Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
  • Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad
  • Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”
  • Chubut realizó la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía 2025 con amplia participación estudiantil
  • Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores
  • Nacho Torres inauguró el puente de 28 de Julio tras una década paralizado y afirmó que “gobernar es dar respuesta a nuestros pueblos”
  • Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Oktoberfest 2025 en Comodoro: fiesta de la cerveza, música y cultura patagónica este fin de semana

    18 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad

    18 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Realizan avances en políticas de género en el Cenpat

Realizan avances en políticas de género en el Cenpat

13 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“La del viernes 7 fue una fecha más que importante para la vida institucional del Cenpat porque con el conversatorio, como corolario de la aprobación de la implementación de lenguaje inclusivo no sexista en todas las comunicaciones de la institución y la paridad de género en las comisiones asesoras, lo que hicimos fue no solo ampliar derechos en materia de género, sino también servir como ejemplo a otras instituciones y organismos de la región que aún no han enfrentado estas transformaciones tan necesarias para la sociedad en su conjunto”, destacó Rolando González José, director del CCT Conicet-Cenpat, el centro de investigación que cuenta con sedes en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y San Antonio Oeste (Río Negro).

Luego de un rico debate, el Consejo Directivo de la institución aprobó por unanimidad dos trascendentales decisiones. Una donde se estipula reconocer, fomentar y habilitar formalmente la validez del lenguaje inclusivo no sexista (Lins) en todas sus comunicaciones: resoluciones, actas y decisiones del Consejo Directivo del CCT; comunicaciones internas al personal del CCT y dependencias centralizadas; comunicaciones externas para difusión de actividades (por ejemplo, afiches, folletos, correos electrónicos, circulares) organizadas por el CCT y dependencias centralizadas; comunicaciones oficiales del CCT, y dependencias centralizadas a través de, por ejemplo, correos electrónicos, redes sociales, radio, televisión, prensa escrita).

Y la otra en la que se establece ajustar la conformación de las Comisiones Asesoras, Comisiones Ad-Hoc, Comités y cuerpos similares convocados por el Consejo Directivo del CCT al principio de paridad de género.

SERIEDAD ACADEMICA

“Con las dos decisiones votadas logramos institucionalmente tres cosas: en primer lugar, darle a la discusión el tono y la seriedad académica que los temas requieren. La intervención del Comité Institucional de Políticas de Género (CIPG) y sus especialistas a la hora de explicar alguna de las medidas que se discutieron fue clave. Por otro lado, la demostración que en torno a estos temas el Consejo Directivo logra consensos importantes. Y por último, es la demostración cabal de que las políticas de genero no tienen que ser declamativas solamente, sino que tienen que terminar cristalizándose en medidas concretas como las que ya están implementándose en el CENPAT”, agrega González José.

También se avanzó en la posible instalación de un “espacio amigo de la lactancia” en el edificio del CENPAT en Madryn una vez que se vuelva a la actividad con normalidad, medida que está siendo analizada para su implementación formal.

CONVERSATORIO SOBRE NUEVAS MASCULINIDADES

El mismo día de la aprobación de las decisiones relacionadas a políticas de género el Cenpat realizó por la tarde uno más de sus “Conversatorios del Cincuentenario” transmitidos en vivo por una de sus redes sociales, y casualmente tuvo como temática la violencia de género en el ámbito científico y la necesidad de construir nuevas masculinidades en el mismo. Como invitado estuvo el especialista rosarino Luciano Fabbri, pero además representantes de la colectiva Ciencia Sin Machismo y de varones por nuevas masculinidades del centro científico tecnológico dieron cuenta de las encuestas realizadas en torno a violencia machista entre el personal.

Soledad Leonardi, representante de La Colectiva e investigadora del Instituto de Biología de Organismos Marinos (Ibiomar) destaca que el Cenpat haya incorporado en el marco de sus 50 años el tema de las masculinidades y la violencia de género: “Esto habla de todo un proceso que venimos atravesando como institución. Y empezar a dar estas discusiones junto a los varones y ver de qué manera se incorporan a esta militancia que venimos llevando desde La Colectiva, permite que se sigan dando cambios concretos institucionales como los logrados en referencia a las decisiones aprobadas por el Consejo Directivo”.

“De las cuestiones más importantes que dijo Fabbri es que los varones tenemos que generar espacios en las instituciones donde otros varones puedan acercarse y podamos darnos estas discusiones, como por ejemplo la de la tolerancia ambiental. Tenemos que lograr cambiar en el ámbito de trabajo y en la sociedad que todos los actos de violencia machista sean rechazados por las personas. Hay que lograr disminuir esa tolerancia ambiental”, señala Juan Pablo Livore, investigador también del Ibiomar, quien participó del conversatorio como orador y miembro del grupo de varones por otras masculinidades de la institución.

“Haber visto a tantas personas que no son del sistema científico conectadas durante el conversatorio sobre violencia de género y nuevas masculinidades, nos da una alegría muy grande porque creemos en el efecto rebote, en el eco que se puede generar en otras instituciones, donde una agenda concreta de políticas de género pueda también ser discutida e implementada”, concluyó el director del CENPAT.

Cenpat Madryn Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: siembran 8.000 bulbos de tulipanes para embellecer plazas
Siguiente Post El Concejo aprueba hoy beneficios para la industria y la emergencia turística

Noticias relacionadas

Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

17 octubre, 2025

Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

17 octubre, 2025

Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

17 octubre, 2025

Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

17 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.