Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno de Chubut y FATERYH firman acuerdo para otorgar viviendas a encargados de edificios
  • Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes
  • Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local
  • Intendente de Gualjaina evalúa pagar el aguinaldo en cuotas ante crisis financiera
  • El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna
  • Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”
  • José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad
  • Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    Puerto Madryn: Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    13 mayo, 2025

    Madryn: operarios despedidos de planta pesquera reclaman indemnización

    13 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
  • Política
    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    14 mayo, 2025
    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Celso Pontet

    Se afiliará a La Libertad Avanza: Pontet no descarta ser candidato en las legislativas

    13 mayo, 2025
  • Policiales
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025
  • Economía
    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    14 mayo, 2025
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
    Alerta ANSES - Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados

    Alerta ANSES: Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados, AUH y SUAF, ¿de cuánto será?

    13 mayo, 2025

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 mayo, 2025
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
  • Nacionales
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    13 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Conocé por qué Arcioni lleva tres meses sin pagar sueldos

Conocé por qué Arcioni lleva tres meses sin pagar sueldos

1 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Marcelo García

El gobierno de Mariano Arcioni cumplirá este lunes 1° de junio un trimestre de atrasos salariales, ya que aún le adeuda el sueldo de marzo a los trabajadores estatales del cuarto rango. El retraso en los pagos salariales se debe a que el gobierno provincial sigue pagando la deuda y además no genera nuevos ingresos para aumentar la recaudación de Chubut. Los datos oficiales que brinda el gobierno nacional no reflejan el derrumbe de ingresos en la escala que esgrime la administración de Arcioni para justificar la crisis. Aunque las cuentas públicas chubutenses están obviamente golpeadas, no existe justificación para llegar a un atraso de esta dimensión.

Tal como viene mostrando el arcionismo desde la muerte de Mario Das Neves, las cuentas públicas de Chubut constituyen un misterio que con suerte se devela con seis meses de atraso. Al cierre de este informe -cuando ingresamos en el sexto mes del año- Chubut no difundió ni un solo dato oficial de los ingresos y los gastos de la provincia en 2020.

Sin información oficial transparente se hace casi imposible poder dilucidar qué está sucediendo mes a mes y solo un acto de fe permitiría creerle a los funcionarios, que justifican toda las penurias provinciales con los argumentos creativos que se le van ocurriendo.

El año pasado justificaron el pago escalonado y los atrasos en los sueldos echándole la culpa a los aumentos de los salarios estatales. Ahora se aferran a la cuarentena y la baja del precio internacional del petróleo para justificar una nueva tanda de plagas que para ellos asola Chubut. Quizás deberían mirarse el ombligo para encontrar respuestas a la ruina que provocaron a todos los estatales y a buena parte de la población provincial.

Ingresos no tan catastróficos

Si bien es cierto que la cuarentena y la baja del precio internacional del crudo impactaron negativamente en las cuentas públicas chubutenses, no menos cierto es que los datos obtenidos por El Extremo Sur no se condicen con las «plagas» que supuestamente asolarían a Chubut.

En lo que se refiere al rubro de los ingresos por Coparticipación Federal de Impuestos que envía el Gobierno nacional, la provincia en los primeros cinco meses de este año -entre enero y mayo- recibió un total de 11.269 millones de pesos. Esa cantidad resultó ser 29,7% mayor a los 8.824 millones que recibió en el mismo período de 2019.

Es cierto que los ingresos por Coparticipación estuvieron por debajo del nivel inflacionario -que rondó en promedio en 48%- pero no menos real es que en mayo Chubut recibió la mayor cantidad de fondos en lo que va del año; con ingresos que llegaron a 2.530 millones de pesos.

Esa cifra del mes que acaba de terminar fue inclusive mayor que la percibida en los meses de enero y febrero cuando aún no había arrancado la cuarentena en el país. En el primer mes del año recibió 2.420 millones y en el segundo otros 2.305 millones de pesos. En abril sí tuvo una baja considerable que llevó el monto a 1.950 millones de pesos, pero aun así fueron 20,7% superiores a los 1.616 millones recibidos en el mismo mes de 2019.

En lo que respecta a las regalías petroleras convertidas a pesos, Chubut habría acumulado en los primeros cinco meses de 2020 un total de 7.500 millones de pesos frente a los 6.600 millones que percibió en 2019; lo que muestra un aumento de 13,4% en el período.

En abril se constató una merma importante de las regalías, que habrían descendido a los 800 millones de pesos frente a los 1.400 millones del mismo mes del año pasado.

Sin embargo, con la implementación del barril criollo es de suponer que los valores se volvieron a equilibrar de manera alcista en el mes de mayo, aunque queda la duda acerca de si las regalías fueron liquidadas al valor internacional o ya se incluyó el precio sostén de 45 dólares por barril instrumentado por Nación.

Impuestos en penumbras

Las penumbras cubren la totalidad de los fondos recaudados por Chubut en materia de impuestos provinciales, ya que no hay un solo dato disponible de 2020 y los organismos nacionales tampoco difundieron información al respecto.

Estimando que los ingresos por impuestos provinciales retrocedieron al nivel de la Coparticipación, Chubut habría estado solamente un mes por debajo en sus ingresos para cubrir la masa salarial de los empleados públicos que mensualmente rondaría los 4.900 millones de pesos incluyendo sueldos para activos y jubilaciones para los pasivos.

