Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut invita a postular a los Cursos de Biotecnología del CABBIO 2026 en Argentina
  • Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer
  • El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026
  • Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados
  • Cómo evitar que WhatsApp llene el almacenamiento del celular
  • Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”
  • El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”
  • Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut invita a postular a los Cursos de Biotecnología del CABBIO 2026 en Argentina

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025
  • Política

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Mandatarios provinciales proponen relanzar el Pacto de Mayo después de los comicios

    17 octubre, 2025

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Bonos en dólares: ¿cuáles te convienen antes de las elecciones?

    17 octubre, 2025

    El dólar no cede: el CCL supera los $1.500 y crece la tensión cambiaria

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La tenía clara, el Oso: “Eliceche podría tener un gesto de autoexcluirse”

La tenía clara, el Oso: “Eliceche podría tener un gesto de autoexcluirse”

31 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Noviembre 12, 2017

El abogado, defensor de los derechos humanos, pasó recientemente, por el programa “El Hormiguero” que se emite cada jueves, desde abril, en Radio Escuela Namunkurá. Habló de las recientes elecciones legislativas, analizó el comportamiento partidario del justicialismo y se refirió a la necesidad de alimentar el proyecto nacional y popular.

“En Trelew, de donde más puedo hablar, se sacó un 15 por ciento que corresponde a los militantes”, dijo Romero criticando a los dirigentes provinciales como Eliceche , de Puerto Madryn y Williams, de EsqueL, “casualmente” los últimos presidentes del PJ Chubut antes de la asunción, el año pasado de Ricardo Mutio tras un acuerdo sin proceso eleccionario:”Eliceche, podría tener un gesto de autoexclusión”, expresó Romero quien de Williams, aseveró: “Pasó de ser el presidente del partido a jugar en contra”. Desistió de hablar de Das Neves de quien en otras ocasiones en la radio, fue muy crítico.

“Me parece un logro que debe ser replicado en otras partes de Chubut como una forma de llevar el pensamiento nacional y popular, tan poco encuadrado dentro de los medios de comunicación en la Argentina”, sostuvo en el comienzo de la charla con Darío Ceballos y Daniel Gómez Lozano; David Patricio, “el Oso” Romero reconocido militante por los derechos humanos, abogado chubutense y defensor de dirigentes perseguidos en la dictadura en nuestra provincia.

El entrevistado analizó los recientes resultados electorales aclarando la disparidad entre las diversas localidades:”Son análisis distintos. Una cosa es en Comodoro Rivadavia, otra en Trelew, en la cordillera y en Puerto Madryn”, manifestó para luego aclarar que “nos tenemos que plantear, por qué el Frente para la Victoria, en Chubut, perdió como perdió.Quedamos muy lejos, del 38 y el 36 por ciento que sacaron las primeras fuerzas. Sacamos el 24 por ciento y deberíamos preguntarnos que no hicimos o qué dejamos de hacer para obtener este resultado.

Se pueden hablar de qué cosas beneficiaron a las otras fuerzas políticas pero, primero hay plantearse con honestidad que es lo que dejamos de hacer. Escuché decirle a Axel Kicillof una mención interesante y es que en el marco de la autocrítica no debería ingresar qué no hicimos que sí hicieron los otros para ganarnos. Porque si para ganar tenemos que utilizar las mismas estrategias, somos como ellos. Y nosotros no somos como ellos. Que es nuestra gran virtud.

Tener la conciencia de la verdad de entender y creer de que manera saldrá adelante el país y Chubut; entonces hay que preguntarse y esto no es de ahora sino que es desde que éramos gobierno hasta el 2015 y es qué cómo no se pudo comunicar correctamente aquéllo que se hizo en beneficio de sectores más perjudicados socialmente: ¿Cómo es que no podemos comunicar qué es beneficioso la nacionalización de sectores como YPF, Aerolíneas Argentinas o el mecanismo de transporte? Nos pasó como en Brasil, con Lula. Hicimos cosas a medias, y el mayor ejemplo es la ley de medios. Había un diputado, en los ochenta…-“Jarolasvky”. le acotan los conductores de El Hormiguero- que decía de Clarín que los atacaba como partido político y nosotros no contraatacamos por temor a menoscabar la libertad de prensa. Que no hayamos podido profundizar y concretar la ley de medios de comunicación es un fracaso nuestro, y entonces padecimos lo impresionante que es el poder de los medios de comunicación”.

Pero vayamos a la provincia, con ese tema…(le acotan), “porque si hablamos de Clarín, Clarín no conoce los dirigentes políticos de Chubut, como Linares, Di Pierro o Eliceche, representantes del peronismo provincial”.”Pero sí ven la televisión, y no precisamente a los canales de Chubut, que son pocos. Si en Buenos Aires está lloviendo, nosotros acá salimos con paraguas”, explicó el abogado quien, extendió: “En Chubut no hemos encontrado estructuras ligadas al campo nacional y popular. Lo más avanzado que se pudo hacer es lo de UYO, acá en Puerto Madryn. Todos los demás sectores que estaban con el Gobierno Nacional, de Kirchnner en adelante, fueron cambiando de lugar. Así es como me encontré con muchos en el CHUSOTO.

