Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026
  • Martín Lousteau pidió “un Congreso que lea y entienda las leyes” y promueva debates serios
  • ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025
  • Espert votó en Beccar y evitó hablar del escándalo narco: “Estoy en el lugar que me corresponde”
  • Elecciones en Chubut: primeras mesas abren con normalidad en jornada histórica
  • Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”
  • Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar
  • Nacho Torres votó y aseguró: “Es un día histórico para Chubut” en jornada de plebiscito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Martín Lousteau pidió “un Congreso que lea y entienda las leyes” y promueva debates serios

    26 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    Espert votó en Beccar y evitó hablar del escándalo narco: “Estoy en el lugar que me corresponde”

    26 octubre, 2025
  • Política

    Martín Lousteau pidió “un Congreso que lea y entienda las leyes” y promueva debates serios

    26 octubre, 2025

    Espert votó en Beccar y evitó hablar del escándalo narco: “Estoy en el lugar que me corresponde”

    26 octubre, 2025

    Elecciones en Chubut: primeras mesas abren con normalidad en jornada histórica

    26 octubre, 2025

    Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”

    26 octubre, 2025

    Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»¿Qué pasó con la denuncia por el festival de «vuelos oficiales»?
denuncia

¿Qué pasó con la denuncia por el festival de «vuelos oficiales»?

17 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La denuncia fue presentada hace más de dos años por la Oficina Anticorrupción al fiscal Alejandro Franco, pero hasta el momento no se conoce ninguna novedad. Se comprobó que hubo al menos 35 vuelos oficiales entre San Fernando y Trelew, por una suma de $ 9 millones pagados a dos empresas privadas por el gobierno provincial, cuando la Dirección de Aeronáutica estaba bajo la órbita de Diego Correa. Nunca hubo control de nómina de pasajeros ni de la carga o el equipaje.

La documentación fue recopilada de los boletines oficiales y no deja lugar a dudas: en los años 2016 y 2017, la provincia pagó más de 9 millones de pesos a dos empresas privadas de aviación por el servicio de 35 vuelos que unieron los aeropuertos de San Fernando y de la Base Almirante Zar, en Trelew. Nunca hubo registro de quienes subieron a esos aviones, ni tampoco de qué carga llevaron, porque así lo establece la ley ante un vuelo “oficial”.

Fue en la época en la que el área de la Dirección de Aeronáutica de la provincia pasó a depender de la recién creada Unidad Gobernador, a cargo de Diego Correa. El mismo secretario de Mario Das Neves fue quien registró sus viajes acompañado por gente de su entorno privado, en fotos y videos que están en poder de la justicia, a partir de material secuestrado en la causa Embrujo.

A partir de un trabajo de investigación previo, los titulares de la fiscalía Anticorrupción, Guillermo Hansen y Mario Romeo, presentaron una denuncia penal hace más de dos años, en mayo de 2018, ante la sospecha de presunto fraude al Estado y posible peculado de servicios. Pero aún no hay ninguna novedad sobre el asunto, que espera algún tipo de actuación del fiscal de la procuración, Alejandro Franco. Incluso hubo una denuncia a una causa paralela, por vuelos sanitarios que no se prestaron, pero igual fueron pagados, como denunció la madre de una paciente oncológica.

Ante esta inactividad, ADNSUR dialogó con uno de los autores de la denuncia original, el Fiscal Anticorrupción Adjunto, Mario Romeo, quien recordó que “hicimos una presentación hace bastante tiempo y acompañamos las novedades posteriores con la presentación de la denuncia en relación con la contratación de vuelos de la provincia con dos empresas privadas”. Recordó que como “eran vuelos oficiales no tenían ningún tipo de control de carga, ni de personas ni de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, por estar exentos de la normativa de la Aviación Civil”.

Indicó Romeo que se trata de “una serie de vuelos que no habían sido utilizados por el Gobernador Mario Das Neves en el 2016 y en el 2017”, que según se pudo averiguar “fueron contratados 35 vuelos con un perjuicio importante para la provincia, de alrededor de 9 millones de pesos, que no correspondían a que el Estado tenga que abonarlos en su totalidad”.

