Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Castellani: «El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía»

Castellani: «El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía»

9 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En diálogo con Télam, la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación sostuvo que esta revalorización provocó «una embestida de las élites económicas» hacia el Estado, aseguró que «el mundo no va a ser igual» post pandemia y analizó qué lugar ocupará el teletrabajo en la nueva realidad.

Por Laura Capriata

La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, consideró que, en el marco de la pandemia de coronavirus, el rol del Estado «se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía» y pidió visibilizar a todos los trabajadores que hacen que esas políticas «que se piensan desde la cabeza del Gobierno se materialicen y lleguen» a la gente.

En una entrevista con Télam, la socióloga e investigadora del Conicet sostuvo que esta revalorización provocó «una embestida de las élites económicas» hacia el Estado, aseguró que «el mundo no va a ser igual» post pandemia y analizó qué lugar ocupará el teletrabajo en la nueva realidad.

– Télam: ¿Cómo se resignificó el rol del Estado a partir de la pandemia?

– Ana Castellani: El Estado se pudo poner en valor porque en un contexto tan crítico y excepcional se hizo evidente la necesidad de la coordinación desde lo público y el rol de las instituciones públicas. Lo hizo desde el punto de vista sanitario, donde no hay dudas de que no podía quedar en manos del mercado, pero también desde lo económico y social. El rol del Estado se puso nuevamente en valor para la mayor parte de la ciudadanía, que entiende que el Estado es el que debe dar respuesta. Eso implica una alteración en la relación entre el Estado y las élites económicas, que lo visualiza como una amenaza, y ahí aparece una embestida contra ese propio Estado. En un contexto donde la ciudadanía ve con claridad la necesidad de que existan esas instituciones, el ataque pasa por decir cuán malo es el Estado. Ya no cuestionan que tenga que intervenir sino que se dice que lo hace mal, porque es un estado bobo, ineficiente, o bien -desde una postura más extrema- se dice que está avanzando sobre libertades individuales, y advierten los peligros que encarna esta revalorización.

T: Usted habla en sus ponencias sobre este tema de una paradoja provocada por esta situación. ¿Cuál es?

AC: La gran paradoja es quejarse por la excesiva avanzada estatal y, a la vez, porque están todos los empleados públicos sin hacer nada. No se entiende cómo podría avanzar el Estado sobre la sociedad si sus empleados no están haciendo nada. Se asocia al Estado con ciertas ventanillas de atención al público, que hoy están cerradas para la atención presencial, pero no quiere decir que no funcionen. Muchos de esos trámites se pueden seguir haciendo por vía remota. Pero además es creer que lo único que hace el Estado es esa atención al público. Se piensa que por un lado hay funcionarios arriba, que cambian con cada gobierno, que diseñan políticas públicas y después un montón de empleados que ponen sellos y reciben papeles en las ventanillas, y en el medio un agujero negro. Es clave la visibilización de esa enorme mayoría de empleados, que son los que hacen que esas políticas que se piensan desde la cabeza del gobierno se materialicen y lleguen a la gente. Si no parece que hubiera duendecillos mágicos que convierten los deseos de los funcionarios en respuestas concretas.

T: ¿Una crisis sanitaria puede ser la oportunidad de mejorar?

AC: Esta crisis es la oportunidad de demostrar con claridad que las instituciones públicas son las que debemos dar respuestas a las necesidades de la ciudadanía, que eso es la función pública, y que en esa respuesta interviene un sinnúmero de personas. Dicen que el Estado es una estructura burocrática, anquilosada, sin embargo en una semana logró que el 63% de su personal civil trabajara desde la casa, cuando nunca antes se había instrumentado. Pero esto se oculta. Se presenta como la mayoría del Estado se retira a su casa y no hace nada, y los que quedan hacen todo, incluso avasallando todo.

T:¿Cuáles son las estadísticas sobre cómo trabaja el Estado hoy?

AC: Del total de la administración pública civil -la otra mitad son Fuerzas Armadas y de Seguridad- el 63% está trabajando de manera remota desde su casa, el 14% presencialmente, un 18% está de licencia en su mayoría por cuidado de hijos menores y solo un 5% está en su casa sin poder trabajar porque requiere presencialidad su tarea, como limpieza, cadetería, recepción.

T:¿Cuál fue hasta ahora el resultado del teletrabajo? ¿Es algo que vino para quedarse?

AC: No sé en otros ámbitos. En la administración pública hay que discutirlo en el ámbito paritario, porque no es una decisión unilateral. Tiene que surgir de un diálogo con quienes representan a los trabajadores porque hay un sinfín de situaciones a considerar y no es un fenómeno para tomar livianamente. Además iniciamos una encuesta que busca indagar en esta situación, no solo datos sino también de opinión con preguntas más abiertas, valorativas sobre la experiencia, lo bueno como lo malo. Esperamos cuando esté lista tener un volumen de datos que arrojen resultados sólidos. No hay que eludir ese debate, hay que darlo, pero con datos, evidencias y la participación de todos los actores. Hoy lo hacemos porque no hay otra alternativa. Por otro lado, como socióloga digo que se sale de esta emergencia diferente de como se entró. El mundo no va a ser igual porque no es una experiencia menor, sino que trastoca sociabilidades elementales. Todo lo que antes era normal, lo cotidiano, está puesto en suspenso.

T: Hablamos del rol del Estado en la pandemia. ¿Pero qué viene hacia adelante?

AC: El Estado después de la pandemia va a tener que trabajar sobre una sociedad diferente. Hoy nos estamos acostumbrado, por ejemplo, a que millones de trabajadores informales resolvían sus necesidades cotidianas sin requerir una política pública concreta. Hoy su sustento está impedido y obliga a pensar políticas para garantizarles ese sustento. Lo mismo con las cuestiones de hábitat. La epidemia hace más evidente que seguir viviendo en condiciones de hacinamiento en las grandes ciudades es inviable. Y el transporte público como estaba funcionando también es inviable. El desafío que le imprime a la acción estatal es ver cómo aquellas cosas que ya estaban cristalizadas, que formaban parte de la agenda de problemas, pero uno tenía tiempos más largos para resolver, hoy requieren una respuesta más urgente, señaló Télam.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé las recomendaciones para las consultas de personas con autismo
Siguiente Post El Presidente afirmó que “el sistema financiero argentino le presta plata a los que les sobra”

Noticias relacionadas

Taccetta defendió contratación de consultora

El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

22 agosto, 2025
La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

21 agosto, 2025

Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

21 agosto, 2025

ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.