Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno interviene para bajar el precio de una droga contra una enfermedad neuromuscular

El Gobierno interviene para bajar el precio de una droga contra una enfermedad neuromuscular

2 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno nacional estableció hoy un precio máximo de venta del principio activo para el tratamiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad rara neurodegenerativa, que padecen 142 pacientes en el país, medida que determinó la baja del costo de un tratamiento estándar de tres años de 1,3 millones de dólares a 324.000 dólares.

La medida, resuelta por la Secretaría de Comercio Interior a través de la Resolución 202/2020 publicada en el Boletín Oficial, establece un precio máximo de 27.000 dólares para el principio activo Nusinersen (Spinraza®) de 12mg/5mL en el mercado argentino.

El precio anterior era de 109.000 dólares, costo «que destruía a los organismos financiadores», señalaron a Télam fuentes del Ministerio de Salud.

La AME es un grupo de trastornos musculares de origen genético caracterizados por la debilidad y atrofia muscular simétrica, progresiva y de gravedad variable.

La presidenta de la asociación civil Familias AME Argentina, Vanina Martínez Sánchez, describió la patología como «una enfermedad cruel que convierte a las personas en estatuas».

En 2016, la FDA, el organismo que autoriza y regula el mercado de medicamentos y alimentos en Estados Unidos, aprobó el principio activo Nusinersen del laboratorio Biogen S.R.L. para el tratamiento de AME, en tanto, en la ANMAT fue registrado en 2019 con validez por un año y con la condición de realizar un programa de seguimiento de la evolución de los pacientes.

En mayo de 2019, el Ministerio de Salud firmó un convenio con ese laboratorio que incluía un descuento del 40% para quienes adherían al convenio y que exigía incorporar el medicamento al Programa Médico Obligatorio (PMO).

A juicio de las actuales autoridades, ese convenio tenía dos problemas, uno de ellos «una cláusula de confidencialidad por la que no se conocía el precio que se pagaba».

Pero, además, «en el PMO se deben incluir las prestaciones de alta frecuencia, pero no las prestaciones de baja frecuencia y alto costo, que deben estar en un programa especial».

Según fuentes del Ministerio de Salud, haber incluido el medicamento en el PMO «fue disfrazar de acceso lo que no fue, porque con el costo que tiene, las familias tenían que hacer juicio, los jueces concedían el amparo y las obras sociales no lo podían pagar».

Las fuentes señalaron que el laboratorio presentó «tardíamente y mal» los resultados de siete casos de pacientes, pero no de la totalidad.

«Dicen que existe evidencia en el mundo, pero deben mostrarlo en el país», señalaron.

El mes pasado, la ANMAT reinscribió este principio activo en el registro de especialidades medicinales, pero solo para AME 1 y 2 «al no contar con la evidencia que evalúe la eficacia, efectividad y seguridad de esta medicación».

El paso siguiente del ministerio de Salud fue rescindir el convenio con Biogen y solicitar a la Secretaría de Comercio Interior que fije un precio máximo, tomando como referencia el valor de la droga en el mercado brasileño.

En consecuencia, el principio activo fue eliminado del PMO, pero garantizando la cobertura para todos los pacientes de AME 1, 2 y 3.

De los 142 pacientes, un 20% son de AME 3, apuntaron desde la ONG de familiares.

«Tenemos el miedo de cómo puede impactar esta medida en nuestros pacientes, pero si tiene operatividad correcta (porque el convenio anterior no la tuvo), si fluye, para nosotros es un cambio inmenso que agradecemos», dijo Vanina Mercedes Sánchez.

«Sí tomamos como un retroceso lo de los pacientes tipo 3A que están en tratamiento en el país; en el mundo el 25% de los 12.000 pacientes AME son 3A y están en tratamiento con Spinraza; solamente Taiwán tiene una aprobación restringida», continuó.

Las fuentes oficiales explicaron que para esos casos, las autoridades quieren «llegar a un acuerdo de riesgos compartidos con el laboratorio, en los que se administran los tratamientos y si funciona, el Estado lo paga, de lo contrario se hace cargo el laboratorio».

Las fuentes indicaron que al resto de los pacientes se le pagará al 100% con un seguro, «colectivamente, y se eliminará la vía judicial», por la que accedió, según la organización de familiares, el 95% de los pacientes hasta ahora.

Desde el Ministerio de Salud «estamos saliendo a hacer una compra (de ese medicamento) y nos hacemos cargos de los pacientes que no tengan seguridad social para que no tengan que hacer juicio» para acceder al tratamiento, precisaron las fuentes.

«La idea es invertir el razonamiento: no se trata de cómo el Estado embarga sus bienes para pagar lo impagable, sino cómo un laboratorio vende un medicamento a un precio que se pueda pagar», señalaron.

La resolución publicada hoy en el Boletín Oficial intima al laboratorio a «arbitrar las medidas conducentes para asegurar la provisión y comercialización del medicamento».

A la vez, se encomienda a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia «la realización de una investigación del mercado (…) a fin de determinar la posible comisión de infracciones a la Ley de Defensa de la Competencia Nº 27.442».

Fuentes de la empresa indicaron a Télam que la empresa «cumplirá con la decisión del Gobierno y en el marco del compromiso que Biogen mantiene con la comunidad de pacientes AME de Argentina dispondrá en el mercado el abastecimiento del producto Spinraza necesario».

contra una enfermedad de una droga El gobierno el precio interviene para bajar neuromuscular
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A solo dos días de haber recibido el alta, Carlos Menem vuelve a la terapia intensiva 
Siguiente Post Gustavo Sastre encabezó reunión virtual del Girsu

Noticias relacionadas

Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

7 septiembre, 2025

Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

7 septiembre, 2025

Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

7 septiembre, 2025

Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

7 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.