En abril los ingresos por Coparticipación, regalías e impuestos provinciales habrían estado levemente por debajo de los 4.200 millones de pesos.

Claro que a esos gastos, además de la masa salarial, se le deben incorporar los vinculados al funcionamiento del Estado provincial. Es evidente que desde la cuarentena se habrían visto disminuidos por el cierre de oficinas y reparticiones públicas -en especial los establecimientos educativos- aunque sería lógico que hayan aumentado los gastos en Salud y en implementación de la cuarentena.

La deuda descalabra los números

Todas las proyecciones y especulaciones de las cuentas públicas de la provincia vuelan por los aires cuando se incorporan los pagos de la deuda en dólares tomada en los últimos años. Si los números estaban ajustados para llegar a pagar los sueldos según las estimaciones anteriores, cuando se incorporan los pagos de la deuda se derrumban las chances de hacer alcanzar los ingresos.

Por la deuda en dólares, durante el mes de enero se pagaron cerca de 1.000 millones de pesos; otros casi 200 millones en febrero; más de 380 millones en marzo; casi 1.150 millones en abril y poco más de 214 millones de pesos en abril.

La aspiradora de la deuda absorbe las regalías «cedidas» para la cancelación de los pagos de amortización e intereses que van venciendo mensualmente; pero además se acumulan en un fondo de garantía las regalías necesarias para pagar los vencimientos de los dos meses subsiguientes.

Así funciona un macabro mecanismo que ahoga de manera constante a un Estado provincial que nunca logra salir del pozo porque la deuda influye fuertemente en la disponibilidad de los ingresos por regalías.

A ese panorama que se repite desde hace ya varios años, ahora se le suma el impacto en la recaudación de las propias regalías e inclusive de los impuestos que llegan de Nación o los que se cobran en la provincia.

Sin ideas para incrementar los ingresos chubutenses, la provincia habría alcanzado un déficit mensual que rondaría entre los 1.000 y 1.500 millones de pesos, con un pico de descalabro en abril que lo habría llevado a casi 2.500 millones de pesos mensuales de déficit.

Ese panorama podría haber mejorado en mayo si se aplicó el barril criollo, aunque igualmente debería haber cerrado el mes con un saldo negativo de 600 millones de pesos.

Oxígeno insuficiente

Los 5.000 millones de pesos que ingresarían provenientes de Nación en los meses de junio y julio no alcanzarán para cubrir el déficit de los primero cinco meses del año, ya que superaría con creces esa cifra.

Por esa razón no cabe esperar que se resuelva el tema del pago de los salarios. Las demoras seguirán siendo moneda corriente en los bolsillos de los estatales, y la situación de este mes de junio se agravará porque el gobierno amaga con pagar el aguinaldo a partir de septiembre y en cuotas.

La única esperanza que le queda el gobierno de Arcioni es que los bonistas acepten la aún desconocida propuesta de renegociación de la deuda, para sacarse de encima o aminorar considerablemente los vencimientos durante los próximos dos años.

Es importante tener en cuenta que aunque lograra no pagar un solo peso por la deuda en dos años los ingresos provinciales tampoco alcanzarían para hacer funcionar como corresponde y de manera eficiente al Estado provincial.

Las opciones serían generar mayores mecanismos de ingresos, incluyendo nuevos tributos, o seguir hundiendo a la rica provincia de Chubut en los déficits y endeudamientos constantes que se traducen en crisis cíclicamente permanentes.

El problema de fondo no es el gasto público -como les gusta enfatizar a los economistas neoliberales-. Lo que resulta imprescindible revisar es el gasto de la clase política, la corrupción y los gastos superfluos de los funcionarios.

Hasta ahora Arcioni sólo atinó a la puesta en marcha del ajuste concretado en 2018, cuando se devoró un 30% de los aumentos salariales. Este año buscó imponer retiros voluntarios, jubilaciones forzadas y el achicamiento de la planta de personal. Mientras tanto, siguió pagando religiosamente la deuda en dólares a costa del bienestar y el desarrollo del pueblo chubutense.

Si no cambian profundamente las políticas de gobierno, Chubut seguirá siendo -con o sin cuarentena- una provincia en crisis, cerca de ser un Estado fallido y sin futuro, como producto de la falta de ideas, incapacidad y carencia de decisión política de una clase dirigente que le termina cargando todos los perjuicios a una población abnegada que se merece vivir mejor, señaló El Extremo Sur.

Chubut Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Retuerto: “Arcioni nunca tuvo un plan de gobierno a largo plazo”
Siguiente Post El ministro de Seguridad de Chubut informó sobre la circulación comunitaria de coronavirus

Noticias relacionadas

Gobierno de Chubut y FATERYH Firman Acuerdo para Otorgar Viviendas a Encargados de Edificios

Gobierno de Chubut y FATERYH firman acuerdo para otorgar viviendas a encargados de edificios

14 mayo, 2025
Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

14 mayo, 2025
Intendente de Gualjaina evalúa pagar el aguinaldo en cuotas

Intendente de Gualjaina evalúa pagar el aguinaldo en cuotas ante crisis financiera

14 mayo, 2025
El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

13 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.