Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Crónica de una muerte anunciada: la provincia transita por un camino de déficit progresivo en el que solo puede endeudarse para prolongar su agonía

Crónica de una muerte anunciada: la provincia transita por un camino de déficit progresivo en el que solo puede endeudarse para prolongar su agonía

1 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Supongamos que, mientras caminamos por la calle, una persona se acerca para advertirnos que, en la cuadra siguiente, hay alguien dispuesto a asaltarnos. Si ocurriera algo así, seguramente tomaríamos alguna prevención: averiguaríamos más, cambiaríamos de rumbo, llamaríamos a la policía, etc. Bueno, más o menos, eso es lo que está ocurriendo en la provincia. Sabemos quiénes, cuándo y cómo nos quieren robar. Ya estamos avisados.

Por supuesto, hay diferencias entre ambas situaciones. El uso de una analogía permite comparar dos fenómenos, para describir uno en términos del otro. La relación hace posible establecer semejanzas y diferencias.

En estos momentos, hay una fuerte presión del gobierno provincial para lograr que la Legislatura convalide un reendeudamiento que tendrá impactos muy negativos en el futuro de Chubut. Es un paso más en un deterioro financiero que nadie en el gobierno, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo, quiso o pudo detener.

Las sucesivas gestiones de Das Neves, Buzzi y la actual nos han conducido hacia un abismo. Ahora que estamos en el borde nos piden que, sin protestar, demos un paso hacia adelante.

Crónica de una muerte anunciada

La toma de deuda pública en dólares fue un recurso utilizado en los últimos diez años por varias gestiones provinciales, que contaron con el aval y el silencio cómplice de la Legislatura y de buena parte de la prensa «oficial». Hoy la provincia transita por un camino de déficit progresivo en el que solo puede endeudarse para prolongar su agonía.

Ninguno de los gobiernos de turno explicó públicamente los riesgos que implicaba la deuda que contrajeron o la que desean contraer ahora. Por supuesto, formularon discursos superficiales, simplificadores y engañosos, pero no advirtieron con claridad y sinceridad que finalmente llegaríamos a esta situación: el monto de las deudas es muy superior al de los ingresos y, además, la provincia comprometió las regalías petroleras como garantía de pago. Ahora, pretende asignar «fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos y otros ingresos provinciales» (ver: https://www.elextremosur.com/nota/25264).

Lo cierto es que no sabemos adónde fue a parar la plata que vino a partir de esas deudas, pero sí sabemos que, si el Estado sigue contrayendo deudas para pagar deudas, la provincia tendrá un futuro trágico y desolador. Y la perspectiva es triste porque, potencialmente, Chubut podría tener un mejor presente y un mejor futuro. Y eso es lo que pretenden robarnos (otra vez) en la cuadra siguiente.

Cuando un gobierno va a contraer una deuda que va a afectar a los próximos gobiernos y a la vida de los ciudadanos durante cinco o más años, tendría que esmerarse en plantear el escenario con claridad. Es una cuestión básica de honestidad política. En política, se suele decir «el que avisa no traiciona». Bueno, al pueblo nunca le avisaron.

Al final, la culpa es de todos (menos de ellos)

Una forma demagógica de diluir las responsabilidades políticas es decir «Todos tenemos la culpa» o algo parecido. Entonces, quienes ejercen el poder en la provincia y toman estas decisiones estructurales parecen tener la misma responsabilidad que una maestra jardinera o un empleado bancario. «Todos tenemos la culpa» equivale a afirmar «Nadie es culpable». La deuda externa se contrajo sola, la provincia se endeudó por accidente, mágicamente.

El ministro de Economía Oscar Antonena justificó la crisis provincial en esa línea: «Sobran empleados públicos». Un funcionario de ese rango no debería deslizar una afirmación tan ligera.

El análisis de la planta de empleados debería ser objeto de un proceso democrático y riguroso. Puede ser posible que en algunas áreas haya empleados que no estén trabajando como debieran o como podrían y también que, en otras, los empleados sean insuficientes.

Lo que Antonena no dice es que cada gestión es responsable del ingreso de una gran cantidad de ñoquis y acomodados. Pensemos, si no, en las denuncias formuladas contra la exministra de Educación Graciela Cigudosa por los nombramientos de familiares (de ella y de otros funcionarios) en cargos docentes que no ejercían. Esa práctica ya estaba instalada de antes, en el gobierno.

Pero Antonena no se refería a estos casos. Tampoco se refirió a los funcionarios denunciados por causas de corrupción. Esos también sobran. Pero seguro que el ministro, con su dedo acusador, mira para otro lado.

Saqueo y espejitos de colores

También resulta que, en el territorio chubutense hay metales que despertaron la ambición de capitalistas internacionales, que, ante la debilidad del Estado chubutense, ven una oportunidad de oro.

La Ley de Minería aprobada por Menem y mantenida por todos los gobiernos posteriores les asegura un saqueo legal. Se pueden llevar todo y dejarnos unas pocas migajas. Bueno, además de migajas, también pueden dejar mucha contaminación. Por supuesto que, cuando ofrecen su «exitosa alternativa» proponen un control transparente, una tecnología de punta, un extractivismo sustentable y un gran compromiso social.

Estos grupos también están en la cuadra siguiente, esperando su oportunidad para robarnos. Esperan que se habilite la megaminería, que la gente crea sus promesas, que la desesperación y la crisis los obligue a resignarse y que, finalmente, los legisladores levanten la mano.

Trabajan en conjunto, con gobiernos como los que padecemos. Es un mecanismo de tenazas. Por un lado, el gobierno nos conduce a una crisis cada vez más grave, cada vez más asfixiante. Por otro lado, aparecen las cámaras y empresas mineras con sus espejitos de colores.

Solo les falta decirnos «¡Arriba las manos! ¡Esto es un asalto!». Pero no necesitan revelar sus intenciones. Para eso, utilizan medios de comunicación para difundir sus engaños, para legitimar su propuesta, para intentar convencernos de que no son el problema, sino, al contrario, la solución: la única solución.

Pero ya nos dimos cuenta de que eso no es cierto. Solo nos falta organizarnos y ponernos de pie para decirles «No». «No nos roben nunca más».

Y, si hace falta mucha energía para cambiar las cosas, aunque sea difícil, podemos hacerlo, porque no hay energía más fuerte que la de un pueblo despierto.

Por: Sebastián Sayago

agonía déficit Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En el “video de la vergüenza” Massoni violó las normas de la cuarentena y no cumplió con su rol de funcionario
Siguiente Post Los trabajadores rechazan el ajuste salarial y reclaman el pago de haberes

Noticias relacionadas

política energética soberana y moderna

Nacho Torres impulsa una política energética soberana y moderna con la creación de EPECh S.A.

25 julio, 2025
Lotería del Chubut inicia labores en conjunto con la Municipalidad de Camarones

Lotería del Chubut inicia labores en conjunto con la Municipalidad de Camarones

25 julio, 2025
excelencia educativa en Chubut

Excelencia educativa en Chubut: 12 alumnos secundarios fueron distinguidos en la Legislatura

25 julio, 2025
El Gobierno desarrolla operativos preventivos ante las bajas temperaturas e intensas nevadas

El Gobierno del Chubut refuerza operativos ante nevadas y bajas temperaturas en rutas provinciales

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.