Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Televisores, celulares y aires acondicionados tendrán un alza de Impuesto Interno
impuesto

Televisores, celulares y aires acondicionados tendrán un alza de Impuesto Interno

22 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La decisión del Gobierno de reinstaurar el esquema de Impuesto Interno para algunos productos electrónicos a partir de enero próximo tuvo como un doble propósito: aumentar la recaudación, en momentos de bajos ingresos para el fisco por la pandemia, y volver a generar mayores beneficios para los artículos producidos en Tierra del Fuego respecto de los provenientes del resto del mundo.

En el Presupuesto 2021 el Gobierno modificó el esquema de estos tributos para algunos productos. También están incluidos los aires acondicionados y los microondas. Empresas buscan atenuar el traslado al precio final.

Frente a un esquema, dispuesto por el gobierno de Cambiemos, en el que en 2024 el impuesto sería 0% para lo nacional y lo importado, el Presupuesto 2021 recientemente sancionado estableció que a partir del 1 de enero los celulares, televisores, monitores de PC, aires acondicionados y hornos microondas, entre otros productos, que se produzcan en la Isla Grande deberán pagar 6,5% del impuesto interno, mientras que los que llegan del exterior, 17 por ciento.

A partir del año próximo, una fábrica fueguina que produce estos artículos deberá emitir la factura de venta con el impuesto interno discriminado, lo que luego será trasladado por el sector de retail al consumidor. La tasa efectiva, según explicó el tributarista Sebastián Domínguez, en este caso será del 7%, mientras que se trata de un producto importado, que tendrá el 17% de impuesto interno, la tasa efectiva será del 20,48%. “El gravamen que el comerciante le paga al productor se lo traslada al consumidor. Lo que puede hacer para que el precio no suba tanto es resignar margen”, explicó el contador.

Los productos que se produzcan en la Isla Grande de Tierra del Fuego deberán pagar 6,5% de impuesto interno, mientras que los que llegan del exterior, 17 por ciento.

El presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (Afarte), Federico Hellemeyer, dijo a Infobae: “La intención de las empresas que fabrican estos productos es hacer todo lo que se pueda para evitar el impacto en el precio de venta al público. Hoy el mercado está en retracción y la demanda no acompaña”. Las empresas tuvieron además el pedido del gobernador fueguino, Gustavo Melella, con quien se reunieron de forma virtual el viernes de la semana pasada.

Según precisó el directivo de Afarte, si bien la cuarentena y la brecha cambiaria generó en algunos sectores socioeconómicos el impulso por adquirir productos electrónicos, cuyo precio tiene un gran componente atado al precio del dólar, aclaró que en términos agregados el consumo y la producción en lo que va de 2020 son menores que las cifras del mismo período del año pasado. En el único rubro en que se avizora un leve aumento es en televisores, pero Hellemeyer lo atribuyó a que el año pasado tuvo cifras muy negativas. “El mercado normalmente es de 3 millones de televisores y el año pasado se fabricaron 1,4 millón”, dijo.
La producción de televisores entre enero y septiembre de 2020 ascendió a 1,38 millones, lo que refleja un crecimiento de apenas 2,1% frente a lo producido en los primeros nueve meses de 2019. Pero el consumo cayó 10,5% interanual, al pasar de 1,3 millón a casi 1,2 millón. En todo el año pasado, la producción no llegó a los 2 millones.

En cuanto a los celulares, las estadísticas marcan una contracción del 34,3% en la producción -cayó de 5,6 millones a 3,7 millones- y del 19,9% en el consumo. Frente a 5,2 millones que los consumidores demandaron entre enero y septiembre del año pasado, este año compraron 4,2 millones. La producción total el año pasado fue de 7 millones. Y con los aire acondicionado sucedió algo similar. La fabricación se derrumbó 35,7% -de 515.298 bajó a 331.094-, en tanto que el consumo se contrajo desde los 551.052 del año pasado a 395.127 a septiembre de 2020, es decir, 28,30%. Durante todo 2019, el sector produjo 850.000 aires acondicionados.

Estos datos son la demostración, según Afarte, de que no hay demasiado margen para subir los precios. Durante los meses más críticos de la pandemia, la brecha entre la demanda y la falta de oferta hizo que los precios de estos productos tuvieran un salto importante, ayudado además por la amplia brecha cambiaria, que llegó en octubre al 150%. En el caso de los celulares, la situación se complejizó aún más para los consumidores porque el rubro fue excluido de “Ahora 12″, por lo que ya no pueden adquirirse en 12 o 18 cuotas sin interés. Y si ahora se le suma un nuevo incremento, a partir del impuesto interno, la demanda seguirá rezagándose.

No hay demasiado margen para subir los precios (Afarte)
Consultado al respecto, el analista Enrique Carrier precisó que hoy la tasa de renovación promedio de los celulares es de 30 meses, cuando hace cuatro años era de 18. “Hoy la gente tiene el mismo celular que hace dos años. Porque las funciones no varían. Seguís pudiendo hacer las mismas cosas. Y hubo una fuerte pérdida de poder adquisitivo, mucha caída de empleo”, precisó. Sobre el impacto que puede tener el nuevo impuesto interno en los precios, Carrier lo ató a la evolución de las ventas, pero se mostró convencido de que, más tarde o más temprano, el traslado se hará.

Desde las fábricas aseguran que están analizando mecanismos para resignar parte de la rentabilidad para evitar que el precio salte 7% o más, y plantean que esperan lo mismo de parte del sector del retail. Fuentes empresarias precisaron que están comenzando esa negociación para compartir el costo del impuesto y mantener el precio al público de los productos. Pero no en todos los casos podrán hacerlo.

Desde una cadena de supermercados, que venden estos productos, afirmaron a este medio: “Nosotros perdemos plata y ellos tienen resultado positivo. No podemos dividir los costos de absorción”.

En el caso de los celulares, los precios arrancan en $10.000, los de gama baja, ascienden a entre $20.000 y $40.000 los de gama media, y llegan a superar los $100.000, los de alta gama. En cuanto a la financiación, hoy lo máximo que las cadenas ofrecen son 6 cuotas sin interés.

En el caso de los televisores, un smart TV de 43 pulgadas HD tiene un valor aproximado, según la marca, de $35.000, mientras que uno de 32, en torno a 25.000 pesos.

Los aires acondicionados, en tanto, oscilan entre $40.000 y $50.000 los frío/calor de 3.000 frigorías. Los de 4.500 frigorías rondan $65.000 aproximadamente.

Mientras que los hornos microondas, tienen un precio promedio, según las marcas, de 20.000 pesos.

Fuente: INFOBAE

Argentina Celulares; Aires Acondicionados Economía Inpuesto Interno televisores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fue apuñalado un hombre a media cuadra de una comisaría en Trelew
Siguiente Post Murieron siete personas en Rusia, tras tomar desinfectante de manos cuando se les terminó el alcohol

Noticias relacionadas

campaña contra la inmigración ilegal

Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

26 julio, 2025
suben acciones y bonos argentinos

Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

26 julio, 2025
ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

25 julio, 2025
El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.