Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela
  • Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La buena noticia que inquieta a los desarrolladores de vacunas contra el Covid-19

La buena noticia que inquieta a los desarrolladores de vacunas contra el Covid-19

10 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los principales equipos científicos que corren contrarreloj para desarrollar una vacuna para el coronavirus están alertando a los gobiernos, funcionarios de salud y a sus propios accionistas que están frente a un grave problema: los focos del virus en sus países se están achicando demasiado como para determinar si las vacunas funcionarán o no .

El líder del grupo de la Universidad de Oxford, uno de los más avanzados en ensayos en humanos, dice que por paradójico y hasta «bizarro» que resulte, la disminución de nuevos contagios durante el verano boreal puede convertirse en uno de los mayores obstáculos que enfrente la carrera global para derrotar al virus.

Si bien a nivel mundial el número de casos nuevos sigue creciendo, la tasa de contagio está cayendo en Gran Bretaña , China , y en las regiones más golpeadas de Estados Unidos , los tres países que tiene vacunas experimentales listas para ser probadas a gran escala en humanos, durante junio, julio y agosto.

Por supuesto que la disminución de los contagios en lugares tan golpeados es una buena noticia, pero los desarrolladores de vacunas necesitan la circulación social de suficiente cantidad de infectados, con y sin síntomas -en las calles, en los lugares de trabajo, en los hospitales-, para testear si la vacuna protege a los voluntarios cuando quedan expuestos al virus.

Si los voluntarios inoculados con una vacuna experimental no tienen demasiadas chances de tener contacto con personas infectadas, entonces los investigadores tal vez tengan que salir a buscar focos de la enfermedad y extender sus ensayos a otros países, lo que a su vez demoraría la confirmación de una vacuna exitosa.

Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca -una empresa sueco-británica que se asoció al grupo de Oxford y recibió una inyección de 1200 millones de dólares del gobierno de Estados Unidos para desarrollar una vacuna-, dijo en estos días que el descenso de la curva de contagios obligaba a apurar más los tiempos .

«Ahora el problema es que corremos contra el tiempo, porque en Europa ya vemos el descenso de los contagios», dijo Soriot. «En poco tiempo más, la enfermedad tendrá tan baja incidencia que será difícil evaluar la eficacia de una vacuna.»

Adrian Hill, codirector del equipo de Oxford y director del Instituto Jenner, le dijo a los medios británicos que su equipo corría una carrera «contra la desaparición del virus».

«Es una situación bizarra: necesitamos que el virus se quede, al menos por un tiempo. Pero cada vez hay menos contagios», dice Hill.

Hasta hace poco, el equipo de Oxford se jactaba de tener un 80% de chances de tener lista una vacuna efectiva en el mes de septiembre. Ahora Hill dice que la dificultad de ensayar la vacuna en Gran Bretaña reduce esas posibilidades a un 50%.

En Estados Unidos, la administración Trump se comprometió a desarrollar una vacuna a «a la velocidad de la luz», y hasta sugirió que podría estar lista para fin de año, una hazaña sin precedentes si se piensa que las vacunas suelen tardar años o décadas hasta comercializarse.

Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infectocontagiosas y máximo referente del gobierno de Trump en la lucha contra el virus, dijo que de los ensayos en Estados Unidos participaran 30.000 voluntarios, y que para evaluar la efectividad de la vacuna los científicos necesitan que al menos 100 de esos voluntarios se contagien la enfermedad. Pero si no hay virus dando vueltas, alcanzar ese número puede ser difícil.

«Soy cautamente optimista», dijo Fauci. «No puedo dar garantías, pero es posible que a fin de año tengamos una vacuna para empezar a aplicar».

Tal Zaks, director médico de Moderna, la empresa biotecnológica de Massachusetts que se asoció con el instituto que dirige Fauci y está lista para lanzar la última fase de ensayos clínicos a principios de julio, les dijo a los inversores que uno de los mayores desafíos es lograr vacunar a los grupos de personas que corran verdadero riesgo de infectarse.

«Si vacunamos a un montón de gente pero en un lugar donde no hay circulación del virus, entonces no habrá contagios y tardaremos más en saber si la vacuna funciona», explicó Zaks a los inversores de Moderna.

Así que los investigadores tendrán que ponerse creativos para encontrar los focos epidémicos que necesitan.

El grupo de Oxford, por ejemplo, está enfocando el reclutamiento de voluntarios entre los trabajadores de la salud, «porque es el grupo con mayor índice de contagios», dice Sarah Gilbert, una de las líderes del grupo.

Gilbert agrega que a medida que se relaje la cuarentena, es probable que los contagios en Gran Bretaña vuelvan a subir, una oportunidad para probar la vacuna en un momento de elevada circulación social.

Y si los casos en Gran Bretaña siguen bajando, los científicos de Oxfrd ya están buscando focos de contagio fuera de Gran Bretaña, y también fuera de Europa. La semana pasada, la autoridad sanitaria de Brasil los autorizó a probar allí una vacuna sobre 2000 voluntarios.

El norteamericano Anthony Fauci dijo que Estados Unidos también está considerando hacer pruebas en Brasil y en Sudáfrica . «Tenemos que ser ágiles y flexibles», dijo Fauci.

No es inusual que algunos de los ensayos clínicos de una nueva droga se hagan en otros países, pero cuando esas pruebas se realizan en países pobres o emergentes, surgen cuestionamientos éticos e interrogantes sobre quién los controla. Y muchos se preguntan si las comunidades donde se realizan esos ensayos no deberían tener acceso prioritario cuando la vacuna haya demostrado ser segura y efectiva.

De última, los investigadores están dispuestos a recurrir a los «ensayos de desafío en humanos», donde se inocula la vacuna a voluntarios sanos que salen a «desafiar» al virus, exponiéndose deliberadamente a situaciones de contagio . Los protocolos para esas pruebas están en proceso de desarrollo.

«Si la enfermedad toca niveles muy bajos, tal vez no tengamos más opción que los ensayos de desafío», dice Soriot, de AstraZeneca.

desarrolladores noticia vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin: Firman convenio para la puesta en valor de la Laguna Brychan
Siguiente Post Se aislaron a los contactos estrechos del caso de Madryn

Noticias relacionadas

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Se aplicaron más de 47000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

Aplicaron más de 47.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

20 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.