Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo
  • Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000
  • Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica: las áreas maduras, en la encrucijada del Golfo San Jorge
  • Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído
  • Puerto Madryn celebró los 46 años del Centro Integral de la Niñez
  • Chubut celebró la instancia provincial de la feria de educación, artes, ciencias y tecnología
  • Río Negro avanza en la exploración de litio en roca
  • Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica

    Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica: las áreas maduras, en la encrucijada del Golfo San Jorge

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025
  • Patagonia
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Luenzo: “Hay almas bondadosas en Chubut del lado de los que se apropian nuestra riqueza”
Luenzo

Luenzo: “Hay almas bondadosas en Chubut del lado de los que se apropian nuestra riqueza”

24 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El senador por Chubut Alfredo Luenzo dejó varias definiciones salientes en una entrevista con La Namunkurá. Ratificó su postura en contra de la megaminería y comparó la actividad con la zafra de langostinos, reveló que la provincia brindó información sobre los acreedores de la deuda de Chubut, se refirió al traslado de YPF de Comodoro a Santa Cruz y exigió una discusión sobre la distribución de la riqueza, con un tiro por elevación a la clase dirigente local como se aprecia en el título. “Si no, vamos a seguir teniendo maestros, enfermeros, jubilados, peregrinando por las calles con el frío y la angustia por dos pesos con cincuenta y en el mismo momento compañías exhiben miles de millones de dólares de ganancias”, expresó.

El enigma de los acreedores de la deuda de Chubut: ¿se sabe con quién debe negociar la provincia? “Correspondería al ministro de Economía (de la provincia)… esa información fue brindada, también quiénes son los actores que intervienen en la renegociación de la deuda. Los intermediarios siempre son un punto sensible (no hay un solo acreedor), no quisiera entorpecer las negociaciones de Oscar Antonena.

Minería, como la zafra de langostinos. “Siempre lo he dicho y lo sigo sosteniendo (hubo una mala interpretación y se aclaró, me reuní acá en el Hoyo con ambientalistas después de una charla que mantuve con el ministro de minería (Hensel), también dejé en claro que en la provincia hay una ley que prohíbe la megaminería. Es un tema que está en agenda, por más que no quieran ponerlo sobre la mesa. Corresponda que el Ejecutivo tome las decisiones y defina qué quiere hacer; finalmente serán los legisladores provinciales. Yo no estoy de acuerdo con la megaminería, no comparto ese criterio. Si uno mira lo que dejo la minería el año anterior, 3.200 millones de dólares, estamos muy cerca de lo que dejó una zafra de langostinos. Con el impacto que tiene la megaminería, el poco valor agregado que tiene este negocio, el impacto ambiental, central (cuando estamos viendo lo que ocurre con las fuentes de agua -en Comodoro, con el Lago Muster…-). Y otro aspecto: el jefe de gabinete y el propio presidente, motivado por la situación que vive el mundo y la crueldad del virus lo ha expuesto de manifiesto, que cualquier ámbito de discusión del desarrollo económico tiene que tener ahora tres patas: era antes el económico y social y se le incorpora el ambiental. Si no hay sustentabilidad sobre estos tres aspectos es muy difícil avanzar. Ya el mundo ha dado un grito de alerta: el virus nos advirtió lo que estamos haciendo los seres humanos; tenemos que replantearnos qué hacemos con la megaminería. Hya que preguntarle a la gente: si no hay licencia social no hay que avanzar, la gente tiene la última palabra, no los dirigentes de turno. Ya tenemos experiencias de muy malos negocios con los contratos petroleros en Argentina. Un factor a tener en cuenta: no hay peor momento para negociar este tipo de cosas cuando vos estás en una situación financiera asfixiante. Cuando vas al usurero siempre negociás muy mal, por cuestión de urgencias económicas. Ir a pedirle plata a quienes pueden especular con los pocos recursos no renovables que le quedan a Chubut en la situación en la que estamos. A aquellos que están a favor les advierto: es el peor momento para negociar. Mi postura es no, pero tampoco puedo imponerlo” indicó Luenzo.

