Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El fondos del fallo YPF no quieren acciones pero sí una garantía
  • Con internas del Gobierno por listas bonaerenses, LLA enfrenta rumores y desmentidas
  • El precandidato Juan Pablo Luque impulsa la unidad peronista en Chubut y reclama un frente común para octubre
  • Alerta Amarilla Planchón-Peteroa Mendoza ante incremento de sismicidad y posible ceniza
  • En Chubut, Romero y Menna integran la fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres
  • Corte de fibra óptica en Trevelin deja a la ciudad sin internet tras intento de robo
  • Conmoción en Esquel: Un detenido por el homicidio en Bella Vista
  • Investigan allanamientos por amenazas armadas en Puerto Madryn a marineros de Conarpesa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 19
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Feria del Libro 2025 Abre sus Puertas a la Cultura Digital

    18 julio, 2025
    Capacitación rescate en altura en Comodoro Rivadavia

    Defensa Civil de Comodoro Rivadavia recibió capacitación de rescate en altura

    16 julio, 2025
    equipamiento para jubilados en Comodoro Rivadavia

    Nacho Torres destacó el esfuerzo compartido al entregar equipamiento a centro de jubilados en Comodoro Rivadavia

    16 julio, 2025
    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, epicentro del turismo en Patagonia

    16 julio, 2025
    Unidad peronista en Chubut

    El precandidato Juan Pablo Luque impulsa la unidad peronista en Chubut y reclama un frente común para octubre

    19 julio, 2025
    Centro de Jubilados Justicia Social en Trelew

    Mejoras del Centro de Jubilados Justicia Social en Trelew con el intendente Gerardo Merino y apoyo municipal

    19 julio, 2025
    El municipio Santa Mónica

    Trelew: El Municipio Repara y Nivela Calles en Santa Mónica

    18 julio, 2025

    Exposición fotográfica rescata la herencia de familias del Valle

    18 julio, 2025
    Fiesta en Puerto Madryn

    Puerto Madryn celebra sus 160 años con una gran velada de gala

    18 julio, 2025

    Jornadas de Capacitación para agentes municipales en Puerto Madryn: cuidado ambiental y trabajo en equipo

    18 julio, 2025

    Marineros no pueden firmar convenios: El SOMU se planta en el muelle.

    17 julio, 2025
    asesinato policía Puerto Madryn

    Chubut decreta tres días de duelo por el asesinato de la policía Marcela Tagariello en Puerto Madryn

    17 julio, 2025
    Busca Abrir Nueva Filial en Rawson

    Impulso para Rawson: Proponen Nueva Filial de la Policía Federal en la Ciudad

    18 julio, 2025
    "Yo puedo" en Rawson: El programa municipal

    «Yo puedo» en Rawson: el programa municipal que brinda herramientas útiles a las mujeres

    18 julio, 2025
    Taller de anfitriones en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan taller de anfitriones en Rawson

    18 julio, 2025

    Rawson limpia el Río Chubut con «Ambiente va a tu Barrio»

    18 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025
    Unidad peronista en Chubut

    El precandidato Juan Pablo Luque impulsa la unidad peronista en Chubut y reclama un frente común para octubre

    19 julio, 2025
    Allanamientos por amenazas armadas en Puerto Madryn

    Investigan allanamientos por amenazas armadas en Puerto Madryn a marineros de Conarpesa

    19 julio, 2025
    Control impositivo en Gaiman

    Control impositivo en Gaiman detecta millonarias deudas tributarias

    19 julio, 2025
    Centro de Jubilados Justicia Social en Trelew

    Mejoras del Centro de Jubilados Justicia Social en Trelew con el intendente Gerardo Merino y apoyo municipal

    19 julio, 2025
  • Política

    Conflicto Judicial: Treffinger Designa a Massoni como su Defensor ante Ricardo Bustos

    18 julio, 2025
    Intendentes en Despierta Chubut

    Despierta Chubut suma intendentes: trabajo coordinado con el gobernador Nacho Torres

    18 julio, 2025
    Fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres

    Confirmada la fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres: Ana Clara Romero y Gustavo Menna al Congreso

    18 julio, 2025
    Retención de servicios en Cholila

    Retención de servicios en Cholila: municipales levantan la medida tras cobrar sueldos

