Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno
  • Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte
  • Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%
  • Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 
  • Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional
  • Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada
  • Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria
  • Camuzzi inició la restitución del servicio de gas natural en Trevelin
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Mercado Libre llegó a los US$ 50.000 millones: 20 hitos de la empresa argentina más valiosa de la historia

Mercado Libre llegó a los US$ 50.000 millones: 20 hitos de la empresa argentina más valiosa de la historia

6 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mercado Libre acaba de quebrar su propio récord. Su valuación bursátil superó esta mañana los US$ 50.000 millones, por la trepada del valor de su acción (US$1,009) en la bolsa de Nueva York en la apertura del mercado. De este modo, el coloso fundado por Marcos Galperin se sube a la ola del resto de las tecnológicas que cotizan en el Nasdaq, impulsadas por las denominadas FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google), que subieron casi 50% en promedio desde el 23 de marzo sin parar y hoy se ubica en niveles récord.

El pasado 19 de mayo, Mercado Libre había cruzado la barrera de los US$ 40.000 millones. Y 44 días después, sus acciones continúan subiendo. Cerca del mediodía y a casi 5 horas del cierre del mercado, la acción de la empresa trepaba a los US$ 1,032 y su capitalización bursátil llegó a superar los US$ 51.000 millones. Sobre el cierre, la cotización tuvo un leve declive, para cerrar en US$ 996 lo que representa una suba del 0,76% con respecto al jueves pasado, último día hábil de la semana anterior. Esa suba refleja la valuación de US$49.508 millones que el mercado le atribuye al gigante del eCommerce argentino.

Fundada en 1999 por Galperin y Hernán Kazah cuando cursaban un MBA en la Universidad de Stanford, en pleno Silicon Valley, la compañía captó la atención de los inversores de riesgo en plena burbuja punto com. Adoptó inicialmente el modelo de negocios de eBay y sufrió a lo largo de casi 21 años sucesivas transformaciones. Hoy tiene presencia en 18 países de la región, compite (y supera) contra Amazon en México y Brasil, ingresó en los negocios financieros a través de Mercado Pago y Mercado Crédito y lidera en el comercio electrónico.

La acción de Mercado Libre tomó impulso ascendente poco después del inicio de la pandemia, por el mayor demanda en su plataforma eCommerce y también porque fue sumando nuevos usuarios para su billetera digital. Nunca imaginó que hoy sea una de las marcas más valiosas de la región, «tan recordada como la Coca-Cola», según expresó el propio Galperin años atrás en una conferencia con emprendedores. Hoy es prácticamente un shopping online, donde se instalan las principales marcas tiendas comerciales de diversa envergadura. Su market place cuenta con 1.700 tiendas oficiales, desde supermercados a marcas de indumentaria deportiva y también fashion. Y cumplió con creces su visión de que los argentinos podían comprar algo sin tocar ni probarlo antes.

Más allá de las consideraciones por el alza bursátil, Mercado Libre es por lejos la empresa argentina más valiosa de la historia. Desplazó de ese lugar de privilegio a YPF (Repsol), que alcanzó una valuación de US$ 27.307 millones en septiembre de 2005. Hoy la petrolera estatal vale menos del 10% de su máximo histórico, US$2.273. El dato curioso es que Galperin, antes de fundar Mercado Libre, fue empleado de YPF especializado en finanzas. Y abandonó la compañía cuando fue privatizada.

Galperin nació en 1971. Fue ajedrecista fanático del ex campeón del mundo Bobby Fisher, jugó al rugby de adolescente y llegó a ser preseleccionado para jugar en Los Pumitas. En una de las clases de Stanford, conoció al célebre inversor Warren Bufett, pero no lo reconoció en ese instante. «Justo en el momento en que buscábamos inversores para Mercado Libre», recuerda el empresario.

El interrogante es si el valor actual de Mercado Libre es fruto de una burbuja o si se corresponde a su potencial de desarrollo. El recorrido del Nasdaq es ilustrativo. Al inicio de la pandemia, las acciones se desplomaron hasta el 23 de marzo. El repunte fue notorio. Desde ese día, las acciones de las tecnológicas aumentaron 47,6%, con Apple (59%) y Facebook (51%) y Amazon (49%) a la cabeza. En ese lapso, Mercado Libre subió 118% y Globant, 105%. La compañía de software es la otra gran protagonista en la era del coronavirus: su valor de mercado actual es de US$ 6.100. Como contrapartida y por la misma razón, Despegar perdió su condición de unicornio al cotizar casi US$ 550 millones.

