Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. despliega portaaviones nuclear en el Caribe y crece la tensión
  • Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ratificó el fallo del juez Claudio Vázquez y confirmó que Lázaro Báez continuará detenido en el penal de Ezeiza
  • La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos
  • Colapinto brilla en México: el argentino cerró noveno en las prácticas libres de la F1
  • Vientos intensos azotarán Chubut: ráfagas de hasta 85 km/h durante el fin de semana
  • Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela
  • Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Justicia ordena a la Municipalidad de Rawson reincorporar a guardavidas despedido

    24 octubre, 2025

    Lanzan «Toma la Voz» 2025 en Rawson con foco en emociones

    24 octubre, 2025

    Rawson: «La Muni en tu Barrio» llega a Gregorio Mayo con servicios gratuitos

    24 octubre, 2025

    Rawson: exitosas Jornadas Provinciales de Enfermería

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. despliega portaaviones nuclear en el Caribe y crece la tensión

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ratificó el fallo del juez Claudio Vázquez y confirmó que Lázaro Báez continuará detenido en el penal de Ezeiza

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez por aportes retenidos

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025

    Padrón electoral 2025: verificá tu lugar de votación para este domingo

    24 octubre, 2025

    Luque cerró su campaña en Sarmiento y pidió votar para “frenar el ajuste”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025

    Mercado argentino cierra la semana con saldo positivo y cautela

    24 octubre, 2025

    El dólar roza su techo antes de las elecciones y crece la tensión

    24 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner irá a juicio oral tras el rechazo al sobreseimiento en la causa Cuadernos

    24 octubre, 2025

    Asamblea de pilotos paralizó 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Bill Gates vaticinó una nueva pandemia que afectará a la humanidad
Bill Gates

Bill Gates vaticinó una nueva pandemia que afectará a la humanidad

23 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El fundador de la compañía Microsoft, Bill Gates, anunció 7 frases clave que pronostican cómo será la vida poscoronavirus en el mundo a través de su primer episodio de podcast, realizado sobre una charla con la actriz estadounidense Rashida Jones, que luego fue citado por la revista Inc.

Hace unos años, precisamente en 2015, el magnate sorprendió durante una teleconferencia en la que predijo la pandemia de coronavirus, aunque nadie le dio importancia al tema aquella vez.

Durante esa charla, que fue vista más de 5 millones de veces hasta el momento, Gates explicó en que deberíamos tener más miedo a un virus que a una guerra nuclear en nuestros tiempos modernos.

En tanto a las formas de trabajo, el filántropo predijo que en el futuro “más del 50% de los viajes de trabajo y más del 30% de trabajo en la oficina desaparecerán”. “Iremos algo a la oficina y viajaremos por trabajo, pero lo haremos de forma dramáticamente menos frecuente a como lo hacemos ahora”, destacó Gates en el podcast subido a su blog personal.

Según el empresario de Microsoft, antes de la pandemia, probablemente le preocuparía que un cliente se sintiera menospreciado si optara por reunirse con él virtualmente en lugar de en persona, pero después del Covid-19, esto será muy diferente.

“Al igual que la Segunda Guerra Mundial trajo mujeres a la fuerza laboral y mucho de eso se quedó, esta idea de ‘¿Tengo que ir allí físicamente?’ Ahora podemos preguntar eso “, consideró Gates. Eso será cierto para las reuniones de trabajo, pero también para otras interacciones previamente en persona, destacaron desde el podcast.

“La idea de aprender o tener una cita con el médico o una llamada de ventas en la que sólo se basa en una pantalla con algo como Zoom o Microsoft Teams cambiará drásticamente”, predijo Gates.

Sofisticación de los programas de videoconferencia

El filántropo también predijo que las herramientas para hacerlo pronto más rápidas, ágiles y efectivas a la hora de uilizarlas mediante internet.

“El software era un poco torpe cuando todo esto comenzó, pero ahora la gente lo está usando tanto que se sorprenderá de lo rápido que innovaremos con el programa”, opinó.

Menos viajes a la oficina

Si estamos haciendo más a distancia, eso significa que tendremos que ir menos a la oficina y eso tendrá importantes repercusiones. El primero de ellos se sentirá en la forma en que las empresas toman decisiones inmobiliarias.

“Creo que la gente irá menos a la oficina. Incluso podría compartir oficinas con una empresa que tiene empleados que llegan en días diferentes a los que entran”, sugirió Gates.

Los barrios y las casas se modificarán

Los efectos secundarios del trabajo a distancia invoucra la remodelación de las comunidades, según cree Gates. Así, los centros urbanos serán menos importantes, las comunidades de dormitorios serán más importantes (e incluso se repensaría el diseño de nuestras casas).

“En las ciudades que tienen mucho éxito, simplemente tome Seattle y San Francisco … incluso para la persona que está bien pagada, están gastando una cantidad increíble de su dinero en su alquiler”, indicó.

Por lo tanto, el magnate consideró que sin nada que nos ate a una oficina todos los días, alojarse en lugares caros se vuelve menos atractivo, al contario de una casa más grande en una comunidad más pequeña con menos tráfico.

Bill Gates también observó un efecto secundario final de estos cambios en la forma que socializamos con as demás personas. De tal manera que se podrá “gastar menos energías sociales en el trabajo y más con sus seres queridos en su comunidad local” .

“Creo que … la cantidad de contacto social que obtiene de su trabajo puede disminuir, por lo que su deseo de tener más contacto social en su comunidad con sus amigos por la noche, ya sabe, eso podría aumentar porque, particularmente, si estamos haciendo mucho trabajo remoto, entonces nuestro deseo de socializar, nuestra energía para socializar después de que dejemos de trabajar, será un poco mayor. Podrías cambiar un poco el equilibrio allí”, destacó.

La vuelta a la normalidad

A pesar de los cambios positivos que traerá la vide después del coronavirus, Bill Gates vaticinó con el experto en enfermedades infecciosas, el estadounidense Anthony Fauci (y amigo de toda la vida de Gates) que “incluso después de que una vacuna elimine en gran medida al Covid-19 de los EE. UU., las cosas no volverán totalmente a la normalidad hasta que todo el mundo supere la enfermedad.

“Hay una fase en la que vamos a tener números muy bajos en los Estados Unidos, pero seguirá estando en otras partes del mundo, por lo que podría resurgir. Creo que mucha gente seguirá bastante conservadores en su comportamiento, especialmente si se asocian con personas mayores cuyo riesgo de enfermarse gravemente es bastante alto”, alertó Bill Gates.

“Verdaderamente, la normalidad volverá cuando no solo Estados Unidos tenga la pandemia bajo control, sino también el resto del mundo”, consideró.

La próxima pandemia

“La razón principal por la que tendrá un impacto menos destructivo es que habremos practicado. Habríamos hecho juegos de enfermedades como juegos de guerra, y casi todos los países responderán como lo hicieron Corea del Sur o Australia, donde se examinan a las personas rápidamente y se ponen en cuarentena. Las personas, y nuestras herramientas de prueba serán mucho mejores. No seremos tan estúpidos la segunda vez “, concluyó.

Fuente: cronica.com.ar

Bill Gates Coronavirus microsoft pandemia teleconferencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Créditos a diputados en medio de la discusión minera para ¨lavar dinero¨?
Siguiente Post La manzana de Río Negro con la mejor temporada de los últimos 15 años

Noticias relacionadas

Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

16 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

Bill Gates proyecta el impacto de la IA en el trabajo del futuro

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.