    17 julio, 2025

    El gobierno apelará la suspensión del decreto que cierra Vialidad Nacional

    17 julio, 2025
  • Policiales
    Corte de fibra óptica en Trevelin

    Corte de fibra óptica en Trevelin deja a la ciudad sin internet tras intento de robo

    19 julio, 2025
    homicidio en Bella Vista

    Conmoción en Esquel: Un detenido por el homicidio en Bella Vista

    19 julio, 2025
    Allanamientos por amenazas armadas en Puerto Madryn

    Investigan allanamientos por amenazas armadas en Puerto Madryn a marineros de Conarpesa

    19 julio, 2025
    Hallan a un hombre asesinado

    Conmoción en Esquel: Hallan a un hombre asesinado a puñaladas

    19 julio, 2025
    Puerto Madryn conmocionado

    Puerto Madryn conmocionado: Asesinaron a una Oficial de Policía

    18 julio, 2025
  • Economía
    Advertencia de Luis Caputo a los bancos

    “Cumplan las normas”: advertencia de Luis Caputo a los bancos ante pedidos impositivos

    17 julio, 2025
    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    Nuevo crédito de $800.000 para AUH ANSES en julio: rápido, online y sin turno

    17 julio, 2025

    El Tesoro compró más de $490 millones y elevó las reservas del Banco Central

    16 julio, 2025
    Eduardo Boiero

    Boiero proyecta flota pesquera operativa hacia fin de mes

    16 julio, 2025

    Informalidad laboral en Argentina: más del 40% trabaja sin registración y la tendencia crece hace una década

    16 julio, 2025
  • Nacionales
    Internas del Gobierno por listas bonaerenses

    Con internas del Gobierno por listas bonaerenses, LLA enfrenta rumores y desmentidas

    19 julio, 2025
    Alerta Amarilla Planchón-Peteroa Mendoza

    Alerta Amarilla Planchón-Peteroa Mendoza ante incremento de sismicidad y posible ceniza

    19 julio, 2025
    Rechazo de recusación en Causa Seguros

    Rechazo de recusación en Causa Seguros: la Corte frena el planteo de Fernández contra Ercolini

    17 julio, 2025

    El Ministerio de Turismo de Chubut asumirá la gestión del Centro de Montaña La Hoya

    17 julio, 2025
    gripe aviar

    Detectan gripe aviar en Lezama: refuerzan controles sin riesgo para el estatus sanitario

    17 julio, 2025
  • Internacionales

    Casa de Bolsonaro allanada y deberá usar tobillera electrónica

    18 julio, 2025
    Ucrania acelera producción local de armas frente a Rusia

    Ucrania acelera producción de armas locales para cubrir el 50% de sus necesidades militares y enfrentar la ofensiva rusa

    17 julio, 2025
    Críticas al informe preliminar de Air India

    Expertos lanzan críticas al informe preliminar de Air India por tragedia con 260 muertos

    17 julio, 2025
    ataques rusos en Ucrania

    Ucrania: ataques rusos dejan 15 heridos pese a ultimátum de Trump

    16 julio, 2025
    Al menos 20 personas murieron en un punto de distribución de ayuda en Gaza durante una estampida en Khan Yunis

    Gaza: estampida en Khan Yunis deja 20 muertos durante reparto de ayuda

    16 julio, 2025
  • Petróleo
    fallo YPF

    El fondos del fallo YPF no quieren acciones pero sí una garantía

    19 julio, 2025

    Contrastes en la industria petrolera argentina: Vaca Muerta lidera y el crudo convencional se frena

    17 julio, 2025
    Reestructuración de la Procuración del Tesoro

    La reestructuración de la Procuración del Tesoro: Javier Milei la formaliza por sospechas de filtración en el caso YPF

    17 julio, 2025

    La Procuración del estado despide a 60 empleados por sospecha de filtración en el caso YPF

    16 julio, 2025

    Bulgheroni destaca el éxito del shale argentino y proyecta un futuro energético global

    16 julio, 2025
  • Patagonia
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025

    Neuquén aplicará la ley que restringe celulares en las aulas desde el lunes 21 de julio