Traslado de YPF de Comodoro a Santa Cruz. “Las Heras tiene la posiblidad de ser otro Vaca Muerta, el potencial exploratorio está en el norte de Santa Cruz. Ahora, desde el punto de vista del lugar histórico que tiene YPF no hay que negociarlo. YPF central tendría que estar en Comdodoro y no en Capital. Tensan aún más la angustia social de manera innecesaria. Ya está resuelto: se va a compartir la administración. Pero la cuna del petróleo es Comodoro (…) con una entrega de más de 500 mil millones de dólares en estos 100 años de historia“.

Recursos y ganancias. Luenzo expresó: “Hay que revisar algunos contratos petroleros en la provincia, casi a la perpetuidad. Lo que tenemos que discutir es la renta petrolera. Lo otro (el traslado) es simbólico. Si vos mostrás compañías petroleras el año anterior que exhiben ganancias por 7, 8, 9 mil millones de dólares (no te olvides que la matriz energética tuvo una ganancias de 50 mil millones de dólares), y en el mismo momento donde las compañías exhiben la magnitud de las ganancias y tenés docentes, médicos, enfermeros que cobran tres meses más tarde algo está mal. Eso es lo que tenemos que discutir. ¿Por qué no discutimos la distribución de la riqueza en la provincia de Chubut? La misma pasión que le ponemos a esta discusión hay que ponerla en la distribución de la renta en Chubut, si no, vamos a seguir teniendo maestros, enfermeros, jubilados, peregrinando por las calles con el frío y la angustia por dos pesos con cincuenta y en el mismo momento compañías exhiben miles de millones de dólares de ganancias. Y pasa en casi todo el arco productivo. En el lagostino, 2.600 millones de dólares de exportación, ¿cuánto le quedó al chubutense? ¿Por qué no discutimos soberanía alimentaria en la ‘Pampa Azul’? Vivimos de espaldas al mar. Y discutamos ganancias, no discutamos otra cosa, saquemos de lado palabras que parecen que son malditas, ‘como expropiación’; no. Si no nos animamos a dar esta discusión… hay demasiadas almas bondadosas en la provincia del Chubut, digamos, del lado de aquellos que se apropian de nuestra riqueza. No sigamos por ese camino”.

Sesión Bicameral por Vicentín. Luenzo indicó “Es el tema central. Vamos a sancionar una ley que crea la Comisión Bicameral investigadora para saber qué ocurrió con Vicentín; queremos dar una respuesta a la sociedad argentina, que la merece. Hay un Banco Nacional, que le pertenece a todos los argentinos, que le prestó, en un momento donde ya la empresa no estaba en condiciones de afrontar un crédito de esta magnitud, 300 millones de dólares (casi 18 mil millones de pesos). Y también saber qué pasó con las divisas que se fugaron del país, o presuntamente se triangular con Paraguay, con las empresas offshore que tiene esta compañía, pero fundamentalmente nos preocupa el destino de 2.600 pequeños y medianos productores que hoy no tienen la posibilidad de cobrar. Vamos a investigar a fondo qué ocurrió con este tema”.

Democratización de la pauta oficial hacia medios comunitarios y sociales (Luenzo es el presidente de la comisión de Medios de Comunicación). “Es uno de los temas que tenemos, federalizar la pauta, fue uno de los compromisos que asumió el presidente. Siempre nos quedamos con buenas intenciones pero nunca se pudo evitar la concentración en los medios de la capital, medios dominantes. Esto tiene que cambiar, tener un control parlamentario, lo mismo que los medios públicos. En los últimos cuatro años los recursos no fueron donde tenían que ir: es poco y nada lo que se ha hecho. La comisión tiene una gran responsabilidad sobre este tema”finalizó Luenzo .

bondadosas Luenzo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna confirmó que volverán las salidas recreativas
Siguiente Post Sastre tomó juramento a Gustavo Ronconi

Noticias relacionadas

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025

«Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.