Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
  • Conoce la otra cara de los videojuegos
  • Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew
  • Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular
  • Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    no hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista

    No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista

    26 agosto, 2025
    Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad

    Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad

    26 agosto, 2025
    Conoce la otra cara de los videojuegos

    Conoce la otra cara de los videojuegos

    26 agosto, 2025
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025
  • Política
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Conocé por qué Arcioni lleva tres meses sin pagar sueldos

Conocé por qué Arcioni lleva tres meses sin pagar sueldos

1 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Marcelo García

El gobierno de Mariano Arcioni cumplirá este lunes 1° de junio un trimestre de atrasos salariales, ya que aún le adeuda el sueldo de marzo a los trabajadores estatales del cuarto rango. El retraso en los pagos salariales se debe a que el gobierno provincial sigue pagando la deuda y además no genera nuevos ingresos para aumentar la recaudación de Chubut. Los datos oficiales que brinda el gobierno nacional no reflejan el derrumbe de ingresos en la escala que esgrime la administración de Arcioni para justificar la crisis. Aunque las cuentas públicas chubutenses están obviamente golpeadas, no existe justificación para llegar a un atraso de esta dimensión.

Tal como viene mostrando el arcionismo desde la muerte de Mario Das Neves, las cuentas públicas de Chubut constituyen un misterio que con suerte se devela con seis meses de atraso. Al cierre de este informe -cuando ingresamos en el sexto mes del año- Chubut no difundió ni un solo dato oficial de los ingresos y los gastos de la provincia en 2020.

Sin información oficial transparente se hace casi imposible poder dilucidar qué está sucediendo mes a mes y solo un acto de fe permitiría creerle a los funcionarios, que justifican toda las penurias provinciales con los argumentos creativos que se le van ocurriendo.

El año pasado justificaron el pago escalonado y los atrasos en los sueldos echándole la culpa a los aumentos de los salarios estatales. Ahora se aferran a la cuarentena y la baja del precio internacional del petróleo para justificar una nueva tanda de plagas que para ellos asola Chubut. Quizás deberían mirarse el ombligo para encontrar respuestas a la ruina que provocaron a todos los estatales y a buena parte de la población provincial.

Ingresos no tan catastróficos

Si bien es cierto que la cuarentena y la baja del precio internacional del crudo impactaron negativamente en las cuentas públicas chubutenses, no menos cierto es que los datos obtenidos por El Extremo Sur no se condicen con las «plagas» que supuestamente asolarían a Chubut.

En lo que se refiere al rubro de los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos que envía el Gobierno nacional, la provincia en los primeros cinco meses de este año -entre enero y mayo- recibió un total de 11.269 millones de pesos. Esa cantidad resultó ser 29,7% mayor a los 8.824 millones que recibió en el mismo período de 2019.

Es cierto que los ingresos por Coparticipación estuvieron por debajo del nivel inflacionario -que rondó en promedio en 48%- pero no menos real es que en mayo Chubut recibió la mayor cantidad de fondos en lo que va del año; con ingresos que llegaron a 2.530 millones de pesos.

Esa cifra del mes que acaba de terminar fue inclusive mayor que la percibida en los meses de enero y febrero cuando aún no había arrancado la cuarentena en el país. En el primer mes del año recibió 2.420 millones y en el segundo otros 2.305 millones de pesos. En abril sí tuvo una baja considerable que llevó el monto a 1.950 millones de pesos, pero aun así fueron 20,7% superiores a los 1.616 millones recibidos en el mismo mes de 2019.

En lo que respecta a las regalías petroleras convertidas a pesos, Chubut habría acumulado en los primeros cinco meses de 2020 un total de 7.500 millones de pesos frente a los 6.600 millones que percibió en 2019; lo que muestra un aumento de 13,4% en el período.

En abril se constató una merma importante de las regalías, que habrían descendido a los 800 millones de pesos frente a los 1.400 millones del mismo mes del año pasado.

Sin embargo, con la implementación del barril criollo es de suponer que los valores se volvieron a equilibrar de manera alcista en el mes de mayo, aunque queda la duda acerca de si las regalías fueron liquidadas al valor internacional o ya se incluyó el precio sostén de 45 dólares por barril instrumentado por Nación.

Impuestos en penumbras

Las penumbras cubren la totalidad de los fondos recaudados por Chubut en materia de impuestos provinciales, ya que no hay un solo dato disponible de 2020 y los organismos nacionales tampoco difundieron información al respecto.

Estimando que los ingresos por impuestos provinciales retrocedieron al nivel de la Coparticipación, Chubut habría estado solamente un mes por debajo en sus ingresos para cubrir la masa salarial de los empleados públicos que mensualmente rondaría los 4.900 millones de pesos incluyendo sueldos para activos y jubilaciones para los pasivos.

