Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre
  • Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país
  • Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia
  • Alpine sorprende con Neymar y Colapinto para sus nuevos colores del GP: «Quedó ‘flama’, ¿no?»
  • Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT
  • Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»
  • Imputan a Laurta por homicidio criminis causa en Entre Ríos
  • La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Alpine sorprende con Neymar y Colapinto para sus nuevos colores del GP: «Quedó ‘flama’, ¿no?»

    16 octubre, 2025
  • Política

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025

    A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en supermercado

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»La «Estrella de Belén» se volverá a ver en el cielo después de 800 años

La «Estrella de Belén» se volverá a ver en el cielo después de 800 años

8 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Júpiter y Saturno, los dos planetas más grandes del sistema solar, estarán muy cerca entre sí durante la semana de Navidad. Este fenómeno, conocido como conjunción, se puede observar desde cualquier punto de la Tierra. Será visible durante la noche y no sucedía desde hace 800 años, según explicaron los astrónomos.

Se cree que un espectáculo similar de conjunción de planetas dio origen al relato de la Estrella de Belén que, de acuerdo a los textos bíblicos, guio a los «Reyes Magos» durante el nacimiento de Jesús. 

Ambos planetas estuvieron acercándose de forma gradual desde comienzos del invierno y aparecerán como un sistema de «doble planeta» el 21 de diciembre.  El espectáculo astronómico tendrá mejores panoramas desde el Ecuador.

El dúo planetario aparecerá bajo en el cielo occidental alrededor del atardecer y debería ser lo suficientemente brillante como para ser visto en el cielo crepuscular, según informó el Daily Mail.

En su posición más cercana, Júpiter y Saturno estarán a una corta distancia, que es menor al ancho de una luna llena, y será justo después de la puesta del Sol en el solsticio de verano. Durará hasta el 25 de diciembre, Día de Navidad.

El astrónomo Patrick Hartigan de la Universidad Rice de Houston, Texas, manifestó: «Tendríamos que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226 para ver una alineación tan cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno». 

El experto aclaró que si bien este tipo de alineaciones ocurre una vez cada 20 años aproximadamente, «esta conjunción (2020) es excepcionalmente rara debido a lo cerca que aparecerán los planetas entre sí».

«En la noche de mayor aproximación, el 21 de diciembre, se verán como un planeta doble, separados solo por una quinta parte del diámetro de la Luna llena», añadió Hartigan. «Para la mayoría de telescopios, cada planeta y varias de sus lunas más grandes serán visibles en el mismo campo de visión esa noche».

En realidad, los dos planetas seguirán estando separados por millones de kilómetros. Júpiter está a unas 5 UA de la Tierra (una UA es la distancia entre la Tierra y el Sol) y Saturno está a 10 UA de la Tierra, pero aparecen juntos debido a diferencias en su órbita, explicó La Nación.

«Cuanto más al norte esté un espectador, menos tiempo tendrá para vislumbrar la conjunción antes de que los planetas se hundan bajo el horizonte», precisó Hartigan.

Además, agregó que «para cuando los cielos estén completamente oscuros en Houston, por ejemplo, la conjunción estará a solo nueve grados sobre el horizonte. Ver eso sería manejable si el clima coopera y tiene una vista despejada hacia el suroeste».

Según los astrónomos, con un telescopio también será posible ver, además de la conjunción de Júpiter y Saturno, algunas de sus lunas más grandes en el mismo campo de visión.

La próxima vez que Júpiter y Saturno se ubicarán tan cerca será el 15 de marzo de 2080, cuando estarán más altos en el cielo y serán visibles por más tiempo. Luego, volverán a estar «juntos» en el año 2400.

La «Estrella de Belén»

Según la Biblia, la Estrella de Belén, o la Estrella de Navidad, inspiró a los tres sabios de Oriente a visitar al niño Jesús, y aparece en la historia de la natividad del Evangelio de Mateo, donde se dice que preguntaron al rey Herodes de Judea: «¿Dónde está el que ha nacido Rey de los judíos? Porque hemos visto su estrella en el Oriente y hemos venido a adorar a él».

720.jpeg

Se cree que un espectáculo similar de conjunción de planetas dio origen al relato de la Estrella de Belén que, de acuerdo a los textos bíblicos, guió a los «Reyes Magos» durante el nacimiento de Jesús.

Se dice que la estrella los llevó a la ciudad natal de Jesús, donde el niño fue adorado y recibió obsequios de oro, incienso y mirra.

Durante años, los astrónomos realizaron cálculos para entender qué pudo haber sido esta estrella. En 1616, el astrónomo alemán Johannes Kepler explicó que creía que la Estrella de Belén podría haber sido una conjunción de Júpiter y Saturno.

Algunos expertos llegaron a sugerir que los tres Reyes Magos podrían haber estado siguiendo una triple conjunción de Júpiter, Saturno y Venus, mientras que otros creían que podría haber sido otro evento astronómico, como un gran cometa en el cielo.

Otras teorías son una explosión de supernova razonablemente cercana, que podría parecer un cielo muy brillante durante un período relativamente corto, o incluso un cometa.

Observadores de estrellas chinos y coreanos escribieron sobre un objeto brillante que pudo haber sido un cometa o una supernova alrededor del año 5 a.C. y que fue visto durante más de 70 días, ADN SUR.

ciencia Estrella de Belen tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El miércoles no habrá agua en la zona norte y el jueves estarán sin servicio el centro y sur
Siguiente Post Anuncian que se complicó el estado de salud de Sabella

Noticias relacionadas

Nuevos teclados, mouse y auriculares con funciones inteligentes

12 octubre, 2025

Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

8 octubre, 2025

Nintendo Switch 2 llega a Argentina: precio, juegos y fecha oficial

7 octubre, 2025

Internet en Argentina alcanza 90,1 % de penetración y supera 41 millones de usuarios en 2025

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.