Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama
  • ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados
  • CEO de Raízen Argentina reclama por las tasas municipales en los combustibles
  • River recupera 6 convocados para Talleres
  • Santino Barbi: del error a héroe en el Sub 20
  • Agustín de la Fuente destacó la llegada de nuevas inversiones de Profand en Puerto Madryn
  • Las cenizas de Miguel Ángel Russo se esparcieron en La Bombonera
  • La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    CEO de Raízen Argentina reclama por las tasas municipales en los combustibles

    16 octubre, 2025

    River recupera 6 convocados para Talleres

    16 octubre, 2025
  • Política

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Las vacunas, renovado tema central de la pandemia

Las vacunas, renovado tema central de la pandemia

30 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras varios países cierran sus fronteras ante el avance imparable del coronavirus, la Comisión Europea autorizó el uso de la vacuna de AstraZeneca en una decisión que coincide con la tensión entre la Unión Europea (UE) y el laboratorio sueco-británico por el retraso en la entrega de las dosis preacordadas y un debate sobre su eficacia en mayores de 65 años.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), órgano regulador con sede en Ámsterdam, recomendó habilitar ese inmunizante para mayores de 18 años, incluyendo a adultos mayores, pese a las dudas planteadas por Alemania.

«EMA recomienda la autorización de fabricación condicional para la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 para personas de más de 18 años», refirió la institución mediante un comunicado.

Se trata de la tercera que ya puede ser distribuida entre los 27 países de la UE, después de las de Pfizer/BioNTech y Moderna, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, había dicho que esperaba esta aprobación, pero «limitada», un día después de que el órgano regulador de su país recomendara no administrar la vacuna del laboratorio británico a mayores de 65 años.

Esta decisión desató una nueva polémica en Europa con AstraZeneca, que defendió, al igual que el primer ministro británico, Boris Johnson, la eficacia de su fármaco, desarrollado junto a la Universidad de Oxford.

Más tarde, el propio Johnson celebró efusivamente la eficacia de casi el 90% demostrada por la nueva vacuna estadounidense Novavax en ensayos clínicos de fase 3 a gran escala realizados en el Reino Unido.

El inoculante es eficaz también contra la nueva variante del virus que se encontró en el Reino Unido y la que apareció en Sudáfrica, según el editor médico de la BBC, Fergus Walsh.

El estudio involucró a más de 15.000 participantes de entre 18 y 84 años, con un 27% de 65.

Reino Unido, que arrastra la friolera de más de 100.000 muertos desde el inicio del flagelo, tendría entonces su cuarta vacuna, tras las ya aprobadas de Pfizer, Oxford y AstraZeneca y con la norteamericana Moderna próxima a ser habilitada.

En agosto de 2020, la UE firmó con AstraZeneca un contrato de compra anticipada de hasta 400 millones de dosis, aunque la empresa anunció días atrás que habrá importantes demoras en las entregas por problemas en una planta situada en territorio del bloque.

Desde entonces, el laboratorio sueco-británico, que dijo que sólo podría suministrar una cuarta parte de las dosis que había prometido para el primer trimestre de 2021, es blanco de críticas e indignación de los dirigentes europeos.

La UE exige que el laboratorio cumpla con sus compromisos suministrando dosis producidas en sus fábricas en el Reino Unido.

«Espero de la empresa que entregue las 400 millones de dosis como ha acordado», insistió Von der Leyen en su cuenta de Twitter.

Pero Londres insiste en que su país debe recibir primero todas las vacunas que ordenó. En ese caso, las cuentas no cierran y está claro que no hay suficientes dosis para todos.

La Comisión Europea anunció que la salida de inyecciones de su territorio está sujeta a la autorización de exportación.

El presidente ejecutivo del organismo, Valdis Dombrokis, remarcó que «nosotros ya hemos pagado, así que espero que las empresas cumplan con sus compromisos y que todo se haga con la mayor transparencia».

Por su lado, el gigante farmacéutico suizo Novartis firmó un acuerdo preliminar para colaborar en la producción de la vacuna Pfizer, que debe arrancar en el segundo semestre de este año.

Con un 95% de efectividad, ya fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y 50 países, pero el problema es que el laboratorio, al igual que la mayoría de producción de vacunas, no llega a cubrir semejante demanda, lo que supone un verdadero y grave trastorno para los sistemas de salud en general, y en los de los países de menores recursos en particular.

Por último, la empresa norteamericana Johnson&Johnson anunció que su vacuna de una sola dosis posee una eficacia del 66% y del 85% para prevenir las formas más graves de la enfermedad, tras ensayos clínicos en 44.000 personas de 8 países.

«Estamos orgullosos de haber superado esta etapa crucial», se regodeó el director general de la compañía, Alex Gorsky.

El grupo se comprometió a enviar 100 millones de dosis a Estados Unidos antes de fin de junio, 200 millones más a la UE antes de fin de año y otros 200 millones a los países en vías de desarrollo a partir de mitad de año.

Es un fármaco que tiene la ventaja de poder almacenarse a temperaturas de refrigerado normal, en lugar de congeladores y se espera que la empresa solicite el permiso de distribución de urgencia en Estados Unidos, la nación más afectada por la pandemia, la próxima semana.

La convertiría así en la tercera vacuna en circulación junto a Moderna y Pfizer-BionTech, lo que constituiría una gran noticia para el flamante presidente, Joe Biden, quien afirmó que su objetivo primordial es tener inyectados a 1,5 millones de habitantes por día.

En este contexto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que no se repitan con la pandemia de coronavirus los «errores morales del pasado», por ejemplo con el HIV, y se deje a los países pobres a la espera de que los ricos vacunen a sus poblaciones.

«Si guardamos las vacunas para nosotros, y si no las compartimos, habrá tres problemas principales: uno, un fracaso moral catastrófico; dos, eso permitirá a la pandemia continuar causando estragos; y tres, una recuperación económica muy lenta», advirtió Tedros.

En tanto, Alemania, en donde más de 2 millones de personas padecen coronavirus y casi 57.000 murieron, informó que a partir de mañana prohibirá las entradas por vía terrestre, marítima y aérea de personas procedentes de países fuertemente afectados por las variantes del virus, mientras que Francia hizo lo mismo pero con los países que no integren la Unión Europea.

del otro lado del Atlántico, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que los viajeros que ingresen a su país deberán realizarse un nuevo test PCR tras su llegada al país y permanecer al menos tres días en cuarentena en hoteles que abonarán ellos mismos.

pandemias renovado tema central vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El precio del bitcóin se desacelera tras haberse disparado con el «hashtag» #bitcoin de Elon Musk en Twitter
Siguiente Post Continúan diferentes trabajos de acondicionamientos de sitios históricos

Noticias relacionadas

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Se aplicaron más de 47000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

Aplicaron más de 47.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

20 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.