA: ¿qué está prohibido hasta el domingo?

    16 mayo, 2025
    INGRAM

    Héctor Ingram: «Si queremos ser serios tenemos que empezar a abrir el partido»

    16 mayo, 2025
    Cuevas sobre las expulsiones en el PJ- Las puertas están abiertas para que se vayan

    Cuevas sobre las expulsiones en el PJ: «Las puertas están abiertas para que se vayan»

    16 mayo, 2025
  • Policiales
    La Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

    Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

    17 mayo, 2025
    Nahuel Zárate, exjugador de Boca, enfrentará prisión tras ratificación de condena

    Nahuel Zárate, exjugador de Boca, enfrentará prisión tras ratificación de condena

    16 mayo, 2025
    Secuestran a un adolescente en Comodoro Rivadavia y lo abandonan en otro barrio

    Secuestran a un adolescente en plena luz del día en Comodoro Rivadavia

    16 mayo, 2025

    Detenido joven en Madryn acusado de estafar a taxistas con falsos pagos digitales

    16 mayo, 2025
    incautan marihuana en Comodoro Rivadavia

    Sorpresa en patrullaje: incautan frasco con marihuana en Comodoro Rivadavia

    16 mayo, 2025
  • Economía
    IVA Simple en Argentina

    «IVA Simple»: El sistema que busca simplificar las declaraciones de IVA en Argentina

    16 mayo, 2025
    industria argentina

    Industria argentina en crisis: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo

    16 mayo, 2025

    Luis Caputo anunció un superávit fiscal primario de $845.949 millones en abril tras el refuerzo del ajuste

    16 mayo, 2025
    ANSES AGUINALDO

    ANSES confirmó la fecha del aguinaldo y, ¿viene con bono de $70.000?

    15 mayo, 2025
    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000

    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000: quiénes lo recibirán

    15 mayo, 2025
  • Nacionales
    Fabiola Yañez se disculpa por su cumpleaños en Olivos

    Fabiola Yañez se disculpa por la polémica celebración en la Quinta de Olivos

    16 mayo, 2025
    Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

    Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

    16 mayo, 2025
    En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

    En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

    16 mayo, 2025
    lluvias

    Alerta naranja por tormentas en el AMBA y seis provincias: hasta qué hora se extenderán las lluvias

    16 mayo, 2025

    Gremios docentes anunciaron paro y movilización para el 22 de mayo

    16 mayo, 2025
  • Internacionales
    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    16 mayo, 2025
    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    16 mayo, 2025
    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China Argentina no será libre

    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China «Argentina no será libre»

    16 mayo, 2025
    El dramático relato de la hermana de la joven argentina secuestrada por su pareja en México

    El dramático relato de la hermana de la joven argentina secuestrada por su pareja en México

    16 mayo, 2025
    El papa León XIV defiende a los migrantes y se distancia de las políticas de Trump

    El papa León XIV defiende a los migrantes y se distancia de las políticas de Trump

    16 mayo, 2025
  • Petróleo
    Subida del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    Recuperación parcial del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    16 mayo, 2025
    Barrick Gold advierte sobre la falta de infraestructura en Argentina

    “Con el RIGI no alcanza”: Barrick Gold advierte sobre la falta de infraestructura en Argentina

    16 mayo, 2025
    petróleo - Brent

    El petróleo Brent cae un 2,36 %, hasta los 64,53 dólares

    16 mayo, 2025
    retenciones petroleras

    Chubut pierde millones por retenciones petroleras: Nación se queda con 60 millones de dólares anuales

    15 mayo, 2025
    petróleo

    Precio del petróleo se hunde ante señales de acercamiento entre EEUU e Irán

    15 mayo, 2025
  • Patagonia
    koi puma

    Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat

    17 mayo, 2025
    Coihue nació, una esperanza para el huemul

    ¡Nació Coihue! Esperanza para el huemul en peligro de extinción

    16 mayo, 2025
    El búnker nazi en Bariloche -una pista secreta sobre la huida de Hitler

    El búnker nazi en Bariloche: ¿una pista secreta sobre la huida de Hitler?

    16 mayo, 2025
    Productores patagónicos

    Productores patagónicos se plantan: exigen anular la norma que permite ingreso de carne con hueso

    15 mayo, 2025
    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    15 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Castellani: «El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía»

Castellani: «El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía»

9 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En diálogo con Télam, la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación sostuvo que esta revalorización provocó «una embestida de las élites económicas» hacia el Estado, aseguró que «el mundo no va a ser igual» post pandemia y analizó qué lugar ocupará el teletrabajo en la nueva realidad.

Por Laura Capriata

La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, consideró que, en el marco de la pandemia de coronavirus, el rol del Estado «se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía» y pidió visibilizar a todos los trabajadores que hacen que esas políticas «que se piensan desde la cabeza del Gobierno se materialicen y lleguen» a la gente.

En una entrevista con Télam, la socióloga e investigadora del Conicet sostuvo que esta revalorización provocó «una embestida de las élites económicas» hacia el Estado, aseguró que «el mundo no va a ser igual» post pandemia y analizó qué lugar ocupará el teletrabajo en la nueva realidad.

– Télam: ¿Cómo se resignificó el rol del Estado a partir de la pandemia?

