Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Un niño muerto por dióxido de cloro y cuarentena temprana en la Patagonia
niño

Un niño muerto por dióxido de cloro y cuarentena temprana en la Patagonia

21 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde La Pampa hasta Tierra del Fuego, la situación es dispar en las provincias y las medidas de aislamiento diferentes. Río Negro acumula 9.495 casos desde el inicio de la pandemia. En Ushuaia la situación está controlada pero en Río Grande es alarmante.

Con algo más de 7 mil casos de coronavirus confirmados, la Patagonia transitó los seis meses de aislamiento preventivo con una cuarentena temprana dado que en Chubut las restricciones comenzaron en febrero y en Tierra del Fuego el cierre de actividades se inició el 13 de marzo, brotes de contagios generados en encuentros clandestinos y debió lamentar la muerte de un niño neuquino a quien sus padres le habían dado a beber dióxido de cloro.

En Neuquén el 13 de agosto, un niño de 5 años murió en la localidad de Plottier, tras la ingesta de dióxido de cloro que le proporcionaron sus padres por un presunto cuadro de coronavirus que no fue tal.

Dos días después, el legislador provincial del Frente de Todos Mariano Mansilla denunció a la conductora de televisión Viviana Canosa, quien en su programa de Canal 9 exhibió una botella que supuestamente contenía dióxido de cloro y bebió del pico del envase porque, dijo, «le hacía bien».

Mientras Neuquén contabiliza más de 5.300 casos, de los cuales 84 fallecieron, generó indignación la difusión de un video de personas en el cerro Chapelco sin ninguna protección mientras bailaban y bebían en un bar, tras lo cual el fiscal Fernando Rubio inició una causa por violación a las normas preventivas contra ocho personas y el Ministerio de Turismo de Neuquén clausuró el bar, le aplicó una multa de $200.000 a sus concesionarios y otra de $250.000 a la empresa que administra el Centro de Esquí Chapelco.

Chubut comenzó el 25 de febrero con las medidas restrictivas para circular entre las ciudades, incluso antes que se ponga en vigencia el decreto nacional para contener la pandemia que ya se reportaba como una amenaza en distintas partes del mundo.

«Comenzar antes que Nación nos valió una presentación judicial porque nos acusaban de no tener amparo legal para restringir el tránsito y pedir autorizaciones, cosa que no es cierta pero que entendemos como parte de las tensiones de nuestra actividad», recordó a Télam el ministro de Seguridad, Federico Massoni.

Río Negro es la sexta provincia del país con más contagios confirmados y la primera en la Patagonia, dado que durante estos seis meses se ha triplicado el aumento de contagios por coronavirus y hasta hoy acumula más de 9.495 casos entre activos, recuperados y personas fallecidas.

En estos meses muchas ciudades han flexibilizado algunas actividades, sin embargo, algunas zonas han tenido que retroceder e imponer restricciones, como General Roca y 11 localidades del Alto Valle que siguen con restricciones en la circulación hasta el 28 de septiembre, así como San Antonio Oeste donde se colocó un cordón sanitario para contener un nuevo brote de contagios.

Tierra del Fuego, que comenzó la cuarentena el 13 de marzo, cumplió el sexto mes de restricciones con una situación dispar entre sus principales ciudades.

Mientras que en Ushuaia y Tolhuin no se registran casos de coronavirus en las últimas semanas y hubo un solo fallecimiento, en Río Grande (norte provincial) un rebrote surgido a mediados de julio mantiene en vilo a la población.

Con un promedio de una muerte diaria y un sistema sanitario que apenas puede contener a las decenas de internados, Río Grande retrotrajo su situación a fase 1 y recién con cierto achatamiento de la curva de contagios, comenzó a flexibilizar actividades el lunes último, aunque sigue cerrada la ruta 3.

Santa Cruz y La Pampa

La Pampa, que actualmente transita la fase 5, ocupa un lugar privilegiado por el estatus epidemiológico que mantiene desde del inicio del aislamiento con políticas de estricto control dentro la provincia y zonas limítrofes, logró ser pionera en la apertura de la actividad comercial, en habilitar caminatas, deportes al aire libre y los encuentros sociales y familiares.

El 3 de agosto el gobierno resolvió la vuelta a la fase 1 de cinco localidades, entre ellas la capital, cuando la curva de contagios se elevo a 168 tras atravesar los primeros 4 meses de pandemia con menos de 10 contagios en la provincia.

Entre otras irresponsabilidades sociales se conocieron los casos de 30 militares que organizaron una fiesta clandestina en General Pico, aunque también aparecieron grandezas y compromisos, como los de Ricardo Periga, director de la escuela rural 48 de Árbol Solo, que en medio de la pandemia recorría más de 250 kilómetros en siete horas para llegar al campo donde vivían sus alumnos.

Santa Cruz a seis meses de aislamiento enfrenta «un problema que es prácticamente toda la provincia con la circulación del virus» y «un pico muy ascendente en el cual todavía no podemos ver la cima» en Río Gallegos, con un promedio diario de 110 casos que representa el 60% de hisopados positivos, a partir de un brote iniciado el 14 de julio, explicó a Télam Horacio Córdoba, médico pediatra integrante del COE local.

cloro de dióxido muerto niño por
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El libro de pases no cierra y se extenderá hasta que empiecen los torneos
Siguiente Post Jóvenes realizan fiesta clandestina en las afuera de la Ciudad

Noticias relacionadas

Chubut: un niño denunció violencia de su padre y hallaron armas y drogas en un allanamiento

24 septiembre, 2025
Camionero muerto en Ruta 40

Un camionero muerto en un vuelco sobre la Ruta 40

6 mayo, 2025
Muerte de otro opositor

Venezuela: Denuncian muerte de otro opositor detenido

5 mayo, 2025
jubilado de 82 años muerto

Encontraron a un jubilado de 82 años muerto de un disparo en el baño de su casa

3 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.