Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
  • Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza
  • Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país
  • Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados
  • Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México
  • Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Covid-19 con restricciones y vacunas, las dos apuestas del mundo para frenar la pandemia
covid19

El Covid-19 con restricciones y vacunas, las dos apuestas del mundo para frenar la pandemia

18 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Covid-19 con restricciones y vacunas, las dos apuestas del mundo para frenar la pandemia. Mientras el planeta registra más de 21,7 millones de casos y unos 776.600 muertos, Estados Unidos, Brasil, Rusia e India -los cuatro países más afectados- avanzan en la concreción de una vacuna.

La mayoría de los países apuesta este lunes por mantener o reimponer medidas preventivas y por desarrollar una vacuna o garantizarse un stock de dosis para frenar las primeras y segundas olas de contagios con coronavirus, mientras la pandemia sigue rompiendo récords en el mundo.

El mundo ya registra más de 21,7 millones de casos y unos 776.600 muertos, según el conteo de la Universidad de Johns Hopkins, y más de 21,5 millones de contagiados y de 767.000 fallecidos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta agencia de la ONU estimó que, solo en las últimas 24 horas, el planeta sumó más de un cuarto de millón de nuevos contagios, lo que demuestra el ritmo acelerado de avance de la pandemia.

Entre los países con más casos diarios se destacan India -hoy la potencia asiática más afectada-, Estados Unidos y Brasil.

En India, donde las autoridades reimpusieron algunas medidas restrictivas luego de la explosión de contagios tras la reapetura económica, el Ministerio de Salud informó hoy que el país superó por quinto día consecutivo los 900 muertos.
India se acerca a los 51.000 muertos y supera los 2,6 millones de casos confirmados, según la agencia de noticias EFE.

Estados Unidos, otro país que reinstauró medidas preventivas tras una reapertura que demostró ser prematura y generó el peor pico de contagios del mundo, ya supera los 5,4 millones de casos y los 170.000 muertos por coronavirus.
El crecimiento de la actual primera ola de contagios en el sur y el oeste del país, llevó a los estados que había controlado su brote, como Nueva York, a imponer medidas como cuarentenas para los recién llegados para evitar una segunda ola, como la que viven las naciones europeas.

En Brasil, en tanto, pese a que el Gobierno sigue rechazando las medidas restrictivas nacionales, el gobernador del estado más golpeado, San Pablo, explicó hoy que no piensa aún levantar la cuarentena.
«Parte de la población decretó erradamente el fin de la cuarentena, no puede haber un final precoz, ya estamos en la octava renovación (consecutiva) de la cuarentena en San Pablo», aseguró Joao Doria en una entrevista a la cadena Bandeirantes desde su casa, donde permanece en reposo tras contraer la semana pasada la enfermedad.

Este fin de semana hubo grandes concentraciones de público en varios puntos de la ciudad de San Pablo, como el barrio Vila Madalena, zona de bares y restaurantes, informó la agencia de noticias ANSA.
Brasil ya suma cerca de 108.000 muertos y más de 3,3 millones de casos confirmados.

La esperanza

Estos tres países, además, apuestan a desarrollar una vacuna o garantizarse un stock de dosis lo antes posible.
Los gobiernos de Brasil e India acordaron con empresas que están realizando algunos de los ensayos clínicos más avanzados, mientras que Estados Unidos anunció hace unos días que confía en patentar una vacuna para fines de año.

Rusia, el primer país en anunciar la aprobación de una vacuna contra el coronavirus -aunque sus desarrolladores aún deben cumplir con la Fase 3-, anunció hoy que ya produjo un primer lote industrial de Sputnik V de más de 15.000 dosis.
La fábrica farmacéutica Binnopharm informó que la vacunación masiva en Rusia comenzará dentro de un mes, según la agencia de noticias oficial rusa RIA Novosti.

El director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, responsable de desarrollar la vacuna, adelantó que la Fase 3 comenzará a fin de mes y contará con la participación de decenas de miles de personas, entre ellas el personal médico que enfrenta la pandemia.
Rusia sumó en las últimas 24 horas casi 5.000 nuevos contagios, lo que sitúa en cerca de 930.000 el total de casos desde que comenzó la pandemia, mientras que el número de fallecidos ya superó los 15.500.

China, en tanto, aprobó hoy la primera patente de una vacuna, con la esperanza de que pueda ser fabricada en masa a corto plazo en caso de que empeoren los datos de infectados en el país, que acumula más de 89.400 contagios y que parece haber controlado los rebrotes que sufrió en los últimos meses.
La agencia de protección intelectual aprobó la patente de una vacuna creada por la Academia de Ciencias Militares y la empresa Cansino Biologics y que ya fue en marzo la primera en entrar en la fase de ensayos clínicos, según la agencia de noticias oficial Xinhua.

Por otra parte, en América Latina, la región del mundo más golpeada por la pandemia, según la OMS, las negociaciones avanzan para definir cómo será la distribución de la primera tanda de 150.000 dosis que se producirán en Argentina y México en el primer semestre del año próximo.

Covid-19 dos apuestas frenar la pandemia mundo restricciones vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Agentes del control de los incendios en el delta del Paraná tienen Covid-19
Siguiente Post Barrio 30 de octubre recibe materiales del municipio 

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.