Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Crónica de una muerte anunciada: la provincia transita por un camino de déficit progresivo en el que solo puede endeudarse para prolongar su agonía

Crónica de una muerte anunciada: la provincia transita por un camino de déficit progresivo en el que solo puede endeudarse para prolongar su agonía

1 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Supongamos que, mientras caminamos por la calle, una persona se acerca para advertirnos que, en la cuadra siguiente, hay alguien dispuesto a asaltarnos. Si ocurriera algo así, seguramente tomaríamos alguna prevención: averiguaríamos más, cambiaríamos de rumbo, llamaríamos a la policía, etc. Bueno, más o menos, eso es lo que está ocurriendo en la provincia. Sabemos quiénes, cuándo y cómo nos quieren robar. Ya estamos avisados.

Por supuesto, hay diferencias entre ambas situaciones. El uso de una analogía permite comparar dos fenómenos, para describir uno en términos del otro. La relación hace posible establecer semejanzas y diferencias.

En estos momentos, hay una fuerte presión del gobierno provincial para lograr que la Legislatura convalide un reendeudamiento que tendrá impactos muy negativos en el futuro de Chubut. Es un paso más en un deterioro financiero que nadie en el gobierno, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo, quiso o pudo detener.

Las sucesivas gestiones de Das Neves, Buzzi y la actual nos han conducido hacia un abismo. Ahora que estamos en el borde nos piden que, sin protestar, demos un paso hacia adelante.

Crónica de una muerte anunciada

La toma de deuda pública en dólares fue un recurso utilizado en los últimos diez años por varias gestiones provinciales, que contaron con el aval y el silencio cómplice de la Legislatura y de buena parte de la prensa «oficial». Hoy la provincia transita por un camino de déficit progresivo en el que solo puede endeudarse para prolongar su agonía.

Ninguno de los gobiernos de turno explicó públicamente los riesgos que implicaba la deuda que contrajeron o la que desean contraer ahora. Por supuesto, formularon discursos superficiales, simplificadores y engañosos, pero no advirtieron con claridad y sinceridad que finalmente llegaríamos a esta situación: el monto de las deudas es muy superior al de los ingresos y, además, la provincia comprometió las regalías petroleras como garantía de pago. Ahora, pretende asignar «fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos y otros ingresos provinciales» (ver: https://www.elextremosur.com/nota/25264).

Lo cierto es que no sabemos adónde fue a parar la plata que vino a partir de esas deudas, pero sí sabemos que, si el Estado sigue contrayendo deudas para pagar deudas, la provincia tendrá un futuro trágico y desolador. Y la perspectiva es triste porque, potencialmente, Chubut podría tener un mejor presente y un mejor futuro. Y eso es lo que pretenden robarnos (otra vez) en la cuadra siguiente.

Cuando un gobierno va a contraer una deuda que va a afectar a los próximos gobiernos y a la vida de los ciudadanos durante cinco o más años, tendría que esmerarse en plantear el escenario con claridad. Es una cuestión básica de honestidad política. En política, se suele decir «el que avisa no traiciona». Bueno, al pueblo nunca le avisaron.

Al final, la culpa es de todos (menos de ellos)

Una forma demagógica de diluir las responsabilidades políticas es decir «Todos tenemos la culpa» o algo parecido. Entonces, quienes ejercen el poder en la provincia y toman estas decisiones estructurales parecen tener la misma responsabilidad que una maestra jardinera o un empleado bancario. «Todos tenemos la culpa» equivale a afirmar «Nadie es culpable». La deuda externa se contrajo sola, la provincia se endeudó por accidente, mágicamente.

El ministro de Economía Oscar Antonena justificó la crisis provincial en esa línea: «Sobran empleados públicos». Un funcionario de ese rango no debería deslizar una afirmación tan ligera.

El análisis de la planta de empleados debería ser objeto de un proceso democrático y riguroso. Puede ser posible que en algunas áreas haya empleados que no estén trabajando como debieran o como podrían y también que, en otras, los empleados sean insuficientes.

Lo que Antonena no dice es que cada gestión es responsable del ingreso de una gran cantidad de ñoquis y acomodados. Pensemos, si no, en las denuncias formuladas contra la exministra de Educación Graciela Cigudosa por los nombramientos de familiares (de ella y de otros funcionarios) en cargos docentes que no ejercían. Esa práctica ya estaba instalada de antes, en el gobierno.

Pero Antonena no se refería a estos casos. Tampoco se refirió a los funcionarios denunciados por causas de corrupción. Esos también sobran. Pero seguro que el ministro, con su dedo acusador, mira para otro lado.

Saqueo y espejitos de colores

También resulta que, en el territorio chubutense hay metales que despertaron la ambición de capitalistas internacionales, que, ante la debilidad del Estado chubutense, ven una oportunidad de oro.

La Ley de Minería aprobada por Menem y mantenida por todos los gobiernos posteriores les asegura un saqueo legal. Se pueden llevar todo y dejarnos unas pocas migajas. Bueno, además de migajas, también pueden dejar mucha contaminación. Por supuesto que, cuando ofrecen su «exitosa alternativa» proponen un control transparente, una tecnología de punta, un extractivismo sustentable y un gran compromiso social.

Estos grupos también están en la cuadra siguiente, esperando su oportunidad para robarnos. Esperan que se habilite la megaminería, que la gente crea sus promesas, que la desesperación y la crisis los obligue a resignarse y que, finalmente, los legisladores levanten la mano.

Trabajan en conjunto, con gobiernos como los que padecemos. Es un mecanismo de tenazas. Por un lado, el gobierno nos conduce a una crisis cada vez más grave, cada vez más asfixiante. Por otro lado, aparecen las cámaras y empresas mineras con sus espejitos de colores.

Solo les falta decirnos «¡Arriba las manos! ¡Esto es un asalto!». Pero no necesitan revelar sus intenciones. Para eso, utilizan medios de comunicación para difundir sus engaños, para legitimar su propuesta, para intentar convencernos de que no son el problema, sino, al contrario, la solución: la única solución.

Pero ya nos dimos cuenta de que eso no es cierto. Solo nos falta organizarnos y ponernos de pie para decirles «No». «No nos roben nunca más».

Y, si hace falta mucha energía para cambiar las cosas, aunque sea difícil, podemos hacerlo, porque no hay energía más fuerte que la de un pueblo despierto.

Por: Sebastián Sayago

agonía déficit Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En el “video de la vergüenza” Massoni violó las normas de la cuarentena y no cumplió con su rol de funcionario
Siguiente Post Los trabajadores rechazan el ajuste salarial y reclaman el pago de haberes

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.