Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario
  • Escándalo en ANDIS: denuncian por encubrimiento al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina
  • Casino Club invertirá $8 mil millones en obras a cambio de extender su concesión en Chubut por 15 años
  • Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa
  • ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra
  • Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores
  • Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo
  • Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: denuncian por encubrimiento al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina

    13 septiembre, 2025

    Casino Club invertirá $8 mil millones en obras a cambio de extender su concesión en Chubut por 15 años

    13 septiembre, 2025

    Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

    12 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: denuncian por encubrimiento al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina

    13 septiembre, 2025

    Casino Club invertirá $8 mil millones en obras a cambio de extender su concesión en Chubut por 15 años

    13 septiembre, 2025

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Advierten que el ACV puede ser el primer síntoma en pacientes jóvenes con Covid-19

Advierten que el ACV puede ser el primer síntoma en pacientes jóvenes con Covid-19

16 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ni fiebre, ni tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor de cabeza o muscular. Tampoco diarrea o vómitos, ni pérdida repentina del olfato y/o el gusto. En algunas personas, sobre todo jóvenes, el primer síntoma de Covid-19 es un ataque cerebrovascular (ACV o stroke). Esa es una de las principales conclusiones de un trabajo realizado en Canadá, liderado por el neurólogo argentino Luciano Sposato.

«Cualquier paciente que llegue a la guardia en esta época con un ACV, uno debe pensar que puede tener covid. ¿Por qué? Porque Covid-19 hoy es una causa de ACV. ¿Cuándo hay que sospecharlo más? Cuando son pacientes jóvenes, sin antecedentes de comorbilidades o factores de riesgo, viven en zonas con circulación comunitaria del virus, y cuando se ven grandes coágulos en las arterias», dijo Sposato en diálogo telefónico con Clarín desde Ontario.

Se sabe que la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 puede provocar manifestaciones más allá de los pulmones y comprometer la actividad de distintos órganos y tejidos, por eso se habla de su impacto multisistémico, que en algunos casos está relacionado a su elevado riesgo de producir eventos trombóticos venosos y arteriales, entre ellos el ACV.

Con el objetivo de conocer la frecuencia, las características clínicas y los resultados de los ataques cerebrovasculares asociados a Covid-19, un equipo de investigadores de la Universidad de Western Ontario realizó una revisión sistemática de estudios publicados en revistas científicas hasta el 29 de mayo y sumaron, además, casos inéditos de Canadá, Irán y Estados Unidos. El análisis incluyó 160 pacientes (57% hombres y 43% mujeres), de los cuales 29 eran menores de 50 años. La mediana de edad fue de 65 años.

Uno de los principales resultados del artículo publicado en la revista Neurology, de la Academia Americana de Neurología, es que alrededor de 2 de cada 100 personas hospitalizadas con Covid-19 sufren un ACV antes o durante la internación. Ese 1,8% de incidencia es relativamente alto en comparación con el porcentaje registrado en pacientes hospitalizados por otras infecciones respiratorias virales: representa el doble que para SARS-CoV-1 (0,75%) y es ocho veces más frecuente que el reportado para gripe (0,2%).

Los autores advierten que pese a lo alta, esa cifra puede incluso ser una subestimación, dado que muchos pacientes mueren sin un diagnóstico confirmado y que algunos no acuden al servicio de emergencias cuando experimentan síntomas leves.

Más mortalidad
El ACV asociado a covid tiene una alta mortalidad, de entre el 35% y 45%, hallaron los investigadores. Esas tasas se encuentran por encima de las reportadas para ataques cerebrovasculares severos -que requieren ingreso a terapia intensiva- no vinculados a la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, que oscilan entre el 15% y el 30%.

La edad avanzada, la presencia de una o más comorbilidades (enfermedades previas) y síntomas respiratorios severos (que requieren cuidados intensivos y/o ventilación mecánica) se asocian a una mayor mortalidad, según la estimación realizada por un sistema de aprendizaje de automático no supervisado utilizado para identificar los factores que elevan el riesgo de fallecer por ACV relacionado a covid.

Los jóvenes también están en riesgo

No obstante, para Sposato, el hallazgo más destacable es el vinculado a los ACV por Covid-19 en menores de 50 años. Para el neurólogo que dirigió aquí equipos en INECO y la Fundación Favaloro y que trabaja desde hace años en el London Health Sciences Centre, en Canadá, se suele subestimar el riesgo que enfrentan los jóvenes ante el nuevo coronavirus.

