Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025

    Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

    21 octubre, 2025

    Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Fuerte respaldo internacional a la OMS, que ratificó el origen animal del coronavirus

Fuerte respaldo internacional a la OMS, que ratificó el origen animal del coronavirus

4 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió este lunes un contundente respaldo de la comunidad internacional, que reunió 8.000 millones de dólares para financiar su combate contra la pandemia de coronavirus, después del reciente cuestionamiento de Estados Unidos y de su retiro como principal aportante de fondos al organismo.

El organismo, que reportó 3,44 millones de contagios y 239.604 muertes por la Covid-19 hasta hoy en todo el mundo, ratificó que el virus tiene origen animal y no fue creado en un laboratorio, como sostiene un puñado de países encabezados por Estados Unidos.

La conferencia de donantes organizada por la Unión Europea (UE) recaudó 7.400 millones de euros (unos 8.071 millones de dólares), de los que poco más de la mitad serán utilizados para crear vacunas y, el resto, para desarrollar medicamentos y pruebas para detectar la enfermedad.

Entre los aportantes figuraron la propia UE (1.400 millones de euros), países (Japón, con 760 millones; Alemania, con 525 millones, y Francia, con 500 millones, los principales) y organizaciones privadas, como la Fundación Bill & Melinda Gates, según la agencia de noticias EFE.

La colecta resultó un espaldarazo global para la OMS, semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusara a la organización de ocultar información para proteger la supuesta responsabilidad de China en la propagación del virus y suspendiera los aportes financieros de su país.

En ese contexto, la OMS ratificó que el SARS CoV-2, el virus que causa la enfermedad Covid-19, no fue creado en un laboratorio, como sostiene Washington.

“El coronavirus circula de forma ancestral entre los murciélagos, es algo que sabemos basándonos en la secuencia genética de este virus; lo que necesitamos entender es cuál fue el animal que actuó como intermediario, es decir, que fue infectado por los murciélagos y lo transmitió al ser humano”, afirmó la jefa de Enfermedades Emergentes de la OMS, María van Kerkhove.

“De toda la evidencia que hemos visto de todas las secuencias genéticas que están disponibles, y creo que hay más de 15.000, este virus tiene un origen natural”, subrayó la experta en una teleconferencia de prensa.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, respondió directamente a Estados Unidos, donde Trump y el secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmaron que tenían “pruebas” -que no exhibieron- de que el virus fue creado en un laboratorio en Wuhan, la ciudad de China donde se originó la pandemia.

“Desde nuestra perspectiva, esto es especulativo y, como cualquier organización que se basa en evidencias, nos gustaría mucho recibir cualquier información relativa al origen del virus; nosotros nos concentramos en lo que sabemos, en la evidencia que tenemos y que nos indica que el virus tiene origen animal”, dijo Ryan.

Mientras tanto, el mundo rondaba los 3,5 millones de casos confirmados de coronavirus y se acercaba al cuarto de millón de muertes por la enfermedad.

La OMS, que publica un solo balance diario, reportó hoy 3.435.894 contagios (86.108 en las últimas 24 horas) y 239.604 fallecimientos (976 en el último día), mientras la universidad estadounidense Johns Hopkins, que actualiza sus datos en línea, informaba esta tarde 3.559.225 contagios y 249.520 decesos.

En Europa -el continente más castigado por el virus y que tiene siete de los 10 países con mayor cantidad de contagios-, las dos naciones más afectadas, España e Italia, iniciaron hoy diversas formas de flexibilización de la cuarentena.

En España abrieron sus puertas miles de pequeños comercios como parte de la “fase 0” de la reanudación “gradual y asimétrica” ordenada por el gobierno del presidente Pedro Sánchez e iniciada la semana pasada.

En Italia, más de cuatro millones de trabajadores retomaron sus actividades y miles de personas concurrieron a correr y hacer otros ejercicios físicos en parques, al iniciarse la salida gradual de la cuarentena para entrar en la “fase de convivencia” con el coronavirus.

Estados Unidos, el país más afectado, con un tercio de los contagios y más de un cuarto de las muertes en todo el mundo, anunció que emitirá bonos de deuda pública por 2,99 billones de dólares -más del doble que lo que el Tesoro tomó prestado durante todo el año pasado- hasta junio y otros 677.000 millones en el tercer trimestre, para paliar el impacto de la pandemia.

Allí, la red estatal de Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) proyectó para la primera semana de junio un promedio diario de 3.000 muertes por coronavirus, casi el doble de la media actual, de 1.750, informó el diario The New York Times.

Asimismo, los CDC estimaron que para fines de este mes el promedio diario de nuevos contagios ascenderá de los 175.000 actuales a 200.000, según el periódico.

En Brasil -noveno en cantidad de casos y séptimo por muertes en todo el mundo, y primero en ambos rubros en América latina-, el gobernador Joao Doria decretó la obligación de usar barbijo en San Pablo, el estado más poblado y el que registra el mayor número de contagios y de decesos en el país.

La medida regirá a partir del jueves próximo, cuatro días antes de que se inicie en el distrito la anunciada flexibilización de la cuarentena.

Coronavirus OMS Origen Animal pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Le robaron $4 millones al dueño de una panadería de Comodoro: encontraron parte del botín en la casa de los empleados
Siguiente Post En el Día del Combatiente de Incendios Forestales: Roveta mantuvo una videoconferencia con referentes de brigadas de todo el país

Noticias relacionadas

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.