Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El zar de la luz y la decadencia de los servicios públicos

El zar de la luz y la decadencia de los servicios públicos

5 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los servicios de luz, agua y cloacas en Patagonia tienen un dueño, Héctor González. El Jefe del Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia. Sindicalista, empresario de múltiples rubros y ahora dueño de medios de comunicación dedicados a cubrirle las espaldas.

Jefe sindical indiscutido que supo crear junto a su hermano un imperio multimillonario a partir de independizar su recaudación y control político patagónico del sindicato nacional de luz y fuerza.

En los últimos años ha despuntado el vicio e intentado usar parte de sus millones y recursos para armar un partido (De la Educación la Cultura y el Trabajo) e intentado postularse dentro del peronismo con resultados pésimos, porque como todos los “gordos sindicales”, a mas millones y poder, menos votos.

Héctor González no se ha privado de nada en la construcción de su poder, ha financiado a diversos candidatos, entre los más sostenidos ha sido Adrian Maderna en Trelew que en la campaña de 2015 el sindicato le aporto millones y le salió bien esa apuesta.

Por momentos grupo empresario, por momentos fundación de pensamiento con aportes valiosos a la discusión del desarrollo regional, por momentos sindicato tradicional duro y violento, por momentos rama peronista fracasada, el zar de la luz no se priva de nada.

Tiene con qué, es tal vez la caja de recaudación más importante del mundo sindical y sin duda del mundo político chubutense.

En materia de servicios públicos, Héctor González ha decidido o permitido a otros decidir cada paso, ley, decreto o esquema de funcionamiento en Chubut en los últimos 20 años. Nada se aprueba sin su consentimiento. Este articulo está muy lejos de detallar los tentáculos empresarios, mediáticos, económicos y políticos de un pulpo que año a año crece su poder en todas las direcciones.

Héctor González, y sus dos alfiles, su hermano y Gustavo Monesterolo en materia de servicios públicos son el poder, lo demás es decorado, personajes livianos que en-ropados de circunstanciales cargos de ministros, presidentes de cooperativas o intendentes pasan por la Fundación Tercer Milenio en la calle Irigoyen de Trelew a pedir permiso. Ellos pasan y González queda.

Entre el menú de recursos que dispone para “convencer“ el Zar de la luz, cuenta con el tradicional paro y lucha, que en el caso de la luz es muy efectivo, o el financiamiento de campañas, o noticias convenientes en diario jornada y sus medios, o usa cada tanto la distribución de puestitos laborales a hijos o parientes de políticos en algún lugar de servicios públicos o cooperativa que sea, donde ganar 5 veces más que en el resto de los trabajos parecidos, inclusive más que en la justicia. O una combinación de todo eso. Así muchos ansían llevarse bien con González y lo que el zar mande en materia de servicios públicos.

La democracia argentina se ha caracterizado en los últimos años por una inflación de organismos y normativas que ponen al sistema en muchos campos al punto de la ingobernabilidad por complejidad y trabazón, un sistema poblado de actores con capacidad de veto o traba pero sin capacidad de mando y concreción integral.

Esta misma madeja se da también en el campo de los servicios públicos y el zar de la luz lo aprovecha como nadie para consolidar su poder.

Han armado un sistema cada vez más poblado de instituciones y organismos que deben intervenir de un modo u otro sobre el manejo de estos servicios públicos.

Entre los más significativos (no los únicos) están las cooperativas locales, el IPA (Inst. Prov. del agua), la Subsecretaria de Servicios Públicos, el Ministerio de Infraestructura, la Federación de Cooperativas, los municipios en su doble rol ejecutivo con los intendentes y los legislativos con los concejales, los organismos reguladores y de control, y ahora desde 2019 la frutilla de la torta con el invento por la legislatura del Ente Provincial Regulador de los Servicios Públicos. Obra maestra en la consolidación de su poder en todo el sistema por parte del Zar de la Luz. (también están en el banco de suplentes por las dudas que el sindicato toque pito, la Secretaria de trabajo, el INAES, y los diputados amigos siempre dispuestos a armar alguna comisión).

Así con cada vez más normas, convenios, leyes que cumplir y más organismos que copar y alinear el sistema se ha vuelto de una complejidad y lentitud impresionante. Aún con todo el poder del mundo como tiene el Sindicato de Luz y Fuerza y sus alfiles infiltrados en el sistema, no logran alinear y hacer funcionar el sistema.

Solo logran coparlo y extraerle todo el jugo posible para intereses menores del orden sindical o corporativo.

Cabe mencionar de paso que el sindicato es el que más sedes inmensas y fastuosas está construyendo en plena crisis del 2020, dejando a su primo de camioneros como un pequeño sindicato en expansión. Total, a Héctor González y G. Monesterolo lo que les sobra es recaudación, varias decenas de millones de pesos por mes de nuestras facturas van a parar a la construcción del imperio.

Y ni hablar a partir de la nueva caja multimillonaria que inventaron con el nuevo organismo provincial de regulación que obliga a todos los usuarios de Chubut a dejarle un porcentaje. Increíble pero cierto.!

Pero los servicios públicos en si para toda la sociedad están cada vez peor, de peor calidad, más frágil, imprevisible, sin inversiones y rudimentario. Lo han exprimido abusivamente.

Es tan grande el poder del zar de la luz que en una provincia que no puede pagarles los sueldos a las enfermeras en plena pandemia, el gobernador se comprometió a pagarle a la gente de servicios públicos primero en el cronograma junto con las fuerzas represivas. ¡Mucho antes que, a enfermeras y médicos, cobra luz y fuerza!

El gobernador Mariano Arcioni, a través del decreto en el que Chubut adhiere a una medida del gobierno nacional que impide el corte de servicios por falta de pago, calificó a los empleados de Servicios Públicos como «esenciales» y dispuso que tendrán prioridad absoluta en el cobro de haberes. Se trata de una decisión acordada con el Sindicato de Luz y Fuerza.

Lo paradójico es que Luz y Fuerza es uno de los sindicatos más chicos del Chubut. Mucho más chico que Docentes, Comercio, UOCRA, Estatales, etc pero muchísimo más poderoso.

Un sindicato que logro un convenio colectivo de trabajo muy beneficioso y costoso en la década del 70 que defiende con uñas y dientes, de imposible modificación por los actores locales, y que ampara a todos los trabajadores del sistema, sean trabajadores arriesgados de la electricidad o simples burócratas dentro de la secretaria de Servicios Públicos en Rawson.

Los servicios públicos tienen un costo laboral monstruoso que en muchos casos supera el 85% de todos los costos generales de muy difícil administración, a pesar que nos facturen boletas cada vez más impagables.

El Zar de la luz ha construido un imperio a costa de nuestros aportes, un imperio en expansión que puede dejar a los pueblos y comunidades sin luz por días o semanas, pero como los reyes africanos su sed de poder y riqueza es inagotable. Aunque nos quedemos todos sin luz.

de los decadencia Servicios Públicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Municipalidad realiza reparaciones de calles y trabajos de escurrimiento de agua, ante el temporal de lluvia
Siguiente Post En un festival de designaciones, Arcioni quiere imponer topes salariales

Noticias relacionadas

Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

15 septiembre, 2025

CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

15 septiembre, 2025

Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

15 septiembre, 2025

Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

15 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.