«El stroke es una forma clínica con la que pueden debutar estos pacientes. Fue el primer síntoma de covid en el 50% de los pacientes jóvenes del estudio. Ese es, para mí, el dato más sorprendente de todos. Además, el 45% no tenía absolutamente ninguna comorbilidad ni factores de riesgo. Es como si fuera un cóctel explosivo», afirma Sposato, quien no obstante señala que por el tamaño reducido de la muestra (todavía la bibliografía al respecto es limitada), que corresponde a casos reportados aisladamente, son datos que no pueden extrapolarse a distintas poblaciones. «Pero sí podemos afirmar que afecta a los jóvenes», subraya.

Este hallazgo, según los investigadores, puede implicar que, durante la pandemia, los pacientes más jóvenes que requieren atención por un accidente cerebrovascular agudo deben ser testeados para SARS-CoV-2, incluso en ausencia de síntomas específicos.

El trabajo también encontró una mayor proporción de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en los que la súbita pérdida del flujo sanguíneo cerebral se debe a la presencia de grandes coágulos en las arterias. «Eso lo vemos en el 29% de los casos de ACV isquémico y acá lo vimos en alrededor del 49% en toda la población. Y si tomamos sólo a los jóvenes, lo vimos en el 68% (aunque este último dato no sea estadísticamente significativo por el número reducido de la muestra)», precisa Sposato.

Si bien el trabajo no pudo cuantificar la severidad del daño neurológico porque en la mayoría de los casos estudiados ese dato no había sido reportado, el especialista señala que un coágulo que obstruye las grandes arterias se asocia en líneas generales a una severidad de stroke tres veces mayor que la de un ACV común, porque tapa una arteria de gran calibre de la cual depende gran proporción del tejido cerebral.

Hipercoagulabilidad

Dos factores explicarían la formación de coágulos vinculada a Covid-19. Una es la respuesta exagerada del sistema inmunólogico que se despierta en algunos pacientes ante la presencia del virus, en los que se produce una cascada inflamatoria que activa el sistema de coagulación.

«Por otra parte, hay algo que se llama disfunción endotelial -explica Sposato-. El endotelio son las células que recubren los vasos desde adentro, que están muy involucradas en la homeostasis de la coagulación. Su función se ve afectada por la inflamación y por otros factores, que no sabemos si es el virus directamente. Y eso favorece que esa balanza, que está tan estable en situaciones de normalidad, se incline hacia la hipercoagulabilidad en muchos casos.”

El tratamiento agudo es el mismo que en un ACV por otras causas e incluye el uso de rTpa (un fibrinolítico para disolver el coágulo) y la trombectomía mecánica para extraer trombos de grandes vasos con un catéter. Ambos procedimientos pueden realizarse dentro de una ventana de tiempo, por lo que es importante que las personas con accidentes cerebrovasculares reciban asistencia urgente.

Además del riesgo de secuelas neurológicas derivadas del ACV, según Sposato, los pacientes con Covid-19 «tengan tal vez más secuelas respiratorias y cardíacas, porque esta enfermedad también afecta mucho al corazón y la forma en que lo afecta puede ser una de las causas de ACV».

«Covid-19 cambió el panorama de los ACV en todo el mundo. Necesitamos una nueva mentalidad para poder diagnosticar y tratar rápidamente a los pacientes con accidentes cerebrovasculares relacionados con esta enfermedad», concluyó.el neurólogo Sebastian Fridman, primer autor del estudio.

Menos atención, otro riesgo

«En nuestra experiencia, si existiera un riesgo aumentado de ACV en pacientes con covid, este es pequeño. Nos preocupa mucho más la estrepitosa caída en el cuidado de los factores de riesgo vascular en la población general y en la baja de las consultas por episodios cerebrovasculares menores o transitorios. Esta tendencia fue demostrada en nuestra encuesta reciente Sifhon-Covid en 10.300 personas del AMBA y puede tener consecuencias severas para la salud de la población a futuro», advirtió a Clarín la neuróloga Virginia Pujol Lereis, subjefa del Centro Integral de Enfermedades Cerebrovasculares de Fleni.

«Esta problemática nos ha llevado a iniciar una colaboración con 18 centros especializados en atención de enfermedad cerebrovascular de 7 países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, México), trabajando en el proyecto LASE (Latin American Stroke rEgistry), con el objetivo de conocer cómo la pandemia de Covid-19 y las medidas de aislamiento social han influenciado la atención de los pacientes con ACV en esta región, que tiene características socioeconómicas y culturales y sistemas de salud diferentes a los países del hemisferio norte», destacó.

ACV con Covid-19 jóvenes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los estudiantes en el mundo vuelven a las aulas, pero en la Argentina aún se está lejos
Siguiente Post Tres nuevos casos de coronavirus en Los Pumas

Noticias relacionadas

“Hablar de donación es hablar de dignidad”: se conmemoró el Día de la Persona Donante de Órganos

29 agosto, 2025
descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

Descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

14 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.