    17 julio, 2025

    Productores de la patagonia rechazan el ingreso de cortes de carne con hueso

    16 julio, 2025
    Macá Tobiano criados en cautiverio

    Primeros Macá Tobiano criados en cautiverio son liberados en Santa Cruz

    16 julio, 2025
    flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    Nueva reunión por la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia

    15 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Minería: Afectación de comunidades mapuche-tehuelche y contacto con los ríos
minería

Minería: Afectación de comunidades mapuche-tehuelche y contacto con los ríos

13 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La semana próxima obtendría dictamen en comisión el proyecto de zonificación de minería, habilitando su tratamiento en la Legislatura de Chubut. El proyecto involucra fuentes de agua relevantes para la Meseta, como el río Chubut y la Cuenca del Sacanana. Otro punto de controversia es que 8 comunidades mapuche-tehuelche quedarían dentro de la zona de explotación minera, número que podría llegar a 15. Si se habilitara la extracción de uranio en la zona de Paso Indios el potencial conflicto con los pueblos originarios se acentuaría. En su mayoría, la cuenca del río Chubut no aparece afectada a priori. Sin embargo, en el límite entre los departamentos de Gastre, Paso de Indios y Languiñeo, unos 15 emprendimientos mineros hacen contacto o se encuentran muy cerca del curso del río Chubut.

Un minucioso análisis hidrográfico, catastral y territorial de las comunidades conformadas por los pueblos originarios de la Meseta Central chubutense permite corroborar que el proyecto de conificación minera en Chubut tiene impacto sobre dos principales fuentes de agua dulce existentes en la región; y que que además involucra a casi una decena de puntos de potencial conflicto en los que habitan pobladores mapuche-tehuelches.

Cuando se observan en el mapa general de la provincia los departamentos de Gastre y Telsen, se verifica que muchos emprendimientos mineros (cuadros en rojo), manifestaciones de descubrimientos y permisos de exploración o cateos mineros están dentro de la zona prevista por la zonificación enviada a la Legislatura.

En casi todos los casos abarca cursos de agua importantes o de menor cuantía en el enorme territorio donde se busca habilitar la explotación minera; que comprende una superficie de 36.228 kilómetros cuadrados.

Ese panorama se multiplica en el departamento de Gastre -16.335 kilómetros cuadrados de superficie- donde sobresalen el proyecto Navidad de la canadiense Pan American Silver y el de Mina Ángela de la británica Patagonia Gold. Mientras tanto, en el departamento de Telsen (19.893 kilómetros cuadrados de superficie) se detectan significativamente menos desarrollos mineros declarados.

En toda esa geografía el gobierno provincial pretende habilitar la minería a cielo abierto y permitiría el uso de cianuro, salvo en lo especificado como Zona 1 en el proyecto de zonificación; que comprende el curso de los ríos involucrados.

En los dos departamentos lindantes al sur, tanto en el de Paso de Indios como en el Mártires -con una superficie de 22.300 y 15.445 kilómetros cuadrados respectivamente- se amplía considerablemente la cantidad de emprendimientos a la espera de habilitación. Eso porque el actual proyecto de zonificación deja abierta la posibilidad de extender la habilitación a estos territorios, especialmente en el límite sur entre Gastre y Paso de Indios, donde se localizan los principales yacimientos de uranio apetecidos por las compañías mineras.

El impacto sobre el Río Chubut

Uno de los argumentos centrales que esgrime el gobierno provincial junto al empresariado minero para respaldar la puesta en marcha de la zonificación en la Meseta Central remarca que la misma «no afecta» a la cuenca hídrica del Río Chubut.

Es cierto que la mayoría del recorrido que tiene dicha cuenca -con naciente en la zona cordillerana y desembocadura en el Mar Argentino- no aparece afectada. No menos real es que en el vértice inferior -en la zona límite entre en los departamentos de Gastre, Paso de Indios y Languiñeo- el Río Chubut es afectado de manera directa por la zonificación, ya que un total de 15 emprendimientos mineros hacen contacto o se encuentran muy cercanos al curso de agua.

