Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas
  • Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut
  • Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”
  • Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones
  • Real Madrid venció 2-1 al Barcelona en El Clásico
  • Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida
  • Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca
  • Jornada electoral sin incidentes: mínima intervención de la Policía del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025

    Despierta Chubut se impuso en Gan Gan: “Necesitamos gobernabilidad”, dijo Huisca

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

    26 octubre, 2025

    Grave error en mesas de Rawson: Tullio advirtió sobre posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El programa “Argentina Construye” permitirá dinamizar la construcción y paliar el déficit habitacional

El programa “Argentina Construye” permitirá dinamizar la construcción y paliar el déficit habitacional

23 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El plan fue anunciado el mes pasado y supone una inversión de más de $28.000 millones y proyecta la creación de 750.000 empleos.

El programa Argentina Construye, oficializado el gobierno nacional y que ya cuenta con la adhesión de varias provincias, será importante para enfrentar el déficit habitacional y para dinamizar al sector de la construcción, de acuerdo con la opinión de especialistas consultados por Télam.

El plan, anunciado el mes pasado, supone una inversión de más de $28.000 millones y proyecta la creación de 750.000 empleos.

«Valoramos que el Estado ponga en marcha un plan que inyecte todo lo necesario para abordar el déficit habitacional», dijo a Télam el director ejecutivo de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi), Mariano García Malbrán.

García Malbrán consideró que el programa «dinamiza no solo el sector de la construcción con la compra de materiales y la creación de puestos de trabajo, sino también el inmobiliario con la ampliación y refacción de viviendas».

«Así lo conversamos en nuestro último encuentro con la ministra María Eugenia Bielsa y nos pusimos a disposición porque entendemos que, sin la construcción, no existe la comercialización, que es la base de nuestra actividad», expresó el directivo.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), Gustavo Llambías, dijo que la entidad apoya la iniciativa del Ministerio de Hábitat y Vivienda debido a que apunta a «resolver carencias de un sector que está muy poco atendido».

En diálogo con Télam, Llambías explicó que «es un programa que atiende un cierto sector, sobretodo lo que tiene que ver con la autoconstrucción y programas pensados en el segmento más necesitado de la población donde se plantean esquemas de estímulo a través de cooperativas, créditos, compra de materiales, capacitaciones, todo eso indudablemente atiende una necesidad».

Sin embargo, observó que si se mira «lo que tiene que ver con la construcción y el desarrollo inmobiliario como sector que pueda impulsar a la economía generando proyectos de inversión privada, dando mano de obra a los operarios y todas las empresas constructoras, este programa no está orientado a ese segmento de la industria sino que es complementario con otros que todavía no han salido y están en estudio».

«Ya hemos tenido contactos con la ministra Bielsa y el ministro de Desarrollo Productivo (Matías) Kulfas y estamos a la espera de los estudios que está haciendo el gobierno y las distintas alternativas que estamos viendo para ver cómo se puede trabajar de manera complementaria»

A su turno, el presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Damián Tabakman, señaló a Télam que «es un programa muy necesario para afrontar los graves problemas habitacionales del país» y afirmó que el mismo «gira en torno a eslabones importantes de la cadena de valor de nuestra industria».

La creación del Programa Argentina Construye, que se anunció en los últimos días de mayo pasado, quedó oficializado hoy a través de la Resolución 38/2020 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, publicada en el Boletín Oficial .

El programa contempla una inversión total de $28.992 millones y la creación de un total de 754.734 puestos de trabajo, entre directos (343.236) e indirectos (411.498).

Prevé el desarrollo de obras de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano, a través de obras articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y organizaciones de la comunidad.

El programa -al que deben adherir las provincias- ya cuenta con la ratificación de los gobiernos de Formosa, Misiones, Santa fe, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Entre Ríos y Buenos Aires.

Las líneas de trabajo que se establecen serán destinadas a la construcción de vivienda, mejoramientos, ampliación, instalación de red de gas natural, desarrollo de núcleos sanitarios y conexiones domiciliarias a la infraestructura pública, lotes con servicios, equipamientos comunitarios y completamientos barriales, con el objeto de mejorar las condiciones del hábitat.

Una de las directrices es la reactivación y desarrollo del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), a través de nuevos desarrollos urbanísticos, lotes con servicios, construcción de vivienda individual en lote propio, ampliación de vivienda y distintas propuestas de mejoramientos.

De acuerdo con información del Ministerio de Habitat y Vivienda, el programa prevé la construcción de 5.500 viviendas, que se suman a las más de 30.000 vivienda en las que ya está trabajando el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Asimismo, se proyecta la refacción de 42.900 unidades habitacionales, la entrega de 200.000 créditos y 4.000 subsidios para la compra de materiales, la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios, la dotación de equipamiento comunitario para atender la emergencia y la generación de 2.000 lotes urbanos con servicios disponibles para construcción de viviendas.

Por otra parte, se abordará la refacción y dotación de núcleos sanitarios con más de 115 mil obras que incluyen líneas de infraestructura sanitaria y conexión a redes formales, créditos para ampliación de viviendas en sectores medios y populares, la línea refacción con créditos para mejorar las condiciones habitacionales en sectores medios y populares y microcréditos para instalación domiciliaria de gas de red en hogares, entre otras cuestiones.

construcción y paliar el Construye permitirá déficit habitacional dinamizar El programa Argentina la
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior IFE-ANSES: quiénes cobran este miércoles 24 de junio
Siguiente Post Maderna: El Municipio sigue distribuyendo 7.000 viandas diarias

Noticias relacionadas

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025

Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

26 octubre, 2025

Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

26 octubre, 2025

Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.