Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta
  • AFA confirmó fecha 14 del Clausura: días y horarios
  • Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados
  • EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”
  • Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó
  • Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única
  • Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones
  • Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta

    26 octubre, 2025

    AFA confirmó fecha 14 del Clausura: días y horarios

    26 octubre, 2025

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: cerraron los comicios con alta participación y debut de la Boleta Única

    26 octubre, 2025

    Menna elogia Boleta Única y prevé 70% de participación

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Llaryora pide medidas urgentes para reactivar economía y dice: «Una elección histórica»

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentinos en el exterior votaron en 78 consulados

    26 octubre, 2025

    Cerraron los comicios con baja participación: el 34% del padrón no votó

    26 octubre, 2025

    Veda electoral 2025: horarios y prohibiciones

    26 octubre, 2025

    Cómo ver resultados de elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    ANMAT suspendió a dos laboratorios por graves fallas

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Aumenta la indignación y los pedidos de cambio, mientras Líbano investiga la explosión en Beirut
Beirut

Aumenta la indignación y los pedidos de cambio, mientras Líbano investiga la explosión en Beirut

7 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aumenta la indignación y los pedidos de cambio, mientras Líbano investiga la explosión en Beirut.

Una multitud enardecida ventiló su indignación contra los políticos, acusándolos por la calamitosa explosión que devastó parte de la ciudad y arremolinándose al grito de «revolución» en torno al visitante presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien dijo que si el gobierno no hace reformas el país «se seguirá hundiendo».

La cifra de víctimas por el estallido de hace dos días aumentó la indignación , al parecer causado por un incendio accidental que alcanzó un depósito con 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de la capital, subió al menos a 157 fallecidos y más de 5.000 heridos, informaron autoridades, que esperaban más muertos a medida que avancen las tareas de rescate bajo los escombros.

El Gobierno del primer ministro Hassan Diab, en tanto, dio hoy cuatro días a la comisión que investiga la detonación para determinar responsabilidades, dijo el canciller libanés, Charbel Wehbe, a la emisora Radio France.

Horas después, el comisionado estatal ante el tribunal militar de Líbano, Fadi Akiki, informó que 16 personas fueron detenidas en el marco de las investigaciones y, sin dar sus nombres ni ningún detallé, agregó: «Las pesquisas continúan para incluir a todos los sospechosos», según la agencia de noticias EFE.

Para muchos libaneses, el estallido fue la gota que rebalsó el vaso tras años de corrupción y desmanejo por parte del grupo relativamente restringido de líderes que han determinado la mayor parte de la política nacional desde hace décadas, en un país parlamentario donde los cargos más elevados están reservados a representantes de comunidades religiosas.

Además de coincidir con la mayor crisis económica del país en décadas, la explosión amenaza con agravar el brote nacional de coronavirus, ya que miles de personas tuvieron que ser internadas y cientos de miles más tuvieron que irse a las casas de parientes o amigos porque las suyas quedaron destruidas, lo que multiplica el riesgo de exposición al nuevo virus.

Antes de la pandemia, millones de personas protestaron en las calles durante meses contra toda la dirigencia política por la economía.

Macron llegó hoy al país en medio de extendidas promesas de ayuda internacional.

Decenas de países han anunciado o concretado el envío de aviones o barcos con equipos e insumos médicos, y Jordania dijo hoy que en las próximas 24 horas construirá un hospital de campaña en Beirut con 160 médicos, decenas de camas y dos quirófanos.

Macron, quien vio la devastación del puerto, dijo que la visita era «una oportunidad para tener un diálogo franco y desafiante con las autoridades políticas y las instituciones» del país árabe, un exprotectorado de Francia.

El mandatario europeo dijo que su país trabajará para coordinar la llegada de ayuda, pero advirtió que «si no se hacen reformas, el Líbano se seguirá hundiendo», informó la cadena BBC.

Más tarde, al visitar uno de los barrios más afectados, una multitud se congregó en torno al mandatario y expresó su ira contra todos los partidos políticos del Líbano, incluyendo el grupo islamista Hezbollah, cantando «revolución» y «el pueblo quiere derribar el régimen», eslóganes de las protestas del año pasado.

Macron, que estrechó la mano a algunos de ellos, les respondió que hablaría con los gobernantes.

El presidente agregó que no estaba en el Líbano para respaldar al «régimen» y prometió que la ayuda de Francia no caerá «en las manos de la corrupción».

Luego de reunirse con su par Michel Aun y el primer ministro Hassan Diab, el mandatario francés dijo a periodistas que existen «fuertes responsabilidades políticas» que explican la crisis política, moral, económica y financiera del país, al tiempo que pidió una investigación independiente y transparente «que se le debe a las víctimas y sus familias».

Agregó que discutió sobre la corrupción y sobre reformas con los líderes del país.

En tanto, el jefe de la Administración de Aduanas del Líbano, Badri Daher, confirmó hoy en una entrevista con el canal LBC TV que habían enviado cinco o seis cartas en los últimos años a la Justicia para que sacaran el nitrato de amonio del puerto, que estaba allí desde 2013 tras ser confiscado a un barco de Georgia.

Daher dijo que todo lo que podía hacer él era alertar a las autoridades de la presencia de materiales peligrosos, y que incluso eso era una tarea que no le correspondía ni a él ni a sus predecesores.

Las pérdidas por la explosión se estiman en hasta 15.000 millones de dólares, y 300.000 personas quedaron sin hogar, dijo hoy al gobernador de Beirut, Marwan Abud.

La explosión al parecer se produjo luego de un incendio en un depósito cercano donde presuntamente se almacenaban fuegos artificiales, aunque Daher dijo que no sabía que hubiera fuegos artificiales en el puerto.

El pequeño país con costa al Mediterráneo sufre un alto desempleo y una crisis financiera, monetaria e hiperinflacionaria que ha dejado a muchos sin los ahorros de todas su vida.

Los hospitales Beirut ya estaban bastante sobrecargados por el coronavirus, y uno de ellos resultó tan dañado por la explosión que tuvo que trasladar sus pacientes a un parque cercano.

Autoridades sanitarias dijeron hoy que esperan que los casos de coronavirus aumenten en los próximos 10 a 15 días debido al desborde hospitalario.

Beirut la capital del Líbano ha registrado más de 5.400 casos del virus y 68 muertes desde febrero.

aumenta en Beirut la explosión la indignación Líbano investiga los pedidos de cambio mientras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina reportó el 2% de los casos de Covid-19 detectados en América
Siguiente Post Desborde de agua tratada terminó en la costa de El Doradillo

Noticias relacionadas

Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

26 octubre, 2025

EE.UU. y China pactan un alivio comercial previo a la cumbre de líderes

26 octubre, 2025

EE.UU. y China logran un principio de acuerdo comercial en Malasia

26 octubre, 2025

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.