WhatsApp, con más de 3.000 millones de usuarios en el mundo, es una de las aplicaciones más utilizadas, pero también una de las que más espacio consume.
Con el uso cotidiano, los mensajes, fotos, videos y audios pueden llegar a ocupar gran parte de la memoria interna del teléfono, volviendo el dispositivo lento y dificultando su funcionamiento.
Según C5N, existen tres ajustes básicos dentro de la propia aplicación que permiten mantenerla liviana sin perder su funcionalidad. No se necesitan conocimientos técnicos ni instalar programas externos: basta con realizar algunos cambios en la configuración para mejorar el rendimiento del celular.
Desactivar la descarga automática
El primer paso para evitar que WhatsApp consuma espacio de más es desactivar la descarga automática de archivos.
Para hacerlo, se debe ir a:
Ajustes > Almacenamiento y datos > Descarga automática de archivos.
Por defecto, la aplicación guarda automáticamente todas las fotos, y en algunos casos también los audios y videos cuando hay conexión WiFi.
Se recomienda cambiar todas las opciones a “nunca”, de modo que el usuario pueda elegir manualmente qué contenido descargar y cuál no. Este pequeño ajuste brinda mayor control sobre el almacenamiento y es especialmente útil para quienes participan en grupos con gran cantidad de material multimedia.
Eliminar archivos innecesarios con frecuencia
Incluso con la descarga automática desactivada, WhatsApp sigue acumulando archivos. Por eso, conviene limpiar periódicamente la galería interna desde el propio menú de la aplicación:
Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrador de almacenamiento.
Allí se pueden identificar los videos más pesados (mayores a 5 MB) y eliminarlos manualmente. También es posible revisar los chats ordenados por tamaño y borrar los que más ocupan espacio. Este hábito puede liberar memoria y mejorar el rendimiento del dispositivo sin afectar el uso diario de la app.
Salir de grupos o canales que ya no usás
Otro motivo común de saturación son los grupos o canales inactivos que continúan descargando contenido.
Salir de ellos es simple: basta con mantener presionado el nombre del grupo en la lista de chats o ingresar y seleccionar “Salir y eliminar para mí”.
De esta forma, se borran los mensajes y archivos asociados. Lo mismo aplica para canales o comunidades que ya no tienen relevancia.
Un WhatsApp más liviano y funcional
Con solo aplicar estos tres ajustes, los usuarios pueden recuperar espacio y mejorar el rendimiento general del teléfono, sin perder la información importante.
El control del almacenamiento digital se vuelve clave para prolongar la vida útil del dispositivo y disfrutar de una experiencia más fluida en la aplicación de mensajería más usada del planeta.