Piden una revisión integral que apunta a potenciar al sector
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, advirtió que la reforma laboral debe ser condicionada y acompañada por otras normativas para asegurar la reactivación económica y la recuperación de las Pymes manufactureras.
El industrial señaló que las modificaciones necesitan un debate «profundo y amplio» para mejorar las condiciones de competitividad.
Según el presidente de IPA, es crucial que se active la industria para qué la reforma «tenga lógica», y sostuvo que el proyecto del RIPI (Régimen de Incentivo a las inversiones para Pymes Industriales) debe tratarse en paralelo como una condición fundamental para la generación de empleo y la sustentabilidad de la economía real.
El presidente de IPA destacó la importancia de “generar condiciones para la competitividad de las Pymes”, pero aclaró que “los constantes aumentos de los costos ponen a las fábricas cada vez más lejos de venderle al mundo y de competir”. “Los nuevos incrementos de la energía solo servirán para contraer más la producción local”, indicó, como ejemplo.
“De mantenerse esta situación, habrá que pensar en medidas para frenar las cataratas de conflictos laborales por despidos, más que en contratar. El Estado debe trabajar junto al Congreso para definir rápidamente cómo recuperamos la economía real a través del trabajo y la producción. El diálogo y el consenso son las bases para la transformación productiva en la Argentina, que hoy solo beneficia a algunos pocos”, sentenció.
La postura de Rosato está basada en los indicadores económicos recientes que destacó el último informe del Observatorio IPA: “Economía con signos de enfriamiento, con rubros como la industria, el comercio y la agroindustria que siguen en retroceso, el consumo se estanca y el empleo formal cae” y con el dato adicional de que “en agosto de 2025, el consumo formal en Argentina se mantuvo estancado”. Información extraída de Noticias Argentinas.




