Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La gente en Chubut se movió más que en el resto del país durante la cuarentena y Comodoro tuvo valores muy altos en los últimos días

La gente en Chubut se movió más que en el resto del país durante la cuarentena y Comodoro tuvo valores muy altos en los últimos días

3 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la provincia del Chubut hay 240.000 teléfonos celulares activos, que permiten analizar si sus propietarios se quedan quietos en sus casas o si están en movimiento, a partir de información que queda plasmada en una plataforma que utilizan tanto el gobierno nacional como los gobiernos provinciales. Estos datos se vuelcan en un índice que va de 0 a 1, que sería el equivalente al 100 % de movimiento de todos los habitantes, y marcan que en Chubut la gente se mueve más que en las provincias vecinas e incluso muy por encima de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un promedio superior al del resto del país.

No se trata de una opinión, sino de fríos números estadísticos: los vecinos de Chubut se mueven por encima de la media nacional e incluso más que sus provincias vecinas, según estos indicadores que marcan cuando el propietario de un aparto celular salió de su lugar de aislamiento. Los valores no dicen por cuánto tiempo (puede ser un ratito para ir al mercado o al médico, o varias horas para ir a trabajar) ni por qué distancia (ya que podría ser una cuadra o muchos kilómetros), sino que simplemente marcan que alguien se alejó de su casa por más de media hora.

Día tras día, en el Ministerio de Seguridad de Chubut se analiza la información que surge de esta plataforma con la que hay un convenio de confidencialidad, porque se trata de datos que son sensibles, aunque, según explicó el subsecretario de Seguridad Informática, Federico Pérez Mariani, “no atentan contra la privacidad ya que no son personales, sino que se trata de flujos globales, y no se permite ver la individualidad de ningún aparato”.

Los datos se toman en base a los teléfonos activos que hay en Chubut y allí surge lo que se llama el Índice de Movilidad Ciudadana, que es “una herramienta analítica para la toma de decisiones en políticas publicas respecto a la pandemia”, ya que “arrojan la matriz de flujo de movimiento, índices de desplazamiento relativo o absoluto”, indicó el subsecretario. Desde el gobierno chubutense remarcaron que estos datos son los mismos que utiliza el gobierno nacional y a los que se refirió el presidente Alberto Fernández en el último mensaje, al hablar de la movilidad en el país.

Los especialistas en informática tienen una metáfora en su jerga para definir cómo trabajan estos datos: hablan del “camino de Hansel y Gretel”, con lo que se refieren a que el sistema captura cada 30 minutos “las migas que va dejando un teléfono que está en movimiento”.

El sistema tiene diseñado un algoritmo que surge del cruce de las celdas que busca el aparato móvil para conectarse. Lo que hace cada célula es calcular, en base a un factor de demora de respuesta, la distancia a la que está cada teléfono de esa célula. “Si el celular no se mueve, la distancia no varía, y la célula informa que ese aparato está quieto, y esto se mide en un eje que va del 0 al 1”, explicó Mariani a ADNSUR.

Dicho de otra manera, el 0 es un número ideal de todas las personas estáticas, y por contrapartida, el 1 sería equivalente al 100 % de todas las personas en movimiento y saliendo a la calle, lo que en cuarentena sería el peor escenario de movilidad completa. Estos índices están medidos en grandes flujos de los teléfonos celulares que marcan toda una ciudad, o toda una provincia, no se subdividen por barrios o zonas.

DATOS PROVINCIALES

Si se analizan los datos de movimiento de los residentes en Chubut desde el inicio de la cuarentena en marzo hasta la actualidad, que se pueden ver en el primer gráfico de la nota, la línea roja marca que Chubut está por encima del índice nacional que figura en azul, y que es de 0,42, y también un poco por arriba de Río Negro (en verde) y con mayor diferencia aún respecto a Santa Cruz (en violeta), dos provincias con mayor número de casos de contagio, pero menor movimiento de gente.

El cuadro muestra además de manera muy clara algo que a priori podía ser sorpresivo: hay una diferencia abismal con el movimiento de la población de la Ciudad de Buenos Aires (se muestra en color amarillo), que en comparación con el total de sus habitantes, tiene un índice por debajo del 30 % de movilidad en promedio. Esto quiere decir que más del 70 % de los porteños está cumpliendo con el aislamiento, a diferencia de lo que ocurre en Chubut, que tiene un promedio del 0,50 y la semana pasada llegó mostrar un número de 0,61, lo que quiere decir que apenas el 39 % de su población estuvo todo el día en sus casas, mientras que el resto salió del domicilio por un lapso de tiempo.

La línea azul del segundo cuadro marca el índice de la ciudad petrolera, que los días 22, 23 y 24 de abril llegó a 0,82, lo que quiere decir que 8 de cada 10 residentes en la ciudad con su teléfono celular activo, salieron de sus casas al menos un rato. También se puede hacer otro tipo de análisis que marca que Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn tienen mayor actividad industrial, a diferencia del resto de las localidades donde el mayor peso lo tienen la administración pública y la actividad comercial, ambas muy restringidas por el aislamiento obligatorio.

Lo concreto es que durante la semana anterior, entre el 21 y el 28 de abril, la ciudad de Comodoro Rivadavia arrojó valores muy por encima del resto de las ciudades, incluyendo el fin de semana. Los gráficos muestran de qué manera la movilidad baja los domingos, marcados con una flecha, donde desciende al 0,30 en general en Chubut y en las principales ciudades. En los últimos días, presenta un poco más de movimiento la ciudad de Puerto Madryn, mientras que Rawson claramente es el municipio con mayor quietud dentro de los cinco grandes.
Chubut Coronavirus cuarentena pandemia Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un informe predice hasta dos años más de pandemia y describe tres posibles escenarios de futuro
Siguiente Post Las donaciones que hizo el Pentágono para ayudar a la Argentina

Noticias relacionadas

Ramiro Ibarra defiende convenio millonario y promete obras históricas en Chubut

17 septiembre, 2025

Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

17 septiembre, 2025

Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

17 septiembre, 2025

Gobierno prorroga 90 días concesión de Central Futaleufú

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.