Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut fue reconocida en Calidad Turística por Nación
  • Nacho Torres: «Debemos salir del barro de la politiquería barata»
  • Cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes
  • Tapia se reunió con Grindetti tras el explosivo comunicado de Independiente contra Conmebol
  • El hijo de Luis Juez apuntó contra el ‘Gordo Dan’: «No perdono a este inadaptado social»
  • Luis Juez rompió el silencio tras el agravio del “Gordo Dan”: “Mi hija no le sale ni un mango al Estado”
  • Por primera vez, descubren huellas de raptores en Patagonia
  • Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Chubut fue reconocida en Calidad Turística por Nación

    Chubut fue reconocida en Calidad Turística por Nación

    6 septiembre, 2025
    Nacho Torres: «Debemos salir del barro de la politiquería barata»

    Nacho Torres: «Debemos salir del barro de la politiquería barata»

    6 septiembre, 2025
    cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

    Cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

    6 septiembre, 2025
    Tapia se reunió con Grindetti tras el explosivo comunicado de Independiente contra Conmebol

    Tapia se reunió con Grindetti tras el explosivo comunicado de Independiente contra Conmebol

    6 septiembre, 2025
  • Política
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    6 septiembre, 2025
    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno el mensaje del Presidente

    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno: el mensaje del Presidente

    6 septiembre, 2025

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025
  • Policiales
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
    Comodoro un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    Comodoro: un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    6 septiembre, 2025

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025
  • Economía
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
    Programa Hogar de ANSES cuándo cobro en septiembre 2025

    Programa Hogar de ANSES: cuándo cobro en septiembre 2025

    6 septiembre, 2025
    AUE de ANSES estos son los topes de ingresos de septiembre 2025

    AUE de ANSES: estos son los topes de ingresos de septiembre 2025

    6 septiembre, 2025
    Se suma al bono y al aumento el tercer beneficio de ANSES para jubilados en septiembre 2025

    Se suma al bono y al aumento: el tercer beneficio de ANSES para jubilados en septiembre 2025

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales
    El hijo de Luis Juez apuntó contra el 'Gordo Dan': "No perdono a este inadaptado social"

    El hijo de Luis Juez apuntó contra el ‘Gordo Dan’: «No perdono a este inadaptado social»

    6 septiembre, 2025
    Luis Juez rompió el silencio tras el agravio del

    Luis Juez rompió el silencio tras el agravio del “Gordo Dan”: “Mi hija no le sale ni un mango al Estado”

    6 septiembre, 2025
    Stellantis anunció que comenzará a producir vehículos bio-híbridos en su planta de El Palomar

    Stellantis anunció que comenzará a producir vehículos bio-híbridos en su planta de El Palomar

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia
    Por primera vez, descubren huellas de raptores en Patagonia

    Por primera vez, descubren huellas de raptores en Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

    Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»«Confinamiento», la palabra del año

«Confinamiento», la palabra del año

30 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La palabra del año es «confinamiento» para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la agencia EFE y la Real Academia Española (RAE). Nunca antes una palabra expresó una suerte de “léxico familiar” de un momento del mundo, testimonio de una experiencia que todavía perdura en muchos países. Excepto el personal de salud, los trabajadores esenciales y los millones de precarizados que intentan sobrevivir exponiendo sus cuerpos al virus, 2020 fue el año en que vivimos confinados.

“La crisis sanitaria derivada de la pandemia de la covid-19 es la protagonista del año y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar”, argumentaron desde la institución la elección de confinamiento entre una lista de doce candidatas en la que se encontraba coronavirus, infodemia, resiliencia, Covid-19, teletrabajo, conspiranoia, (un) tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna.

Somos también lo que hablamos; las palabras que usamos son nuestra materia estelar. La Real Academia Española agregó una nueva acepción de confinamiento en la última actualización del Diccionario de la Lengua Española (DLE), para adecuarla a la realidad que millones de personas han vivido con motivo de la pandemia de Covid-19: “aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad”. La Fundación del Español Urgente señaló que la palabra del año es una mejor alternativa frente al anglicismo lockdown para designar la reclusión forzosa de la población en sus domicilios y reconoció que son muchas las palabras que podrían definir este año, “pero hay una que nos ha afectado a todos por igual”.

La FundéuRAE precisó que “prácticamente todo el planeta ha estado confinado en algún momento, durante más o menos tiempo, a causa del coronavirus”. En medio de esta crisis sanitaria global, el confinamiento “ha podido ser de un par de semanas, de un mes, dos meses, o uno de los más largos como el que han vivido en la ciudad de Buenos Aires, pero es algo que todos hemos experimentado”, explicaron desde la institución.

Esta es la octava ocasión en la que la FundéuRAE elige su palabra del año. La primera fue «escrache» en 2013, “un término que alude a las manifestaciones convocadas frente a los domicilios de políticos y otros personajes públicos” y que se popularizó en España durante las protestas organizadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Escrache llegó al español a través de Argentina y Uruguay. “Si no hay Justicia, hay escrache”, era la advertencia de H.I.J.O.S (Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio) cuando irrumpió en la escena política, en 1995. Una sobreviviente de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), durante una consulta médica en el sanatorio Mitre, descubrió que entre los trabajadores figuraba el obstetra Jorge Magnacco, encargado de los partos en la ESMA. Nadie en el sanatorio –ni en el café que frecuentaba ni en los comercios del barrio donde compraba– sabía quién era y lo que había hecho ese hombre maduro, calvo y de barba blanca recortada. Durante cuatro viernes seguidos, los militantes de H.I.J.O.S. marcharon desde el sanatorio hasta la casa del médico. Pegaron carteles con su cara donde se informaba de los crímenes que había cometido. Repartieron volantes a los vecinos, casa por casa. Nacía el escrache como modalidad de lucha –ante la falta de una condena judicial se apostaba al menos por la condena social–, que luego se extendería contra todos los represores que conseguían localizar y confirmar su identidad. La palabra escrache traspasó el ámbito de los derechos humanos y se generalizó como una forma de expresar descontento y reprobación hacia la clase política.

El listado de palabras del año incluye a selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016) y aporofobia (2017), un neologismo que significa miedo a los pobres, acuñado por la filósofa española Adela Cortina (Valencia, 1948) en varios artículos periodísticos y en su libro Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia (Paidós), en los que advertía sobre el hecho de que se suele llamar “xenofobia” o “racismo” al rechazo a inmigrantes o refugiados, cuando en realidad esa aversión no se produce por su condición de extranjeros, sino porque son pobres. 2018 fue el año de la palabra microplástico y en 2019 se optó por emojis.

La FundéuRAE subió a su canal de Youtube un video con distintas imágenes del impacto que generó el confinamiento en la vida cotidiana de los españoles. “Lo ha cambiado a todo, nos ha cambiado a todos. Ha cambiado nuestra forma de relacionarnos, ha cambiado nuestra rutina, ha cambiado nuestra forma de trabajar, ha cambiado nuestra forma de dar las gracias, ha cambiado nuestra forma de cuidar a los demás”. El mundo se despide de un año atravesado por el confinamiento. La Fundación del Español Urgente comparte un deseo: “Esperemos que la palabra que defina 2021, y en clave positiva, sea vacuna”.

año confinamiento del la palabra
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior España llevará un registro de los que rechacen la vacuna contra el coronavirus
Siguiente Post Venezuela firma un contrato con Rusia por 10 millones de vacunas contra la Covid-19

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Creatividad

Conocé cómo aprovechar los ritmos del año para potenciar nuestras ideas

26 abril, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.