Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Conoce el botón especial para bloquear las llamadas spam para siempre
  • Iniciaron los trabajos para retirar la roca en Ruta 40
  • La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados
  • La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar
  • El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro
  • Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos
  • Apuñaló a su compañero en la Escuela N° 768 en Puerto Madryn
  • Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    charla cibercrimen

    Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    obras escolares y servicios en Camarones

    Provincia impulsa obras escolares y mejoras de servicios en Camarones

    30 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
    talleres gratuitos para jóvenes

    Rawson impulsa talleres gratuitos para jóvenes con enfoque en inclusión y desarrollo personal

    29 julio, 2025
    Ordenanza bomberos voluntarios Rawson

    Rawson impulsa ordenanza para financiar bomberos voluntarios y asegurar el servicio contra incendios

    29 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro

    El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
  • Política

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025

    Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral

    30 julio, 2025

    Karina Milei y Santiago Caputo se reúnen para definir la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    30 julio, 2025
    Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei

    Netanyahu planea visitar Argentina para reunirse con Milei

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Kulfas dijo que «la ayuda del Estado estuvo, está y estará presente para cada sector que la necesite»

Kulfas dijo que «la ayuda del Estado estuvo, está y estará presente para cada sector que la necesite»

10 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que «la ayuda del Estado estuvo, está y estará presente para cada sector que lo necesite», al tiempo que recordó que se mantienen activos distintos programas de asistencia para aquellas empresas que todavía sufren las consecuencias de la Covid-19.

En un comunicado, Kulfas sostuvo que «el nuevo Repro y el financiamiento a tasas subsidiadas son algunos de los instrumentos que vamos a utilizar para los casos en los que haya empresas afectadas por la pandemia y que tengan dificultades para sostener el empleo y la producción»

«Vemos un escenario heterogéneo y apuntamos a analizar a empresas que están en crisis, más que nada en el sector turístico y gastronómico», sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo.

El Ministerio recordó que «en los últimos días se extendió el plazo para acceder a las líneas MiPyMEs Cultura y MiPyMEs Turismo, ambas instrumentadas a través del Banco Nación, y destinadas a

financiar capital de trabajo para asistir a las micro, pequeñas y medianas empresas de dos de los sectores más afectados por la pandemia. Estos créditos estarán vigente hasta el 31 de marzo próximo y se otorgan a una tasa del 0% subsidiada por el Fondep desde la cuota 1 a la 12, que pasa al 18% anual desde la cuota 13 hasta la 24, y con garantías del Fogar en un 100%».

La línea de inversión productiva

En un comunicado, la cartera productiva puntualizó que «otra de las herramientas vigentes es la Línea de Inversión Productiva LIP PyMEs, que apunta a las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores productivos. Se trata de créditos con una tasa de interés bonificada por el Ministerio de Desarrollo Productivo para financiar proyectos de hasta $70 millones por empresa. A través de una licitación, ya se otorgó a los bancos un cupo de $20.000 millones para que otorguen estos créditos, y en las próximas semanas se realizará una nueva subasta. Los créditos LIP PyMEs ya están disponibles en 21 bancos públicos y privados de todo el país, tienen un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa subsidiada por el Fondep del 25% anual en los dos primeros años».

Asimismo, se podrán bonificar dos puntos porcentuales más en el caso de la PyME que lo solicite haya exportado en los últimos 24 meses, y un punto porcentual extra en el caso de aquellas empresas que sean lideradas por mujeres. De esta forma, la tasa bonificada puede llegar hasta el 22% anual.

Además, se mantienen activas distintas herramientas destinadas a cooperativas y empresas recuperadas, como el Plan de Reactivación e Inclusión Financiera para PyMEs y Cooperativas; las líneas de financiamiento a PyMEs de las provincias con tasas subsidiadas; y créditos como el del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para Internacionalización e Inversión Productiva, o el del Banco Nación de inversión productiva.

También siguen vigentes los préstamos directos para la reactivación productiva, que fueron implementados durante 2020, y a través de los cuales ya se desembolsó un total de $129.658 millones y U$S2,9 millones. Con ese financiamiento se logró asistir a más de 290 mil empresas, pymes y cooperativas de todo el país.

En ese sentido, hasta fin de septiembre de 2021 estará disponible en el Banco Nación la línea de créditos destinada a inversiones productivas para MiPyMEs y grandes empresas industriales, con un cupo por beneficiario de $50 millones para MiPyMEs y de $250 millones para grandes empresas. Estos préstamos tienen un plazo de hasta 36 meses, con 6 meses de gracia y una tasa bonificada por el Fondep del 22% para MiPyMEs y del 24% para grandes empresas.

Programa Global del Crédito

Al mismo tiempo, se destaca el Programa Global de Crédito, aprobado en noviembre último, que cuenta con 500 millones de dólares disponibles a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que busca promover el financiamiento federal destinado a la reactivación productiva de MiPyM Es de sectores estratégicos. Este plan tiene dos ejes: el apoyo a la mejora de las capacidades financieras a corto plazo, con 407 millones de dólares de inversión; y el acceso al financiamiento productivo para la recuperación económica, con 90 millones de dólares de inversión.

En tanto, en diciembre último el ministro Kulfas anunció el Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo, un programa que apunta a incorporar a las cooperativas como sujeto de las líneas de crédito propuestas desde la cartera de Desarrollo Productivo con el Banco Nación y el BICE, así como a contribuir a la instrumentación de expedientes electrónicos para la gestión de nuevas matrículas y habilitación del CUIT.

Este plan contempla el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $280 millones a cooperativas y empresas recuperadas dedicadas a actividades productivas, y la creación de un Fideicomiso administrativo y financiero para empresas recuperadas y al sector autogestionado.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19 el Gobierno Nacional destinó un 7,2% del PBI (más de 2 billones de pesos) en distintos programas y herramientas financieras para sostener el empleo y acompañar la reactivación productiva. Uno de los instrumentos que el Gabinete Económico implementó durante la pandemia fue el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), un programa sin precedente en la historia económica argentina que aportó un alivio económico inmediato para las empresas y los trabajadores, y que contó con el apoyo del Fondo de Garantía para capital de trabajo de Mipymes (Fogar) y con subsidios de tasa otorgados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), ambos bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo.

crédito Economía Kulfas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bianco: «Si no tomamos medidas, los casos van a seguir aumentando»
Siguiente Post Se registraron 7.808 nuevos casos de coronavirus y 78 muertes en las últimas 24 horas

Noticias relacionadas

Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

30 julio, 2025
Previsión de crecimiento para Argentina

El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

29 julio, 2025
suspensión de trabajadores en Acindar

Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

29 julio, 2025
FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

29 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.