Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
  • Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas
  • Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Comunidades mapuche tehuelche se pronuncian en contra de la megaminería

Comunidades mapuche tehuelche se pronuncian en contra de la megaminería

27 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre fuertes nevadas y temperaturas bajo cero, las comunidades mapuche tehuelche se pronunciaron contundentemente contra la megaminería y las políticas extractivas de los gobiernos provincial y nacional. Entre otras cosas, cuentan cómo los proyectos megamineros vulneran sus derechos repetidamente, incluso profanando y trasladando un chenque (sitio sagrado y cementerio).

La declaración pone en palabras el protagonismo de las Comunidades de la Meseta en la Segunda Iniciativa Popular (IP) para lograr una ley que prohíba la megaminería y proteja los territorios. La IP, aún con cuarentena covid 19, avanza con paso arrollador por toda la provincia, consiguiendo firmas y apoyo político de organizaciones sociales, productores/as, comerciantes, Concejos Deliberantes (ver nota sobre Declaración de interés municipal de la IP en Puerto Madryn), sindicatos y trabajadorxs de base en lucha. Y aunque para presentar el proyecto de ley las firmas deben superar el 3 % del padrón provincial, en muchas localidades sigue la recolección de firmas pese a ya superar el 10 % de lxs empadronadxs.

La preocupación y nerviosismo crece en el lobby minero, que intenta con noticias pagas y declaraciones de funcionarixs comprados, ocultar el sol con la mano.

En Chubut hay clara consciencia popular de los impactos nefastos que la megaminería acarrearía independientemente de dónde se emplace.

«Ni la crisis económica, ni los duros inviernos, ni el lobby minero y sus dirigentes marionetas, ni la persecución y represión, logran doblegar a los pueblos que habitan estos territorios, dispuestxs cada vez con más newen (fuerza) a multiplicar la resistencia y seguir gritando fuerte y claro: No es No!» manifestó un integrante de la población local.

Comunicado difundido:

Al pueblo mapuche tehuelche y a la población consciente en general

Mari mari kom pu che, pu peñi ka pu lamngen. Los abajo firmantes, habitantes de la meseta, comunidades mapuche – tehuelche, queremos levantar hoy nuevamente nuestra voz por nuestros derechos y por el territorio que habitamos. Y expresamos, que QUIENES VULNERAN NUESTRO DERECHO A PARTICIPAR, Y A DECIDIR SOBRE NUESTRO FUTURO, SON LAS EMPRESAS MINERAS EN COMPLICIDAD CON EL ESTADO.

En la meseta chubutense desde comienzos de este siglo se dieron permisos de cateo y exploración para decenas de proyectos mineros metalíferos. Solo hasta 2012, había 40 proyectos mineros en el departamento Gastre, 12 en Telsen y 34 en Paso de Indios, en etapas de prospección y exploración.

En ningún caso se nos respetó el derecho a la consulta previa, libre e informada a los Pueblos Originarios, como precisa el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (art. 6 y 15), entre otras declaraciones de derechos humanos a los que Argentina suscribe. El cual debió respetarse especialmente, siendo que estos proyectos nos afectarían (y nos terminaron afectando), en muchos casos por estar dentro de territorios de comunidades indígenas, y más que nada, porque sus procesos utilizan y contaminan el agua de las cuencas que usa la gente para su sustento propio y de sus actividades, así como el aire, el suelo, y la biodiversidad existente. Alterando y destruyendo irremediablemente elementos esenciales de nuestra realidad cultural y espiritual.

Un ejemplo claro de esto fue la profanación y traslado del chenque que se encontraba en la zona donde se realizó la exploración para proyecto Navidad, a Blancuntre. Cuando, no solo se pasó por alto la voluntad de las comunidades que se vieron afectadas por aquel acto, sino que también se demostró la falta de escrúpulos de estas empresas y del Estado para violar nuestros derechos, si ello representa un obstáculo a sus intereses.

Tampoco podemos dejar de mencionar en este sentido, el silenciamiento que se da a nuestras voces críticas de la actividad megaminera, de parte de medios de comunicación importantes, que solo muestran y repiten un discurso a favor de esta actividad extractivista, jugando con los intereses y las necesidades de los habitantes de la meseta. Y ocultando que en la realidad, la experiencia indica que la cantidad de puestos de trabajo (en muchos casos insalubres) que se prometen nunca llegan a la población local, que solo queda sumida en la pobreza al no poder, a la larga, realizar otras actividades productivas.

Y esto queremos recalcarlo: la megaminería NO es una actividad PRODUCTIVA, es una actividad EXTRACTIVISTA, NO PRODUCE NADA, solo extrae minerales del subsuelo hasta su agotamiento para su exportación. Contando con enormes beneficios económicos y fiscales gracias a leyes de saqueo como la 24.196, y con vía libre para contaminar por leyes como la 24.585.

Hoy nuevamente nuestro derecho a la participación se ve vulnerado por el gobierno Chubutense, puesto que en momentos donde se quiere definir el «futuro productivo» de la provincia, en ningún momento se convocó a los pueblos originarios.

Pero cada vez nos vamos informando más, y ya no nos pueden amenazar para callarnos. E invitamos a toda la población consciente a informarse, y a no dejar que decidan por ellos. A participar en las movilizaciones y acciones que se van a realizar en los siguientes meses, especialmente a nivel provincial el próximo 4 de agosto (y de los meses que siguen). Y en este momento en el que tenemos la oportunidad de expresar nuestro rechazo a la megaminera por medio de la Iniciativa Popular, invitamos a que se informen de que se trata la ley y a apoyarla con su firma. Las planillas están en Gan Gan, Chacay Oeste y Laguna Fría, Yalalaubat y El Escorial, desde el comienzo de esta movida, y se van a seguir repartiendo por cada punto de la meseta donde la población quiera ejercer su derecho legítimo a participar y expresar su opinión.

EL PUEBLO MAPUCHE TEHUELCHE VIVE

EL AGUA Y EL TERRITORIO NO SE VENDEN, SE DEFIENDEN

NO A LA MEGAMINERÍA

FUERA PAN AMERICAN SILVER

Comunidad Yalalaubat

Comunidad Chacay Oeste y Laguna Fría

Comunidad Mallín de los Cual

Comunidad El Escorial

Fuente: ANRed

comunidades mapuche tehuelche Megaminería
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna entregó microcreditos a emprendedores
Siguiente Post Inició el Plan de saneamiento del Basural para la recolección de residuos

Noticias relacionadas

El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera

20 agosto, 2025
Glencore RIGI

Glencore apuesta al RIGI con dos proyectos mineros en San Juan y Catamarca por u$s13.500 millones

18 agosto, 2025

Oleoducto y gasoducto impulsan empleo y consumo en Río Negro

18 agosto, 2025

Auge minero en Argentina: perfiles más buscados y provincias clave

14 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.