1999: Marcos Galperin cursa en la escuela de negocios de la Universidad de Stanford. Allí imagina una empresa basada en un modelo de subastas similar a eBay. Seduce a varios de sus compañeros para lanzar la plataforma en la Argentina. Para eso y ocuparon dos lotes del estacionamiento de un edificio ubicado en Saavedra que pertenecían a su familia. Casi en simultáneo, la compañía se expande a Brasil, México, Chile y Uruguay. Y recibe en una primera ronda de inversiones, US$ 7,6 millones). » En plena burbuja conseguir dinero era fácil para poner en marcha desarrollos vinculados a la economía digital era fácil», decía Kazah.

Equipo fundador: los inicios de Mercado Libre, en una oficina instalada en el estacionamiento de la casa del padre de Marcos Galperin.

2000: Mercado Libre llega a Colombia y Ecuador. También capta otros US$ 46,7 millones en inversiones para su desarrollo. Serían los últimos en esta etapa inicial. Pero con la crisis de la burbuja de las punto com, Mercado Libre quedó al borde de la quiebra. La empresa necesitó seis años para superar la crisis y ser rentable por primera vez en su historia.

2001: Cierran un acuerdo exclusivo con eBay para Latinoamérica y el coloso de las subastas en línea se convierte en el principal accionista de la compañía. Esa alianza, que terminó en 2006, le permite ganar presencia en Brasil, que actualmente es su principal mercado.

2002: El propio Galperin reconoce que el colapso económico de la convertibilidad impulsó a la compañía. Galperin reconoce que la crisis de 2002 representó un récord de crecimiento «ya que mucha gente comenzó a vender cosas para afrontar la crisis», según su interpretación.

2003: Lanzan Mercado Pago, la billetera digital y la base de su plataforma de pagos electrónicos. Hoy la parte financiera le representa alrededor del 40% del total de sus ingresos.

2004: Desembarcan en Perú y continúan con su plan de expansión.

2005: Mercado Libre es rentable por primera vez desde su creación. La demora es algo habitual en startups tecnológicas ya que en sus primeros años de vida los ingresos se reinvierten en forma constante.

2006: El 3 de enero de ese año, Internet alcanza los 100 millones de usuarios a nivel mundial. Ese mismo año, eBay intenta comprar Mercado Libre. De hecho, tienen todo prácticamente acordado pero a último momento, el gigante de las subastas desiste. «Me fui al Mundial de fútbol en Alemania, tranquilo y ahí me entero del fracaso de la operación», recordó en algún momento Galperin.

2007: Mercado Libre llega al Nasdaq, la bolsa donde cotizan las acciones de las principales compañías tecnológicas del mundo. Mercado Libre se convirtió en la primera empresa tecnológica de América Latina en hacer su oferta pública de acciones (IPO). El New York Stock Exchange la inscribió con el nombre «MELI».

2010: Se inaugura Mercado Shops, la herramienta que permite instalar tiendas on line en una plataforma virtual: hoy son 1.700 las tiendas oficiales de marcas y empresas de diversos rubros que comercializan a través de Mercado Libre.

2011: La empresa crea un Centro de Investigación y Desarrollo en Silicon Valley, el polo tecnológico más importante del mundo. Ese mismo año también lanzan la aplicación Mercado Libre Mobile, en paralelo con el crecimiento de la industria de la telefonía móvil.

2012: Mercado Libre alcanza los US$ 5 billones en operaciones efectuadas en su plataforma. El comercio electrónico despega en la Argentina y cada vez es más habitual comprar por Internet.

2013: Ese año, la compañía difunde un estudio que dice que 150 mil personas tienen a Mercado Libre como su principal fuente de ingreso. Se lanza Mercado Envíos en Brasil y Argentina.

2014: Desde el lanzamiento del primer Apple Watch en 2014. Hasta el año pasado, se vendieron 2.114.220 smartwatches (relojes inteligentes) a través de Mercado Libre.

2015: Desembarcan en Bolivia, Paraguay y Guatemala.

2016: Lanzamiento de Mercado Envíos en Chile.

2017: Lanzan Mercado Crédito y la empresa ingresa por primera vez al índice Nasdaq100, el listado de las 100 tecnológicas con mayor valor de mercado. Sustituye a Yahoo!. En 2017, ya con 46 años, Galperin ingresa también al ranking de los más ricos del mundo con una fortuna superior a los US$ 1.000 millones.

2018: Presentan la modalidad de pagos QR. Mercado Pago contabiliza 70.000 comercios adheridos y 3,4 millones de usuarios.

2019: En agosto de ese año, Mercado Libre celebra sus 20 años de historia. Su capitalización bursátil se aproxima a los US$ 30.000 millones. La acción de la compañía cotiza a US$ 593,87, su máximo histórico. Hoy apunta a duplicar ese valor.

Empresa Mercado Libre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La OPS advierte sobre “brotes recurrentes” de covid-19 en los próximos dos años
Siguiente Post Comenzó el “realzamiento” del Vivero Municipal para recuperar especies y utilizar en el parquizado de espacios públicos

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Fiat

Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

2 julio, 2025
Argentum

Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.