La gran mayoría de esos descubrimientos o solicitudes de exploración están concentradas entre las empresas Minera Sud Argentina SA. (con 4 emprendimientos); Minera Cielo Azul SA. (con 3); Minera Argentina S.A. de Pan American Silver (con 2) y Bahía Atlántica SA. con otros dos emprendimientos en la potencial zona de conflicto con el Río Chubut.

Riesgos en la Cuenca Sacanana

El segundo y uno de los más importantes puntos de conflicto está dado por la cercanía de los emprendimientos mineros en el norte de Gastre sobre la Cuenca del Río Sacanana. Allí se ubica principalmente el mega proyecto Navidad y otros localizados en sus adyacencias.

Si bien el emprendimiento de la minería de plata y plomo que impulsa Pan American Silver no toca al río en cuestión, su cercanía enciende las alertas sobre posibles eventos de contaminación ambiental sobre el curso hídrico.

Comunidades originarias

Otro de los aspectos controvertidos del proyecto de zonificación de  minería está ligado a las comunidades y pueblos originarios cuyos territorios están ubicados dentro del área en la que se pretende habilitar la minería a cielo abierto y con cianuro.

Según los relevamientos del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) se trata de un total de ocho comunidades de pueblos originarios cuyos territorios quedarán comprendidos por la zonificación. 5 están localizadas en el departamento de Gastre y otras 3 en el de Telsen. También quedarán en zona de riesgo -como producto de las posibles ampliaciones- otras 3 en el departamento lindero de Cushamen; por lo menos 2 en el de Paso de Indios y 2 más en el de Languiñeo.

En los alrededores del proyecto Navidad de focaliza actualmente la mayor concentración de comunidades mapuche-tehuelche, que serían afectadas por el avance de las compañías mineras.

Allí hay 5 comunidades circundantes a Navidad, identificándose a la de Chacay Oeste y Laguna Fría; Yalalaubat – Blancuntre; Los Pino; Ngullupele Quichaura (Quichaura Oeste); y Mallín de los Cual.

No solamente allí hay comunidades aborígenes localizadas, sino que hay otras localizadas al límite sur de Gastre y en el sector norte de Paso de Indios. En esa zona donde se focaliza buena parte de los emprendimientos mineros de uranio y de extenderse la zonificación se transformaría en una región caliente para el surgimiento de conflictos crecientes con los pueblos originarios.

Las comunidades aborígenes de Los Pichiñanes y Cerro Cóndor están ubicadas a escasos kilómetros de los dos principales yacimientos de uranio que tienen en su poder Ur América Ltd. y Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Se trata de los yacimientos denominados Meseta Central y Cerro Solo. Desde la orilla sur de Gastre se ubican las comunidades de Lagunita Salada – Cerro Bayo – Gorro Frigio y la de El Escorial – Ñuque Mapu.

Desde la orilla sur de Gastre se ubican las comunidades de Lagunita Salada – Cerro Bayo – Gorro Frigio y la de El Escorial – Ñuque Mapu.

Toda la zona sur de Gastre y norte de Paso de Indios se encuentra cubierta de minas de uranio ya declaradas, numerosas manifestaciones de descubrimiento de minerales (cuadros verdes) y solicitudes de permisos de exploración o cateos.

Los posibles daños ambientales de la minería sobre ríos y cuencas hídricas, sumados al impacto que provocaría la voladura de cerros y montañas o la realización de enormes boquetes sobre la tierra, pueden producir efectos negativos sobre las comunidades de pueblos originarios y el natural desarrollo de la flora y la fauna.

Fuente: El Extremosur

Chubut Comunidades Originarias Cuenca Sacanana impacto mineria Río Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila: allanaron a funcionario y le secuestraron armas
Siguiente Post El agua necesaria para subsistir pasa a formar parte del mercado financiero

Noticias relacionadas

Fórmula Despierta Chubut

En Chubut, Romero y Menna integran la fórmula Despierta Chubut de Nacho Torres

19 julio, 2025
prevención

Chubut refuerza prevención de salud por enfermedades respiratorias

19 julio, 2025
Medidas sanitarias en Chubut

El gobernador Nacho Torres refuerza las medidas sanitarias en Chubut contra los virus invernales

19 julio, 2025
Feria del Libro de Cholila

Feria del Libro de Cholila reúne a vecinos y escritores con apoyo provincial

19 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.