Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»La tenía clara, el Oso: “Eliceche podría tener un gesto de autoexcluirse”

La tenía clara, el Oso: “Eliceche podría tener un gesto de autoexcluirse”

31 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Noviembre 12, 2017

El abogado, defensor de los derechos humanos, pasó recientemente, por el programa “El Hormiguero” que se emite cada jueves, desde abril, en Radio Escuela Namunkurá. Habló de las recientes elecciones legislativas, analizó el comportamiento partidario del justicialismo y se refirió a la necesidad de alimentar el proyecto nacional y popular.

“En Trelew, de donde más puedo hablar, se sacó un 15 por ciento que corresponde a los militantes”, dijo Romero criticando a los dirigentes provinciales como Eliceche , de Puerto Madryn y Williams, de EsqueL, “casualmente” los últimos presidentes del PJ Chubut antes de la asunción, el año pasado de Ricardo Mutio tras un acuerdo sin proceso eleccionario:”Eliceche, podría tener un gesto de autoexclusión”, expresó Romero quien de Williams, aseveró: “Pasó de ser el presidente del partido a jugar en contra”. Desistió de hablar de Das Neves de quien en otras ocasiones en la radio, fue muy crítico.

“Me parece un logro que debe ser replicado en otras partes de Chubut como una forma de llevar el pensamiento nacional y popular, tan poco encuadrado dentro de los medios de comunicación en la Argentina”, sostuvo en el comienzo de la charla con Darío Ceballos y Daniel Gómez Lozano; David Patricio, “el Oso” Romero reconocido militante por los derechos humanos, abogado chubutense y defensor de dirigentes perseguidos en la dictadura en nuestra provincia.

El entrevistado analizó los recientes resultados electorales aclarando la disparidad entre las diversas localidades:”Son análisis distintos. Una cosa es en Comodoro Rivadavia, otra en Trelew, en la cordillera y en Puerto Madryn”, manifestó para luego aclarar que “nos tenemos que plantear, por qué el Frente para la Victoria, en Chubut, perdió como perdió.Quedamos muy lejos, del 38 y el 36 por ciento que sacaron las primeras fuerzas. Sacamos el 24 por ciento y deberíamos preguntarnos que no hicimos o qué dejamos de hacer para obtener este resultado.

Se pueden hablar de qué cosas beneficiaron a las otras fuerzas políticas pero, primero hay plantearse con honestidad que es lo que dejamos de hacer. Escuché decirle a Axel Kicillof una mención interesante y es que en el marco de la autocrítica no debería ingresar qué no hicimos que sí hicieron los otros para ganarnos. Porque si para ganar tenemos que utilizar las mismas estrategias, somos como ellos. Y nosotros no somos como ellos. Que es nuestra gran virtud.

Tener la conciencia de la verdad de entender y creer de que manera saldrá adelante el país y Chubut; entonces hay que preguntarse y esto no es de ahora sino que es desde que éramos gobierno hasta el 2015 y es qué cómo no se pudo comunicar correctamente aquéllo que se hizo en beneficio de sectores más perjudicados socialmente: ¿Cómo es que no podemos comunicar qué es beneficioso la nacionalización de sectores como YPF, Aerolíneas Argentinas o el mecanismo de transporte? Nos pasó como en Brasil, con Lula. Hicimos cosas a medias, y el mayor ejemplo es la ley de medios. Había un diputado, en los ochenta…-“Jarolasvky”. le acotan los conductores de El Hormiguero- que decía de Clarín que los atacaba como partido político y nosotros no contraatacamos por temor a menoscabar la libertad de prensa. Que no hayamos podido profundizar y concretar la ley de medios de comunicación es un fracaso nuestro, y entonces padecimos lo impresionante que es el poder de los medios de comunicación”.

Pero vayamos a la provincia, con ese tema…(le acotan), “porque si hablamos de Clarín, Clarín no conoce los dirigentes políticos de Chubut, como Linares, Di Pierro o Eliceche, representantes del peronismo provincial”.”Pero sí ven la televisión, y no precisamente a los canales de Chubut, que son pocos. Si en Buenos Aires está lloviendo, nosotros acá salimos con paraguas”, explicó el abogado quien, extendió: “En Chubut no hemos encontrado estructuras ligadas al campo nacional y popular. Lo más avanzado que se pudo hacer es lo de UYO, acá en Puerto Madryn. Todos los demás sectores que estaban con el Gobierno Nacional, de Kirchnner en adelante, fueron cambiando de lugar. Así es como me encontré con muchos en el CHUSOTO.

Se nos vino muy encima la transición. Y si hablamos de los medios de comunicación, aquí en la provincia, no fueron ni siquiera medianamente objetivos y hablo de los diarios que no se venderán mucho pero marcan la opinión, como por ejemplo El Chubut que en un mes, previo a las elecciones le dedicó 24 portadas a Menna-candidato de Cambiemos-, Arcioni tuvo 22 y una sola, Fueyo, nuestro candidato. Esto tiene que ver con la construcción que hacen los medios de comunicación también en nuestra zona”.