– Ana Castellani: El Estado se pudo poner en valor porque en un contexto tan crítico y excepcional se hizo evidente la necesidad de la coordinación desde lo público y el rol de las instituciones públicas. Lo hizo desde el punto de vista sanitario, donde no hay dudas de que no podía quedar en manos del mercado, pero también desde lo económico y social. El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía, que entiende que el Estado es el que debe dar respuesta. Eso implica una alteración en la relación entre el Estado y las élites económicas, que lo visualiza como una amenaza, y ahí aparece una embestida contra ese propio Estado. En un contexto donde la ciudadanía ve con claridad la necesidad de que existan esas instituciones, el ataque pasa por decir cuán malo es el Estado. Ya no cuestionan que tenga que intervenir sino que se dice que lo hace mal, porque es un estado bobo, ineficiente, o bien -desde una postura más extrema- se dice que está avanzando sobre libertades individuales, y advierten los peligros que encarna esta revalorización.

T: Usted habla en sus ponencias sobre este tema de una paradoja provocada por esta situación. ¿Cuál es?

AC: La gran paradoja es quejarse por la excesiva avanzada estatal y, a la vez, porque están todos los empleados públicos sin hacer nada. No se entiende cómo podría avanzar el Estado sobre la sociedad si sus empleados no están haciendo nada. Se asocia al Estado con ciertas ventanillas de atención al público, que hoy están cerradas para la atención presencial, pero no quiere decir que no funcionen. Muchos de esos trámites se pueden seguir haciendo por vía remota. Pero además es creer que lo único que hace el Estado es esa atención al público. Se piensa que por un lado hay funcionarios arriba, que cambian con cada gobierno, que diseñan políticas públicas y después un montón de empleados que ponen sellos y reciben papeles en las ventanillas, y en el medio un agujero negro. Es clave la visibilización de esa enorme mayoría de empleados, que son los que hacen que esas políticas que se piensan desde la cabeza del gobierno se materialicen y lleguen a la gente. Si no parece que hubiera duendecillos mágicos que convierten los deseos de los funcionarios en respuestas concretas.

T: ¿Una crisis sanitaria puede ser la oportunidad de mejorar?

AC: Esta crisis es la oportunidad de demostrar con claridad que las instituciones públicas son las que debemos dar respuestas a las necesidades de la ciudadanía, que eso es la función pública, y que en esa respuesta interviene un sinnúmero de personas. Dicen que el Estado es una estructura burocrática, anquilosada, sin embargo en una semana logró que el 63% de su personal civil trabajara desde la casa, cuando nunca antes se había instrumentado. Pero esto se oculta. Se presenta como la mayoría del Estado se retira a su casa y no hace nada, y los que quedan hacen todo, incluso avasallando todo.

T:¿Cuáles son las estadísticas sobre cómo trabaja el Estado hoy?

AC: Del total de la administración pública civil -la otra mitad son Fuerzas Armadas y de Seguridad- el 63% está trabajando de manera remota desde su casa, el 14% presencialmente, un 18% está de licencia en su mayoría por cuidado de hijos menores y solo un 5% está en su casa sin poder trabajar porque requiere presencialidad su tarea, como limpieza, cadetería, recepción.

T:¿Cuál fue hasta ahora el resultado del teletrabajo? ¿Es algo que vino para quedarse?

AC: No sé en otros ámbitos. En la administración pública hay que discutirlo en el ámbito paritario, porque no es una decisión unilateral. Tiene que surgir de un diálogo con quienes representan a los trabajadores porque hay un sinfín de situaciones a considerar y no es un fenómeno para tomar livianamente. Además iniciamos una encuesta que busca indagar en esta situación, no solo datos sino también de opinión con preguntas más abiertas, valorativas sobre la experiencia, lo bueno como lo malo. Esperamos cuando esté lista tener un volumen de datos que arrojen resultados sólidos. No hay que eludir ese debate, hay que darlo, pero con datos, evidencias y la participación de todos los actores. Hoy lo hacemos porque no hay otra alternativa. Por otro lado, como socióloga digo que se sale de esta emergencia diferente de como se entró. El mundo no va a ser igual porque no es una experiencia menor, sino que trastoca sociabilidades elementales. Todo lo que antes era normal, lo cotidiano, está puesto en suspenso.

T: Hablamos del rol del Estado en la pandemia. ¿Pero qué viene hacia adelante?

AC: El Estado después de la pandemia va a tener que trabajar sobre una sociedad diferente. Hoy nos estamos acostumbrado, por ejemplo, a que millones de trabajadores informales resolvían sus necesidades cotidianas sin requerir una política pública concreta. Hoy su sustento está impedido y obliga a pensar políticas para garantizarles ese sustento. Lo mismo con las cuestiones de hábitat. La epidemia hace más evidente que seguir viviendo en condiciones de hacinamiento en las grandes ciudades es inviable. Y el transporte público como estaba funcionando también es inviable. El desafío que le imprime a la acción estatal es ver cómo aquellas cosas que ya estaban cristalizadas, que formaban parte de la agenda de problemas, pero uno tenía tiempos más largos para resolver, hoy requieren una respuesta más urgente, señaló Télam.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé las recomendaciones para las consultas de personas con autismo
Siguiente Post El Presidente afirmó que “el sistema financiero argentino le presta plata a los que les sobra”

Noticias relacionadas

Fabiola Yañez se disculpa por su cumpleaños en Olivos

Fabiola Yañez se disculpa por la polémica celebración en la Quinta de Olivos

16 mayo, 2025
Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

16 mayo, 2025
En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

16 mayo, 2025
lluvias

Alerta naranja por tormentas en el AMBA y seis provincias: hasta qué hora se extenderán las lluvias

16 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.