Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Covid-19 con restricciones y vacunas, las dos apuestas del mundo para frenar la pandemia
covid19

El Covid-19 con restricciones y vacunas, las dos apuestas del mundo para frenar la pandemia

18 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Covid-19 con restricciones y vacunas, las dos apuestas del mundo para frenar la pandemia. Mientras el planeta registra más de 21,7 millones de casos y unos 776.600 muertos, Estados Unidos, Brasil, Rusia e India -los cuatro países más afectados- avanzan en la concreción de una vacuna.

La mayoría de los países apuesta este lunes por mantener o reimponer medidas preventivas y por desarrollar una vacuna o garantizarse un stock de dosis para frenar las primeras y segundas olas de contagios con coronavirus, mientras la pandemia sigue rompiendo récords en el mundo.

El mundo ya registra más de 21,7 millones de casos y unos 776.600 muertos, según el conteo de la Universidad de Johns Hopkins, y más de 21,5 millones de contagiados y de 767.000 fallecidos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta agencia de la ONU estimó que, solo en las últimas 24 horas, el planeta sumó más de un cuarto de millón de nuevos contagios, lo que demuestra el ritmo acelerado de avance de la pandemia.

Entre los países con más casos diarios se destacan India -hoy la potencia asiática más afectada-, Estados Unidos y Brasil.

En India, donde las autoridades reimpusieron algunas medidas restrictivas luego de la explosión de contagios tras la reapetura económica, el Ministerio de Salud informó hoy que el país superó por quinto día consecutivo los 900 muertos.
India se acerca a los 51.000 muertos y supera los 2,6 millones de casos confirmados, según la agencia de noticias EFE.

Estados Unidos, otro país que reinstauró medidas preventivas tras una reapertura que demostró ser prematura y generó el peor pico de contagios del mundo, ya supera los 5,4 millones de casos y los 170.000 muertos por coronavirus.
El crecimiento de la actual primera ola de contagios en el sur y el oeste del país, llevó a los estados que había controlado su brote, como Nueva York, a imponer medidas como cuarentenas para los recién llegados para evitar una segunda ola, como la que viven las naciones europeas.

En Brasil, en tanto, pese a que el Gobierno sigue rechazando las medidas restrictivas nacionales, el gobernador del estado más golpeado, San Pablo, explicó hoy que no piensa aún levantar la cuarentena.
«Parte de la población decretó erradamente el fin de la cuarentena, no puede haber un final precoz, ya estamos en la octava renovación (consecutiva) de la cuarentena en San Pablo», aseguró Joao Doria en una entrevista a la cadena Bandeirantes desde su casa, donde permanece en reposo tras contraer la semana pasada la enfermedad.

Este fin de semana hubo grandes concentraciones de público en varios puntos de la ciudad de San Pablo, como el barrio Vila Madalena, zona de bares y restaurantes, informó la agencia de noticias ANSA.
Brasil ya suma cerca de 108.000 muertos y más de 3,3 millones de casos confirmados.

La esperanza

Estos tres países, además, apuestan a desarrollar una vacuna o garantizarse un stock de dosis lo antes posible.
Los gobiernos de Brasil e India acordaron con empresas que están realizando algunos de los ensayos clínicos más avanzados, mientras que Estados Unidos anunció hace unos días que confía en patentar una vacuna para fines de año.

Rusia, el primer país en anunciar la aprobación de una vacuna contra el coronavirus -aunque sus desarrolladores aún deben cumplir con la Fase 3-, anunció hoy que ya produjo un primer lote industrial de Sputnik V de más de 15.000 dosis.
La fábrica farmacéutica Binnopharm informó que la vacunación masiva en Rusia comenzará dentro de un mes, según la agencia de noticias oficial rusa RIA Novosti.

El director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, responsable de desarrollar la vacuna, adelantó que la Fase 3 comenzará a fin de mes y contará con la participación de decenas de miles de personas, entre ellas el personal médico que enfrenta la pandemia.
Rusia sumó en las últimas 24 horas casi 5.000 nuevos contagios, lo que sitúa en cerca de 930.000 el total de casos desde que comenzó la pandemia, mientras que el número de fallecidos ya superó los 15.500.

China, en tanto, aprobó hoy la primera patente de una vacuna, con la esperanza de que pueda ser fabricada en masa a corto plazo en caso de que empeoren los datos de infectados en el país, que acumula más de 89.400 contagios y que parece haber controlado los rebrotes que sufrió en los últimos meses.
La agencia de protección intelectual aprobó la patente de una vacuna creada por la Academia de Ciencias Militares y la empresa Cansino Biologics y que ya fue en marzo la primera en entrar en la fase de ensayos clínicos, según la agencia de noticias oficial Xinhua.

Por otra parte, en América Latina, la región del mundo más golpeada por la pandemia, según la OMS, las negociaciones avanzan para definir cómo será la distribución de la primera tanda de 150.000 dosis que se producirán en Argentina y México en el primer semestre del año próximo.

Covid-19 dos apuestas frenar la pandemia mundo restricciones vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Agentes del control de los incendios en el delta del Paraná tienen Covid-19
Siguiente Post Barrio 30 de octubre recibe materiales del municipio 

Noticias relacionadas

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.