Se nos vino muy encima la transición. Y si hablamos de los medios de comunicación, aquí en la provincia, no fueron ni siquiera medianamente objetivos y hablo de los diarios que no se venderán mucho pero marcan la opinión, como por ejemplo El Chubut que en un mes, previo a las elecciones le dedicó 24 portadas a Menna-candidato de Cambiemos-, Arcioni tuvo 22 y una sola, Fueyo, nuestro candidato. Esto tiene que ver con la construcción que hacen los medios de comunicación también en nuestra zona”.

A la hora de puntualizar cada sector provincial, Romero explicó, por ejemplo lo sucedido en Trelew: “El partido justicialista fue destrozado. No voy a hablar de situaciones en donde esté involucrado Das Neves por su reciente desaparición física-N. de la R: en anteriores entrevistas en la radio, fue muy crítico de su “coterráneo” desde el aspecto ideológico-. Indudablemente cuando se escinde el partido en Trelew, al crearse el CHUSOTO, el partido quedó deteriorado, a lo cual hay que agregarle que la participación de los compañeros dentro del esquema justicialista, no existió.

No existió porque se acuerdan la estructura del distrito único que para poder elegir a una lista de concejales acá en Madryn o en Cholila, había que tener la lista del Gobernador hasta el último concejal de la provincia. Esto denegó la forma de participación y quedó quebrado como partido político histórico que decidía sus formas.Cuando se elige a Buzzi como candidato-en el 2015- Maderna y Mac Karthy se retiran y el partido quedó quebrado. Es decir que el 15 por ciento que se sacó en Trelew, ahora, es producto de la militancia. Únicamente.No existió participación de los dirigentes del PJ, fueron los sectores de las bases los que participaron”, dijo.

Al referirse al resto de Chubut, aclaró: “Hablo más que nada por Trelew y por Rawson; sin embargo podemos analizar lo siguiente y es que en Esquel hay cierta similitud. En Puerto Madryn los aportes de Unidos y Organizados, más el sector de la senadora Nancy Gonzalez, algo aportó, a pesar de tener tipos tan desprestigiados como Eliceche quien verdaderamente debería autodefinirse y hacer un aporte excluyéndose ya del partido justicialista. Es un desprestigio que debe ser considerado como tal desde el punto de vista conceptual e ideológico.

Comodoro Rivadavia pudo atemperar todo lo que le pasó, como ese temporal que tuvo, más la situación del petróleo. Había poco para festejar y reivindicar en esa ciudad.

A pesar de eso, Linares puso todo y el resto de los compañeros, también. Hay que destacar que, encima, está cerca Rada Tilly-el único lugar en la Argentina en donde ganó Cavallo cuando se presentó como candidato a presidente- y tampoco podemos dejar de soslayar a Playa Unión.

Y vuelvo al tema de no haber sabido cómo comunicar aquéllo que hicimos. Soy abogado y represento a sectores gremiales y me he encontrado con personas que votaron a Cambiemos. ¡Y estoy hablando de un delegado! Lo hizo votando al Pro, no al radicalismo que llevó a Menna como candidato. Le dijeron que había que colaborar y lo “corrieron” con el tema de la reforma laboral que ya está en marcha y es de lo que habló el Presidente. Otra vez, volvemos, si se quiere, a la potencia de los medios de comunicación”, concluyó Romero quien admitió que también prendió en la población el mensaje de Arcioni, y “allí volveríamos a Das Neves”, de representar a Chubut independientemente de los sectores que polarizan el mapa político en la actualidad.

Saco de plomo. Como el recordado personaje de la tira “Condorito”, así considera El Oso Romero, entrevistado en Radio Escuela Namunkurá a Eliceche dentro del partido justicialista. “Debería autoexcluirse por una cuestión conceptual e ideológica”, narró en una entrevista realizada en el programa “El Hormiguero” que se emite, todos los jueves, de 18 a 20 y que está a cargo de los integrantes de Unidos y Organizados, partido vecinalista. “El quince por ciento de los votos en Trelew fueron por la militancia ya que la dirigencia no existió y Linares en Comodoro Rivadavia puso todo y zafó en una situación social muy complicada. Williams, de Esquel, hasta hace poco presidente del partido jugó en contra”, describió el panorama chubutense dentro del movimiento nacional y popular del cual dijo que no supo comunicar cómo se benefició a los sectores más humildes y citó un ejemplo. “Soy abogado de sectores sindicales y un delegado gremial me dijo que votó al Pro”.

Diario Fundación Ceferino

Chubut honrado político
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde febrero, el Reporte Epidemiológico de Covid-19 se emitirá una vez por semana
Siguiente Post Comenzó a funcionar el centro de testeo de coronavirus en el teatro Colón

Noticias relacionadas

Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

17 octubre, 2025

Juan Pablo Luque: “Caminamos cada localidad de la provincia convocando a quienes decidieron romper el silencio”

17 octubre, 2025

Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

17 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.