Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Comité de la ONU admitió denuncia contra un juez por parcialidad contra mapuches
denuncia

Comité de la ONU admitió denuncia contra un juez por parcialidad contra mapuches

11 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un Comité antidiscriminación de las Naciones Unidas (ONU) admitió la denuncia por parcialidad presentada contra un juez de Chubut por la abogada de una familia mapuche, en el marco de un conflicto por tierras iniciado por empresarios en plena pandemia.

“El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en inglés) me comunicó esta semana que admitió la denuncia que presenté en junio contra el juez Jorge Criado”, dijo a Tierra Viva la abogada Sonia Ivanoff, defensora de Gloria Colihueque, hija de Isabel Catriman, poseedora de las tierras en conflicto.

En la causa a cargo de Criado, Colihueque está imputada por amenazas contra dos empresarios que irrumpieron en el campo de su madre, en el Parque Nacional Los Alerces. Además, el juez ordenó una restricción que le impide acercarse al lugar.

La letrada pidió en su momento la nulidad de esa medida agravada por la pandemia, argumentó respecto de las supuestas amenazas “el contexto de reivindicación de las tierras de la familia” e invocó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre protección de derechos de los pueblos indígenas, instrumento que tiene en la Argentina rango constitucional.

El juez Criado rechazó el pedido y dijo que “no hay prerrogativas de sangre”, en alusión a los derechos de los pueblos originarios, “sin entender que el principio de igualdad y no discriminación es todo lo contrario de lo que él está planteando”.

“Además, el juez había tenido afirmaciones periodísticas respecto a la nacionalidad mapuche y eso indicaba parcialidad, circunstancias que me llevaron a plantear su apartamiento en la causa”, puntualizó Ivanoff.

Como Criado no se quiso apartar ni excusar, después de agotar la vía interna en la justicia de Chubut la abogada acudió al CERD de Naciones Unidas.

Uno de los actores de la denuncia por amenazas contra Gloria Colihueque, Alejandro Samame, es hijo del ex procurador fiscal de Chubut Eduardo Samame. La abogada de la comunidad lo evaluó como “una situación muy particular que puede explicar lo rápido que se movió la Justicia en plena pandemia, cuando estuvo y está paralizada, más en Chubut”.

Tras la aceptación de la denuncia de Ivanoff por parte del CERD, el Estado argentino deberá contestar a través de la Cancillería, para lo cual recabará información al Superior Tribunal de Justicia de Chubut.

En otra causa tramita el conflicto en torno a las tierras de Isabel Catriman “con una medida que esperemos que se renueve antes de la feria (de enero próximo), porque es muy preocupante la situación y habitualmente en la feria de verano ocurren todas las injusticias”, señaló Ivanoff.

“A nivel contencioso administrativo, hemos pedido la nulidad de la resolución que ha desconocido el derecho de la real ocupante mapuche y su familia viviendo en ese lote”, amplió.

El conflicto comprende 825 hectáreas de tierras fiscales que integran el Parque Nacional Los Alerces y de las que la familia Catriman-Colihueque es poseedora desde hace más de dos décadas.

“Un hijo ya fallecido de Isabel Catriman primero y luego ella se establecieron en este campo, por acuerdo con el ‘fiscalero’ Lucio Freeman, quien incluso reconoció que ellos co-poseían” las tierras, relató la abogada.

Fallecido Lucio Freeman, Samame y Nahuel Serra negociaron con su hijo Luciano la adquisición de derechos posesorios que reclaman, con documentación en la que figuran tres compradores.

“Si Luciano Freeman vendió, el Estado, que es el administrador de las tierras fiscales, deberá tener en cuenta la posesión de Catriman-Colihueque”, ya que en ese caso “compraron tierras con indios adentro, como suele decirse”, subrayó Ivanoff.

Finalmente, argumentó que los adquirentes “ni siquiera residen en la provincia, algo que está prohibido por la ley de tierras fiscales”, publicó Tierra Viva.

Fuente: Con Sello Patagónico

denuncia Discriminación Racial Los Alerces Mapuches naciones unidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Menna pidió a Nación que intervenga para desactivar la ocupación ilegal denunciada en el Parque Nacional Los Alerces
Siguiente Post El Consejo Federal de Procuradores alerta sobre la modificación de las reglas de enjuiciamiento a magistrados en Chubut

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.