En abril los ingresos por Coparticipación, regalías e impuestos provinciales habrían estado levemente por debajo de los 4.200 millones de pesos.

Claro que a esos gastos, además de la masa salarial, se le deben incorporar los vinculados al funcionamiento del Estado provincial. Es evidente que desde la cuarentena se habrían visto disminuidos por el cierre de oficinas y reparticiones públicas -en especial los establecimientos educativos- aunque sería lógico que hayan aumentado los gastos en Salud y en implementación de la cuarentena.

La deuda descalabra los números

Todas las proyecciones y especulaciones de las cuentas públicas de la provincia vuelan por los aires cuando se incorporan los pagos de la deuda en dólares tomada en los últimos años. Si los números estaban ajustados para llegar a pagar los sueldos según las estimaciones anteriores, cuando se incorporan los pagos de la deuda se derrumban las chances de hacer alcanzar los ingresos.

Por la deuda en dólares, durante el mes de enero se pagaron cerca de 1.000 millones de pesos; otros casi 200 millones en febrero; más de 380 millones en marzo; casi 1.150 millones en abril y poco más de 214 millones de pesos en abril.

La aspiradora de la deuda absorbe las regalías «cedidas» para la cancelación de los pagos de amortización e intereses que van venciendo mensualmente; pero además se acumulan en un fondo de garantía las regalías necesarias para pagar los vencimientos de los dos meses subsiguientes.

Así funciona un macabro mecanismo que ahoga de manera constante a un Estado provincial que nunca logra salir del pozo porque la deuda influye fuertemente en la disponibilidad de los ingresos por regalías.

A ese panorama que se repite desde hace ya varios años, ahora se le suma el impacto en la recaudación de las propias regalías e inclusive de los impuestos que llegan de Nación o los que se cobran en la provincia.

Sin ideas para incrementar los ingresos chubutenses, la provincia habría alcanzado un déficit mensual que rondaría entre los 1.000 y 1.500 millones de pesos, con un pico de descalabro en abril que lo habría llevado a casi 2.500 millones de pesos mensuales de déficit.

Ese panorama podría haber mejorado en mayo si se aplicó el barril criollo, aunque igualmente debería haber cerrado el mes con un saldo negativo de 600 millones de pesos.

Oxígeno insuficiente

Los 5.000 millones de pesos que ingresarían provenientes de Nación en los meses de junio y julio no alcanzarán para cubrir el déficit de los primero cinco meses del año, ya que superaría con creces esa cifra.

Por esa razón no cabe esperar que se resuelva el tema del pago de los salarios. Las demoras seguirán siendo moneda corriente en los bolsillos de los estatales, y la situación de este mes de junio se agravará porque el gobierno amaga con pagar el aguinaldo a partir de septiembre y en cuotas.

La única esperanza que le queda el gobierno de Arcioni es que los bonistas acepten la aún desconocida propuesta de renegociación de la deuda, para sacarse de encima o aminorar considerablemente los vencimientos durante los próximos dos años.

Es importante tener en cuenta que aunque lograra no pagar un solo peso por la deuda en dos años los ingresos provinciales tampoco alcanzarían para hacer funcionar como corresponde y de manera eficiente al Estado provincial.

Las opciones serían generar mayores mecanismos de ingresos, incluyendo nuevos tributos, o seguir hundiendo a la rica provincia de Chubut en los déficits y endeudamientos constantes que se traducen en crisis cíclicamente permanentes.

El problema de fondo no es el gasto público -como les gusta enfatizar a los economistas neoliberales-. Lo que resulta imprescindible revisar es el gasto de la clase política, la corrupción y los gastos superfluos de los funcionarios.

Hasta ahora Arcioni sólo atinó a la puesta en marcha del ajuste concretado en 2018, cuando se devoró un 30% de los aumentos salariales. Este año buscó imponer retiros voluntarios, jubilaciones forzadas y el achicamiento de la planta de personal. Mientras tanto, siguió pagando religiosamente la deuda en dólares a costa del bienestar y el desarrollo del pueblo chubutense.

Si no cambian profundamente las políticas de gobierno, Chubut seguirá siendo -con o sin cuarentena- una provincia en crisis, cerca de ser un Estado fallido y sin futuro, como producto de la falta de ideas, incapacidad y carencia de decisión política de una clase dirigente que le termina cargando todos los perjuicios a una población abnegada que se merece vivir mejor, señaló El Extremo Sur.

Chubut Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Retuerto: “Arcioni nunca tuvo un plan de gobierno a largo plazo”
Siguiente Post El ministro de Seguridad de Chubut informó sobre la circulación comunitaria de coronavirus

Noticias relacionadas

ANDIS contrataciones

Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

26 agosto, 2025

Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

26 agosto, 2025

La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

26 agosto, 2025

Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

26 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.