A la hora de puntualizar cada sector provincial, Romero explicó, por ejemplo lo sucedido en Trelew: “El partido justicialista fue destrozado. No voy a hablar de situaciones en donde esté involucrado Das Neves por su reciente desaparición física-N. de la R: en anteriores entrevistas en la radio, fue muy crítico de su “coterráneo” desde el aspecto ideológico-. Indudablemente cuando se escinde el partido en Trelew, al crearse el CHUSOTO, el partido quedó deteriorado, a lo cual hay que agregarle que la participación de los compañeros dentro del esquema justicialista, no existió.

No existió porque se acuerdan la estructura del distrito único que para poder elegir a una lista de concejales acá en Madryn o en Cholila, había que tener la lista del Gobernador hasta el último concejal de la provincia. Esto denegó la forma de participación y quedó quebrado como partido político histórico que decidía sus formas.Cuando se elige a Buzzi como candidato-en el 2015- Maderna y Mac Karthy se retiran y el partido quedó quebrado. Es decir que el 15 por ciento que se sacó en Trelew, ahora, es producto de la militancia. Únicamente.No existió participación de los dirigentes del PJ, fueron los sectores de las bases los que participaron”, dijo.

Al referirse al resto de Chubut, aclaró: “Hablo más que nada por Trelew y por Rawson; sin embargo podemos analizar lo siguiente y es que en Esquel hay cierta similitud. En Puerto Madryn los aportes de Unidos y Organizados, más el sector de la senadora Nancy Gonzalez, algo aportó, a pesar de tener tipos tan desprestigiados como Eliceche quien verdaderamente debería autodefinirse y hacer un aporte excluyéndose ya del partido justicialista. Es un desprestigio que debe ser considerado como tal desde el punto de vista conceptual e ideológico.

Comodoro Rivadavia pudo atemperar todo lo que le pasó, como ese temporal que tuvo, más la situación del petróleo. Había poco para festejar y reivindicar en esa ciudad.

A pesar de eso, Linares puso todo y el resto de los compañeros, también. Hay que destacar que, encima, está cerca Rada Tilly-el único lugar en la Argentina en donde ganó Cavallo cuando se presentó como candidato a presidente- y tampoco podemos dejar de soslayar a Playa Unión.

Y vuelvo al tema de no haber sabido cómo comunicar aquéllo que hicimos. Soy abogado y represento a sectores gremiales y me he encontrado con personas que votaron a Cambiemos. ¡Y estoy hablando de un delegado! Lo hizo votando al Pro, no al radicalismo que llevó a Menna como candidato. Le dijeron que había que colaborar y lo “corrieron” con el tema de la reforma laboral que ya está en marcha y es de lo que habló el Presidente. Otra vez, volvemos, si se quiere, a la potencia de los medios de comunicación”, concluyó Romero quien admitió que también prendió en la población el mensaje de Arcioni, y “allí volveríamos a Das Neves”, de representar a Chubut independientemente de los sectores que polarizan el mapa político en la actualidad.

Saco de plomo. Como el recordado personaje de la tira “Condorito”, así considera El Oso Romero, entrevistado en Radio Escuela Namunkurá a Eliceche dentro del partido justicialista. “Debería autoexcluirse por una cuestión conceptual e ideológica”, narró en una entrevista realizada en el programa “El Hormiguero” que se emite, todos los jueves, de 18 a 20 y que está a cargo de los integrantes de Unidos y Organizados, partido vecinalista. “El quince por ciento de los votos en Trelew fueron por la militancia ya que la dirigencia no existió y Linares en Comodoro Rivadavia puso todo y zafó en una situación social muy complicada. Williams, de Esquel, hasta hace poco presidente del partido jugó en contra”, describió el panorama chubutense dentro del movimiento nacional y popular del cual dijo que no supo comunicar cómo se benefició a los sectores más humildes y citó un ejemplo. “Soy abogado de sectores sindicales y un delegado gremial me dijo que votó al Pro”.

Diario Fundación Ceferino

Chubut honrado político
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde febrero, el Reporte Epidemiológico de Covid-19 se emitirá una vez por semana
Siguiente Post Comenzó a funcionar el centro de testeo de coronavirus en el teatro Colón

Noticias relacionadas

Mes del Ambiente

Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente

30 junio, 2025
Plazo de inscripciones

Prorrogan plazo de inscripción hasta el 11 de julio la inscripción para Interinatos, Suplencias y Doble Función 2026

30 junio, 2025
Encuentro patagónico

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud

30 junio, 2025
Consejo Federal de Comercio Interior

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.