Sostuvo que en ese momento “había 2 aviones de la provincia. Uno de ellos estaba en reparación en EEUU donde estuvo durante 8 meses en los que no fue utilizado. Sólo funcionaba el avión sanitario que era utilizado por parte de algunos funcionarios”. Explicó que por esa razón, desde ese organismo de control que depende de la Legislatura “entendimos que había una defraudación al Estado, porque los vuelos privados contratados sólo debían pagarse si eran utilizados de manera exclusiva por el Gobernador ante una visita oficial a Buenos Aires”.

En la información previa que se recopiló, dijo Romeo que “desde la Dirección de Aeronáutica expresaron que el Secretario Privado del Gobernador de entonces, Diego Correa, dio la orden de que los vuelos sanitarios se hicieran en otros horarios, porque él tenía que disponer de ese vuelo. Hay que recordar que en ese momento, los aviones dependían de la Unidad Gobernador porque armaban los expedientes que pagaban los servicios de los vuelos”.

SIN CONTROL

Recordó el Fiscal Anticorrupción Adjunto que la denuncia fue presentada en la Fiscalía de Rawson, y “el expediente fue asignado al Dr. Franco e involucra a 2 empresas”. Y puntualizó que este caso “se inicia por un viaje de un diputado nacional de ese momento que vino a un acto político al Club Independiente. Se pagaron vuelos oficiales por cuestiones privadas o partidarias y no tendría que haberse hecho”.

Dijo que en total, “eran 35 vuelos con un promedio de $530.000. Los vuelos privados salían del aeropuerto de San Fernando (Buenos Aires) con llegada a Trelew”. Y sostuvo que “pedí informes sobre los pasajeros que volaban para corroborar, pero por la naturaleza oficial de los viajes, es difícil comprobar los pasajeros que viajaban, ni la carga que transportaban. Pedí a las empresas el listado de las personas para corroborar si viajaba el Gobernador, pero se negaron rotundamente a brindarme esa información porque están exentos de la normativa aeronáutica”.

Admitió Romeo que “hay una imposibilidad de identificar a las personas que viajaban y no se puede afirmar de manera fehaciente, porque no se brinda información más allá de la circulación de las fotos y los videos de los particulares o familiares de particulares que utilizaron los aviones, a los que hay identificar porque participaron en los vuelos que fueron abonados por la provincia”.

Estas personas, según el funcionario, deben ser identificadas “con el objetivo de hacerlos responsables de la ‘defraudación al Estado’ y también sobre el ‘uso y goce de los bienes públicos en beneficio personal’. Respecto al secreto de estos datos, lamentó que “hoy en día la legislación sigue siendo la misma, ya que los vuelos oficiales no pasan por ningún organismo de control ni en Trelew, ni en Aeroparque ni en ningún aeropuerto de la Nación. Todo el trabajo fue dificultoso para hacernos de la información. Los organismos del Estado son reticentes para entregar los datos y más aún cuando son gobernadores o ministros cuando están fuera del sistema de control”.

Respecto al poco avance de la causa, Romeo dijo que “la pandemia demoró estas investigaciones pero –de todos modos- cada 2 o 3 meses voy a ver al Fiscal y le consulto si hubo algunos avances. Sé que ha pedido algunos Oficios, y hasta ahora no hubo una resolución definitiva sobre el archivo, desestimiento o la apertura de investigación. El titular de la acción penal es la Fiscalía, y si bien el año pasado, el fiscal Franco pidió algunos expedientes, no tengo mayor conocimiento de las medidas posteriores”.

Alejandro Franco años 2016 y 2017 Chubut denuncia Vuelos Oficiales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio homenajeó al general José de San Martín, con una emotiva gala virtual
Siguiente Post Luque en cuanto a la marcha del 17A expresó su preocupación por las manifestaciones y el banderazo convocado

Noticias relacionadas

Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025

Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025

Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso

26 octubre, 2025

Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.