Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
  • Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn
  • Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental
  • El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias
  • Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas
  • Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo
  • La Feria del Libro se llevará en Neuquén
  • Milei encabeza la segunda reunión de equipo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
  • Política
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Minería»Comunidades mapuche tehuelche se pronuncian en contra de la megaminería

Comunidades mapuche tehuelche se pronuncian en contra de la megaminería

27 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre fuertes nevadas y temperaturas bajo cero, las comunidades mapuche tehuelche se pronunciaron contundentemente contra la megaminería y las políticas extractivas de los gobiernos provincial y nacional. Entre otras cosas, cuentan cómo los proyectos megamineros vulneran sus derechos repetidamente, incluso profanando y trasladando un chenque (sitio sagrado y cementerio).

La declaración pone en palabras el protagonismo de las Comunidades de la Meseta en la Segunda Iniciativa Popular (IP) para lograr una ley que prohíba la megaminería y proteja los territorios. La IP, aún con cuarentena covid 19, avanza con paso arrollador por toda la provincia, consiguiendo firmas y apoyo político de organizaciones sociales, productores/as, comerciantes, Concejos Deliberantes (ver nota sobre Declaración de interés municipal de la IP en Puerto Madryn), sindicatos y trabajadorxs de base en lucha. Y aunque para presentar el proyecto de ley las firmas deben superar el 3 % del padrón provincial, en muchas localidades sigue la recolección de firmas pese a ya superar el 10 % de lxs empadronadxs.

La preocupación y nerviosismo crece en el lobby minero, que intenta con noticias pagas y declaraciones de funcionarixs comprados, ocultar el sol con la mano.

En Chubut hay clara consciencia popular de los impactos nefastos que la megaminería acarrearía independientemente de dónde se emplace.

«Ni la crisis económica, ni los duros inviernos, ni el lobby minero y sus dirigentes marionetas, ni la persecución y represión, logran doblegar a los pueblos que habitan estos territorios, dispuestxs cada vez con más newen (fuerza) a multiplicar la resistencia y seguir gritando fuerte y claro: No es No!» manifestó un integrante de la población local.

Comunicado difundido:

Al pueblo mapuche tehuelche y a la población consciente en general

Mari mari kom pu che, pu peñi ka pu lamngen. Los abajo firmantes, habitantes de la meseta, comunidades mapuche – tehuelche, queremos levantar hoy nuevamente nuestra voz por nuestros derechos y por el territorio que habitamos. Y expresamos, que QUIENES VULNERAN NUESTRO DERECHO A PARTICIPAR, Y A DECIDIR SOBRE NUESTRO FUTURO, SON LAS EMPRESAS MINERAS EN COMPLICIDAD CON EL ESTADO.

En la meseta chubutense desde comienzos de este siglo se dieron permisos de cateo y exploración para decenas de proyectos mineros metalíferos. Solo hasta 2012, había 40 proyectos mineros en el departamento Gastre, 12 en Telsen y 34 en Paso de Indios, en etapas de prospección y exploración.

En ningún caso se nos respetó el derecho a la consulta previa, libre e informada a los Pueblos Originarios, como precisa el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (art. 6 y 15), entre otras declaraciones de derechos humanos a los que Argentina suscribe. El cual debió respetarse especialmente, siendo que estos proyectos nos afectarían (y nos terminaron afectando), en muchos casos por estar dentro de territorios de comunidades indígenas, y más que nada, porque sus procesos utilizan y contaminan el agua de las cuencas que usa la gente para su sustento propio y de sus actividades, así como el aire, el suelo, y la biodiversidad existente. Alterando y destruyendo irremediablemente elementos esenciales de nuestra realidad cultural y espiritual.

Un ejemplo claro de esto fue la profanación y traslado del chenque que se encontraba en la zona donde se realizó la exploración para proyecto Navidad, a Blancuntre. Cuando, no solo se pasó por alto la voluntad de las comunidades que se vieron afectadas por aquel acto, sino que también se demostró la falta de escrúpulos de estas empresas y del Estado para violar nuestros derechos, si ello representa un obstáculo a sus intereses.

Tampoco podemos dejar de mencionar en este sentido, el silenciamiento que se da a nuestras voces críticas de la actividad megaminera, de parte de medios de comunicación importantes, que solo muestran y repiten un discurso a favor de esta actividad extractivista, jugando con los intereses y las necesidades de los habitantes de la meseta. Y ocultando que en la realidad, la experiencia indica que la cantidad de puestos de trabajo (en muchos casos insalubres) que se prometen nunca llegan a la población local, que solo queda sumida en la pobreza al no poder, a la larga, realizar otras actividades productivas.

Y esto queremos recalcarlo: la megaminería NO es una actividad PRODUCTIVA, es una actividad EXTRACTIVISTA, NO PRODUCE NADA, solo extrae minerales del subsuelo hasta su agotamiento para su exportación. Contando con enormes beneficios económicos y fiscales gracias a leyes de saqueo como la 24.196, y con vía libre para contaminar por leyes como la 24.585.

Hoy nuevamente nuestro derecho a la participación se ve vulnerado por el gobierno Chubutense, puesto que en momentos donde se quiere definir el «futuro productivo» de la provincia, en ningún momento se convocó a los pueblos originarios.

Pero cada vez nos vamos informando más, y ya no nos pueden amenazar para callarnos. E invitamos a toda la población consciente a informarse, y a no dejar que decidan por ellos. A participar en las movilizaciones y acciones que se van a realizar en los siguientes meses, especialmente a nivel provincial el próximo 4 de agosto (y de los meses que siguen). Y en este momento en el que tenemos la oportunidad de expresar nuestro rechazo a la megaminera por medio de la Iniciativa Popular, invitamos a que se informen de que se trata la ley y a apoyarla con su firma. Las planillas están en Gan Gan, Chacay Oeste y Laguna Fría, Yalalaubat y El Escorial, desde el comienzo de esta movida, y se van a seguir repartiendo por cada punto de la meseta donde la población quiera ejercer su derecho legítimo a participar y expresar su opinión.

EL PUEBLO MAPUCHE TEHUELCHE VIVE

EL AGUA Y EL TERRITORIO NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN

NO A LA MEGAMINERÍA

FUERA PAN AMERICAN SILVER

Comunidad Yalalaubat

Comunidad Chacay Oeste y Laguna Fría

Comunidad Mallín de los Cual

Comunidad El Escorial

Fuente: ANRed

comunidades mapuche tehuelche Megaminería
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna entregó microcreditos a emprendedores
Siguiente Post Inició el Plan de saneamiento del Basural para la recolección de residuos

Noticias relacionadas

YPF

YPF avanza en la extracción directa de litio con una startup israelí

8 mayo, 2025
Producción minera creció 2,3%

La producción minera creció 2,3% interanual

7 mayo, 2025
Depósito cobre oro plata

Hallaron entre Argentina y Chile uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata

7 mayo, 2025
Minería Calcatreu Río Negro

Día de la Minería en Argentina: Calcatreu, un hito para Río Negro

7 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.